Está en la página 1de 7

MATRIZ DE EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CUARTO GRADO– NIVEL PRIMARIA - SALIDA


ÁREA : Comunicación.
COMPETENCIA : Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CAPACIDADES : - Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.

Desempeños del grado (según CNEB)


N° DE ÍTEMS ITEMS PREGUNTAS (redactar) Alternativas Respuesta correcta VALORACI
ÓN

Identifica a) Porque era un amigo de


información explícita los niños y muy flojo.
y relevante que se ¿Por qué la gente del b) Porque era muy obediente c) Porque hacía
encuentra en distintas pueblo estaba encantada y comelón. todo el trabajo de
partes del texto. con el niño gigante? c) Porque hacía todo el la gente. 1
1
Distingue esta trabajo de la gente.
información de otra
semejante, en la que
selecciona datos
específicos, en ¿Qué piensa Roberto de a) Que son muy divertidas. c)Que no sirven
diversos tipos de las tareas? b) Que son muy extensas. para nada.
6 1
textos de estructura c) Que no sirven para nada.
simple, con algunos
elementos complejos , a) Porque permite mejorar la
a) Porque
así como vocabulario condición social de niños y
permite
variado, de acuerdo a adultos marginados.
Según el texto, ¿Por qué la mejorar la
las temáticas b) Porque brinda apoyo
educación es una herramienta condición
abordadas. económico a niños y
11 poderosa? social de 1
adultos marginados.
niños y
c) Porque permite que los
adultos
niños y niñas acumulen
marginados.
5 conocimientos.

a) Dibujar, recortar y pegar


la cartita por encima tela
Según el texto, ¿qué se debe roja y dejar que seque. b) Pintar la carita
de hacer inmediatamente b) Pintar la carita de color de color rosado por
después de pegar los retazos rosado por encima de la encima de la tela y 1
16 de tela roja en el rollo de dejar que seque.
tela y dejar que seque.
papel? c) Dejar que seque la carita
y luego pintarla de rosado.

a) Para decorar el abrigo y


barba del trabajito
De acuerdo con el texto, navideño de papá Noel. c)Para decorar el
¿para qué se utilizará el b) Para decorar el trabajito gorro, abrigo,
algodón? navideño, la ropa y gorro cejas, bigote,
17 1
de papá Noel. barba y pelo de
c) Para decorar el gorro, papá Noel.
abrigo, cejas, bigote,
barba y pelo de papá Noel.
• Deduce a) Dar razones sobre la
características importancia del trabajo
c) Reflexionar
implícitas de infantil.
sobre el derecho a
personajes, animales, ¿Cuál es la intención del b) Criticar a las personas
ser protegido
objetos y lugares, y autor al escribir este que obligan a trabajar a
3 contra la 2
determina el cuento? los niños.
explotación.
significado de palabras c) Reflexionar sobre el
y frases según el derecho a ser protegido
contexto, así como de contra la explotación.
expresiones con
sentido figurado Según el siguiente
(refranes, fragmento: Una mañana los
comparaciones, etc.). niños pensaron que, para que su
Establece relaciones amigo pudiera descansar, ellos
lógicas de intención- harían el trabajo, pero aquel
finalidad y tema y trabajo tan duro les agotaba y
a) Respeto y paciencia. b) Empatía y
subtema, a partir de además, como estaban siempre
b) Empatía y amistad. amistad.
información relevante 4 ocupados no podían jugar, ni 2
c) Abuso y odio.
explícita e implícita. estudiar como lo hacían antes.
• Predice de qué tratará ¿Qué trasmiten los
10 el texto, a partir de niños del pueblo al
algunos indicios como gigante?
subtítulos, colores y
dimensiones de las
imágenes, índice,
tipografía, negritas, a) Porque no tiene tiempo y
subrayado, etc.; ¿Por qué Roberto hace las c)Porque siente
realiza otras actividades
asimismo, contrasta la tareas por cumplir? que no valoran su
8 como jugar. 2
información del texto esfuerzo al hacer
b) Porque ayuda a su mamá
que lee. sus tareas.
en actividades de la casa.
• Explica el tema, el c) Porque siente que no
propósito, las valoran su esfuerzo al hacer
motivaciones de sus tareas.
personas y personajes,
las comparaciones y
a) Dedicó mucho tiempo en la
personificaciones, así
¿Qué quiere decir la noche para hacer bien sus
como las enseñanzas y a) Dedicó mucho
los valores del texto,
frase, “me maté toda la tareas.
tiempo en la noche
clasificando y noche”? b) Se quedó dormido haciendo
10 para hacer bien sus 2
sintetizando la las tareas y otras actividades.
tareas.
información. c)Durmió toda la noche porque,
había hecho su tarea un día
antes
a) De niños y adultos
marginados. b) De la
¿De qué trata principalmente b) De la importancia del importancia del
12 el texto? derecho a la educación. derecho a la 2
c) De herramientas educación.
educativas poderosas.

a) Para contarnos como se


elabora el trabajito
navideño de papá Noel.
b)Para darnos
b) Para darnos instrucciones
instrucciones de
El texto que leíste se escribió de cómo elaborar un
cómo elaborar un
18 para: trabajito navideño de
trabajito navideño
papá Noel.
de papá Noel.
c) Para darnos una opinión
sobre el trabajito
navideño de papá Noel.
a) Dibujar y recortar una
cartulina roja. c) Dibujar y
¿Qué acciones hay en común b) Dibujar y pegar el rollo de recortar una
19 en los procedimientos 1 y 6? papel. cartulina. 2
c) Dibujar y recortar una
cartulina.

Según el texto, en el
a) Comida malograda.
tercer párrafo, ¿qué
b) Refrigerios. b) Refrigerios.
2 significa la palabra 2
c) Restos de comida.
“meriendas”?

a) Para contarnos la historia


de Roberto. c)Para dar a
¿Con qué propósito el b) Para describir cómo se conocer su opinión
9 autor escribió el texto? hacen las tareas. 2
sobre las tareas.
c) Para dar a conocer su
opinión sobre las tareas.

Según el texto, en el segundoa) Que es un derecho.


c)Que es
párrafo, ¿qué significa lab) Que es poco importante.
13 necesario. 2
palabra “indispensable”? c) Que es necesario.

Opina acerca del c) Creo que es una


a) Creo que está bien que los
contenido del texto, violación de los
¿Qué opinas de la explotación niños y niñas trabajen a
explica el sentido de derechos del niño,
5
algunos recursos
5 infantil? pesar de que son 3
perjudicando su
textuales (uso de
explotados por sus
salud, educación y
negritas, mayúsculas, propios padres.
recreación.
índice, tipografía, b) Creo que algunos niños y
subrayado, etc.), a niñas trabajan porque
partir de su desean comprarse las
experiencia y cosas que les gusta.
contexto, y justifica
c) Creo que es una violación
sus preferencias
de los derechos del niño,
cuando elige o
recomienda textos
perjudicando su salud,
según sus educación y recreación.
necesidades,
a)Sí estoy de acuerdo,
intereses y su relación
porque las tareas no ayudan
con otros textos, con
el fin de reflexionar en nada.
b)No estoy de
sobre los textos que ¿Estás de acuerdo con la b) No estoy de acuerdo,
acuerdo, porque las
lee.. opinión de Roberto sobre porque las tareas bien tareas bien hechas
7 las tareas? ¿Por qué? hechas ayudan al 3
ayudan al
aprendizaje. aprendizaje.
c) Sí estoy de acuerdo,
porque las tareas no deben
existir.

a) Sí, porque permite que


Según el texto, ¿estás de todos los niños y niñas a) Sí, porque
acuerdo que exista tengan un futuro mejor. permite que
b) Sí, porque hay escuelas todos los niños y
igualdad de oportunidades
14 suficientes para estudiar. niñas tengan un 3
y acceso a la enseñanza?,
c) No, porque la educación futuro mejor.
¿por qué?
es sólo para las familias
que se esfuerzan.
15 a) Porque la educación es el
mejor derecho de todos
¿Por qué crees que la c) Porque sin
los demás.
educación es un derecho educación es más
b) Porque una persona
humano indispensable para complicado
educada puede cumplir
el ejercicio de otros reclamar los demás 3
mejor sus deberes.
derechos humanos? derechos.
c) Porque sin educación es
más complicado reclamar
los demás derechos.

a) No pasaría nada grave


porque igual tendría mi
c)Tendría un
trabajito final.
Según tu opinión, ¿qué trabajo incompleto
b) No importaría mucho
pasaría si te olvidas de y sin ningún
porque lo importante es
20 realizar alguno de los parecido al trabajo 3
tener el trabajo final.
procedimientos?
c) Tendría un trabajo final.
incompleto y sin ningún
parecido al trabajo final.

También podría gustarte