Está en la página 1de 4

Psicología del Desarrollo Humano 2

1. Modelo de informe de evaluación psicométrica

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA

1. Datos generales:
a. Nombre del curso : Psicología del Desarrollo Humano II
b. Sección : 8765
c. Docente del curso : Rocío Coz Apumayta
d. Unidad : Unidad III
e. Semana : 12
f. Integrante : Rubio Tirado Nevenka
2. Datos del entrevistado
a. Nombre : Rubio Waller Carlos
b. Edad : 52
c. Estado civil : Casado, con 2 hijas
d. Profesión : Técnico en computación
e. Puesto de trabajo : Independiente
3. Motivo de evaluación:
El motivo de la evaluación fue la realización de prácticas de la asignatura Psicología
del Desarrollo 2. Con el fin de conocer los niveles de estrés en su desarrollo
psicológico según la edad cronológica.

4. Técnicas y/o instrumentos utilizados:


Entrevista y observación psicológica.
Inventario SISCO para el estudio del estrés laboral en los educadores.

5. Resultados:
a. Análisis
Según los resultados de la evaluación, ZCCL obtuvo los siguientes resultados:

De manera general obtiene Nivel de 33.33% a lo cual le corresponde la categoría


diagnóstica de Nivel Leve según el baremo del inventario SISCO, lo que significa
que el evaluado tiene un nivel leve de estrés.

En la dimensión síntomas obtiene Nivel de 39.21% a lo cual le corresponde la


categoría diagnóstica de Moderado, según el resultado obtenido lo que significa
Psicología del Desarrollo Humano 2

que el entrevistado tiene un nivel moderado de síntomas ya que presenta dolor de


cabeza casi siempre, trastornos del sueño y a veces mal humor e irritabilidad.

Y en la dimensión estrategias de afrontamiento obtiene Nivel de 58.33% a lo cual


le corresponde la categoría diagnóstica de Nivel Moderado según el resultado
obtenido, lo que significa que el entrevistado tiene un nivel moderado de
afrontamiento tratando de relajarse o tranquilizarse casi siempre, distraerse
haciendo otras cosas y tratando de solucionar el problema siempre, como también
dándose ánimos.

6. Conclusiones
Se concluye que, el evaluado posee un Nivel general de estrés Leve con un
33.33%; presenta síntomas relacionados al estrés a un Moderado con un 39.21%
y su forma de afrontamiento le corresponde Moderado con un 58.33%.

7. Recomendaciones
 Se recomienda al evaluado que realice más estrategias de afrontamiento
como salir a caminar o hacer ejercicios con más frecuencia, solicitar ayuda a
otras personas.
 Tratar de identificar la causa de su estrés.

Oxapampa, 03/07/2020
Fecha de emisión del Informe Firma
Psicología del Desarrollo Humano 2

8. ANEXOS
Psicología del Desarrollo Humano 2

También podría gustarte