Está en la página 1de 3

Balance General

1.
Código:
2.
Nombre del Organismo:
3.
Órgano de Adscripción:
4.
Para el año terminado al
(Expresado en Bs)

6.
Año 7.
Año Variación
5.
Denominación: (Anterior) (Actual) 8.
Absoluta 9.
Porcentual
A B B-A (B-A)/A
Activo
Activo Circulante
Activo Disponible
Caja
Bancos
Otros activos disponibles
Activo Exigible
Cuentas por cobrar comerciales
Otras cuentas a cobrar
Efectos a cobrar a corto plazo
Anticipo a proveedores
Activo Realizable
Inventario materia prima
Inventario mercancía en existencia
Activo No Circulante
Cuentas y documentos a cobrar a largo plazo
Inversión financiera
Propiedades, Plantas y Equipos
Activo Fijo Neto
Otros activos fijos
Depreciación y amortización acumulada
Provisiones
Pasivo
Pasivo Circulante
Cuentas a pagar
Efectos a pagar
Préstamos a corto plazo
Otros pasivos circulantes
Pasivo No Circulante
Documentos y efectos a pagar a mediano y largo plazo
Depreciación y amortización acumulada
Provisiones
Patrimonio
Capital Social
Transferencias y aportes a capitalizar
Reservas
Reservas legales y estatutarias
Revaluación de activos
Otras reservas
Superavit No Distribuido / Déficit Acumulado
Resultados acumulados de ejercicios anteriores
Resultado del ejercicio
Ajsute a la Cta de superavit no distribuido / déficit acumulado
Superavit por donación
Pasivo + Patrimonio
10.
Fuente:
11.
Fecha de elaboración:
12.
Validación
Presidente (a) Administrador (a) Jefe (a) de Contabilidad
Instructivo del Formulario N° 8
Balance General

Objetivo:
Servir de instrumento a los Entes Adscritos del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, para
presentar y registrar los resultados del balance general efectuados por el Ente durante su respectivo
ejercicio fiscal, el cual será anexado a la Memoria y Cuenta del Ministerio.

Generalidades:
Como se obtiene: El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, a través de la Oficina de
Planificación y Presupuesto suministra el formulario establecido a los respectivos
Entes Adscritos.
Forma de llenado: Elaborar digitalmente utilizando el programa Excel.
Tipo de letra: Arial tamaño 8.
Los títulos y subtítulos deben ir en negrita y tipo título.
Distribución: El Ente Adscrito debe remitir a la Oficina de Planificación y Presupuesto del
Ministerio, copia en físico y digital (escaneado del original), el Balance General
debidamente validado y visado por la autoridad correspondiente.

Instrucciones de llenado:
1. Indique el número de código presupuestario asignado por la Oficina Nacional de Presupuesto para el
Ente Asdcrito.
2. Escriba el nombre completo del Ente, junto con su abreviatura en los casos que aplique, por ejemplo:
"Mercados de Alimentos, C.A. (MERCAL, C.A)".
3. Escriba el nombre del órgano de adscripción o tutela.
4. Indique la fecha correspondiente a la Cuenta, completando la frase establecida en este numeral, por
ejemplo: 31/12/2010.
5. Mencione las denominaciones sobre los cuales se solicita información.
6. Complete, colocando el número del año anterior al ejercicio fiscal de la gestión, ejemplo: "Año 2010". Y
registre el monto del presupuesto aprobado para cada una de las cuentas descritas en el numeral 5.
7. Complete, colocando el número del año del ejercicio fiscal de la gestión, ejemplo: "Año 2011". Y registre
el monto del presupuesto real para cada una de las cuentas descritas en el numeral 5.
8. Registre la variación entre los montos del ejecutado y del programado; restando los montos del numeral 7
menos el numeral 6.
9. Indique los montos porcentuales, en función de los montos señalados en el numeral 8. Se debe calcular
tomando el valor absoluto (Num. 8) entre el valor expresado en el año anterior (Num. 6).
10. Mencione la Unidad Administrativa responsable de la emisión del Balance General.
11. Indique la fecha en que fue emitida la información contenida en el formulario.
12. Campo exclusivo para la validación de la información por parte de las autoridades correspondientes.
Indique nombre y apellido, firma y sello de cada una de las dependencias mencionadas, éstas últimas
pueden variar la denominación según corresponda a la estructura organizativa de la institución.

También podría gustarte