Está en la página 1de 3

K. Abril Monroy G.

Arquitectura 403º - Religion, C.T

La Muerte De Dios
Friedrich Nietzsche

“Dios ha Muerto”- F. Nietzsche

F. Nietzsche (1844-1900) considerado hombre exepcional; Profesor


de la Universidad de Basilea a los 24 , pero debido a su pensar
excentrico, este no encajaba en la vida convencional y se le
dificultaba vivir en esa realidad tan tradicional. En 1879 dejo la
universidad y viajo por Italia, Suiza y Francia para escribir libros que
en realidad nadie leia, pero con el tiempo, se convertirian en obras
famosas con sentido filosofico tanto como literario

Pero desgraciadamente, su salud empeoro y termino sus ultimos


años en el manicomio. Pero alejandonos de su vida privada,
empecemos por sus teorias y enseñanzas, Nietzche las expuso desde
todos lon angulos y gran parte de sus textos adoptaron la forma de
parrofos breves y fragmentarios, desde sinceros hasta arrogantes.

Los dioses son imortales y viven para simepre, por ello la idea de que
Dios haya muerto nos resulta ironico y extraño; Nietzsche jugaba con
la idea de que Dios no puede morir, aunque esta idea es incorrecta,
mas bien la teoria de Nietzsche es que creer en Dios habia dejado se
ser razonable
K. Abril Monroy G.
Arquitectura 403º - Religion, C.T

Nietzsche escribio “La gaya ciencia” en 1882 donde coloco su famosa


frase de “Dios ha Muerto”. Pero tras esta frase, nace una pregunta,
Si dios ha muerto, ¿Qué sigue?

La respuesta que dio Nietzche fue, que sin Dios, los humanos
carecemos de la base moral, toda idea de lo correcto e incorrecto, del
bien y del mal solo tiene sentido en un mundo con Dios.

Si quitamos a Dios, quitamos nuestras bases para saber como vivir y


que valorar en esta vida. Para Nietzche, la muerte de Dios tambien
abria nuevas posibilidades para la humanidad, pero eran algo
aterradoras y estimulantes ya que ya no habia ninguna “Red de
seguridad” o reglas sobre el comportamiento o la etica.

En el pasado, el limite moral de las acciones fue puesto por la religion,


pero con la ausencia de Dios, estos automaticamente se evaporaban.

Nietzche afirmaba que una vez que te desprendias dela idea de Dios,
ya no puedes aferrarte a la vision cristiana del bien y del mal, ya que
nos estariamos autoengañando.

Otros de sus escritos fue “La genealogia de la moral” donde describe


la situacion de la Antigua Grecia, en el pasado, los heroes construian
su vida alrededor del honor, la deshonra y el heroismo en el campo
de batalla en lugar de la amabilidad, la generosidad o incluso la culpa
ante tanta maldad.

Este mundo de heroes carecia de poder los esclavos y debiles, la


envidia hacia los poderosos florecia; Los esclavos quienes nadaban
en un mar de guerra, crearon un nuevo sistema de valores y virtudes
K. Abril Monroy G.
Arquitectura 403º - Religion, C.T

donde dejaban atrás la fuerza y el poder, y colocaron en su lugar la


generosidad y la preocupacion por los mas debiles, Nietzche la llamo
“La moral esclava”.

También podría gustarte