Está en la página 1de 16

FORMACIÓN HM

CENTRO DE PROFESIONES BIOSANITARIAS

HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA


DEL MATERIAL
ACTIVIDAD PRÁCTICA

MATERIAL SANITARIO

Ainhoa serna sánchez


BÁSCU CON
TALLÍMETRO
Para medir peso y altura del
paciente. Para los bebes son
instrumentos separados.

ABREBOCAS
Facilita a exploración de la
boca, para intubaciones o
pequeñas intervenciones
quirúrgicas.
CINTA MÉTRICA
Para medir perímetros (craneal,
abdominal)

ESFINGOMANÓMETRO
O TENSIÓMETRO
Con manguitos de diferente
tamaño, tanto para niños como
adultos. Se mide la presión
arterial.
FONENDOSCOPIO O
ESTETOSCOPIO
Sirve para escuchar los ruidos
cardiacos o respiratorios, también
para escuchar los ruidos
abdominales.

LINTERNA
Debe obtener luz potente y fría.
Se emplean como auxiliares de
la exploración de la cavidad
bucofaríngea.
TENSIÓMETRO
DIGITAL
Instrumento médico
empleado para la
medición indirecta de la
presión arterial,
proporcionando, por lo
general, la medición en
milímetros de mercurio
(mmHg o torr).

OTOSCOPIO
Realiza otoscopias. Tiene un
haz de luz que ayuda a
examinar y visualizar.
GLUCÓMETRO
Aparato óptico que sirve
para medir la glucemia en
sangre capilar. Se utiliza
una lanceta para obtener
sangre.

TERMÓMETRO
Instrumento para la medida de
la temperatura (en axila, boca
o ingle en niños).
DEPRESOR LINGUAL
Con forma plana, de madera,
plástico rígido o metálico. Se utiliza
para la exploración de boca y
faringe.

DEPRESOR
LINGUAL CON
ILUMINADOR
Instrumental donde
apoyamos el depresor
lingual y tiene un
compartimento que nos da
luz para ver mejor la cavidad más iluminado.
DIAPASÓN
Instrumento en forma
de horquilla que vibra al
ser percutidas sus
ramas y produce un
sonido de frecuencia
pura. Se
emplean diapasones de distintas frecuencias para el
examen clínico de la audición (pruebas de Weber, de Rinné
y de Lewis).
OFTALMOSCOPIO
Examen en el que se utiliza
una lupa y una luz para
observar el fondo del ojo
(parte posterior del interior
del ojo, que comprende la
retina y el nervio óptico).

ESTETOSCOPIO DE
PINARD
El estetoscopio de Pinard es
una herramienta usada para
auscultar los latidos cardíacos
del feto durante el embarazo.
RESUCITADOR MANUAL O AMBÚ
(APARATOS DE REANIMACIÓN)
Balón de caucho o goma que
se acopla al tubo
endotraqueal o a la mascarilla
para mantener de forma
temporal la salida y entrada
de aire de los pulmones.

VENTILADOR
MECÁNICO AUTOMÁTICO
Aparato que fuerza la entrada y
salida de aire de los pulmones
cuando este no puede hacerlo
voluntariamente y durante largos
periodos de tiempo.
DESFIBRILADOR
Aparato que transmite una carga
eléctrica al cuerpo del paciente
mediante unos aplicadores o palas,
para poder restaurar la actividad
cardiaca cuando se ve
comprometida o falla totalmente.

ELECTROCARDIÓGRAFO
Aparato que realiza
electrocardiografías y registra
la actividad eléctrica del
corazón y nos informa si los
movimientos cardiacos son
normales o no.
ELECTROENCEFALÓGRAFO
Aparato que realiza encefalografías
y registra la actividad eléctrica del
encéfalo informando si las ondas
cerebrales están normales o tienen
alguna patología.

PULSIOXÍMETRO O PULSIÓMETRO
Sensor acoplado al dedo del
paciente que informa de las
concentraciones de gases
respiratorios en sangre arterial.
MONITOR FETAL
Proporcionan un registro
continuo del ritmo cardiaco del
bebé y del índice de
contracciones de la madre.

MONITOR RESPIRATORIO
Registra las respiraciones del
paciente intubado. En el circuito
que está acoplado al tubo
endotraqueal existe un sensor
que emite un sonido cada vez
que es estimulado.
CAPNÓGRAFO
Es un aparato que sirve para
realizar una capnografía que
consiste en la medida del
dióxido de carbono en la vía
aérea de un paciente durante
su ciclo respiratorio, es decir,
la medición de la presión
parcial de CO₂ en el aire
espirado.

AUTOCLAVE
Cámara que se cierra de
forma hermética, y al aplicar
unas condiciones de
presión y temperatura, se
produce la esterilización del
instrumental y material por
calor húmedo.
ESTERILIZACIÓN EN SECO O ESTUFA
POUPINEL
Cámara en la que el instrumental y
material se esteriliza por calor seco.

CÁMARA DE
RADIACIÓN DE ONDAS
GANMA
Para material fungible

TERMOSELLADORA
Se utiliza para cerrar
herméticamente las bolsas del
instrumental quirúrgico
NEBULIZADOR
Aparato que divide los
medicamentos líquidos en muy
pequeñas gotas.

También podría gustarte