Está en la página 1de 2

Erp University

USER: 0706675626

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA


CARRERA DE MEDICINA
GUÍA PRÁCTICA
BIOETICA Y DEONTOLOGÍA MÉDICA
DATOS INFORMATIVOS
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPONENTES HORAS PERIODO
Ciclo: Octavo Ciclo
ACADÉMICO

Código de asignatura: MESP21 Horas teoría por semana: 3.00


Actividad en contacto con el docente 54.00
Unidades de organización curricular: PROFESIONAL Aprendizaje autónomo 63.00
Aprendizaje práctico / experimental 18.00
Tipo de Asignatura: OBLIGATORIO Total de Horas: 135

Disciplina: Ciencias Básicas Sub disciplina: Formación General


Cátedra integradora: NO Prácticas pre profesionales: 0
Prerrequisitos Correquisitos
Código Materia Código Materia
No existen prerrequisitos No existen correquisitos
Periodo Académico: MARZO 2024 – AGOSTO 2024 PREGRADO

Número de la práctica: 6 Título de la práctica: Conflictos éticos en investigación

Número del bloque: 4 Título del bloque: LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

Tipo de Práctica: Resolución de problemas prácticos. Escenario: Otros


La resolución de conflictos éticos en investigación médica es un tema de suma importancia debido a sus implicaciones tanto en la salud y bienestar de los
Introducción:
pacientes como en la integridad y credibilidad de la comunidad científica y médica.
Objetivo General: Reconocer situaciones que pueden dar lugar a conflictos éticos en investigación médica.
Comprender el concepto de conflictos éticos en el contexto de la investigación médica.
Objetivos Específicos:
Analizar como los principios éticos clave, como autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia se relacionan con la investigación médica.
Protección de los derechos y el bienestar de los participantes: La investigación médica a menudo implica la participación de pacientes y voluntarios que confían en que
sus derechos y su seguridad serán respetados. La resolución adecuada de conflictos éticos garantiza que los participantes estén protegidos de cualquier daño
innecesario y que se respeten sus derechos a la autonomía, la privacidad y la confidencialidad.

Integridad científica: La investigación médica ética es esencial para la integridad de la ciencia. La manipulación o distorsión de datos, la falta de divulgación de
conflictos de interés y otras prácticas poco éticas pueden socavar la confianza en la investigación médica y poner en peligro la credibilidad de los hallazgos científicos.

Cumplimiento de regulaciones y estándares éticos: La mayoría de los países tienen regulaciones y estándares éticos que rigen la investigación médica, como los
comités de ética en investigación. La resolución adecuada de conflictos éticos asegura que se cumplan estas normas, lo que es esencial para garantizar la legalidad y
la ética de la investigación.

Desarrollo de terapias y tratamientos efectivos: La investigación médica ética es fundamental para el desarrollo de nuevos tratamientos, terapias y medicamentos. La
Marco Teórico: falta de ética en la investigación puede llevar a la promoción de terapias ineficaces o incluso peligrosas, lo que puede poner en riesgo la salud de los pacientes.

Confianza pública: La confianza pública en la investigación médica es esencial para el progreso continuo de la medicina. Los escándalos éticos pueden socavar la
confianza del público en la investigación médica y en los profesionales de la salud en general. La resolución adecuada de conflictos éticos ayuda a mantener y
fortalecer esta confianza.

Avance de la ética médica: La resolución de conflictos éticos en investigación médica contribuye al desarrollo de estándares éticos más sólidos en la práctica médica
en general. A medida que se abordan y resuelven los dilemas éticos, se promueve una mayor comprensión de los principios éticos y se fomenta la reflexión ética en la
comunidad médica.

En resumen, la resolución de conflictos éticos en investigación médica es esencial para garantizar que la investigación se realice de manera justa, segura y ética, y
para proteger los derechos y el bienestar de los participantes. También es crucial para mantener la confianza pública en la investigación médica y para el avance
continuo de la medicina y la ética médica.
Métodos ESTUDIO DE CASO

Materiales
Herramientas Caso clínico, EVEA
Equipos

Se presenta el caso sobre el tema conflictos éticos en investigación médica.


Se indica a los estudiantes realizar el análisis del mismo.
Instrucciones: Se pide determinar los conflictos éticos involucrados en el caso, como se relaciona con los principios bioéticos.
Se realiza un debate
Se presenta un informe
El estudiante diferencia el concepto de conflictos éticos en el contexto de la investigación médica.
Resultados de Aprendizaje: El estudiante argumenta como los principios éticos clave, como autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia se relacionan con la
investigación médica.
9B03989 Comisión Nacional de Bioética en Salud. (2017). Criterios bioéticos. Loja -Ecuador: Comisión Nacional de Bioética en Salud
Bibliografía Base
9B04038 Sánchez González, Miguel Ángel. (2022). Bioética en ciencias de la salud . Barcelona: Elsevier

Bibliografía Complementaria 9B02432 López Martín, Sixto. (2011). Ética y Deontología médica. Madrid: Marbán

Linkografía

Evaluación: La evaluación se realizará a través del estudio de caso y la rúbrica específica

1/2
Erp University
USER: 0706675626

*Nota: En este espacio consignarán sus datos los docentes responsables de la práctica (nombres, apellidos, cédula, firma).

2/2

También podría gustarte