Está en la página 1de 4

PAPER SOBRE LA RELACION ENTRE EL ESTADO Y EL GOBIERNO

ALUMNO:
FABIO ENRIQUE GARRIDO CUELLO

DOCENTE:
NADIN ANDRES MADERA ARIAS

ASIGNATURA:
PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PUBLICO

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA


CETAP SINCELEJO
MARZO 13 DE 2023
RELACION ENTRE EL ESTADO Y EL GOBIERNO

DEFINICION DE ESTADO POR:

MAXIMILIAN KARL EMIL WEBER (Sociólogo, Economista, Jurista, Historiador y Politólogo Alemán):
Define Estado moderno como una asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado,
con éxito, de monopolizar dentro de un territorio el monopolio de la violencia legítima como medio de
dominación y que, con este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de sus dirigentes y
ha expropiado a todos los seres humanos que antes disponían de ellos por derecho propio,
sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas. Las categorías generales del Estado son
instituciones tales como las fuerzas armadas, burocracias administrativas, los tribunales y la policía,
asumiendo pues el Estado las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras, como
las relaciones exteriores.

Hermann Heller (Fue un Jurista y un Politólogo): Define al Estado como una unidad de dominación,
independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y
claramente delimitado en lo personal y territorial. Además, el autor define que solo se puede hablar de
Estado como una construcción propia de las monarquías absolutas del siglo XV, de la Edad Moderna.
No hay Estado en la Edad Antigua, señala el autor. Asimismo, cómo evolución del concepto se ha
desarrollado el Estado de derecho por el que se incluyen dentro de la organización estatal aquellas
resultantes del imperio de la ley y la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y otras
funciones que emanan directamente de la nación, como la emisión de moneda propia.

DEFINICION DE GOBIERNO POR:

Según LEÓN DUGUIT, jurista francés especializado en derecho público, el gobierno es “el conjunto
de órganos del Estado formado por las autoridades públicas que ejercen el poder del Estado”.

Asimismo, lo define el jurista argentino CARLOS SÁNCHEZ VIAMONTE: “la organización mediante
la cual la voluntad del Estado es formulada, expresada y realizada”.
CONCLUSION

Según mis indagaciones de estos dos temas tan importantes podemos evidenciar que, desde la
perspectiva clásica, la finalidad del Estado consiste en el resguardo de la propiedad (comprendiéndose
por ella, tanto la vida como los bienes de las personas), y ésta es garantizada a través de los medios
que reúne el Gobierno, a saber, la fuerza, el poder político y la autoridad. El Gobierno, en tanto es la
institución encargada de la administración del Estado, que puede adquirir diferentes formas, así
como su conformación se ha ido transformando en el transcurso de la historia, esto es lo que podemos
evidencias como la relación que las une.
BLIBLIOGRAFIAS:

1. http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=113
2. https://humanidades.com/gobierno/
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Estado

También podría gustarte