Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

CARLOS ADRIAN ROMERO

4 DE FEBRERO DE 2024
LESLIY GUERRA
Derecho Fiscal Empresarial-OL-GN0067-M1
Concepto Definición y Características Diferencias Similitudes
El pago es el modo más lógico de
extinción de la deuda tributaria.
Consiste en la satisfacción de la cuota El pago se refiere al acto de cumplir con la
Pago tributaria, lo que constituye el hecho obligación tributaria mediante la entrega Todas las acciones tienen relación con la extinción de la
imponible como medidor de la de la cantidad debida a la Administración obligación tributaria, ya sea mediante el pago directo de
capacidad económica del obligado tributaria. Es una forma directa de la deuda o a través de otros mecanismos como la
tributario. extinguir la deuda tributaria. compensación, condonación o prescripción.
La deuda tributaria puede extinguirse La compensación implica la extinción
por compensación, que es la recíproca de deudas líquidas y vencidas
extinción recíproca de deudas entre la Administración y el obligado Al igual que el pago, la compensación extingue la deuda
Compensación
líquidas y vencidas entre la tributario, lo que significa que ambas tributaria, pero de una manera distinta al permitir la
Administración y el obligado partes tienen deudas entre sí y se extinción recíproca de deudas líquidas y vencidas entre
tributario. compensan mutuamente. la Administración y el obligado tributario.
La condonación es otra forma de
extinción de la deuda tributaria, La condonación implica la renuncia
regulada por el artículo 75 de la LGT. expresa del derecho de la Administración La condonación también es una forma de extinción de la
Condonación
Consiste en la renuncia expresa del para exigir el pago de la deuda tributaria, deuda tributaria, pero a través de la renuncia expresa
derecho de la Administración para lo que significa que la deuda es perdonada del derecho de la Administración para exigir el pago de
exigir el pago de la deuda tributaria. o eximida por la autoridad tributaria. la deuda tributaria.
No se encontraron resultados No se encontraron diferencias específicas Se encontraron pocos resultados relacionados con la
relevantes relacionados con la relacionadas con la cancelación en el cancelación en el contexto de la obligación tributaria, lo
Cancelación
cancelación en el contexto de la contexto de la obligación tributaria en los que sugiere que es una acción menos común en este
obligación tributaria. resultados proporcionados. ámbito específico.
No se encontraron resultados relevantes
No se encontraron resultados relacionados con el acreditamiento en el
relevantes relacionados con el contexto de la obligación tributaria, lo que No se encontraron resultados relevantes relacionados
Acreditamiento
acreditamiento en el contexto de la sugiere que esta acción puede tener con el acreditamiento en el contexto de la obligación
obligación tributaria. menos diferencias con las otras tributaria, lo que sugiere que esta acción puede tener
mencionadas. menos similitudes con las otras mencionadas.
La prescripción tributaria implica La prescripción se refiere a la extinción de
Prescripción
que, transcurridos cuatro años, la la deuda tributaria debido a la pérdida del La prescripción tributaria comparte similitudes con las
Administración pierde el derecho a derecho de la Administración para otras acciones al influir en la extinción de la deuda
determinar la deuda tributaria determinar y exigir el pago de las tributaria debido a la pérdida del derecho de la
mediante la oportuna liquidación, así obligaciones tributarias, después de un Administración para determinar y exigir el pago de las
como a exigir el pago de las cierto período de tiempo establecido por obligaciones tributarias.
obligaciones tributarias liquidadas y la ley.
la autoliquidación.
La caducidad, al igual que la
prescripción, se basa en el principio
constitucional de seguridad jurídica. La caducidad se relaciona con la extinción
Ambas figuras tienen rasgos similares, de la obligación tributaria al estar basada
Caducidad pero se diferencian en que la en el principio de seguridad jurídica, Al igual que la prescripción, la caducidad se relaciona
caducidad no permite interrupción, y perdiendo la Administración el derecho de con la extinción de la obligación tributaria al estar
una vez vencido el plazo de ejercicio ejercer su acción una vez vencido el plazo basada en el principio de seguridad jurídica, perdiendo la
de dicho derecho, esta caduca correspondiente, lo que la diferencia de la Administración el derecho de ejercer su acción una vez
automáticamente. prescripción. vencido el plazo correspondiente.

FUENTES

Economist & Jurist. (2019, 9 mayo). La prescripción y la caducidad en el orden tributario.


https://www.economistjurist.es/articulos-juridicos-destacados/la-prescripcion-y-la-caducidad-en-el-orden-tributario/
De Vargas, E. (2023, 11 octubre). Diferencias entre caducidad y prescripción de deudas. Abogados para tus
deudas. https://abogadosparatusdeudas.es/noticias/diferencias-caducidad-prescripcion-deudas/
De Tutores Deusto Formación, E. (2022, 15 febrero). Diferencias entre caducidad y prescripción tributaria. Deusto.

https://www.deustoformacion.com/blog/finanzas/diferencias-entre-caducidad-prescripcion-tributaria

8. La extinción de la deuda tributaria. (2010, 19 febrero). fiscal-impuestos.com. https://www.fiscal-impuestos.com/8.-La-

extincion-de-la-deuda-tributaria.html

También podría gustarte