Está en la página 1de 2

GLÚCIDOS

Los glúcidos son biomoléculas formadas principalmente por:

C, H y O --> (CH2O)2. Se les denomina glúcidos o azúcares

porque muchos de ellos son dulces. Como también: hidratos

de carbono o carbohidratos.
Todos presentan un grupo carbonilo: un C unido a O,

mediante doble enlace. Este grupo puede ser: aldehído (-

COH) o cetónico (-CO-). Se definen como

polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.

CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS


Los glúcidos se clasifican según el nº de unidades polihidroxialdehídos o
polihidroxicetonas.:

Oligosacáridos Polisacáridos
Monosacáridos 2-10 monosacá- + de 10,
Una sola unidad ridos. + Importan- generalmente
tes= Disacaridos centenares

Los oligosacáridos y los polisacáridos se pueden hidrolizar (ruptura


gracias al H20), es decir, desdoblar en monosacáridos por la acción
de las enzima shidrolasas, como algunas enzimas digestivas. Los
monosacáridos no pueden hacerlo.

LOS MONOSACÁRIDOS, GLÚCIDOS + SIMPLES


Constituidos por 1 sola unidad polihidroxialdehídica o
polihidroxicetónicas. Clasifican según nº de átomos de C,
que pueden variar de 3 a 7: triosas, tetrosas, pentosas...
FÍSICAS: Solidos cristalinos, incoloros/ color blanco,
hidrosolubles y sabor dulce. Su solubilidad en H2O debe a
que lo radicales hidroxilo como hidrógeno presentan elevada
polaridad, establecen fuerzas de atracción con las moleculas
de H2O.
QUÍMICAS: Capaces de oxidarse. Se dice que no son
azúcares reductores. Gracias a ello, glúcidos fuente
básica de E de las células.

TRIOSAS
M.S formados por 3 átomos de

C, pueden ser: aldotriosa

(gliceraldehído) o cetotriosa

(dihidroxiacetona). El

gliceraldehído tiene 1 átomo

quiral (at de C, con sus 4

valencia saturadas por radicales

dif). Cuando -OH queda

izquierda L-gliceraldehído y

derecha D-gliceraldehído
TETROSAS
M.S formados por 4 átomos de

C. Hay 2 aldotetrosa (eritrosa y

treosa) y 2 cetotetrosa

(eritrulosa). En aldotetrosas hay

2 C asimétricos. La

configuración D o L se

determina tomando como ref el

C asimétrico + alejado del

grupo carbonilo.

PENTOSAS
M.S con 5 átomos de C.
-Cetopentosas como la D-

ribulosa, fija CO2 atmosférico

durante fotosíntesis.
-Aldopentosas como la D-ribosa,

presente en el ácido ribonucleico

y la D-2-desoxirribosa, presente

en ácido desoxirribonucleico

(ADN). Estructura + estable cíclica

HEXOSAS
M.S con 6 átomos de C. La aldohexosa +
interés en la biología= glucosa; y la
cetohexosa + frecuente= fructosa .

-Glucosa: Glúcido + importante y la que


aporta a las células la mayor parte de E
necesitada. Se encuentra libre en los frutos
maduros, citoplasma de células y sangre
humana. La unión de varias glucosas da
lugar a polisacáridos, como: almidón de
vegetales o glucógeno de animales. En
disolución estructura lineal inestable,
D-Glucopiranosa D-Glucopiranosa presentar en cíclica. Recuerda a la molec del
pirano, por lo que recibe el nombre
glucopiranosa.

-Fructosa: Se encuentra libre en la fruta y,


asociada con la glucosa, forma la sacarosa.
Se encuentra en forma cíclica pentagonal,
recibe nombre D-fructofuranosa.

También podría gustarte