Está en la página 1de 4

ESCUELA: INSTITUTO DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

NOMBRE DEL ALUMNO: Sebastian Garcia Vázquez

ASIGNATURA: Lengua y Literatura I

NMBRE DEL TRABAJO: Texto científico y sus cualidades y características

NOMBRE DE LA PROFESORA: Karina Grisel Pimentel Aguilera

TEXTO CIENTIFICO

Para empezar con este tema debemos responder la siguiente pregunta

¿Qué es un texto científico?

Un texto científico es un escrito dirigido a una comunidad científica especializada,


es decir, que son aquellos textos que son de un lenguaje especial y brinda una
información científica al lector siguiendo normas académicas de presentación,
exposición y referencia. Estos se difunden para compartir temas en específicos o
uno mismo, esto para hacerse hipótesis, avances, hallazgos y descubrimientos, y
dado que la convalidación entre pares es fundamental para la ciencia, la
publicación es mas que necesaria para el conocimiento científico, y por esto, es
por esto que las instituciones científicas son tan exigentes con las publicaciones.

Esto nos dice que este tipo de noticias no son para todo mundo u personas, estas
necesitan un mayor aprendizaje y entendimiento para entenderlo, ya que, como se
dice, este tiene un lenguaje especializado y únicamente dirigido a una comunidad
de científicos

Ahora. Las características de un texto científico son:

Ser expositivos y objetivos

Deben ser claros, precisos, universales y verifícales


Su brevedad o extensión depende del tipo de texto

Generalmente poseen un autor principal y otros que colaboran

Exponen los resultados en un conjunto de investigaciones

Poseen un lenguaje técnico

También hay que tener en cuenta cuantos tipos de texto hay, estos son:

ARTICULOS: Estos son ligeramente parecidos a revistas, pero estos tienen un


uso limitado, y suelen ser acompañados por imágenes.

INFORMES Y MONOGRAFIAS: Este es particularmente académico, estos son


trabajos de investigación, denso, con anexos, referencias bibliográficas, y
capítulos.

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES: Estas son mas escritos y orales, estos


textos son breves y sin material de apoyo.

TEXTOS DIVULGATIVOS: Estos son textos científicos simplificados y diseñados


para el publico con fines informativos y de conocimiento.

También hay que tener en cuenta la estructura de un texto científico y como son,
además esto varia dependiendo del texto que sea, estos son:

TITULO Y LISTA DE AUTORES: Como se llama el texto y quien lo hizo,


distinguiendo entre los autores principales y secundarios.

RESUMEN O ABSTRACT:Se trata de un texto breve pero entendible, de modo


que le puede dar información para que el lector decida si le gusta o no.

INTRODUCCION: Una sección normalmente definida en la que se le brinda al


lector la perspectiva general del tema.
CONTENIDO: El grueso del texto dividido o no por capítulos, este se presenta de
manera lógica, ordenada, objetiva y sin divagaciones, este culmina resultados y se
resaltan hallazgos principales.

NOMBRE DEL TRABAJO: EL DIA DE HALLOWEEN

Nuevamente, para iniciar tenemos que responder la pregunta de, ¿que es


Halloween?

Halloween es una festividad en la que se realizan una infinidad de cosas, como:

Eventos, fiestas, reuniones, etc.

En Halloween esta la costumbre desde 1500 a 1800 de disfrazarse, ya sea de un


esqueleto, un zombi, un vampiro, una bruja, una momia, un demonio, o hasta de
despertar tu creatividad y hacer cosas maravillosas

En Halloween esta la costumbre aparte de disfrazarse, de poner una calabaza


decorada afuera de tu casa y poner una vela en el interior de ella haciendo una
linterna de calabaza o mejor conocida como Jack-o Lantern, estas se ponen
afuera su uso solo es decorativo y se ponen caras siniestras para el ambiente

El truco o trato también es unas de las cosas más importantes ya que en


Halloween al salir a las casas y tocar el timbre se dice, truco trato, esto es un
clásico en Halloween ya que te da dulces, o calaverita en México. Todo para pasar
un buen rato en esta fecha.
Este ah sido mi trabajo y espero que haya sido de su agrado

Que tenga un buen día, tarde o noche

También podría gustarte