Está en la página 1de 18

PTS2024 138

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 1 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

LABORES DE LIMPIEZA EN PATIO DE FIBRAS

1. OBJETIVO

El objetivo del presente procedimiento es establecer la metodología de trabajo y fijar las


condiciones mínimas de seguridad que se debe tener presente en las actividades de limpieza en
el área de Patio de Fibras.

1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Prevenir la ocurrencia de accidentes o enfermedades profesionales por realizar la


actividad de Limpieza Industrial en el área patio de fibras,
• Establecer las directrices para desarrollar el trabajo de manera segura
• Identificar y controlar los riesgos y peligros presentes en la tarea a desarrollar.
• Capacitar a todos los trabajadores que desempeñes funciones en el área de patio de
fibras, en relación a normas internas de la planta y metodologías establecidas en el
presente procedimiento.
• Resguardar la integridad física y psicológica de los trabajadores que desempeñen
funciones en Grupo América SA en Softys Puente Alto.
• Establecer medidas preventivas para velar por la seguridad de los colaboradores.

2. ALCANCE

Este procedimiento va dirigido a todo el personal de la empresa Grupo América SA que realice
servicios en la empresa Softys Puente Alto, principalmente a los que realicen la labor de limpieza
en el área de Patio de Fibras.

RESPONSABILIDADES

Cliente

• Proporcionar óptimas condiciones técnicas y de seguridad en el lugar de trabajo.


• Entregar autorización y/o respaldo de la solicitud del trabajo.
• Revisión de documentación para otorgar permiso de trabajo.

P á g i n a 1 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 2 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

Administrador de Contrato

• Controlar que el presente procedimiento sea entregado y difundido a todos los


trabajadores que participarán en la tarea y verificar su cumplimiento.
• Proporcionar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de la tarea.
• Verificar que los supervisores apliquen el presente procedimiento.
• Entregar toda la planificación de los trabajos que se realicen desde el comienzo al
término de ellos.
• Liderar todos los aspectos de seguridad y salud ocupacional, garantizando el
involucramiento de sus líneas de mando en el cumplimiento de los lineamientos de
Prevención de riesgos.

Supervisor

• Difundir y dar cumplimiento al presente procedimiento y su documentación asociada,


para que las tareas de la operación sean realizadas en forma eficiente y segura.
• Entregar toda la planificación de los trabajos que se realicen desde el comienzo al
término de ellos.
• Velar por la integridad de las personas que se encuentren trabajando.
• Participar en la identificación de riesgos y medidas de control para el presente
procedimiento.
• Verificar que no exista algún destrozo en la instalación del cliente.
• Realizar charlas de cinco minutos diarias, al inicio de la jornada laboral, enfocadas a los
riesgos asociados al trabajo a realizar.
• Elaborar registro Análisis Seguro de Trabajo AST e informarlo.
• Supervisar el uso de los elementos de protección personal y equipamiento especial que
se requiera como también prevenir incidentes, controlando acciones y condiciones
inseguras.
• Verificar en terreno que las condiciones de seguridad permanezcan durante toda la
jornada de trabajo, en caso de una condición subestándar (condiciones climáticas,
herramientas u equipos defectuosos, elementos de protección personal) se deberá
suspender inmediatamente el trabajo en desarrollo.
• Verificar diariamente a través del Permiso de Trabajo que el trabajador se encuentre en
óptimas condiciones mentales y de salud antes de comenzar los trabajos.

P á g i n a 2 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 3 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

• Informar a todos los trabajadores los riesgos, medidas preventivas y métodos de trabajo
correctos, asociados a cada actividad. Inspeccionar lugar de trabajo.

• Observar y corregir las prácticas y conductas riesgosas de sus trabajadores, mediante la


realización de observaciones de conducta.
• Evaluar necesidades de instrucción operativa de los trabajadores del área.
• Adoptar todas las medidas de seguridad y control de los riesgos para proteger la
integridad de su personal a cargo, de los equipos, de los lugares de trabajo, no
permitiendo ejecutar trabajos, tareas, operaciones y actividades sin garantía de
seguridad para su desarrollo.
• Instruir e incentivar a los trabajadores a reportar los defectos o condiciones que estén
bajo los estándares, para que las acciones correctivas puedan ser aplicadas en forma
apropiada y oportuna.
• Mantener las áreas de trabajo en las mejores condiciones de orden y aseo en forma
permanente.
• Liderar todos los aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional de su contrato, garantizando
el involucramiento de sus líneas de mando en el cumplimiento de los lineamientos de
Prevención de riesgos.
• Participar en reuniones de análisis de incidentes y hacer seguimiento a las medidas
correctivas.
• Informar cualquier incidente de seguridad y de salud por leve que parezca, tanto de
origen laboral como común.
• Informar y difundir todo accidente y realizar la implementación de las respectivas
acciones para evitar su repetición cuando aplique.
• Instruir e incentivar a los trabajadores a reportar los defectos o condiciones que estén
bajo los estándares, para que las acciones correctivas puedan ser aplicadas en forma
apropiada y oportuna.

Experto en Prevención de Riesgos

• Asesorar, instruir y monitorear tanto al operador como al supervisor, verificando en


terreno que se cumplan las exigencias estipuladas en el presente procedimiento.
• Asesorar a la línea de mando en materias de Salud y Seguridad Ocupacional.
• Realizar la investigación de los incidentes.
• Asesora a la línea de mando en la normativa vigente y aplicable al servicio, para la
compra y uso de los elementos de protección personal de acuerdo a los riesgos asociados
a las labores del contrato.

P á g i n a 3 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 4 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

• Identificar riesgos asociados al trabajo a realizar y entregar medidas de control.


• Verificar la entrega y difusión del procedimiento a todos los trabajadores involucrados en
la tarea.
• Inspeccionar cumplimiento de todo lo establecido en el procedimiento.
• Capacitar al personal de los riesgos asociados a sus actividades y curso de acción en caso
de un incidente.
• Debe verificar que se cumplan las condiciones de seguridad para la realización del
trabajo, de no ser así informar al cliente y al administrador de contrato para subsanar las
condiciones subestándares.

Trabajadores

• Desarrollar la actividad de limpieza, contemplando la obligación de ejecutar la labor bajo


la orden del supervisor y cumplir con las instrucciones de seguridad que entrega el
presente procedimiento
• Dar cumplimiento al presente procedimiento y a toda documentación asociada
• Deberá seguir indicaciones entregadas por su supervisor y/o APR en el uso correcto de
los elementos de protección personal.
• Protegerse a sí mismo y a los demás, haciendo correcto uso de las herramientas y
materiales de trabajo. Será responsabilidad de todos los trabajadores denunciar, ante la
Supervisión directa, cualquier trasgresión de este procedimiento.
• Utilizar los Elementos de Protección Personal durante toda la jornada de trabajo, y
controlar los riesgos inherentes a sus funciones. Estos deben mantenerse en buen
estado.
• Obligación de informar de manera oportuna la ocurrencia de cualquier incidente, que
entorpezca el proceso normal de trabajo.
• Participar en las capacitaciones cuando sea requerido.
• Declarar y participar en la investigación de incidentes.
• Dar cuenta inmediata a su jefatura directa si sufre un incidente de seguridad o de salud,
por leve que éste sea.
• Informar cualquier defecto o falla detectada, condición insegura o subestándar en
equipos, herramientas o instalaciones, que puedan ser causales de lesiones a personas,
equipos o instalaciones, con el fin de buscar medidas correctivas.

P á g i n a 4 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 5 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

4. DEFINICIONES

• Auxiliar de Aseo: Personal debidamente entrenado para entregar servicios de limpieza.


• Limpieza: Es la eliminación por acción mecánica, con o sin uso de detergentes, de la
materia orgánica y suciedad de superficies, objetos o ambiente.
• Riesgo: Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento peligroso o
exposición y la severidad de lesión o enfermedad que pueden ser causados por el evento
o exposición.
• Peligro: Fuente, situación o acto con un potencial de daño en términos de lesiones o
enfermedades profesionales, o una combinación de éstas.
• Accidente del Trabajo: Se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una
persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.
(Ley 16744, Art. 5).
• Incidente: Evento relacionado con el trabajo en que la lesión o enfermedad (a pesar de la
severidad) o fatalidad ocurren o podrían haber ocurrido.
• Acción Subestándar: Es todo acto incorrecto u omisión de procedimiento que comete el
trabajador, que lo desvía de la manera correcta y segura para desarrollar una actividad o
trabajo.
• Permiso de Trabajo Seguro: Es un mecanismo de verificación y control previo de todos
los aspectos que establece la gerencia HSE, tiene el objeto de prevenir la ocurrencia de
accidentes durante la realización de la tarea.
• Elemento de Protección Personal (EPP): Son elementos de uso individual destinado a
evitar lesiones o enfermedades profesionales, frente a eventuales peligros que puedan
afectar su integridad física, durante el desarrollo de sus labores y/o trabajos.
• Análisis de Seguridad en el Trabajo (AST): Herramienta que permite identificar los
peligros y evaluar los riesgos relacionados con cada etapa del trabajo y el desarrollo de
controles que permita eliminar o minimizar los riesgos.

5. MATERIALES Y EQUIPOS

P á g i n a 5 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 6 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

• Bolsa de Basura.
• Carro Porta Elementos.
• Escobillón.
• Escoba.
• Pala.
• Guantes de Nitrilo.
• Chaleco Reflectante.
• Lentes con protección UV.
• Guantes Multiflex.
• Zapatos de Seguridad.
• Bloqueador Solar.
• Gorro legionario.
• Conos de seguridad.

6. REQUISITOS DE SEGURIDAD

1. Documentación acorde a la actividad a realizar (Charla de Seguridad, Ast, Check List,


entre otros).
2. Realizar Charla de seguridad a los trabajadores que realizan la actividad.
3. Solicitar Permiso de Trabajo Seguro.
4. Extremar precaución en las zonas de espacios estrechos, obstáculos en el pavimento,
escaleras u otros.
5. Mantener las superficies de trabajo (suelos, plataformas y escaleras) en adecuadas
condiciones de orden y limpieza.
6. Utilizar elementos de protección personal acorde a la tarea que se encuentren en
óptimas condiciones.
7. Señalizar la presencia de suelo mojado/resbaladizo/encerado.
8. Siempre se deberá delimitar el área donde se está realizando los trabajos, se debe
señalizar y prohibir el tránsito, mediante conos y barras conectoras o barreras
extensibles.
9. Informar inmediatamente a supervisor sobre cualquier condición o acto subestándar
que pueda provocar un accidente y cualquier accidente tanto personal como
material o ambiental.
10. No correr por pasillos y escaleras.
11. Mantener las vías de acceso y los pasos libres de obstáculos.

P á g i n a 6 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 7 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

12. Todo equipo y/o herramienta debe mantenerse en óptimas condiciones de uso, y ser
inspeccionados mensualmente.
13. Disminuir el peso de las cargas. Para evitar riesgos derivados de la manipulación
manual de cargas, recurrir “en lo posible” a la utilización de ayudas mecánicas.
14. No fumar ni comer durante la utilización de productos de limpieza e insecticidas.
15. Mantenerse y asegurar que todos estén por fuera de la línea de fuego.
16. Al transitar por escaleras utilizar 3 puntos de apoyo (No bajar con las dos manos
ocupadas).
17. Evacuar inmediatamente cada vez que haya una alerta de emergencia.
18. No utilizar audífonos con música al realizar las actividades de aseo, en caso de alguna
alarma de emergencia.
19. En caso de ingreso de trabajador nuevo, supervisor/a debe capacitar sobre el
presente procedimiento dejando registro del mismo.
20. El personal debe lavarse los brazos y las manos del codo hacia abajo
abundantemente con agua cada vez que realice pausas laborales, especialmente
antes de comer, beber y fumar.
21. No subir sobre repisa, recipientes o sillas u otros para apilar materiales.

7. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

P á g i n a 7 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 8 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

Limpieza industrial en área de Patio de Fibras, Grupo América, desempeña diversas tareas para la
empresa mandante Softys, Puente Alto, dentro de ellas está el aseo y limpieza de Patio de Fibras
compuesto por dos colaboradores de Grupo América.

1. Nuestros colaboradores realizan el barrido y limpieza de patio en la zona de carga de


camiones.
2. Para esta labor utilizan escoba y pala con los cuales recogen los restos de papel y basura.
3. Posteriormente continúan con el barrido y limpieza en el pasillo central del patio.
4. Luego de terminar dicha área se dirigen al portón de acceso para realizar limpieza del riel del
portón.
5. Finalizan sus labores de limpieza por el costado del conteiner abarcando zona de tachos de
basura.
6. Supervisor a cargo inspecciona el lugar para verificar que se haya cumplido con la limpieza
7. Colaboradores se retiran del lugar en conjunto con sus útiles de aseo dejando ordenado el
área.

P á g i n a 8 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 9 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

(Imágenes Referenciales).

8. GRÁFICA DEL PROCEDIMIENTO

9.

TRASLADO DE PAPELEROS Y CONTENEDORES DE BASURA

• El personal de limpieza, según los programas de trabajo o cuando el cliente lo requiera,


debe vaciar la basura de los papeleros en bolsas destinadas para ello.
• Verificar que el piso donde se encuentran los contenedores con basura no se encuentre
con elementos susceptibles de generar algún accidente.
• Inspeccionar visualmente el contenido al interior de la bolsa, verificando que no se
presenten elementos corto punzantes que puedan provocar alguna lesión.
• Tomar la bolsa por la parte superior, nunca poner las manos en la base de la bolsa.

P á g i n a 9 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 10 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

• Antes de retirar las bolsas, se debe amarrar para evitar un eventual volcamiento de su
contenido. No intentar disminuir el volumen de la bolsa con manos o pies.
• En el caso de encontrar elementos de vidrio que se encuentren quebrados, se deben
manipular utilizando guantes de cabritilla.
• Se utilizará contenedores especiales para el transporte de elementos de vidrio.
• Al retirar y depositar bolsas de los contenedores (residuos asimilable a domiciliarios y
reciclables), verificar la apertura total de las tapas, evitando golpes y atrapamiento en
cabeza, rostro y extremidades superiores.
• Dentro de la información de los riesgos que entrañan las labores de limpieza de
papeleros o retiro de basura se deberá informar al trabajador acerca de los riesgos por
contacto con elementos cortantes, ya sea en ésta función como también en otras
inherentes a las condiciones del lugar de trabajo.
• Nunca maniobrar el residuo con la finalidad de recuperar la bolsa, debe ser desechada
por completa. Acopiar fragmentos cortantes y/o objetos trizados separados del residuo
común.
• Luego depositarla en los contenedores asignados cada tipo de desecho, de acuerdo a las
exigencias de cada empresa en temas de clasificación de basura.
• La desinfección y lavado de los papeleros se debe hacer con un detergente desinfectante
diluido según ficha técnica y se realizará con la frecuencia que se indica en los programas
de trabajo.
• Al manipular los papeleros, basura o producto químico es imprescindible la utilización de
guantes.
• Tenga cuidado al trasladar contenedores de basura con respecto a la carga, esta no debe
superar los kilos según normativa legal vigente en (mujeres y menores de 18 años 20 Kg.
y hombres 25 Kg.). Asegúrese que correspondan solo a residuos que indica el
contenedor, (plástico, madera, latas, orgánico, vidrio, zunchos), evite el traslado de
elementos distintos que favorezcan el sobreesfuerzo o supere el total máximo por
traslado. Luego de su traslado a zona de acopio, vaciar cada contenedor donde
corresponda según contenido, solicitando ayuda si es necesario (maderas pesadas,
desarme de cajas de cartones, vidrios, zunchos) debe ser trasladado por encargado del
área.
• Al transitar con contenedor de basura, debe circular por vías demarcadas para peatones.
• Transite por áreas específicas para acceder a veredas como son las rampas de carga. Si
no están disponibles o se encuentran defectuosas, avise a jefatura directa de la
instalación.
• Al transitar con el contenedor de basura debe avanzar empujando el carro por delante de
su cuerpo, evitando el arrastre de este por detrás de su cuerpo.
P á g i n a 10 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 11 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

• El tránsito con contenedor de basura debe ser uno por persona.

10. ANÁLISIS DE SEGURIDAD

TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL

REALIZAR  Caídas de mismo nivel.  Las zonas de trabajo deben estar


CHECK LIST DE  Golpeado por ordenadas de manera de evitar caídas
HERRAMIEN- herramienta. del mismo nivel tanto para los
TAS MANUALES. trabajadores como para terceros.

P á g i n a 11 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 12 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

RECEPCIÓN Y  Caídas de mismo  Las zonas de trabajo deben estar


TRASLADO DE nivel ordenadas de manera de evitar y
MATERIALES AL  Golpeado Por caídas del mismo nivel tanto para los
ÁREA DE TRABAJO. herramienta. trabajadores como para terceros.
 Trastorno Músculo  Utilizar técnicas adecuadas de
esquelético. elevación de cargas para evitar daños
 Atropello. innecesarios en la columna.
 Sujetar la carga con ambas manos.
Procurando mantenerlas lo más cerca
posible del cuerpo.
 Utilizar todos los elementos de
protección personal recomendados
(EPP), de acuerdo a la tarea.
 Evitar esfuerzos utilizando medios
mecánicos y solicitar ayuda para
mover objetos pesados.
 No subir sobre repisa, recipientes o
sillas para apilar materiales.
 No transportar objetos que eviten
visualizar su camino, prefiera realizar
más viajes.
 Evite llevar objetos sueltos que
puedan caer.
 Al transportar material, verificar que
el piso se encuentre en buenas
condiciones, sin desniveles para evitar
caída de mercadería.
 Transitar por vías debidamente
señalizadas.

 Atropello.  Realizar inspección visual del área de trabajo.


INGRESO AL ÁREA  Caída mismo Transitar por vías debidamente despejadas y
nivel. señalizadas.
 Respetar Semáforos.

P á g i n a 12 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 13 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

 Hacer contacto visual con operadores al


momento de cruzar calles.
 Utilizar elementos de protección personal tales
como calzado de seguridad antideslizante,
chaleco reflectante, entre otros.

BARRIDO DE PISO  Caídas de  Las zonas de trabajo que se encuentren con el


CON ESCOBILLÓN mismo Nivel. piso húmedo, debe ser señalizada con letrero
 Golpeado Por correspondiente.
o Contra.  Las zonas de trabajo deben estar ordenadas de
 Sobreesfuerzo manera de evitar tropezones y caídas del
 Atropello. mismo nivel tanto para los trabajadores como
 Contacto con para terceros.
partículas
 No manipular enchufes o equipos conectados a
 Riesgo
la electricidad con las manos húmedas o
biológico.
cables pelados.
 Utilizar todos los elementos de protección
personal recomendados (EPP), de acuerdo a la
tarea.
 Cada vez que se realice la disolución, devolver
el Producto a la bodega inmediatamente.
 Mantener los envases y dosificadores
rotulados.
 No consumir ni masticar ningún alimento
mientras se realiza la tarea.
 Utilizar los productos de limpieza para los fines
que han sido entregados por su supervisor.

LIMPIEZA DE PISOS  Caídas de mismo  Las zonas de trabajo que se encuentren


DUSTER/AVIÓN nivel con el piso húmedo, debe ser señalizada
 Golpeado Por o con letrero correspondiente. Las zonas de
 Contra trabajo deben estar ordenadas de manera
 Sobreesfuerzo de evitar tropezones y caídas del mismo
 Atropello nivel tanto para los trabajadores como
para terceros.
 Contacto con
 No manipular enchufes o equipos
partículas.

P á g i n a 13 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 14 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

 Riesgo biológico. conectados a la electricidad con las manos


húmedas o cables pelados.
 Utilizar todos los elementos de protección
personal recomendados (EPP), de acuerdo
a la tarea.
 Cada vez que se realice la disolución,
devolver el Producto a la bodega
inmediatamente.
 Mantener los envases y dosificadores
rotulados
 No consumir ni masticar ningún alimento
mientras se realiza esta tarea.
RETIRO DE BASURA  Caídas de mismo  Las zonas de trabajo deben estar
nivel ordenadas de manera de evitar
 Golpeado Por tropezones y caídas del mismo nivel tanto
 Sobreesfuerzo para los trabajadores como para terceros.
 Contacto con  Utilizar técnicas adecuadas de elevación
objetos corto de cargas para evitar daños innecesarios
punzante en la columna.
 Contacto con  Sujetar la carga con ambas manos.
residuos Procurando mantenerlas lo más cerca
posible del cuerpo.
biológicos
 Utilizar todos los elementos de protección
personal recomendados (EPP), de
acuerdo a la tarea.
 Cada vez que se manipule la bolsa de
basura debe ser tomada desde la parte de
arriba, nunca de la base de la bolsa, para
evitar contacto con objetos corto
punzantes o agentes biológicos.

P á g i n a 14 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 15 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

 Caídas de mismo  Las zonas de trabajo deben estar


DEPÓSITO DE nivel ordenadas de manera de evitar
BASURA EN  Golpeado Por tropezones y caídas del mismo nivel
CONTENEDOR  Sobreesfuerzo tanto para los trabajadores como para
 Contacto con terceros.
objetos corto
punzante.  Utilizar técnicas adecuadas de
 Contacto con elevación de cargas para evitar daños
residuos biológicos. innecesarios en la columna.

 Sujetar la carga con ambas manos.


Procurando mantenerlas lo más cerca
posible del cuerpo.

 Utilizar todos los elementos de


protección personal
recomendados (EPP), de acuerdo a la
tarea.

 Cada vez que se manipule la bolsa de


basura debe ser tomada desde la
parte de arriba, nunca de la base de la
bolsa, para evitar contacto con
objetos corto punzantes o agentes
biológicos.

P á g i n a 15 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 16 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

11. ANEXOS

No Aplica

12. CONTROL DE CAMBIOS

Versión N° Fecha de Emisión Motivo del cambio de versión


O1 Enero 2024 Creación del Procedimiento

P á g i n a 16 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 17 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

ARTICULO 21 DECRETO SUPREMO 40 Ley 16. 744. Obligación de Informar

Ciudad de_______________;________de___________de 202___/

Yo_________________________________________________________________
CI. Nº_____________________, tomo conocimiento del presente Procedimiento de Trabajo
Seguro de Limpieza en Patio de Fibras, comprometiéndome a utilizar los Elementos de
Protección Personal necesarios entregados por la empresa, seguir los procedimientos
establecidos y a dar cumplimiento a todas las medidas de Prevención de Riesgos y normativas
establecidos en beneficio de mi seguridad personal, de mis compañeros y de la instalación.

Así mismo declaro haber recibido en forma verbal y escrita el siguiente Procedimiento de Trabajo
Seguro, el cual declaro conocer.

Procedimiento de Trabajo Seguro de Limpieza en Patio de Fibras

FIRMA TRABAJADOR FIRMA JEFE O SUPERVISOR


GRUPO AMÉRICA S.A. GRUPO AMÉRICA S.A.

P á g i n a 17 | 18
PTS2024 138
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO DE LIMPIEZA EN PATIO Versión 1
FIBRAS SOFTYS.
Página 18 de 18

Realizado por Revisado por Aprobado por


Alexandra Padilla S. Fabián Cuevas G. Patricio Morales T.

P á g i n a 18 | 18

También podría gustarte