Está en la página 1de 1

K.

ABRIL MONROY
812º ARQ
CIUDADES GRIEGAS
E L U R B A N I S M O G R I E G O A N T E C E D E N T E S
2 . 0 A N T E C E D E N T E S D E L A S
1 . 0 C o n d i c i ó n p o r 3 f a c t o r e s C I U D A D E S

Ciudad-Estado
Carácter Independiente -Más irregulares ; Sin Avenidas -Civilización Elevada
de la Polis -Adaptándose a la Topografía -Rey sin Carácter Divino; Palacio
-Ciudades Amuralladas en la plaza, no aislado

Accidentada CARACTERÍSTICAS COMUNES


Topografía 3.0 Elementos Comunes de todas las Polis

Potencias del Heleno: Centro Político


ATENAS Y ESPARTA

Desarrollo de la
Democracia en PRODUCCIÓN ALIMENTAR PUEBLO

Atenas Centro
Administrativo
NÚCLEO URBANO DE Centro Comercial
3 . 2 I N D E P E N D E N C I A E C O N Ó M I C A

LA EXPANSIÓN
80-90 KM2

CIUDADANO ESCLAVOS

Pequeño territorio
Centro Religioso Rural (Pastos y

Primacía del cultivos)

Ciudadano frente a la POLIS LIBRES AL PODER EXTRANJERO DERECHOS NO DERECHOS


3 . 1 E X T E N S I Ó N T E R R I T O R I A L
Autoridad R E D U C I D A 3 . 3 I N D E P E N D E N C I A P O L Í T I C A 3 . 4 E S T R U C T U R A S O C I A L

SOCIEDAD EN GRECIA
PARTICIPACIÓN DEL
RESPETAR LEY
CIUDADANO
4.0 Integrantes de la Antigua Grecia 3 . 6 L E Y E N D A , F I E S T A S Y
3 . 5 G R A N E S P Í R I T U C Í V I C O T R A D I C I O N E S P R O P I A S 3 . 7 C U L T O R E L I G I O S O C O M Ú N

ESCLAVOS
LA CIUDAD-ESTADO
CIUDADANOS 6.0 Características
NO CIUDADANOS

HOMBRES Y LOS QUE


MUJERES Y LOS QUE NO SUFICIENTE PARA
NACIERON EN LA CIUDAD
NACIERON EN LA CIUDAD UN EJÉRCITO
EXTRANJEROS
TRAZADO RACIONAL NO ALTERAR
EL AGORA
CON DERECHOS
SIN DERECHOS POLÍTICOS
POLÍTICOS TRAZADO POBLACIÓN SIN ZONAS
ORTOGONAL CERRADAS
REDUCIDA

ESTRUCTURAS DE
LAS POLIS COLONIAS SIN BARRIOS
UN TODO
UNICO
POR CLASE
5.0 Rasgos urbanísticos comunes SOCIAL
OTRO PAIS

ACRÓPOLIS: (Ciudad alta) Fortaleza


o ciudad fortificada donde contenía VIVIENDAS ORDEN ESPACIAL:
IGUALES DESORDENADO. E
edificios políticos, económicos y 1. ALCANCE DE CIUDAD-ESTADO IRREGULAR
CIERTA DIMENSIÓN
religiosos de la polis.
2. CESA
CRECIMIENTO
ÁGORA: Plaza donde se congregan
los ciudadanos. Espacio abierto del CALLES
NEOPOLIS 3.CREACIÓN DE ESTRECHAS TRAZADO
comercio, cultura y la política. Allí se NUEVAS CIUDADES
IRREGULAR
encontraban templos y tribunales
para los juicios y condenas.

ORGANISMO CALLES =TRÁNSITO


AREÓPAGO: Tribunal Supremo AMBIENTE RELACIÓN CALLES = NO
NATURAL CIUDADANA ARTIFICIAL REUNIÓN

MURALLA: Las Murallas creaban


ESPACIOS INTACTOS AGORA = REUNIÓN
fortalezas, protegían las polis asi
como el control del abastecimiento
y refugio contra las guerras.
6.1 PLANO REGULAR

Reconstrucción/ Destrucción
A) Calles estrechas
Principal: 30mts
Secundaria: 5mts

B) C)

D)

A) Acrópolis C) Areópago
B) Ágora Las colonias griegas adoptaron un plano regular, con espacios y
D) Muralla
edificios públicos, como el ágora o plaza, el teatro y el estadio.

También podría gustarte