Está en la página 1de 11

HABLEMOS DE

FEMINISMO
PRESENTADO POR: MIRIAM POOT
CONTENIDO
01 ¿QUE ES FEMINISMO?

02 FEMINISTAS EN LA HISTORIA

03 EL 8M

04 LOGROS DEL FEMINISMO

05 VIOLENCIA DE GENERO

06 ICONOCLASIA EN EL FEMINISMO

07 MEXICO FEMINICIDA
¿QUE ES EL
FEMINISMO?
El concepto se refiere a los movimientos de
liberación de la mujer, que históricamente han ido
adquiriendo diversas proyecciones. Igual que otros
movimientos, ha generado pensamiento y acción,
teoría y práctica.
FEMINISTAS EN LA
HISTORIA
EL 8M
Esta fecha conmemorativa fue establecida por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977,
en homenaje a las 129 obreras textiles de la fábrica
Cotton de Nueva York, Estados Unidos, que
fallecieron en un incendio mientras realizaban una
huelga por mejores condiciones laborales, el 8 de
marzo de 1857, dejando un legado en el trabajo por
los derechos de las mujeres y su participación en los
distintos ámbitos de la sociedad.
LOGROS DEL FEMINISMO

LEY OLIMPIA LEY INGRID LEY SABINA


La Ley Olimpia es la denominación La Ley Ingrid es un conjunto de se busca integrar al Registro Nacional
que adquiere un conjunto de reformas reformas legislativas mexicanas que de Obligaciones Alimentarias a
legislativas en distintos estados de buscan evitar la exposición de las aquellas personas que sean deudores
México encaminadas a reconocer la personas ante los medios para o morosos alimentarios en el estado y
violencia digital y sancionar los delitos proteger la intimidad y dignidad de las así exhibir sus nombres en el padrón
que violen la intimidad sexual de las víctimas y sus familiares y con ello nacional
personas a través de medios digitales combatir la violencia mediática de
género
VIOLENCIA DE
GENERO
La violencia, es toda conducta o amenaza que se
realiza de manera consiente y que causa daño físico,
psicológico, sexual o económico.
Se conoce como violencia de género al maltrato que
ejerce un sexo hacia el otro, que puede ser de
hombre hacia la mujer o viceversa.
DESAFÍOS PERSISTENTES
BRECHAS SALARIALES

DISCRIMINACIÓN LABORAL

VIOLENCIA DE GÉNERO

ACOSO CALLEJERO

ESTEREOTIPOS FEMENINOS
ESTADÍSTICAS DE
VIOLENCIA DE GÉNERO

5 DE CADA 10
Mujeres han muerto a causa de la violencia de
genero.
ICONOCLASIA EN EL
FEMINISMO
Es un término que se refiere a la
manifestación o “destrucción” de
monumentos, esculturas, arte o cualquier
ícono que represente a las figuras de
autoridad por motivos ideológicos.
En el caso de los movimientos y
colectivos feministas, se consideran
iconoclastas, debido a la manifestación
por exigir sus derechos ante un
contexto de desigualdad y violencia de
género.

Por otro lado, la iconoclasia es una


acción realizada de forma histórica por
varios movimientos sociales que buscan
un cambio en el gobierno o el sistema.

También podría gustarte