Está en la página 1de 7

INDICACIONES PARA EL

TRABAJO A DISTANCIA
cautelares, así como de higiene necesarias de la actual situación
1. La plataforma digital única para enviar y recibir trabajos o de riesgo en la que no encontramos de acuerdo con las
actividades será: WhatsApp. indicaciones de las actividades a realizar.

2. La atención se dará en dos tiempos: la primera atención será 16. El material bibliográfico, audios, videos o cualquier otro será
de acuerdo con el horario de clases grupal y conforme a la hora proporcionado por el docente de manera oportuna. O en su caso,
de la materia correspondiente. se les enviarán los enlaces correspondientes donde podrán
acceder a los mismos y así descargarlos de internet o trabajar en
3. La segunda atención será posterior a su horario de clases a línea.
partir de las 14:30 hrs. donde se podrán aclarar dudas, hacer
observaciones, comentarios, etc. hasta las 18:00 horas dentro 17. Las asesorías grupales virtuales serán mediante la
del grupo de WhatsApp, no de manera personal. plataforma Zoom de acuerdo a los horarios que establecerá el
docente y tendrá un porcentaje extra para los que logren
4. Los sábados y domingos no se atenderá en lo absoluto. conectarse.

5. Cada vez que se de alguna indicación vía WhatsApp o 18. Los estudiantes deben aparecer con uniforme tanto en las
cualquier medio digital, los estudiantes tienen la obligación de fotos de evidencia como en las asesorías por Zoom
responder de: ENTERADO como respuesta de haber recibido la
información. 19. No se tolerarán situaciones de bullying, altanería,
menoscabo o actitudes irreverentes y vulgares en los
6. La entrega de los trabajos o actividades del estudiante grupos los cuales son exclusivamente creados para cuestiones de
deberán ser de manera Privada y no en la sala grupal de la App. información grupal, de asesorías, institucionales y académicas
por parte del docente o asesor y los estudiantes que lo
7. Las evidencias deberán llevar título del trabajo, nombre conformen.
COMPLETO del estudiante, semestre, grupo y fecha de
entrega en cada página del trabajo y si hace entrega de varios 20. En caso de no cumplirse este último punto el estudiante
trabajos distintos al mismo tiempo, colocar todos esos DATOS corre riesgo de ser bloqueado o expulsado del grupo
DE IDENTIFICACIÓN por cada trabajo entregado. perdiendo en automático su porcentaje de asistencia.

8. Cada vez que el trabajo cumpla con los criterios establecidos 21. Es indispensable que los estudiantes lean las indicaciones
en el instrumento de evaluación, el docente responderá con la o instrucciones de manera detallada para entender las
palabra: RECIBIDO, para conocimiento del estudiante de haber actividades a realizar. De esta manera se evita que el docente
cumplido con su actividad y/o trabajo. tenga que explicar de manera personal en el WhatsApp las
indicaciones dadas previamente en el grupo correspondiente
9. No se aceptan trabajos que no cumplan con las indicaciones debido a que los jóvenes no leen los mensajes previos generando
establecidas, para eso contarán con algún instrumento de un desgaste físico, mental y anímico tanto en lo estudiantes como
evaluación que les establece los criterios y características de en el docente.
los trabajos a entregar.

10. Las dudas, comentarios, sugerencias y aclaraciones


sobre las actividades o trabajos a desarrollar por los alumnos
deberán realizarse en los grupos del WhatsApp, los cuales son
creados por el docente para ese fin y así sus compañeros quienes
también tengan las mismas dudas puedan estar al tanto de las
mismos.

11. En caso de que sea una situación de carácter personal,


familiar o de urgencia el estudiante deberá ponerse en
contacto con el docente a través de mensajes privados, en
consenso con su familiar o tutor, o en su caso, a través de una
llamada o videollamada.

12. Los estudiantes tienen la obligación de Guardar sus


evidencias (fotografías o videos, dependiendo de lo solicitado)
para la entrega de las mismas de manera semanal como reporte
de avance para el docente y futuras aclaraciones.

13. El estudiante deberá llevar un registro de entrega de


trabajos o actividades realizadas, así como de la cantidad de ellos
ya sea de manera digital o manual.

14. Los estudiantes deben enviar 2 fotos de evidencia: una


donde aparezca el estudiante con la tarea realizada y otra de la
tarea únicamente.

15. En caso de actividades grupales, estas pueden ser


realizadas con algunos compañeros de clase (entre 2, 3 o más
a consideración de los tutores) o, en su defecto, con sus
familiares y en un lugar que cumpla con las medidas de salud
personajes, historia, ambiente, tiempo, lugar y narrador, las
LITERATURA I partes que debe contener la narración.
c) El texto narrativo debe ser ESPECÍFICAMENTE de DOS
PRIMER PARCIAL cuartillas (20-25 renglones).
(23 AGOSTO – 08 OCTUBRE 2021) d) Para verificar que la redacción contiene lo que se solicita,
recurrir al Instrumento de Evaluación ubicado en las páginas
95-96 de la Guía del Estudiante de Literatura I.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN e) Realizar la actividad de forma escrita y no de manera digital.
f) Actividad en equipo de 4 personas máximo o individual.
1. COLLAGE: EL ARTE Y LA LITERATURA 20% FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 01 OCTUBRE 2021
2. REDACCIÓN DE ORACIONES: LENGUAJE DENOTATIVO Y
CONNOTATIVO 10%
3. GARABATOS 10%
4. LECCIÓN CONSTRUYE-T 5.3: “TOMA Y DACA” 10%
5. REDACCIÓN TEXTO NARRATIVO 50%

BLOQUE I. LA LITERATURA COMO ARTE.

1. COLLAGE: EL ARTE Y LA LITERATURA.


a) Realizar la lectura del Bloque I páginas 23-25 de la Guía del
Estudiante de Literatura I.
b) Realizar la lectura de las instrucciones dadas en la página 27
de la Guía del Estudiante de Literatura I para realizar el Collage.
c) Para verificar que el Collage contiene lo que se solicita
recurrir al Instrumento de Evaluación ubicado en la página 28
de la Guía del Estudiante de Literatura I.
d) Verificar que sea creativo y único.
e) Realizar la actividad de forma escrita y no de manera digital.
f) Actividad en equipo de 3 personas máximo o individual.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 30 DE AGOSTO 2021.

2. REDACCIÓN DE ORACIONES: LENGUAJE DENOTATIVO Y


CONNOTATIVO.
a) Realizar lectura desde las páginas 30-36 de la Guía del
Estudiante de Literatura I sobre “Marcas de Literariedad”.
b) Enfocarse en el apartado de Lenguaje Denotativo y Lenguaje
Connotativo.
c) Realizar la actividad ubicada en las páginas 37-38 de la Guía
del Estudiante de Literatura I.
d) Realizar la actividad de forma escrita y no de manera digital.
e) Actividad individual.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 10 SEPTIEMBRE 2021

3. GARABATOS.
a) Realizar la actividad Garabatos de acuerdo con las
indicaciones dadas en las páginas 44-45 de la Guía del
Estudiante de Literatura I.
b) Para verificar que el Collage contiene lo que se solicita
recurrir al Instrumento de Evaluación ubicado en la página 28
de la Guía del Estudiante de Literatura I.
c) Verificar que sea creativo y único.
d) Realizar la actividad de forma escrita y no de manera digital.
e) Actividad individual.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 17 SEPTIEMBRE 2021

BLOQUE II. GÉNEROS LITERARIOS.

4. LECCIÓN CONSTRUYE-T 5.3: “TOMA Y DACA”.


a) Realizar la actividad Construye-T ubicada en las páginas 83-
84 de la Guía del Estudiante de Literatura I.
b) Realizar la actividad de forma escrita y no de manera digital.
c) Actividad individual.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 24 SEPTIEMPRE 2021

5. REDACCIÓN DE TEXTO NARRATIVO.


a) Realizar las lecturas del Bloque II: géneros literarios (fábula,
mito, leyenda, epopeya, cuento, novela) pp. 57-72 de la Guía
del Estudiante de Literatura I.
b) Con base en uno de los textos narrativos, particularmente
Cuento o Novela, crear uno propio donde identifiquen los
completamente con su vestuario o, en su defecto, con su
INGLÉS III uniforme.
g) Para verificar que el guion cumpla con lo solicitado, apoyarse
PRIMER PARCIAL en la lista de cotejo proporcionada en la Guía del Estudiante de
(23 AGOSTO – 08 OCTUBRE 2021) Inglés III ubicada en la pág. 21.
h) Para verificar que el video cumpla con lo solicitado, apoyarse
en la Rúbrica de la página 22 de la Guía del Estudiante de Inglés
CRITERIOS DE EVALUACIÓN III.
i) Respetar el tiempo de duración, hacer entrega en formato
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA: TIPOS DE APRENDIZAJE 10% MP4, buscar un espacio adecuado, vestir adecuada y
DIAGRAMA TIPO SOL: SUN DIAGRAM 10% decorosamente durante la grabación, incluyendo el arreglo del
EJERCICIOS PRÁCTICOS DE “USED TO” 10% cabello y, de preferencia, evitar el uso de sandalias durante la
DIÁLOGO Y VIDEO “USED TO” 40% grabación.
HISTORIETA 30% j) Apoyarse de recursos visuales al momento de su grabación
como: imágenes, recortes y/o dibujos que se relacionen con sus
BLOQUE I. LIFE MEMORIES. hábitos y rutinas realizadas en el pasado.
k) Actividad en equipo de 5 integrantes máximo o individual.
1. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA: TIPOS DE APRENDIZAJE l) Actividad completamente en Inglés.
a) Ingresar el siguiente enlace para responder las preguntas FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 17 SEPTIEMBRE 2021
sobre los tipos de aprendizaje:
https://www.orientacionandujar.es/wp- BLOQUE II. STORY TELLERS
content/uploads/2014/09/TEST-ESTILO-DEAPRENDIZAJES.pdf
FORMS: https://forms.office.com/r/JHK9b0FsXL 6. HISTORIETA.
a) Realizar un breve repaso de las estructuras del PASADO
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 27 AGOSTO 2021 SIMPLE mediante la información que se proporciona a
continuación o a través del siguiente link para realizar
2. DIAGRAMA TIPO SOL: SUN DIAGRAM posteriores actividades.
a) Realizar la lectura “COVID-19” ubicada en las páginas 16-17
de la Guía del Estudiante de Inglés III. Verbos regulares e irregulares EN PASADO SIMPLE
b) Realizar un SUN DIAGRAM (diagrama tipo sol) para plasmar https://www.youtube.com/watch?v=wLuNOWXw96c
la información relevante sobre el texto previo.
c) La actividad debe ser creativa y atractiva. Verbo To be EN PASADO SIMPLE:
d) Realizar la actividad de forma escrita y no de manera digital. https://www.youtube.com/watch?v=-PjxWSLGXo8
e) Actividad en equipo máximo de 3 integrantes o de forma
individual. ESTRUCTURA GRAMATICAL: PASADO SIMPLE.
f) Actividad en Inglés.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 03 SEPTIEMBRE 2021 Hay muchas maneras de hablar del pasado en inglés,
pero el pasado simple es la forma más común. El pasado
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS DE “USED TO”. simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto y
a) Observar un video acerca de las estructuras “used to” en sus pretérito indefinido del español. Usamos el pasado simple
tres formas: afirmativa, negativa e interrogativa: para acciones completas en el pasado. El período de
https://youtu.be/EvjdYDhyfv4 tiempo de estas acciones no es importante como en el español.
https://www.youtube.com/watch?v=unPBvhP9j5w En el pasado simple hay verbos regulares y verbos irregulares.
b) Realizar ejercicios gramaticales usando el “used to”/”use
to”/”didn’t use to” incluidos en la Guía del estudiante: pág. 20. Grammatical Rules (Reglas gramaticales)
c) Basarse en la Lista de Cotejo de la pág. 21 de la Guía del
Estudiante de Inglés III. Form (Forma)
d) Entregar la Lista de Cotejo junto con el ejercicio de la página Para formar el pasado simple con verbos regulares, usamos
20. el infinitivo y añadimos la terminación “-ed”. La forma es la
e) Realizar la actividad de forma escrita y no de manera digital. misma para todas las personas (I, you, he, she, it, we, they).
f) Actividad en binas o de forma individual. Ejemplos:
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 10 SEPTIEMBRE 2021
want → wanted
4. DIÁLOGO Y VIDEO “USED TO”. learn → learned
a) Crear un diálogo escrito donde expresen hábitos y stay → stayed
costumbres antes de la pandemia y que incluya saberes previos: walk → walked
saludos, despedida, signos de puntuación, -Wh questions y la show → showed
puesta en práctica del “used to”, “didn’t use to”.
b) Recordar que las actividades con “USED TO” se refieren a Excepciones:
aquellas en pasado que eran cotidiana, rutinarias o de 1. Para verbos que terminan en una “e”, sólo añadimos
costumbre pero que se dejaron de hacer. “-d”.
c) Utilizar recursos digitales y/o diversos materiales (papel Ejemplos:
bond, cartulina, etc.) para la realización del diálogo. change → changed
d) Después de haber realizar el diálogo escrito, enviarlo al believe → believed
docente para su revisión, corrección o aprobación.
e) Después de haber sido aprobado el diálogo, realizar la 2. Si el verbo termina en una vocal corta y una
grabación del video, tomando en cuenta la personificación y consonante (excepto “y” o “w”), doblamos la
escenificación para mejor realismo de la situación. consonante final.
f) El video debe tener una duración de 3-4 minutos máximos y Ejemplos:
tener un audio bien claro donde se puedan apreciar los jóvenes
stop → stopped utilizado en el pasado. Para indicar la posesión en el pasado,
commit → committed usamos el verbo “to have”.

3. Con verbos que terminan en una consonante y una Todos los verbos demás:
“y”, se cambia la “y” por una “i”.
Ejemplos: Sujeto + verbo auxiliar (to do) + “not” + verbo principal (en
study → studied infinitivo)
try → tried
Ejemplos:
Nota: Hay muchos verbos irregulares en inglés. I didn’t want to dance.(No quería bailar.)
Desafortunadamente, no hay una norma establecida para They didn’t learn English.(No aprendieron inglés)
formarlos. Ver una lista de los verbos irregulares aquí. A We didn’t believe him.(No le creímos.)
continuación, tienes los tres verbos irregulares más comunes I didn’t buy a blue car.(No compré un coche azul.)
y los que actúan como verbos auxiliares.
Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar va en pasado
Verb Past simple (“did”) y el verbo principal se queda en el infinitivo.
Be was (I, he, she, it)
were (you, we, they) 3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
do did To be:
have had “To be” + sujeto…?

Pronunciation (Pronunciación) Ejemplos:


Pronunciamos la terminación “-ed” de forma diferente Was she a doctor?(¿Era doctora?)
dependiendo de la letra que va al final del infinitivo. En Were the keys in the drawer?(¿Estaban las llaves en el
general la “e” es muda. cajón?)
1. Con los infinitivos que terminan en “p”, “f”, “k” o “s”
(consonantes sordas, excepto “t”) pronunciamos la Todos los demás verbos:
terminación “-ed” como una “t”. Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal (en
Ejemplos: infinitivo)…?
looked[lukt]
kissed[kisst] Ejemplos:
Did you want to dance?(¿Querías bailar?)
2. Con los infinitivos que terminan en “b”, “g”, “l”, “m”, “n”, Did they learn English?(¿Aprendieron inglés?)
“v”, “z” (consonantes sonoras, excepto “d”) o una vocal, Did you believe him?(¿Le creíste?)
pronunciamos sólo la “d”. Did you buy a blue car?(¿Compraste un coche azul?)
Ejemplos:
yelled[jeld] Nota: Al igual que en las frases negativas, el verbo auxiliar
cleaned[klind] va en pasado (“did”) y el verbo principal se queda en el
infinitivo.
3. Con los infinitivos que terminan en “d” o “t”, pronunciamos
la “e” como una “i”. Uses (Usos)
Ejemplos: 1. El pasado simple se utiliza para hablar de una acción
ended[endid] concreta que comenzó y acabó en el pasado. En este
waited[weitid] caso equivale al pretérito indefinido español.
Generalmente, lo usamos con adverbios de tiempo
Structure (Estructura) como “last year”, “yesterday”, “last night”
1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
Sujeto + verbo principal… Ejemplos:
Tom stayed at home last night.(Tom se quedó en casa
Ejemplos: anoche.)
She was a doctor.(Era doctora.) Kate worked last Saturday.(Kate trabajó el sábado pasado.)
The keys were in the drawer.(Las llaves estaban en el cajón.) I didn’t go to the party yesterday.(No fui a la fiesta ayer.)
I wanted to dance.(Quería bailar.) Did they walk to school this morning?(¿Han andado a la
They learned English.(Aprendieron inglés.) escuela esta mañana?)
We believed him.(Le creímos.)
I bought a blue car.(Compré un coche azul.) 2. Se usa el pasado simple para una serie de acciones
en el pasado.
2. Negative Sentences (Frases negativas)
To be: Ejemplos:
Sujeto + “to be” + “not”… I received the good news and immediately called my
husband.(Recibí la buena noticia y llamé de inmediato a mi
Ejemplos: marido.)
She wasn’t a doctor.(Ella no era doctora.)
The keys weren’t in the drawer.(Las llaves no estaban en el He studied for an hour in the morning, worked all afternoon
cajón.) and didn’t return home until 10 at night.(Estudió durante una
hora por la mañana, trabajó toda la tarde y no regresó a casa
Nota: El verbo “to have got”, que en el presente simple sigue hasta las 10 de la noche.)
las mismas reglas que el verbo “to be”, no puede ser
3. También lo usamos para acciones repetidas o e) Hacer uso del pasado simple, USED TO, pasado
habituales en el pasado, como se usa el pretérito progresivo y conectores (first, next, then, after, when, after a
imperfecto español. while, after that, at the end).
f) La extensión de la historieta narrativa es de 6 cuadros
Ejemplos: mínimos y máximo de 10. Es decir, un cuadro o dibujo con su
We always traveled to Cancun for vacation when we were explicación de máximo 2 líneas utilizando el pasado simple o
young.(Siempre viajábamos a Cancun durante las vacaciones continuo y sus conectores, hasta completar 10 cuadros
cuando éramos jóvenes.) máximos.
g) La actividad es en equipo de máximo 5 integrantes o
He walked 5 kilometers every day to work.(Caminaba 5 individual.
kilómetros hasta el trabajo cada día.) h) Actividad en Inglés.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 01 OCTUBRE 2021
4. Lo usamos para narraciones o acciones de períodos
de largo tiempo en el pasado, como el pretérito
imperfecto español.

Ejemplos:
I worked for many years in a museum.(Trabajaba en un
museo durante muchos años.)

She didn’t eat meat for years.(No comía carne durante años.)

5. Se utiliza para hablar de generalidades o hechos del


pasado.

Ejemplos:
The Aztec lived in Mexico.(Los aztecas vivían en México)

I played the guitar when I was a child.(Tocaba la guitarra


cuando era niño.)

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL PASADO


SIMPLE Y EL PASADO CONTINUO, PP. 30-31 O
VISUALIZAR VIDEOS EN LOS SIGUIENTES LINKS:

https://www.youtube.com/watch?v=s5_UTIBYvTo

https://www.youtube.com/watch?v=hWrmzXAwuY4

https://www.youtube.com/watch?v=FeWiKTk_2Co

b) Después de haber comprendido ampliamente los temas


Pasado Simple y Pasado Continuo, responder a las siguientes
preguntas:
- What were you doing when the Pandemic started? (¿Qué
estabas haciendo cuando inició la pandemia en México?)

- Where were you when the President ordered the


beginning of quarantine? (¿Dónde estabas cuando el
presidente decretó el inicio de la cuarentena?)

- What did you and your family think about that


situation? (¿Qué pensaron tu familia y tú sobre esta
situación?)

- What were you doing when the first COVID-19 case was
published in your town? (¿Qué hacías cuando se dio el primer
caso positivo de covid-19 en tu localidad?)

c) Estas preguntas solo son de apoyo para crear la Historieta y


se responderán a partir de sus experiencias vividas durante la
pandemia.
d) Elaborar una historieta narrativa en inglés (de manera digital
o en hojas blancas y/o de colores tamaño carta) donde cuenten
las experiencias vividas durante la pandemia.
HORARIO DE ASESORIAS EN ZOOM 2021B

MATERIA LUNES MARTES VIERNES


TALLER DE LECTURA Y 09:00 – 09:30
REDACCIÓN 1 (1A)
11:00 – 11:30
INGLÉS 1
(1B)
LITERATURA 1 08:00 – 08:30
(3A)
INGLÉS 3 11:00 – 11:30
(3B)
09:30 – 10:00
CIENCIAS DE LA (5B)
COMUNICACIÓN 1 12:40 – 13:30
(5A)

CALENDARIO DOCENTE DE ASESORÍAS PRESENCIAL 2021B


OBSERVACIONES:
1. SE ASISTIRÁ CADA 15 DÍAS.
2. DEBERÁN ASISTIR ÚNICAMENTE ESTUDIANTES CON DUDAS, ACLARACIONES DE SUS ACTIVIDADES Y PROBLEMAS DE
CONECTIVIDAD.
3. EL HORARIO SERÁ DE 8 A 11 DE LA MAÑANA. ALGUNA CAMBIO AL RESPECTO LA NOTIFICARÁ EL DOCENTE PREVIAMENTE.
4. EL DÍA QUE ASISTA EL DOCENTE NO SE DARÁN ASESORÍAS VIRTUALES
5. EL DÍA DE ASESORÍA QUE SEA FESTIVO O SUSPENSIÓN SE SUSPENDE LA ASESORÍA PRESENCIAL.
6. SE INICIARÁ A PARTIR DEL LUNES 30 DE SEPTIEMBRE Y SE CULMINARÁ EL DÍA 12 OCTUBRE 2021 EQUIVALENTE AL PRIMER
PARCIAL.
DOCENTE DÍA DE ASISTENCIA FECHA
LIC. CLAUDIA P. TREJO LUNES 30 AGOSTO 2021
ING. MIRIAM CORDOVA MARTES 31 AGOSTO 2021
M.E. ENRIQUE CASTRO MIÉRCOLES 01 SEPTIEMBRE 2021
LIC. MARITZA A. HERNANDEZ JUEVES 02 SEPTIEMBRE 2021
LIC. JESÚS DEL C. CHABLÉ VIERNES 03 SEPTIEMBRE 2021

LIC. CLAUDIA P. TREJO LUNES 13 SEPTIEMBRE 2021


ING. MIRIAM CORDOVA MARTES 14 SEPTIEMBRE 2021
M.E. ENRIQUE CASTRO MIÉRCOLES 15 SEPTIEMBRE 2021
LIC. JESÚS DEL C. CHABLÉ VIERNES 17 SEPTIEMBRE 2021
LIC. MARITZA A. HERNANDEZ JUEVES 23 SEPTIEMBRE 2021

LIC. CLAUDIA P. TREJO LUNES 27 SEPTIEMBRE 2021


ING. MIRIAM CORDOVA MARTES 28 SEPTIEMBRE 2021
M.E. ENRIQUE CASTRO MIÉRCOLES 29 SEPTIEMBRE 2021
LIC. MARITZA A. HERNANDEZ JUEVES 30 SEPTIEMBRE 2021
LIC. JESÚS DEL C. CHABLÉ VIERNES 01 OCTUBRE 2021

LIC. CLAUDIA P. TREJO / LIC. MARITZA A. HERNANDEZ LUNES 11 OCTUBRE 2021


ING. MIRIAM CORDOVA / LIC. JESÚS DEL C. CHABLÉ / M.E. MARTES
12 OCTUBRE 2021
ENRIQUE CASTRO

También podría gustarte