Está en la página 1de 10

CARBOHIDRATOS

ANGELY ROUSE MENDOZA RAMOS


Definición
Los carbohidratos o azúcares
, son compuestos formados
pos carbono,hidrógeno y
oxígeno que son sintetizados
a partir de CC2(dióxido de
carbono)y de H2O(agua).
Funciones
ENERGÉTICAS:(glucógeno en animales y almidón en vegetales ,bacterias y hongos)
LA GLUCOSA:molécula combustible que satisface las demandas energéticas .
DE RESERVA:se almacena en forma de almidón en los Vegetales y de glucógeno en los
animales .Ambos polisacáridos pueden ser degradados a glucosa.
COMPUETOS ESTRUCTURALES:(celulosa en vegetales, bacterias y hongos y la quitina
en antropodos ).En procariotes forma la pared célula (pèptidoglicanos y ácidos
teicoicos).
PRECURSORES:de ciertos lípidos ,proteínas y dos factores vitaminicos,el ácido
ascórbico ( vitamina C )y el Inositol.
SEÑALES DE RECONOCIMIENTO:(cómo la matriz extra celular):intervienen en
procesos de reconocimiento celular,en la aglutinación , coagulación y reconocimiento de
hormonas .
Clasificación
Según la localización del grupo carbónico en aldosas y cetonas .
Según el número de átomos de carbono en
triosas,tetrosas,pentosas,hexosas,etc.
Según el número de unidades de azúcar que los componen en
monosacáridos,disacaridos y polisacáridos.
SEGUN LOCALIZACIÓN
Un aldosa es un carbohidrato con un grupo del aldehído
(cómo en gluceraldehido y glucosa).
Una celosa contiene un grupo cetona(como un
dihidroxiacetona y fructosa).
Un azúcar pertenece a la serie de D si la configuración
absoluta de su carbón asimétrico lo más lejos posible del
aldehído o del grupo cetona es igual que la de
dgliceraldehido.
Mayoría de azúcares pertenecen a la serie D.
El aldehído C-1 en la forma de la cadena abierta de glucosa
reacciona con el grupo del oxidrilo C-5 para formar el anillo
del piranosa (6).
Triosas:tres átomos
de carbono ej D-
gliceraldehido
SEGÚN LOS Tetrosas: cuatro
átomos de carbono ej
ÁTOMOS DE D-eritrosa
Pentosas:cinco
CARBONO átomos de carbono ej
D-ribosa
Hexosas:seis átomos
de carbono ej D-
glucosa
Según el número de
unidades de monomeros

Monosacáridos
Disacaridos
polisacaridos
MONOSACÁRIDOS
Aldosas Cetosas
Disacaridos
Gracias

También podría gustarte