Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Mier Sehuanes


Gerencia Financiera 12-04-2024
Nombre: Angelica Paola

Actividad: Rentabilidad y riesgo

Para resolver estas preguntas, utilizaremos las fórmulas de la teoría de carteras y el


modelo CAPM (Capital Asset Pricing Model).
Rentabilidad esperada de la cartera:
La rentabilidad esperada de una cartera ponderada se calcula como la suma de los
rendimientos esperados de los activos individuales, ponderados por sus respectivas
proporciones en la cartera. En este caso, tenemos:
Acciones de TELENUM:
Rendimiento esperado: 10%
Peso en la cartera: 25%
Acciones de BANKCITY:
Rendimiento esperado: 8%
Peso en la cartera: 75%
Entonces, la rentabilidad esperada de la cartera es:
E(Rp)=w1×E(R1)+w2×E(R2)
Donde w1 y w2 son los pesos de TELENUM y BANKCITY respectivamente, y E(R1) y
E(R2) son los rendimientos esperados de TELENUM y BANKCITY respectivamente.
Riesgo de mercado de la cartera:
El riesgo de mercado de la cartera se mide en términos de varianza y beta. La varianza
se calcula utilizando la fórmula de varianza de una cartera de dos activos, y la beta se
calcula como la suma ponderada de las betas de los activos individuales.
PER (Price Earnings Ratio):
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

El PER se calcula como el precio de mercado de una acción dividido por sus ganancias
por acción (beneficios). Un PER alto puede indicar que el mercado espera un
crecimiento futuro en los beneficios de la empresa, mientras que un PER bajo puede
indicar lo contrario.
Rentabilidad esperada de la cartera del mercado:

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Mier Sehuanes
Gerencia Financiera 12-04-2024
Nombre: Angelica Paola

Usando el modelo CAPM, podemos calcular la rentabilidad esperada de la cartera del


mercado utilizando la fórmula:
E(Rm)=Rf+βm×(E(Rm)−Rf)
Donde Rf es la tasa libre de riesgo y E(Rm) es la rentabilidad esperada del mercado.
Vamos a calcular estos valores:
Rentabilidad esperada de la cartera:
E(Rp)=0.25×0.10+0.75×0.08=0.025+0.06=0.085=8.5%
La rentabilidad esperada de la cartera es del 8.5%. Esto indica el rendimiento
esperado promedio de la cartera ponderada.
Riesgo de mercado de la cartera:
La varianza de la cartera se calcula como:

Donde σ1 y σ2 son las volatilidades de TELENUM y BANKCITY respectivamente, y


ρ12 es la correlación entre ellas.
Y la beta de la cartera se calcula como:
βp=w1×β1+w2×β2
Sustituyendo los valores dados:

La varianza de la cartera es aproximadamente 0.0135.


Para la beta de la cartera:
βp=0.25×1.10+0.75×0.80=0.275+0.60=0.875
Entonces, la beta de la cartera es aproximadamente 0.875.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

PER (Price Earnings Ratio):


El PER de TELENUM es 19, lo que significa que el precio de mercado de una acción
es 19 veces mayor que sus ganancias por acción. Un PER alto sugiere que los

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Mier Sehuanes
Gerencia Financiera 12-04-2024
Nombre: Angelica Paola

inversores están dispuestos a pagar más por cada unidad de beneficio, lo que
puede indicar expectativas de crecimiento futuro.
El PER de BANKCITY es 25, lo que indica que el precio de mercado de una acción
es 25 veces mayor que sus ganancias por acción. De manera similar, un PER alto
sugiere expectativas de crecimiento futuro.
Rentabilidad esperada de la cartera del mercado:
Usando el modelo CAPM:
E(Rm)=0.02+0.875×(E(Rm)−0.02)
Simplificando, obtenemos:

La rentabilidad esperada de la cartera del mercado es del 1.6%. Esto indica el


rendimiento esperado promedio del mercado, ajustado por su beta.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Mier Sehuanes
Gerencia Financiera 12-04-2024
Nombre: Angelica Paola

Rúbrica

Puntuación
Título de la Peso
Descripción máxima
actividad %
(puntos)
Calcula correctamente la rentabilidad esperada
Criterio 1 de la cartera e interpreta de forma adecuada el 2 20%
resultado (apartado a)
Calcula correctamente el riesgo de la cartera e
Criterio 2 interpreta de forma adecuad el resultado 3 30%
(apartado b)

Criterio 3 Interpreta de forma adecuada el PER (apartado


1 10%
c)

Calcula correctamente la rentabilidad esperada


Criterio 4 de la cartera del mercado e interpreta de forma 3 30%
adecuada el resultado (apartado d)
Presenta de forma ordenada y adecuada la
Criterio 5 actividad sin erratas orto-tipográficas ni 1 10%
sintácticas
10 100 %
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 4

También podría gustarte