Está en la página 1de 6

f

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

TÍTULO DEL TRABAJO

METODO CIENTIFICO, CONCEPTOS

REALIZADO POR

ROSAS MORALES JAQUELINE IVETH

MATERIA
QUIMICA I

GRUPO
1.D

TIJUANA, B.C. A MIERCOLES 05 DE ENERO DEL 2022


Introducción

Los seres humanos utilizamos el método científico para saber la verdad y/o origen
de dicha investigación ya que es una metodología para obtener nuevos
conocimientos, utilizaremos este método para conocer su relación con la ciencia,
la quimica y en la tecnología, ya que ha caracterizado históricamente a la ciencia,
este método es muy importante ya que durante este proceso observamos y
podemos tener una idea para lo que queremos descubrir y poder experimentar,
analizar y modificar lo que pensamos y llegar a una nueva hipótesis ya sea mas a
acertada o errónea durante este método.
Desarrollo

Definiciones:

Quimica: Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia


y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos
que la forman, la química es la ciencia
experimental que estudia los fenómenos
químicos, entendiéndose por tales, las
modificaciones que sufren los cuerpos en
su naturaleza o modo de ser. Se
diferencian los fenómenos químicos de los
físicos, pues en estos últimos no hay
variación en la materia. Las químicas son
independientes de su tamaño y forma e
indican su composición química, formada
por sustancias puras o por mezclas.

Ciencia: Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos


objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos
mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y
causas y la formulación y verificación de
hipótesis y se caracteriza, además, por la
utilización de una metodología adecuada para el
objeto de estudio y la sistematización de los
conocimientos. La ciencia es una disciplina que
se encarga de estudiar e investigar rigor los
fenómenos sociales, naturales y artificiales a
través de la observación, experimentación y
medición para dar respuesta a lo desconocido.
Tecnología: La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se
aplican de manera ordenada para alcanzar un determinado objetivo o resolver un
problema, es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos
prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre
modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera. La
tecnología es una respuesta al deseo
del hombre de transformar el medio y
mejorar su calidad de vida. Incluye
conocimientos y técnicas
desarrolladas a lo largo del tiempo
que se utilizan de manera organizada
con el fin de satisfacer alguna
necesidad.

Relación con el método científico: La tecnología ha permitido mejorar muchas


cosas haciéndolas más seguras, rápidas y eficientes, además de hacer posible el
realizar una gran cantidad de actividades. Queda muy claro que sin la tecnología
sería imposible comunicarse, volar por el mundo y estar informado.
Conclusión

Realizando este reporte podemos ver que la quimica, ciencia y tecnología es muy
indispensable para nuestra vida diaria, aunque muchas veces lo ignoramos, ya
sea en el caso de los alimentos, existen personas que, porque saben que han
interferido en el crecimiento de los alimentos dejan de consumirlo, por miedo a que
como está procesado sea dañino para la salud. De igual manera gracias a la
ciencia podemos saber cuándo ocurre algún fenómeno natural e informarnos para
saber cuales son y que lo causa y tratar de revertir ese problema, un ejemplo de
este sería el calentamiento global y el derretimiento de los polos, o de igual
manera la cantidad utilizada del plástico, se implementaron nuevas leyes y normas
para cambiar el uso de bolsas de plástico por unas de tela que puedes volver a
reutilizar y todo esto basado en el método científico, ya que es un método de
investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las
ciencias tiene como objetivo el encontrar una solución a diferentes problemas, así
como en la tecnología ya que ayuda a analizar, experimentar, etc. Ya que debe
basarse en lo empírico y la medición y estar sujetos a los principios específicos de
la prueba del razonamiento.
Bibliografías:

https://economipedia.com/definiciones/ciencia.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica

https://deconceptos.com/general/tecnologia

https://prezi.com/5aitqsc6djem/relacion-de-la-tecnologia-ciencia-y-metodo-
cientifico/

https://economipedia.com/definiciones/tecnologia.html

También podría gustarte