Está en la página 1de 2

Costos Empresariales Mg. Eco.

Mario Maguiña Mendoza


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --

CLASIFICACIONES DEL COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS

Esta clasificación será importante en mayor o menor medida dependiendo del tipo de medición
que se desee.

1. DE ACUERDO A LA FUNCION EN LA QUE SE ORIGINAN

1.1.1 COSTO DE PRODUCCION.

1.1.2 COSTO DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS

1.1.3 COSTOS DE ADMINISTRACION

1.1.4 COSTOS DE FINANCIAMIENTO

2. DE ACUERDO CON SU IDENTIFICACIÓN CON UNA ACTIVIDAD, DEPARTAMENTO O


PRODUCTO.

2.1 COSTO DIRECTO

2. 2 COSTOS INDIRECTOS

3. DE ACUERDO AL TIEMPO EN QUE FUERON CALCULADOS.

3.1 COSTOS HISTORICOS

3.2 COSTOS PREDETERMINADOS

4. DE ACUERDO CON EL TIEMPO EN QUE SE CARGAN A O SE ENFRENTAN LOS


INGRESOS

4.1 COSTO DE PERIODO

4.2 COSTO DEL PRODUCTO

5. DE ACUERDO QUE SE TENGA SOBRE LA OCURRENCIA DE UN COSTO.

5.1 COSTO CONTROLABLE

5.2 COSTO NO CONTROLABLE

6. DE ACUERDO CON SU COMPORTAMIENTO

6.1 COSTOS VARIABLES

6.2 COSTOS FIJOS ( DISCRECIONALLES, COMPROMETIDOS)

6.3 COSTOS SEMIVARIABLE

7. DE ACUERDO CON SU IMPORTANCIA EN LA TOMA DE DECISIONES.


Costos Empresariales Mg. Eco. Mario Maguiña Mendoza
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --

7.1 COSTOS RELEVANTES

7.2 COSTOS IRRELEVANTES

8. DE ACUERDO AL SACRIFICIO EN QUE SE HA INCURRIDO.

8.1 COSTOS DESEMBOLSABLE.

8.2 COSTO DE OPORTUNIDAD

9. DE ACUERDO CON EL CAMBIO ORIGINADO POR UN AUMENTO O DISMINUCIÓN DE


LA ACTIVIDAD.

9.1 COSTO SUMERGIDO.

9.2 COSTOS DIFERENCIALES (DECREMENTALES O INCREMENTALES)

10. DE ACUERDO CON SU RELACION CON UNA DISMINUCIÓN DE ACTIVIDADES.

10. 1 COSTOS EVITABLES

10. 2 COSTOS INEVITABLES

11 COSTO DE EVALUACIÓN

11.1 COSTO POR FALLAS INTERNA

11.2 COSTOS POR FALLAS EXTERNAS

APUNTES:

También podría gustarte