Está en la página 1de 8

PROGRAMA DE ESTUDIO DE CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN
Taller de Narrativa Audiovisual - IV ciclo
Modalidad: Presencial

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON
GUÍA DE APRENDIZAJE

La presente guía te orientará durante el desarrollo de la asignatura en la modalidad


presencial. Muestra las actividades de aprendizaje, recursos y herramientas a utilizar.

Unidad I
MANEJO BÁSICO
DE EQUIPOS DE
VIDEO Y
OPERATIVIDAD DE
MEDIOS

COMPETENCIA
CE6-Crea productos gráficos, visuales, audiovisuales,
radiofónicos y digitales, multiplataforma en escenarios
simulados,
con enfoque transmedia; articulados a planes y proyectos
comunicacionales respetando los principios
deontológicos y
propiciando el desarrollo sostenible con visión local y
global de la
realidad, haciendo uso de las tecnologías de la
información y
comunicación.

SUB COMPETENCIA
Analiza productos gráficos, visuales, audiovisuales,
radiofónicos y digitales de diversa índole para identificar
tendencias, con visión local y global de la realidad.

Unidad III Unidad II


EL PROCESO NOCIONES DE
NARRATIVO, LA LENGUAJE
HISTORIA AUDIOVISUAL,
NARRATIVA Y SU PRINCIPIOS,
DISCURSO RECURSOS Y
(MONÓLOGO, ELEMENTOS.
DIÁLOGO Y MÚSICA)

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON
En el siguiente cuadro se presentan las actividades que deberás Dudas y consultas
desarrollar para asegurar el logro de tus aprendizajes. Cualquier duda puedes consultarla con tu docente directamente o a
Se indican los recursos y herramientas a utilizar y las fechas de entrega través de los canales de comunicación como, el foro de consultas o la
de los productos. mensajería de Canvas, el correo institucional u otro medio que se indique
Recuerda que la participación en las actividades y la entrega a tiempo de en clase.
las tareas, respetando las características que se detallan, son
consideradas en tu evaluación actitudinal.
Fechas de
Productos e instrumentos de presentación
Unidad Actividades Recursos y herramientas
evaluación de los
productos
UNIDAD 1: MANEJO  Asignatura presencial: *Teoría y Actividad de Aplicación:  Producto: Semana 2 (P)
BÁSICO DE EQUIPOS DE *Recursos: - Práctica de manejo de
VIDEO Y OPERATIVIDAD *Teoría: -PPT equipos.
DE MEDIOS -Presentación del docente. -Material audiovisual o Evaluación
De la semana 1 a la -Presentación y explicación del sílabo de la -Isla de Edición - Rúbrica
semana 7 asignatura. -Textos físicos y lecturas digitales.
-Se explica el desarrollo del curso, la -Formatos de preproducción (plataforma Semana 3 (T)
naturaleza de la narración y las Canvas, Google Drive)  Producto:
características del lenguaje audiovisual. - Control de lectura
-Se revisa contenidos con respecto a la *Materiales: o Evaluación
cobertura de la acción, movimientos, -Trípode -E x a m e n E s c r i t o
ángulos y connotaciones; la teoría del -Cámaras (grabadoras de video, Semana 3 (P)
semicírculo y sistema narrativo audiovisual. fotográficas y/o Cámara de celular)  Producto:
-Se recomienda lectura acerca del Principio -Rebotadores - Guion
de triángulo. -Memorias, baterías o Evaluación
-Se revisa los contenidos sobre ejes de -Grabadora de sonido u otro. - Rúbrica
acción, teoría del semicírculo. Control de -Micrófonos Semana 3, 4 Y 5
lectura de principio del triángulo. -Kit de iluminación.  Producto: (P)
-Se desarrolla aspectos teóricos de las - Imágenes de vídeo
posiciones de cámara sobre sujetos en *Herramientas: registradas digitalmente
movimiento. -Programas de edición y retoque digital de o Evaluación
-Se facilita aspectos teóricos acerca del audio y video, de uso libre y licenciados. - Rúbrica
universo ficcional y los elementos básicos -Genially (Presentaciones)
del drama. -PhotoCircle (Evidencias de trabajo y
-Se brinda insumo teórico para registros).
exposiciones acerca de tipologías del
narrador y construcción narrativa en Semana 5 Y 6

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON
ficción. (P)
-Se realiza la identificación de estudiantes
con necesidades de atención en el avance  Producto:
de la asignatura. - Imágenes editadas y post-
-Se realiza actividades o acciones de producidas
retroalimentación, a través de la o Evaluación
presentación de la puesta en escena. -R ú b r i c a Semana 7 (T)

*Actividad de Aplicación:  Producto:


-Se reconoce los principales usos y - Puesta en escena exhibida
dispositivos de una cámara. o Evaluación
-Visualizan material instructivo. Los - Rúbrica
estudiantes aplican los contenidos
temáticos y realizan ejercicios acerca del
lenguaje y narrativa audiovisual.
-Se crea grupos para trabajo colaborativo.
Se desarrolla idea para puesta en escena
aplicando principios establecidos en la
lectura asignada.
-Los estudiantes elaboran propuestas con
idea y guion para el principio del triángulo.
-Inician proceso de pre-producción:
guionizaciòn
-Inician registro de imágenes para la
puesta en escena
-Continúa el proceso de registro de
imágenes e inician proceso de post
producción.
-Finalización del proceso de post
producción.
-Elaboración de la estructura para la
presentación del proyecto audiovisual
creativo.

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON
*Teoría y Actividad de Aplicación:
*Recursos:
-PPT
-Material audiovisual
-Isla de Edición
-Textos físicos y lecturas digitales. *Teoría:
-Formatos de preproducción (plataforma -Producto:
Canvas, Google Drive) -Evaluación sobre los
contenidos de la semana 1 a la
*Materiales: 7.
-Trípode -Evaluación:
-Cámaras (grabadoras de video, -Examen Escrito
EVALUACIÓN PARCIAL EVALUACIÓN PARCIAL fotográficas y/o Cámara de celular) SEMANA 8
-Rebotadores *Actividad de Aplicación:
-Memorias, baterías -Producto:
-Grabadora de sonido u otro. -Propuesta de proyecto
-Micrófonos audiovisual social creativo.
-Kit de iluminación. -Evaluación:
-Rúbrica
*Herramientas:
-Programas de edición y retoque digital de
audio y video, de uso libre y licenciados.
-Genially (Presentaciones)
-PhotoCircle (Evidencias de trabajo y
registros).
UNIDAD 2: NOCIONES DE *Teoría: *Teoría y Actividad de Aplicación:  Producto: Semana 9 (P)
LENGUAJE -Se imparten contenidos teóricos acerca de *Recursos: - Diagnóstico
AUDIOVISUAL, iluminación y fotografía como recursos del -PPT o Evaluación
PRINCIPIOS, RECURSOS Y lenguaje, y tridimensionalidad, color y -Material audiovisual -R ú b r i c a
ELEMENTOS. calidad. -Isla de Edición
De la semana 9 a la -Se explica el proceso de investigación -Textos físicos y lecturas digitales. Semana 10 (P)
semana 11 formativa para el desarrollo de la -Formatos de preproducción (plataforma  Producto:
propuesta de proyecto audiovisual creativo Canvas, Google Drive) - Estructura de proyecto
de carácter social. o Evaluación
-Se revisa contenidos sobre el discurso *Materiales: - Rúbrica
audiovisual: tiempo y elipsis. -Trípode
-Se imparte contenidos temáticos acerca -Cámaras (grabadoras de video,
de: la elipsis y la frecuencia, y la función fotográficas y/o Cámara de celular)
diegètica de la palabra. -Rebotadores Semana 11 (P)
*Actividad de Aplicación: -Memorias, baterías

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON
-Realizan el diagnóstico en la institución -Grabadora de sonido u otro.  Producto:
y/o empresa para elaborar la propuesta de -Micrófonos - Plan o cronograma de
proyecto audiovisual creativo de carácter -Kit de iluminación. grabaciones
social. o Evaluación
-Desarrolla propuestas creativas y elabora *Herramientas: - Rúbrica
la estructura del proyecto. -Programas de edición y retoque digital de
-Se inicia proceso de pre-producción: audio y video, de uso libre y licenciados.
guionizaciòn. -Genially (Presentaciones)
-PhotoCircle (Evidencias de trabajo y
registros).
UNIDAD 3: EL PROCESO *Teoría: *Teoría y Actividad de Aplicación:  Producto: Semana 12 y 13
NARRATIVO, LA -Se facilita material para el desarrollo de *Recursos: - Imágenes grabadas (P)
HISTORIA NARRATIVA Y exposiciones acerca de: el montaje y la -PPT o Evaluación
SU DISCURSO edición, el monólogo, los diálogos: Clases -Material audiovisual -R ú b r i c a
(MONÓLOGO, DIÁLOGO de diálogos. -Isla de Edición
Y MÚSICA) -Se desarrolla contenido temático acerca -Textos físicos y lecturas digitales. Semana 14 (P)
De la semana 12 a la de los principios de la acústica, -Formatos de preproducción (plataforma  Producto:
semana 15 musicalización y sonorización. Canvas, Google Drive) - Imágenes editadas y post-
-Se comparte material teórico para producidas
promover el debate respecto a la música y *Materiales: o Evaluación
las formas narrativas básicas, propiedades y -Trípode - Rúbrica
concepciones del discurso musical, música, -Cámaras (grabadoras de video,
acción y personajes. fotográficas y/o Cámara de celular)
-Se realiza actividades de retroalimentación -Rebotadores Semana 15 (T)
y nivelación en el avance de la asignatura. -Memorias, baterías  Producto:
-Se realiza el proceso de revisión de -Grabadora de sonido u otro. - Presentación de
proyecto audiovisual social creativo. -Micrófonos Investigación
-Kit de iluminación. o Evaluación
*Actividad de Aplicación: - Rúbrica
-Se realiza el proceso de registro de *Herramientas:
imágenes según guion establecido. -Programas de edición y retoque digital de
-Se realiza el proceso de registro de audio y video, de uso libre y licenciados.
imágenes, e inicia proceso de post -Genially (Presentaciones)
producción. -PhotoCircle (Evidencias de trabajo y
-Continúa proceso de post producción del registros).
proyecto audiovisual social-creativo.
-Se realiza la orientación para el
levantamiento de observaciones sobre el
proyecto audiovisual social creativo

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON
*Teoría y Actividad de Aplicación:
*Recursos:
-PPT
-Material audiovisual
-Isla de Edición
-Textos físicos y lecturas digitales.
-Formatos de preproducción (plataforma
Canvas, Google Drive)
*Teoría:
*Materiales:
-Producto:
-Trípode
-Proyecto Audiovisual Social
-Cámaras (grabadoras de video,
Creativo
EVALUACIÓN FINAL EVALUACIÓN FINAL fotográficas y/o Cámara de celular) SEMANA 16
-Evaluación:
-Rebotadores
-Rúbrica
-Memorias, baterías
-Grabadora de sonido u otro.
-Micrófonos
-Kit de iluminación.

*Herramientas:
-Programas de edición y retoque digital de
audio y video, de uso libre y licenciados.
-Genially (Presentaciones)
-PhotoCircle (Evidencias de trabajo y
registros).
3. Diagnósticos EXAMEN SUSTITUTORIO SEMANA 17
4. Proyectos arquitectónicos No aplica por la naturaleza del curso.
5. Proyectos de Ingeniería ARTÍCULO N.° 109 del Reglamento de
6. Informes de prácticas estudios de pregrado.
preprofesionales.
Asimismo, no se aplica en
las asignaturas de los
programas de estudios de
Ciencias de Salud y
Medicina Humana que
ejecutan rotaciones en
campos clínicos durante el
desarrollo de la evaluación
de proceso 1 (EP1) y la
evaluación de proceso 2

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON
(EP2).

Docentes: ALDANA LOPEZ, DANNY; AQUINO MONTORO, ERICK; LEON ALVAREZ, RITA; ROMAN ESPINOZA, EDENILSON

También podría gustarte