Ex dirigentes sindicales, nos dirigimos a los trabajadores y trabajadoras para
manifestar nuestro total desacuerdo con la conducción de nuestro ente matriz, la gloriosa Central Obrera Boliviana (COB), bajo la tutela de un gobierno que dice representar los intereses del Estado Plurinacional, cuando en verdad, solo defiende intereses de inversiones nacionales y transnacionales que siguen saqueando el país, exportando capitales y acentuando la explotación extractivista. La cleptoccracia (democracia corrupta) que conduce el gobierno, está hipotecando las riquezas nacionales.
Vemos con indignación como los actuales dirigentes, traicionando los
principios fundamentales de la COB, apoyan al gobierno a cambio de puestos en el parlamento y espacios en el gobierno, al margen de los intereses de los trabajadores.
Reivindicamos la independencia de clase que históricamente ha constituido
la garantía de la unidad alrededor de nuestra máxima organización, ejemplo para el resto de las centrales sindicales de América Latina y el mundo, y rechazamos el manoseo prebendal del gobierno para controlar a las dirigencias sindicales.
Ratificamos los principios de unidad e independencia sindical que, desde las
dirigencias hasta las bases de todas las organizaciones afiliadas, han permitido organizar la lucha por la defensa de la democracia, convocando a todas las fuerzas políticas y populares alrededor del Comité de Defensa de la Democracia (CONADE) instrumento con el que el movimiento obrero rescató la democracia de las dictaduras militares.
En homenaje a quienes ofrendaron su vida, soportaron cárceles, exilios,
deportaciones, masacres y vejámenes de toda naturaleza y en reconocimiento a las luchas de los trabajadores que sin claudicar han enfrentado, en todas las épocas, a quienes se apoderaron del poder para su propio beneficio, reclamamos una conducción sindical apegada a los principios y lineamientos históricos de la Central Obrera Boliviana que fue la única institución que planteó al país, un plan económico-social de emergencia para salir de la crisis que habían dejado provocada por las dictaduras militares. Es hora de decir basta al engaño del gobierno y de los dirigentes acólitos, que han sido comprados con hoteles, sedes, vehículos, puestos y prebendas en el aparato estatal, llunkus que están traicionando a los trabajadores y dejando muy deteriorada la imagen de la COB.
Cuestionamos los pactos prebendales de la actual dirigencia cobista con un
gobierno que está repitiendo modelos del pasado, reforzando el capitalismo de Estado extractivista, derrochando irresponsablemente los recursos del país. Denunciamos la claudicación de esta dirigencia ante un gobierno que encarcela a dirigentes legítimamente elegidos, promueve organizaciones paralelas y despoja a los indígenas de sus tierras para que los cocaleros del Chapare, convertidos en patrones (burgueses), se apropien de tierras y amplíen sus plantaciones de coca o para entregarlas al sector privado nacional y transnacional para la construcción de mega represas (Bala-Chepete), carreteras (Tipnis) y la expansión del agroestractivismo exportador en contra de los pequeños productores.
Denunciamos el pisoteo de la Constitución Política del Estado y alertamos
del peligro de unas elecciones fraudulentas con todos los mecanismos bajo control del gobierno. Por lo tanto:
1- Convocamos a los trabajadores de base a reafirmar la independencia
sindical de clase de nuestra máxima organización y a movilizarnos para recuperar las organizaciones sindicales de la dirigencia corrupta y prebendal. 2- Exigimos una democracia participativa en los hechos y rechazamos el discurso engañoso del gobierno. 3- Convocamos a realizar un permanente análisis y reflexión sobre la situación actual de los trabajadores y sus perspectivas.
POR LA INDEPENDENCIA SINDICAL, LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y
LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA ¡VIVA LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA!