Está en la página 1de 1

Orden de Trabajo

201

Hoja de Servicio

Cliente: Srs. Osmoflo Spa Fecha: 23/01/2022


Dirección: Av. Santa María 2348, Arica Rut: 76.151.357-5
Servicio Solución de problemas y ajuste del Decanter

Equipo: Aldec G2 - 80

Descripción del Problema y Observaciones

Se realiza Revisión completa del Decanter, se sacan tapas para revisar salidas de líquido y se saca el tubo de alimentación
para descartar que este rozando. Después de revisar el equipo se realiza una partida en vacío a máximas RPM, luego que el
equipo llego a RPM de trabajo se ve en la pantalla de operación que el decanter marcó cerca de las 3600 RPM, lo cual está
sobre el rango normal de operación para este equipo que es cerca de las 3200 RPM, por esto al trabajar a 3600 RPM se
generaba un exceso de ruido y vibración. Se realizan algunos cambios en el VDF del motor principal para dejar el equipo
ajustado 43 Hz y así lograr que el decanter trabaje a 3184 RPM.

Según informa el operador el equipo ocasionalmente presenta una falla en el motor secundario, luego de realizar algunas
pruebas se define que la falla es debido a un problema en el térmico del motor secundario, este salta sin estar con
temperatura el motor, junto con don Hector Romero se decide dejar en bypass el térmico para que no se detenga el equipo
y lograr continuidad en el proceso.

Luego de solucionados los problemas del equipo se realizan unas pruebas con lodo para poder ajustar el diferencial del
decanter. Por falta de lodo no pudimos terminar las pruebas. El lunes con lodo fresco los operadores tendrán que seguir
ajustando el diferencial del equipo hasta encontrar la condición ideal de lodo deshidratado y agua cola que necesiten.

Se recomienda revisar una serie de puntos que dejare a continuación que les ayudaran a tener un mejor control sobre el
proceso y el correcto funcionamiento del decanter.
Puntos por revisar:
1. Lectura de caudal de lodo y polímero, para poder realizar de manera correcta y con números reales el
ajuste del decanter. Los ajustes que se pueden realizar hoy son en base al conocimiento de los operadores.

2. Preparación de polímero y tiempo de maduración del polímero adecuado. La inyección de polímero


que se realiza es casi directa y sin tiempo de maduración en un estanque, y esto implica un mayor
consumo de polímero.

Todos los puntos por mejorar fueron conversados con don Hector Romero y el esta al tanto de todo lo necesario para
realizar las mejoras.

CLIENTE RESPONSABLE

EMERGENCIAS: +56 9 9224 3422

También podría gustarte