Está en la página 1de 3

Epistemología y Trabajo Social

Licenciatura en Trabajo Social


Universidad Santo Tomás

Primera Evaluación

Integrantes del grupo:

 Nandy Cortes Cárcamo


 Milenka Jiménez
 Silvana Alcaino Fierro
 Angela Saavedra Ruiz

Primera Parte

Tema

TEMAS CON LOS QUE ELIGIRA TRABAJAR (SOLO 1)

ESCEPTICISMO RELIGIOSO EN LA FIGURA DE SANTO TOMAS APOSTOL


ESCEPTICISMO MORAL EN LA FIGURA DE NIETZSCHE
ESCEPTICISMO CIENTIFICO EN LA FIGURA DE FRANKENSTEIN DE MARY
SHELLEY
RACIONALISMO ETICO EN LA EXPLICACION DEL DESARROLLO DE LA NUEVA
CONSTITUCION
RACIONALISMO METAFISICO EN EL MITO DE LA CAVERNA
NOMINALISMO EN LA VISION DE CONDILAC

1.- Explicitar la tendencia del conocimiento

DEFINIR QUÉ ES, 0,5 PTO


EN QUÉ CONSISTE 0,5 PTO
Epistemología y Trabajo Social
Licenciatura en Trabajo Social
Universidad Santo Tomás

2) Explicar brevemente la vida, obra y gestación de:

SANTO TOMAS APOSTOL, O NIETZSCHE, O MARY SHELLY, O NUEVA CONSTI, O


MITO, O CONDILAC 1PTO

3) Realizar el vínculo entre el autor anterior y la tendencia de conocimiento elegida

Segunda Parte

1.- ubicar una practica cultural o costumbre, nacional o internacional que implique un
incipiente conocimiento científico: escribir el nombre de la práctica

Practica cultural nacional la cual consiste en poner una cinta roja con una medallita de
plata a los recién nacidos a modo de protección ante mal de ojo.

2.- Explique con una imagen fundamentando la práctica elegida

3.- Fundaméntelos desde la posibilidad de conocer

3.1.- Como Escepticismo

3.2.-Como Dogmatismo
Epistemología y Trabajo Social
Licenciatura en Trabajo Social
Universidad Santo Tomás
4.- Aplique el conocimiento filosófico desde los 4 enfoques

4.1 Enfoque Critico

4.2 Enfoque Metafísico

4.3 Enfoque Cuestionador

4.4 Enfoque Incondicionado

También podría gustarte