Está en la página 1de 3

ESTRATEGIA: TIENDITA ESCOLAR

RECOMENDACIONES:

1- Para llevar a cabo las actividades es necesario plantear un propósito claro y preciso que
permita al alumno desarrollar habilidades y conocimiento significativo. (Lenguaje y
comunicación).

2- Es necesario la aplicación de diversos diagnósticos que permita conocer las necesidades


y conocimientos previos del alumno. (Procedimientos).

5- Propiciar al alumno la realización del trabajo en equipo para fomentar habilidades


socioemocionales.
(- Convivencia escolar,
-Organización del grupo,
-Educación socioemocional).

6- Focalizar el aprendizaje basado en proyectos en la interdisciplinariedad, relacionado y


conectado con las diversas asignaturas.
(Articulación con otros aprendizajes esperados de otros campos y áreas).

7-Fomentar el interés del alumno en las distintas actividades para garantizar el aprendizaje
significativo
(Actividades complementarias)

8-Impulsar al alumno a desarrollar su creatividad en diversas actividades para canalizar su


aprendizaje tanto kinestesico, visual y auditivo
(Orientaciones didácticas)
(Principios pedagógicos)

9.-Implementar las actividades más factibles para conbatir las diversas problemáticas,que
puedan presentarse dentro de su contexto.

Procedimientos, actividades de apoyo, actividades complementarias y estrategias para


favorecer el aprendizaje.

10.-Tener presente las etapas de desarrollo y conocimiento para asignar las actividades.

No se toman en cuenta al realizar las actividades, porque estas no están al nivel cognitivo
del grado y año de los alumnos.

11.- Realización de actividades donde los niños resuelvan problemas que le permitan
desarrollo de capacidades y conocimientos para utilizarlos en situaciones en su contexto de
su vida diario.
(Dependiendo los contextos, planificar proyectos para que el alumno los lleve a cabo en su
entorno).
12.- Tomar en cuenta el contexto social en donde se desarrolla la vida cotidiana del alumno,
empleando actividades vivenciales, el aprendizaje informal y el aprendizaje situado
buscando que los alumnos se acerquen a su realidad y su entorno natural.
(fundamental tomar en cuenta los diversos contextos por que permitirán realizar las
adecuaciones necesarias paras la planificaciones de actividades.)

INTEGRANTES
● Pacheco Curiel Aylin.
● Rodríguez Jiménez Nínive Siloé.
● Soria Del Real Patricia Alexandra.
● Ortega Gallardo Aline Jazmín.
● Casillas Meza Diana Ixchel.
● Rosales Mora Aldo Joan.

También podría gustarte