Está en la página 1de 1

Objetivos de la Intervención:

1. Mejorar las habilidades de comunicación y lenguaje.


2. Fomentar la interacción social y el juego cooperativo.
3. Desarrollar habilidades de autoayuda y autonomía.
4. Potenciar la atención, concentración y habilidades cognitivas.

Plan de Intervención:

 Sesiones individuales: 2 veces por semana, centradas en terapia del


habla y lenguaje, y entrenamiento en habilidades sociales específicas.
 Sesiones grupales: 1 vez por semana, para promover la interacción
social y el juego con pares.
 Actividades en casa: Ejercicios diarios breves con la familia para reforzar
las habilidades aprendidas.

Metodología:

 Utilizar técnicas de juego para mantener el interés y la motivación.


 Aplicar estrategias visuales como apoyo (por ejemplo, horarios visuales,
historias sociales).
 Incluir tecnología asistida cuando sea apropiado para mejorar la
comunicación.

Evaluación y Seguimiento:

 Realizar evaluaciones periódicas para ajustar el plan de intervención


según el progreso.
 Mantener una comunicación constante con la familia y la escuela para
generalizar las habilidades en diferentes entornos.

Es importante que cualquier plan de intervención sea personalizado para cada


niño, teniendo en cuenta sus fortalezas, necesidades y el contexto familiar y
educativo. Además, es recomendable que un profesional especializado en
neuropsicología y TEA supervise y ajuste la intervención.

Para obtener una propuesta más detallada y adaptada a un caso específico,


sería ideal consultar a un especialista que pueda realizar una evaluación
completa y diseñar un plan de intervención basado en las necesidades
individuales del niño.

También podría gustarte