Está en la página 1de 13

TEMA 2.

SUJETOS DEL DCHO


INTERNACIONAL

1. INTRODUCCIÓN A LOS SUJETOS DEL DCHO INTERNACIONAL.

Los sujetos que existen hoy en día junto al Estado, que es al que más derechos se le reconoce
como sujeto principal, coexiste con las OOII, ONG, pueblos no constituidos en Estado, la Santa Sede, los
individuos, los beligerantes (grupos militares no estatal que quiere cambiar el marco establecido) y
empresas multinacionales.

No basta tener derechos y obligaciones para ser sujeto del derecho internacional, se debe
poseer capacidad de cumplir el ordenamiento jurídico internacional. Por lo que un sujeto internacional
debe tener/ser:

 Titular de derechos y obligaciones.


 Tener capacidad jurídica, es decir, aptitud para hacer valer sus derechos y obligaciones en el
orden internacional. Si un estado no obtiene capacidad jurídica, esa subjetividad está limitada.

Hay diferentes grados de subjetividad en el orden internacional. Hay dos tipos de capacidad
jurídica que se aprecian en mayor o menos medida en función del actor ante el cual nos encontremos:

 Capacidad jurídica plena. El estado la posee, es por eso por lo que es el principal. Tiene
capacidad jurídica plena para el cumplimiento de derechos y obligaciones.

 Capacidad jurídica restringida. Todos los demás que no son el Estado. Puede ser más o menos
restringida en función del sujeto del que estamos hablando:

Las OOII tienen capacidad jurídica restringida funcional, deben observar los Tratados
constitutivos. Tienen capacidad jurídica restringida funcional, es decir, esa capacidad y
derechos y obligaciones van a estar estrechamente vinculados en función de los objetivos y
fines de dicho tratado constitutivo.

Esto fue afirmado y reconocido en el dictamen sobre los daños sufridos al servicio de
Naciones Unidas en 1948:

“Mientas que un Estado posee la totalidad de derechos y


deberes internacionales (capacidad plena), los derechos y
deberes de la OOII han de depender de dos cosas: de los
propósitos y de las funciones de la organización tal y como
vengan establecidas en los Tratados constitutivos de manera
explícita o implícita.”

A partir de este dictamen se produce lo que Burkin llama la renovación cuantitativa del Dcho
Internacional:

1. En primer lugar, ha habido una ampliación de sujetos en el Dcho Internacional.


2. En segundo lugar, también se han ampliado los derechos y obligaciones a determinados sujetos
del Dcho Internacional.

El derecho internacional se caracteriza por una pluralidad y heterogeneidad de sujetos. Junto a


los estados sujetos soberanos con capacidad plena, en segunda posición están las OOII como sujetos
funcionales.

2. ESTADO COMO SUJETO DEL DCHO INTERNACIONAL

EL ESTADO COMO SUJETO DEL ESTADO INTERNACIONAL

El estado es el sujeto básico y primordial del derecho internacional. Hasta el punto de que,
para la creación de otros sujetos, necesitamos al estado. La mayor parte de normas internacionales son
creadas y aplicadas por estados. Derecho por, para y entre Estados. Deriva de la conformación histórica
del derecho internacional. Es el sujeto primordial pero no el único, a diferencia de lo que ocurría antes
de la IIGM.

El estado es el sujeto pleno, la OOII se define como un sujeto restringido funcional.


Encontramos sujetos destinatarios de ciertas normas donde aparece el individuo, las multinacionales, las
ONG y los sujetos SUI GENERIS (especial en la estructura, elementos, que no se puede enmarcar en
ninguna categoría), como por ejemplo la Santa Sede.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO

TERRITORIO
Territorio delimitado, generalmente por fronteras. No se impone una superficie determinada.
Hay muchos estados de la comunidad internacional que no tienen sus fronteras cerradas o claramente
delimitadas, como ejemplo los disgregamientos de la URSS, dando lugar a muchas reclamaciones
terrestres y marítimas sobre territorios, tanto activas como pasivas. Esto suele producirse en momentos
transitorios, pero esto no es motivo para que no se considere como estado.

POBLACIÓN
Población permanente desde la perspectiva jurídica que se adquiere mediante la nacionalidad.
También se puede atender por el criterio de la residencia permanente. La tercera precisión, es que la
población tiene que ser permanente pero no elimina la capacidad del estado para aplicar normas a
aquellos que no son residentes permanentes o nacionales. Esta aplicación de estas normas se puede ver
en el ámbito de los Derecho Humanos. Ej. Refugiados.

GOBIERNO
Gobierno efectivo, es decir, que tiene una organización política capaz de dar respuesta a las
necesidades de la sociedad mediante órganos encargados de llevar a cabo la actividad social del Estado
tanto en el interior como en el exterior y que estos órganos sean efectivos, creando normas,
aplicándolas…

Es cierto que la libre elección se va deteriorando cada vez más, a que hay más cooperación
internacional sobre la democracia y los derechos humanos. Decimos esto de que se va deteriorando
cada vez más debido a que son los pilares por lo que se pierde los principio no injerencia en los países,
es decir, la comunidad internacional se puede inmiscuir en asuntos internos si se está llevando un
régimen político en el que se estén violando clara y brutalmente los derechos humanos indispensables.

Esto lo puso de manifiesto el TIJ:

“Las orientaciones políticas internas de un estado


pertenecen a la competencia exclusiva del mismo. Añadiendo
que cada estado posee el derecho fundamental de decir y poner
en práctica como pone su sistema político, económico y social. “

De esta afirmación, deriva el principio de no injerencia o intervención en los asuntos internos


del estado.

Hay independencia de la naturaleza institucional (democracia, dictadura…). Pero sí que influye


el reconocimiento de Gobiernos.

Reconocimiento de estados y gobiernos:


Son dos cosas distintas; una cosa es reconocer un estado (España no reconoce el estado de
Kosovo) y otra cosa es reconocer al gobierno de un estado (gobierno militar de Burkina Faso, que no fue
reconocido por España).

SOBERANÍA
Que el estado sea soberano significa que no depende de ningún otro orden jurídico estatal o
sujeto del derecho internacional, por lo que queda sometido al Derecho internacional. La puso de
manifiesto el Tribunal Permanente de Justicia Internacional de la Sociedad de Naciones en 1919:

“El estado no tiene sobre sí mismo ninguna otra


autoridad, salvo el Derecho Internacional.”

Los principios que enuncian son la igualdad soberana de los Estados (todos son iguales ante el
lay), principio de no injerencia o no intervención en los asuntos internos de los Estados.

RECONOCIMIENTO DE ESTADOS

Dos cuestiones reconocimiento de Estados y de Gobiernos. El reconocimiento de gobiernos


pertenece más al ámbito político.

 PROCESO DE CREACIÓN DE ESTADOS


1. Formas más comunes de creación de Estados:

 Unión: dos o más estado se fusionan en uno. Esto es consecuencia de la practica


internacional. Ej. Alemania, república democrática alemana con la federal.
 Separación: separación de un estado del que surgen dos o más Estados. Ej.
Checoslovaquia, República Checa y Eslovaquia.
 Escisión o secesión: una parte del estado conforma un nuevo estado. Ej. Bangladesh,
que pertenecía al estado de Pakistán.
 Disgregación: de un estado en un conjunto de estados. Ej. URSS y Yugoslavia.
 Descolonización: si bien es antiguo, se considera una forma de creación de Estados. Ej.
Guinea ecuatorial que pertenecía a España.

2. Una vez que el estado ha sido creado por alguna de estas formas u otras, el segundo paso es ver,
observar si ese estado cuenta con los elementos para ser definido como estado.

3. Si un estado se ha creado y cumple con los elementos que debe tener un estado, es un estado, con
independencia que se le reconozca o no. De facto es un estado. De aquí derivan dos principios en el
reconocimiento de estados:

 No es necesario reconocer a un estado para que exista.


 El reconocimiento de estados depende de la voluntad de los otros estados. Por tanto, es un acto
voluntario y discrecional (es opcional). Un estado tiene la opción de reconocer a otro estado o
no.

 CARACTERÍSTICAS DE RECONOCIMIENTO DE ESTADOS.

ACTO DECLARATIVO CON CIERTAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS


 El reconocimiento es un acto declarativo. No existe un deber jurídico de reconocer a un
estado. El estado existe de hecho y de facto desde el momento de que posee los elementos
como tal. Con el tiempo se ha reconocido, en la doctrina ius internacionalista, cierto aspecto
jurídico y constitutivo al acto de reconocimiento de estados, de tal manera que, aunque no
exista un deber hay unas ciertas consecuencias jurídicas para los estados que no reconocen a
ese estado para tener relación con él.

 El hecho de no reconocer a un estado no implica no tener relaciones no oficiales u oficiosas .


Ej. Taiwán. Polonia y España, España la reconoce en 1939, sin embargo, tiene, durante mucho
tiempo antes de que la reconociese, una oficina de turismo.

ACTO JURÍDICO
 El reconocimiento de estados es un acto jurídico a diferencia del reconocimiento de gobierno
que es un acto político. Es decir, una vez que se reconoce a un estado, van a crearse derechos y
obligaciones para ambos.

 No obstante, es un acto jurídico, pero está influenciado por motivaciones políticas. Para
adoptar un tratado con un estado, no requiere su reconocimiento. Ej. China no está conocida
por Taiwán. Kosovo no está reconocida por España, pero sí por Taiwán.
DEBER JURÍDICO DE NO RECONOCER
No existe un deber jurídico de reconocer, pero sí que existe un deber jurídico de no reconocer.
Esto se conoce como la teoría del no reconocimiento, la cual alberga ciertos casos:

 Cuando ese estado que se pretende reconocer se haya creado mediante el uso ilícito de la
fuerza. Ej.: estado de Manchuquo, crean un estado títere mediante el uso ilícito de la
fuerza.

 Cuando el estado viola el principio de no intervención. Ej. Los belgas en el año 60 invaden
el Congo y crea el estado de Katanga.

 Cuando se viola el principio de autodeterminación de los pueblos. Cuando se ha creado un


estado sin haber cumplido este principio, ya que, al haber varios pueblos, no hay un
gobierno que pueda gobernar de forma efectiva a todo el estado. Ej. En Sudáfrica se crean
una serie de estados títeres, Bantustanes, de este modo la población no sabía quién
representaba al pueblo de manera efectiva, no había un gobierno efectivo.

LAS FORMAS MÁS HABITUALES QUE REVISTEN EL RECONOCIMIENTO DE ESTADOS.


 Puede ser individual o colectivo. Puede ser reconocido por un estado o por más.

 Puede ser expreso o tácito. Es decir, se puede reconocer por escrito mediante un
reconocimiento oficial o las relaciones o actuaciones que se mantienen con ese estado que
dan a entender que se le ha reconocido.

Cuando el reconocimiento es expreso e individual en principio no se plantean problemas, pero


cuando el reconocimiento es colectivo e implícito, es cuando se plantea un mayor problema.

La cuestión que plantea la doctrina internacional es: ¿el hecho de que un estado que pertenece
a una OI da a entender que todos los estados que componen a la OOII reconocen a ese estado? La
opinión mayoritaria considera que el hecho de que un estado se integre en una OI no implica un
reconocimiento de ese estado por parte de todos los estados que la integran.

INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN DE LOS ESTADOS

Se pueden distinguir dos cuestiones: la inmunidad de jurisdicción y de ejecución. Son


cuestiones distintas, separadas. Se puede declarar la inmunidad de jurisdicción y no de ejecución.

 Inmunidad de jurisdicción. Se debe entender como la facultad de un Estado de no ser sometido


a la jurisdicción de otro Estado cuando lleva a cabo actividades en el territorio de este último.
En otras palabras, se trata del deber de los tribunales estatales de abstenerse de enjuiciar a un
Estado extranjero o, en sentido contrario, el derecho de un Estado extranjero a no ser juzgado
por los tribunales nacionales de otro Estado. Alegando la teoría del principio de inmunidad de
jurisdicción. Emana del principio de la soberanía de los estados.
 Inmunidad de ejecución. Mediante la cual se impide a los jueces y tribunales del Estado en
cuyo territorio se ha cometido la infracción el Estado tercero la posibilidad de dictar medidas de
ejecución (cautelares, de embargo, de bloqueo…) sobre bienes que éste tenga en el territorio
de aquél.

Actualmente, la teoría relativa de la inmunidad de los estados, pasamos de la plena a la


restringida o limitada. Es decir, el principio de inmunidad restringida establece que los estados, solo en
determinadas circunstancias, no estarán sometidos a los tribunales. Hay un avance considerable, ya que
antes no había límites y quedaban desprovistos de estas.

¿Por qué se aplica la inmunidad restringida?, para dar protección a los particulares que antes
quedaban sin protección. El criterio publico privado. Si el acto cometido por el estado es público
entonces cabría la teoría de la inmunidad de jurisdicción. En el caso de que el acto fuera privado, en
principio no se podría alegar la inmunidad de jurisdicción. Aquí se plantean problemas.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN

Elementos de la inmunidad de la jurisdicción:

 Se atiende al principio finalidad y o naturaleza del acto. Determinar si el acto es


público o privado. Este principio viene recogido en la Convención de las Naciones
Unidas del 2004 sobre la nulidad de jurisdicción de los estados. Es un instrumento
con carácter jurídico vinculante.

 Puede estar sujeta a renuncia. No es absoluta. Hay dos vertientes: Es posible que se
produzca una renuncia expresa de un estado de su inmunidad. Y por otro lado que
solo en determinados casos se puede alegar inmunidad de jurisdicción, porque en la
actualidad se ha implantado la inmunidad de jurisdicción restringida,

 La inmunidad de jurisdicción solo existe en relación con la jurisdicción de los órganos


judiciales o administrativos del estado territorial. En este caso nos estamos moviendo
en normas del derecho jurídico interno de un estado.

Existen diversos criterios para distinguir cuál es la naturaleza del acto.

 Acto Iure Imperi: aquellos que emanan de la soberanía del estado. Representan el ejercicio de la
soberanía del estado. Son los que desarrolla el Estado en territorio ajeno a su competencia que
tienen naturaleza soberana-política y que, por tanto, desarrolla como sujeto de Derecho público.
Éstos serían, por ejemplo, los diferentes actos de carácter administrativo o judicial que realiza
una embajada o los consulados.

 Acto Iure Gestioni: los que no son resultado del ejercicio de la soberanía del estado.
Representan actividades privadas que pueda llevar a cabo un determinado estado: de gestión,
administración… Son los desarrollados por el Estado como sujeto de Derecho privado (civil o
mercantil), es decir, como cualquier otro particular, en definitiva. No debe de haber inmunidad.

La diferencia entre ambos tipos de actos no está definida por eso existen diversos criterios para
distinguir cuál es la naturaleza del acto. Por una parte, el de la finalidad del acto y, por otra, el de la
naturaleza jurídica del acto, es decir, el de la consideración de un acto que exclusivamente puede ser
hecho por un Estado o si, por el contrario, puede ser llevado a cabo por cualquier sujeto privado.

La doctrina no ha llegado a un consenso es si considerar a un acto como público o privado


prevalece la naturaleza o la finalidad de un acto. La mayoría de los actos son Iure Gestionis. Pero se
puede atender tanto a la naturaleza y finalidad, mezclándose. Ej. Alquiler a un croata que no paga.
Naturaleza privada. No cabe la inmunidad de jurisdicción.

La inmunidad de ejecución es el paso posterior a la inmunidad de jurisdicción

Órganos a los que se extendería esta inmunidad:

 Al estado como persona jurídica


 Al gobierno
 A todos los órganos de superiores de la administración estatal

A esta declaración vaga, la Convención de las Naciones Unidas de 2004 establece que
también:

 Elementos constitutivos del estado federal


 A las subdivisiones políticas del estado que pueden ejercer para ejercer la soberanía
 Organismo y otras entidades que también estén capacitadas para ejercer la soberanía.

Es decir, en la práctica observamos que afecta a todo aquel que tenga un cargo político y
que ejerza en nombre del estado su soberanía.

3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Las OOII son sujetos del derecho internacional porque tienen personalidad jurídica. Son sujetos
derivados del estado. Esa subjetividad derivada de las OOII. Entendemos que su personalidad jurídica
limitada en función de sus funciones, objetivos reconocido en su tratado constitutivo. Tienen reconocido
derechos y obligaciones que han estado sujetos a una evolución constante a lo largo del tiempo. Tienen
derecho a celebrar tratados, a participar en las RRII, a participar en los procesos de solución pacífica de
controversias, reconocimiento de privilegios e inmunidades, responsabilidad por la comisión de un
hecho internacionalmente ilícito.

4. OTROS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

Además de los estados y de las OOII, los demás actores que tienen reconocida cierta
subjetividad internacional son: los pueblos no constituidos en estados, la Santa Sede, Iglesia Católica y
Ciudad del Vaticano, los grupos beligerantes y el individuo.

LOS PUEBLOS NO CONSTITUIDOS EN ESTADOS


INTRODUCCIÓN

No hay opinión uniforme en la doctrina. Pero la opinión mayoritaria en la doctrina, el pueblo va


a ser el sujeto de derecho internacional, pero esa subjetividad es ejercida en el orden internacional por
el movimiento de liberación nacional. Va a ser el órgano propio de ese pueblo no constituidos en estado.

Actualmente los pueblo no constituidos en estado: son el pueblo saharaui y palestina.

Hay dos tipos de movimientos:

 Los que luchan contra la dominación colonial


 Aquellos que luchan contra la ocupación extranjera y regímenes racistas

El objetivo de ambos es la autodeterminación de los pueblos.

EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS COLONIALES

El principio de autodeterminación viene codificado, es decir, el instrumento jurídico de


referencia es la Resolución 15/14 de la asamblea general de Naciones Unidas de 1960 que se conoce
como la carta magna de la descolonización. Hay que complementarla con la Resolución 14/41 de la
asamblea general que vino a precisar el concepto de pueblo colonial:

“Un pueblo que no ha alcanzado la plenitud del gobierno


propio pero que se encuentra en progreso hacia este objetivo. Y
habita en un territorio que está separado geográficamente del
país que lo administra y es distinto de este en sus aspecto étnicos
o culturales. Sin perjuicio de poder tener en cuenta a otros
elementos. “

El objetivo del pueblo colonial es la autodeterminación, lograr la independencia en sentido


jurídico. El elemento esencial que se observa en ese objetivo es crear un gobierno propio y que se
aprecie la voluntad.

Junto a estos instrumentos jurídicos, se hacen otras mejoras en otros instrumentos de naciones
unidas: Resolución 26/25 de la asamblea general de 1970. Este documento es importante porque
modifica mediante una serie de mejoras y reconoce un nuevo aspecto: un deber de los estados de
cooperar en ese logro de la independencia. En particular en dos aspectos: deber de prestar asistencia
por parte de la ONU a poner fin al colonialismo y deber de abstener del uso de la fuerza para privar a los
pueblos de su derecho de autodeterminación.

EL DERECHO DE LA AUTODETERMINACIÓN DE PUEBLOS NO COLONIALES (OCUPACIÓN


EXTRANJERA Y REGÍMENES RACISTAS)

Instrumentos jurídicos que regulan esta cuestión: Resolución 26/25, también el Acta Final de
Helsinki de 1975 y los Pactos de Naciones Unidas sobre derechos humanos de 1966.
Se plantean dos casos: Palestina y el pueblo saharaui. Son dos casos de dominación colonial y
ocupación extranjera.

PALESTINA

Las fechas claves son:

 1917: después de la I GM, el mandato británico es instaurado en Palestina. Primera etapa


de dominación colonial por parte de los británicos. Una vez que los británicos ocupan
Palestina, este mandato va a estar gestionado y controlado por Sociedad de Naciones.
 1948: Se produce la autoproclamación del estado de Israel en el territorio de Palestina.
Después de la IIGM, los británicos advierten grupos de judíos en el territorio palestino y
deciden dividir el territorio palestino: que una parte sería de Israel (judíos) y otra a
Palestina (árabes). A partir de este momento, se produce una invasión / expansión
progresiva por parte de Israel al territorio palestino.
 1964: (dentro del periodo de la Guerra Fría) se crea un movimiento de liberación nacional,
la Organización para la Liberación Palestina (OPL), una coalición político-militar para la
liberación de Palestina con el objetivo del principio de autodeterminación de los pueblos
para convertirse en Estado.
 1990: la OLP se transforma (pero con el mismo objetivo, solo cambio de denominación) en
un nuevo movimiento mayor llamado ANP, la Autoridad Nacional Palestina, después de
firmar una serie de tratados internacionales con el objetivo de mantener la paz. A partir de
ahora, es la ANP la que va a representar en el orden internacional al pueblo palestino.

A partir del año 2000 aproximadamente, Israel y la ANP se reconocen


mutuamente como estados legítimos, pero a pesar de eso sigue habiendo una expansión /
ocupación de Israel, y la ANP sigue ejerciendo esa representación del pueblo palestino y
esa persecución del principio de autodeterminación de los pueblos.

En 2004, muere Yasser Arafat (presidente de la OLP y de la ANP) y nace un nuevo


grupo Hamás, es aquí donde aparece el problema principal y nos encontramos con una
cuestión: considerar a Hamas como un grupo de liberación o como un grupo terrorista. Se
puede decir que Hamás sustituiría, al menos en una primera fase, en lo que era la OLP y la
ANP. La deriva que ha tomado después Hamás es otra cuestión.

SÁHARA OCCIDENTAL

 Mitad Siglo XIX (1850): el Sáhara occidental se convierte en una colonia española. Ya
estamos ante un supuesto de dominación colonial.
 1956: se proclama la independencia de Marruecos de Francia, y Marruecos reclama al
Sáhara como parte de su territorio.
 1967: surge el primer movimiento de liberación nacional para el Sahara, el Frente
Polisario. Cuyo principal objetivo va a ser la autodeterminación del pueblo saharaui.
 1975: España abandona el Sahara Occidental y cede el territorio a Marruecos y
Mauritania. El Sahara Occidental pasa de la dominación colonial a la ocupación
extranjera.

CARACTERÍSTICAS DEL PRINCIPIO DE AUTODETERMINACIÓN


1. Es un verdadero derecho subjetivo, significa que es un derecho del que son titulares
los pueblos como sujetos del derecho internacional y que puede ser ejercido a través
de la resistencia armada. Por lo que se puede hacer un uso licito de la fuerza para
conseguir el principio de autodeterminación.
2. Es un derecho estrechamente vinculado con los Derechos Humanos.
3. Es un derecho de naturaleza jurídico-consuetudinaria. Por lo tanto, es un principio
que viene reconocido en la Carta de naciones Unidas, es decir, se recoge en los
instrumentos jurídicos de NNUU, pero también emana de la práctica y de la costumbre
internacional.
4. Es un derecho oponible erga omnes, es decir, es oponible a todos los sujetos del
derecho internacional.
5. Es un derecho ius cogens, es decir, no puede ser modificado por la voluntad de las
partes. Es decir, dos estados no pueden adoptar un tratado limitando este derecho. El
tratado sería nulo de pleno derecho.
6. Opera en distintos planos y genera diversos derechos para los pueblos. Derechos que
emanan del principio de autodeterminación de los pueblos:
 Los pueblos tienen derecho a solicitar y a recibir apoyo de terceros estados y de
organizaciones internacionales.
 Derecho a celebrar y participar en elecciones libres y periódicas.
 Derecho a su propia supervivencia, es decir, tienen la capacidad o el derecho de
condenar actos de grupos orientados a destruir grupos nacionales o movimientos
que defiendan el principio de autodeterminación de los pueblos.
 Derecho de la libre disposición, es decir, el pueblo puede establecer sus propias
reglas y de disponer de manera exclusiva de sus recursos y riquezas naturales.
Derecho de los pueblos a la soberanía permanente de sus recursos y riquezas
naturales.

LOS BELIGERANTES

Desde la perspectiva del derecho internacional, se trata de grupos que en el seno de un Estado
se alzan contra el poder constituido como el gobierno a través de actos de hostilidad (uso de la fuerza,
armas)

CARACTERÍSTICAS
 El reconocimiento de la beligerancia es un acto discrecional, es decir, depende de cada estado,
no hay una obligación de la comunidad internacional de reconocer a un grupo beligerante.
 Adquieren mayor poder cuando ocupan mayor parte de territorio, es decir, cuando tienen un
mayor control del territorio.

Problemas que suscitan los pueblos beligerantes:


 En muchos casos, lo que comienza como un grupo beligerante (como ocurre con los
movimientos de liberación nacional), con el paso del tiempo se transforman en grupos
terroristas o algo similar. Lo que nace como algo licito y legítimo, cambia los valores.
El ejemplo más característico de los últimos años es las Farc. Que empieza como un
grupo beligerante, termina como terrorista. Hay una indefinición, una duda.
La diferencia entre un grupo beligerante y uno terrorista se puede decir que es la
legitimidad de su causa, en el grupo beligerante es lícita y en el terrorista no. En la mayoría de
los supuestos se produce una evolución de beligerante a terrorista.

IGLESIA, SANTA SEDE Y CIUDAD DEL VATICANO

Hay dos posiciones dominantes en relación con la subjetividad de estos actores:

 Considerar a la Iglesia Católica como sujeto del Derecho internacional, por lo tanto, el
que tendría derechos y obligaciones, y a la Santa Sede como mero órgano de la Iglesia
Católica.
 La Iglesia católica es un actor de las relaciones internacionales y el sujeto es la Santa
Sede y por tanto es quien tiene reconocido derechos y obligaciones en el plano
internacional. Por varios motivos:

a) Porque durante los siglos XIX y principios del XX que la Iglesia Católica estuvo
privada de la base territorial, la Santa Sede seguía ejerciendo y teniendo
atribuidos derechos y obligaciones.
b) Porque hay tratados internacionales que reconocen la subjetividad de la Santa
Sede. Por ejemplo, el Tratado de Letrán de 1929, donde se reconoce que la Santa
Sede es una persona jurídica.
c) España reconoce la personalidad jurídica de la Santa Sede en 1953.
d) Por la práctica internacional. Porque si observamos la práctica, en este caso
concordatos, el que envía y recibe representantes es la Santa Sede y no la Iglesia
Católica.

GRADO DE SUBJETIVIDAD DE LA SANTA SEDE


Hay dos posturas que prevalecen:

1. Considerar a la Santa Sede como un sujeto sui generis del Derecho internacional, es
decir, un sujeto particular con sus propias características que no se puede enmarcar
dentro de otra subjetividad conocida.
2. La doctrina considera que se puede equiparar a la Santa Sede como sujeto del derecho
internacional reconociendo como un estado. Por lo tanto, si entendemos que no es un
estado, entonces se le reconocería la subjetividad internacional. Problemas de esta
segunda postura:
 La mayor parte de la doctrina considera que quien tiene los elementos
constitutivos de un estado (territorio, población, gobierno, soberanía) no es la
Santa Sede sino la Ciudad de Vaticano. Es por eso por lo que se define a la Santa
Sede como sujeto sui generis del derecho internacional, es decir, con ciertas
particularidades y rasgos específicos.

INDIVIDUOS

Para considerar a un individuo como sujeto del derecho internacional se tienen que dar dos
elementos:

 Que tenga reconocido derechos y obligaciones


 Que pueda ejercer ese derecho. Que tengan aptitud para hacer valer esos derechos y
obligaciones. Por ejemplo, no podrían celebrar tratados.

Esta evolución en el reconocimiento de la subjetividad del individuo se debe


fundamentalmente a la labor realizada por las OOII y en segundo, ese reconocimiento de la subjetividad
se produce gracias a la protección y al respeto de los derechos humanos.

En la actualidad, en el marco de las OOII se han creado instancias y tribunales internacionales


que permiten la participación de individuos, ya sea de forma activa o pasiva, en el orden internacional.

RECONOCIMIENTO PERSONALIDAD JURÍDICA


La subjetividad del individuo empieza a afirmarse a partir de los años 40 / 50, se crean una serie
de órganos que permiten exigir responsabilidad al individuo y también recompensarles cuando se le ha
producido una violación de un derecho fundamental por parte de un estado o una OOII. Anteriormente,
estaba limitada su personalidad jurídica, o bien porque no se le reconocían derechos o bien porque no
existían órganos ante los que pudiera ejercer esos derechos.

La tendencia del reconocimiento de la personalidad jurídica del individuo en los últimos años se
aprecia en tres dimensiones. Nos movemos en una subjetividad limitada al ámbito de los derechos
humanos:

1. Se han adoptado normas jurídicas internacionales aplicables a los individuos, sobre todo
en el ámbito de los derechos humanos.

Los estados en los últimos años han ido (a partir de los años 50 aprox.) adoptando tratados en
los que alguna de las disposiciones (normas) de esos tratados se puede aplicar a los individuos. Por
ejemplo: Convenio sobre los Derechos del Niño, la Declaración sobre los Derechos Humanos.

2. Se ha reconocido la capacidad del individuo para actuar ante tribunales internacionales


contra un estado u OOII en el ámbito de los derechos humanos (subjetividad activa), es
decir, el individuo puede presentar una demanda ante tribunales internacionales.

Es un derecho que se reconoce a los individuos entorno a los años 50 gracias a la aparición de
los derechos humanos en el marco de las OOII. Antes de los años 50, antes de que existieran instancias
para la protección de los derechos humanos a nivel internacional, en el caso de que se viole un derecho
humano a un individuo se debería acudir al ordenamiento jurídico de dicho estado, una vez agotados los
recursos internos, se recurriría a la protección diplomática. Para que se pueda ejercer la protección
diplomática se tienen que dar una serie de características:

 Solamente se ejerce en relación con un nacional.


 Es un acto discrecional.
 El estado es libre de elegir si quiere ejercer la protección diplomática, es decir, no
hay una obligación internacional de que el estado ejerza la protección del estado.
 Se tiene que comprobar si se ha cumplido el principio de manos limpias, es decir,
no ha habido una conducta correcta por parte de particular. Si no se observa ese
correcto comportamiento, el estado puede decidir si ejercer o no la protección
diplomática.

Esta situación limitada cambia a partir de los años 40 / 50 con la creación de órganos de
naturaleza jurídica que permiten el acceso a los individuos por la violación de un derecho fundamental.
En el caso de violación de los derechos humanos del individuo, primero hay que agotar los
recursos internos, después se podría acceder a tribunales internacionales de derechos humanos. Esos
tribunales son: la Corte Interamericana de derechos humanos, el Tribunal Europeo de derechos
humanos y el Tribunal africano de derechos humanos y de los pueblos.

3. El individuo puede ser demandado por la comisión de un hecho internacionalmente ilícito.


Posee una subjetividad pasiva, que sería la capacidad del individuo de verse atribuida
responsabilidad internacional.

Actualmente se cuenta con órganos internacionales que pueden demandar al individuo. Los
más relevantes como antecedente podemos señalar: los Tribunales de Nuremberg y Tokio (surgidos
después de la II GM), los Tribunales ad hoc (Sierra Leona, Siria, Kosovo…) y la Corte Penal Internacional
(que no surge hasta 2002), creado por la inspiración de esos tribunales anteriores. A partir de aquí, el
individuo empieza a adquirir subjetividad pasiva en el orden internacional.

ANTECEDENTES GENERALES RELACIONADOS CON LA SUBJETIVIDAD ACTIVA.

1. Convenio de la Haya de 1907, donde se crea un tribunal al que pueden acceder los
individuos. Aunque limitado y especifico, y no llego a funcionar.

2. Convención de Washington de 1907, relativa al continente americano. En la que también


se plantea la creación de un tribunal al que solo pudieran acceder los individuos.

3. Los Tratados de Paz que se adoptan terminada la IGM, donde aparecen los Tribunales
Arbitrales Mixtos.

También podría gustarte