Está en la página 1de 11

Derecho Laboral y de la Seguridad

Social
dr. Marcelo Cortez Gutierrez

Derecho Laboral y de la Seguridad Social


El derecho laboral o derecho del trabajo es el conjunto de normas que regulan la relación
entre los trabajadores y el patrón o empresario. Este conjunto de leyes abordan aspectos
fundamentales de la relación laboral.
Los sistemas de seguridad social de los Estados deben ofrecer cobertura para las
siguientes nueve ramas principales de la seguridad social: atención de salud, enfermedad,
vejez, desempleo, accidentes laborales, prestaciones familiares, maternidad,
discapacidad, sobrevivientes y huérfanos.

El Derecho Laboral (también llamado Derecho del Trabajo o Derecho Social) es la rama
del Derecho que tiene por objeto la tutela de las relaciones jurídicas entre empleadores y
trabajadores, y de ambos con el Estado; esas relaciones tienen su origen en el trabajo
prestado de forma personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y en dependencia con
el empresario.

Es un derecho dinámico y en constante evolución que surge de la realidad social y que


trata temas tan importantes en la actualidad como despidos, ERE, modificaciones de
condiciones de trabajo, expedientes disciplinarios, responsabilidad patronal, accidentes de
trabajo, entre otras.

Por otra parte esta rama del Derecho es la que se ocupa de regular las relaciones que
nazcan a partir de los derechos colectivos del trabajo, esto es sindicalización, negociación
colectiva y derecho a huelga en la empresa.

El Derecho a la Seguridad Social nace de la extensión del Derecho Laboral y, aunque


íntimamente emparentados una y otra disciplinas presentan hoy entidad y autonomía
propias. La Seguridad Social engloba un conjunto de medidas adoptadas por el Estado
con el fin de garantizar a sus miembros una protección suficiente contra ciertos riesgos a
los cuales se hallan expuestos, protección que se depara con las bajas laborales,
invalideces, jubilaciones, los recargos y otras prestaciones
Demanda contencioso-administrativa
DR. Juan Carlos Torres Flores

La demanda contencioso-administrativa es un proceso judicial que se emplea para


impugnar las acciones u omisiones de la Administración Pública. Mediante este
recurso, una persona o entidad que considere que sus derechos han sido
vulnerados por una disposición o actuación de la Administración, podrá
impugnarla. Lo anterior, siempre teniendo en cuenta que la vía administrativa se
haya agotado.

A diferencia de otros tipos de demandas, en esta no se abordan los litigios entre


particulares, sino de conflictos en los que está involucrada la Administración
Pública.

Partes de una demanda contencioso-administrativa

● Hechos: relación detallada de los eventos y circunstancias que son la base


de la impugnación del acto administrativo. Los hechos permiten al juzgado
comprender la situación que motiva la demanda. Su descripción debe ser
objetiva y precisa, proporcionando el contexto necesario para entender el
caso.
● Fundamentos de derecho: argumentos legales en los que se basa la
impugnación del acto administrativo. Aquí se presenta una explicación
detallada de cómo el acto administrativo contraviene la normativa legal. Esto
implica citar las leyes, reglamentos, jurisprudencia y demás elementos
normativos que respaldan los argumentos.
● Pretensiones: son las solicitudes específicas que se le presentan a la sala
en la demanda. En esta sección se define lo que se busca obtener como
resultado del recurso contencioso-administrativo. Las pretensiones deben ir
en línea con los argumentos presentados en los fundamentos de derecho.
El problema de los derechos sociales: la igualdad como condición de la libertad. Un
estudio del caso.

Dr. Ramiro Quiñonez de la Cruz

Sostendremos que el ordenamiento boliviano se caracteriza por tomar


partido por un modelo institucional que se fundamenta en una cierta
concepción de la libertad, y que ve con desconfianza, cualquier intento
por avanzar hacia una distribución más igualitaria de los bienes y los
derechos. A continuación, probaremos que esta visión es problemática,
puesto que genera importantes desigualdades en el goce de las
garantías fundamentales, y en las posibilidades que tienen las
personas para poder desarrollar libremente sus planes de vida. En este
sentido, sostendremos la tesis relativa a que la libertad debe
entenderse de una forma más robusta, esto como capacidad para la
autonomía. Esta propuesta permite dar cuenta del hecho que la
igualdad en realidad no constituye un principio que lesione la libertad,
sino que, por el contrario, representa uno de sus presupuestos.

● partes esenciales del Derechos sociales:


● igualdad;
● libertad;
● principio de focalización..
Problemas actuales sobre la interpretación constitucional de
los derechos
Dr. Luighy Corena Belling

La comprensión e implementación de los derechos humanos depende de las relaciones


entre las dimensiones ontológica, epistemológica y socio legal de los derechos humanos.
La dimensión ontológica pretende definir los derechos, qué tipo de entidad son, sus
categorías y sus formas. En términos simples, la ontología de los derechos humanos se
ocupa de la pregunta sobre
La epistemología, por su parte, se encarga de estudiar la forma en que
se conoce, es decir, la manera como el ser humano conoce racionalmente los objetos del
mundo. Así, la dimensión epistemológica de los derechos intenta resolver cómo el sujeto
accede al conocimiento del Derecho. Por dimensión socio legal entendemos aquellas
actividades tendentes a la formulación, sistematización y eficacia
social de los derechos. así, sin pretender exhaustividad, los problemas relativos
a lo “legal” se refieren a la positivización de normas, su descripción, la definición
de las relaciones lógicas entre ellas, su sistematización, evaluación, e incluso el
estudio de “las herramientas que deben utilizarse para la correcta elaboración de
un texto normativo”
. Por su parte, los problemas socio legales estudian el funcio-
namiento de la ley en la realidad social y cómo las cuestiones sociales influyen
en la existencia y aplicación de las reglas jurídicas
. Los problemas socio legales, entonces, giran en torno a la implementación de los
derechos.
La primera pregunta que cabe realizar sobre la interpretación constitucional de los
derechos es: ¿qué implica interpretar los derechos constitucionales? Ésta nos llevaría a
establecer si realmente existe una interpretación constitucional de los derechos, no sólo
formalmente, sino sustantivamente distinta a la interpretación legal. Parece obvia la
respuesta, pero no lo es. En nuestro caso, hemos defendido la especificidad de la
interpretación constitucional en relación con los derechos y la Constitución, partiendo del
concepto de Constitución democrática. Esto es, aquella cuya voluntad del poder
constituyente, creador de la Constitución, es diferente a la del poder constituido, atrapado
y limitado en la Constitución y por la Constitución. Convenimos así que no existe norma
jerárquica superior a la Constitución democrática, la única originaria del poder
constituyente democrático. Por lo tanto, el problema no es propiamente diferenciar entre
interpretación constitucional e interpretación legal, sino entre interpretación de la
Constitución democrática y aquélla que no lo es. Donde, por lo tanto, no se distingue entre
voluntad del poder constituyente democrático y voluntad del poder constituido.
PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
Dr. Freddy Magariños Eguez

Desde la jurisprudencia constitucional este derecho se ha configurado como una


manifestación de los principios constitucionales de pluralidad, participación, respeto a la
diversidad étnica y cultural, y derecho al medio ambiente, de tal modo que, la Corte
Constitucional ha establecido criterios a través de su jurisprudencia para limitar la
explotación y exploración de los recursos naturales que pertenecen al Estado colombiano
pero que son indispensables para la supervivencia de dichas comunidades.
De lo anterior resulta de gran relevancia jurídica estudiar e identificar las reglas jurídicas
desarrolladas por la jurisprudencia constitucional para poder determinar la procedencia de
la consulta previa como mecanismo de protección de las comunidades indígenas y
afrodescendientes.
La Corte Constitucional, se ha pronunciado sobre la consulta previa, a partir de análisis de
casos concretos en sentencias de Acción de Tutela y en sede de Control Abstracto de
Constitucionalidad, fijando las reglas que deben tenerse en cuenta para determinar la
procedencia de la misma.
Ahora bien, este alto tribunal ha precisado que la Consulta previa es procedente siempre
que se determine que exista una afectación directa. En este sentido entiende la Corte que
hay una afectación directa cuando la medida altera el estatus de la comunidad, bien sea
porque le impone restricciones o gravámenes, o, por el contrario, le confiere beneficios.
La consulta previa, es un procedimiento caracterizado por ser anterior a la toma de una
decisión, o medida, de orden legislativa o administrativa susceptible de afectar la
utilización, administración y conservación de los recursos naturales existentes en las
tierras y territorios de los pueblos indígenas; así lo indica la doctrina:
“los pronunciamientos de distintos organismos internacionales han coincidido en afirmar
que ésta tiene que llevarse a cabo antes de tomar la medida o realizar el proyecto que sea
susceptible de afectar a las comunidades. En el caso de medidas legislativas y
administrativas, si bien el Convenio no ordena específicamente en cuál etapa debe
llevarse a cabo la consulta, la [Comisión de Expertos en la Aplicación de Convenios y
Recomendaciones] ha establecido que debe realizarse previamente a la adopción de las
medidas. En el mismo sentido, el Comité de Derechos Humanos ha sostenido que la
admisibilidad de las medidas que afecten a los pueblos indígenas, incluidas las
legislativas, depende de que las comunidades “hayan tenido oportunidad de participar en
el proceso de adopción de decisiones relativas a esas medidas.

IMPORTANCIA DE LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA


Dr. David Ocampo Eyzaguirre

La investigación científica, entendida como el conjunto de procesos sistemáticos y


empíricos aplicados al estudio de un fenómeno, es dinámica, cambiante y evolutiva;
puede ser básica, al producir conocimiento y teorías, o aplicada, al resolver problemas
prácticos. La divulgación de la investigación científica, mediante artículos, ponencias y
conferencias, entre otros mecanismos, es esencial, pues, como comúnmente se
reconoce, investigación que no se publica no existe. La importancia de una publicación
científica se puede resumir en:

1. Contribuir a la construcción colectiva del conocimiento. Cuando se publica un


artículo original en una revista científica se hace un aporte a la generación del
conocimiento. Se contribuye a que otros investigadores avancen en un campo
específico de investigación.
2. Desmitificar el 'misterio de publicar'. Uno de los mayores temores de todo
investigador -¿cómo realizar un artículo si no conozco los principios de la
redacción científica? - Publicar las experiencias de investigación afianza las
estrategias para la redacción científica efectiva, lo cual conduce al
fortalecimiento de la confianza del autor. ¡A publicar se aprende publicando!
3. Estimular la autocrítica e incrementar la autoestima. La autoexigencia frente a
la expresión coherente y clara de los resultados y alcances del estudio realizado
es el mayor reto para el autor. Cuando un artículo es aprobado para su
publicación afloran sentimientos de satisfacción intelectual. ¡Un investigador
feliz es un investigador que continuará en la búsqueda del conocimiento!
4. Generar nuevas habilidades. En la redacción científica se desarrollan habilidades
como: capacidad para realizar búsquedas avanzadas de información, facilidad
de síntesis del conocimiento primario y secundario, capacidad para ordenar clara
y coherentemente nuestros pensamientos, análisis crítico de los datos obtenidos
e integración de estos con los producidos por otros investigadores. ¡Habilidades
que pueden ser transferidas a la práctica profesional!
5. Fomentar la educación continua. Cuando se escribe un artículo se adquieren y
actualizan nuevos conocimientos producto de la revisión del estado del arte,
contribuyendo a la formación propia y de los lectores. Por lo tanto, ¡la
publicación científica es una valiosa herramienta que facilita la continuidad en
los procesos de educación!
6. Contribuir al mejoramiento de la calidad en la práctica profesional. Sin ser el
objeto primario de la comunicación científica, el lector busca además de su
formación académica, elementos cognitivos para ejercer una aplicación práctica
de nuevos conocimientos.

PROCESO COACTIVO CIVIL Y FISCAL


Dr. Remberto Zacarias Mita Ortega

Para la iniciación de la acción, la demanda coactiva fiscal deberá reunir los siguientes
requisitos: 1° Que sea presentada por escrito en papel sellado con timbre de ley y firma de
abogado. 2° El nombre y domicilio de la institución demandante, que comparecerá por
medio de las personas que legalmente la representen.
El proceso coactivo civil tiene por objeto (inmediato) la obtención expedita de la realización
de los bienes que hubieren sido otorgados en calidad de garantía coactiva, para luego
aplicar su producto en el pago de la obligación incumplida por el deudor (objeto mediato).
El Proceso Coactivo Fiscal es un Proceso que se activa cuando existe un daño económico
al Estado y que es evaluable en dinero y tiene que recaer en una responsabilidad civil al
funcionario público que ocasione dicho daño económico.
El juicio coactivo civil sólo puede iniciarse cuando en el título base de la demanda el
deudor hubiere renunciado expresamente a los trámites del proceso ejecutivo, lo que no
sólo da luces para inferir que el coactivado de manera previa renuncia en forma libre y
expresa a la vía ejecutiva, sino que de manera
PERITAJE SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL

M.Sc. Raul Guillermo Mena Terán

Un Peritaje Social es un informe emitido por una persona formada y con conocimientos
técnicos en el área de estudio, para su uso en un proceso judicial. También se denomina
informe pericial Social, y en este documento se analizan los hechos objetivables según las
pruebas realizadas, para asesorar al juez o jurado para que pueda emitir una sentencia
justa.

Estos estudios los elaboran Trabajadores Sociales titulados, y suelen versar sobre

● Procesos de guarda y custodia de menores


● Regulación del régimen de visitas
● Adopciones
● Tutelas
● Acogimientos
● Puntos de encuentro familiar

El peritaje desde el Trabajo Social. El peritaje social como diagnóstico, aporta información
objetiva obtenida a través de un proceso investigativo que permite determinar los recursos,
potencialidades, necesidades y problemáticas útiles para la toma de decisiones por el
juez.

La acción del trabajador social, abarca un amplio espectro de escenarios; uno de los
ámbitos de actuación para el cual está capacitado es el campo de la Administración de
Justicia, donde recibe el nombre de trabajador social forense o trabajador social en el
campo socio jurídico. Su labor en esta esfera se ha ido perfeccionando a lo largo del
tiempo, especializándose en la materia de la justicia, donde funciona como ordenador de
situaciones de crisis y favorecedor de la comunicación y colabora con la administración de
justicia en la correcta aplicación de sentencias y resoluciones.
EL PROCESO FAMILIAR EN BOLIVIA AUDIENCIA PRELIMINAR Y
COMPLEMENTARIA
M.Sc. ivan Morales

Audiencia celebrada en forma previa a la interposición de la demanda judicial sobre


conflictos de competencia de la justicia nacional del trabajo, realizada por el Servicio de
Conciliación Laboral Obligatoria con el objetivo que las partes lleguen a un acuerdo que
ponga fin a la futura controversia.
Las etapas del Proceso Ordinario se encuentran desarrolladas de la siguiente forma:
Demanda, Citación y Emplazamiento, Excepciones, Contestación- Reconvención,
pruebas, medios de prueba, dictación de Providencias y Autos, Dictación de Sentencia,
Dictación de Auto de Vista y Dictación de Auto Supremo.
La audiencia preliminar abarca las siguientes etapas procesales: Enunciación de la litis,
por parte del juez. Sanción del convenio por el juez, en caso de conciliación de las partes.
En el supuesto de que el convenio incluya todas las cuestiones controvertidas, concluirá la
audiencia y el juicio oral.
En la audiencia complementaria serán recibidos todos los medios de prueba. Los testigos
y peritos, una vez oídos por su orden, permanecerán en el acto a efecto de aclaraciones o
careos posibles, salvo autorización de la autoridad judicial para su retiro. Los testigos y
peritos suscribirán el acta correspondiente.
Si la jueza o juez encuentra motivos serios y ajenos a las partes por los que la prueba no
pudo producirse en su totalidad durante la audiencia principal, podrá convocar por única
vez a una audiencia complementaria que se celebrará dentro de los 30 días siguientes.
La audiencia preliminar se construye por las siguientes etapas: a) Depuración del
procedimiento. b) Conciliación y, en materia mercantil, mediación de las partes. c) Fijación
de acuerdos sobre hechos no controvertidos.
En los proceso preliminares de acuerdo al estudio del codigo procesal civil boliviano, se
comprende que son procesos preparatorios. por lo tanto la conciliacion obligatoria como
primer acto preliminar, de solución de conflictos entre las partes, que puedan llegar a un
acuerdo por medio de esta diligencia preliminar.
LOS ALCANCES DE LA ESPECIALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIA EN NIÑAS NIÑOS
Y ADOLESCENTES
Dr. Carla Inez Alvarado Abad
La Defensoría del Pueblo es una institución encargada de velar por la vigencia y
cumplimiento de los derechos humanos individuales y colectivos reconocidos por la
Constitución Política del Estado, las leyes y los Instrumentos Internacionales, en ese
contexto, el interés por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, es una constante
institucional dirigida a lograr la primacía por la atención y protección especial de la cual
son titulares, así como para coadyuvar en la garantía a su desarrollo integral.
La Convención sobre los Derechos del Niño se sustenta en que la niñez es la población de
mayor vulnerabilidad, por lo tanto, requiere una protección especial la cual debe ser
garantizada por el Estado, la sociedad y la familia, en un contexto de corresponsabilidad.
Es así que a partir de la integración de la Convención sobre los Derechos del Niño al
marco constitucional y legal en el país, se han generado mecanismos tendientes a
promover un cambio social en el que hacer y en la forma de entender a las niñas, niños y
adolescentes, hecho reflejado en el desarrollo de una cultura de derechos.
La Constitución Política de Estado consagra un significado particular a la protección
conforme uno de los pilares de la Convención sobre los Derechos del Niño, además de
establecer el interés superior, inherente a su proceso de desarrollo integral, reconociendo
su identidad étnica, sociocultural, de género, como también, a la satisfacción de sus
necesidades.
El Código Niña, Niño y Adolescente pone énfasis en la protección contra todo tipo de
violencias, maltrato físico o emocional, negligencia, abuso sexual, violencia sexual
comercial, enfatizando la protección integral, para lo cual diseña un sistema articulado
para lograr el ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos, donde el centro
de atención son las niñas, niños y adolescentes. Este planteamiento supone una
transformación del enfoque tradicional que atribuye a las niñas, niños y adolescentes el
papel de receptores pasivos de la protección de los adultos para reconocerlos como
protagonistas activos, con derecho a participar en las decisiones que afectan a sus vidas.
Por lo cual las niñas, niños y adolescentes pasa a ser un individuo con opiniones propias,
en concordancia con su capacidad y madurez.
En ese sentido, para la Defensoría del Pueblo continúa siendo preponderante la
promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes previstos en la Convención
sobre los Derechos del Niño, la Constitución Política del Estado y de manera particular en
la Ley N° 548, Código Niña, Niño y Adolescente, el Decreto Supremo N° 2377,
Reglamento al Código y sus modificaciones, disposiciones que principalmente reconocen
a las niñas, niños y adolescentes como titulares de todos los derechos y a su vez generan
los mecanismos necesarios para que sus derechos se efectivicen a partir de políticas
públicas que se circunscriben a su desarrollo integral.
LOS ORGANISMOS ELECTORALES Y EL ESTADO DE LA DEMOCRACIA EN
AMÉRICA LATINA
Dr. Jesus Ernesto Gonzales Renteria
La tercera ola democratizadora, iniciada en América Latina en 1979, la mayoría de los
países de la región se ha sumado a la senda democrática, asumiendo que las
Las elecciones competitivas y justas son el único mecanismo de acceso al gobierno. Con
contadas excepciones y algunos matices (Cuba; Perú entre 1993 y 2000; Honduras en
2009; o Venezuela recientemente), la democracia se ha establecido como indisputable
forma de gobierno. Entre las consecuencias que esto conlleva, nos interesa destacar aquí
el notable cambio observado en la agenda de investigación política, con el paso desde
los estudios del Estado autoritario y la transición a la democracia hacia el análisis de la
calidad de la misma. En este marco, los organismos electorales adquieren centralidad
como organizadores y garantes de la competencia electoral, asumiendo desafíos que
tienen que ver tanto con su funcionamiento concreto como con la evaluación pública de su
desempeño o, en otras palabras, con la confianza que generan en la ciudadanía.
La complejidad del sistema de partidos con nuevos actores en los diferentes
Los niveles de gobierno, el incremento de ejercicios electorales, incluyendo los
mecanismos de democracia directa, o el creciente uso de tecnologías de la información y
la comunicación, suponen nuevos desafíos al papel de dichos organismos electorales
como garantes de las reglas del juego. Por estas razones, no sólo el análisis de las reglas
electorales sino también el estudio de los organismos electorales en sí mismos son clave
para comprender las democracias latinoamericanas, sus retos y las estrategias en
desarrollo para enfrentarlos.
Las elecciones competitivas y justas son el único mecanismo de acceso al gobierno. Con
Con contadas excepciones y algunos matices; Honduras en; o Venezuela recientemente),
la democracia se ha establecido como indisputable forma de gobierno. Entre las
consecuencias que esto conlleva, nos interesa destacar aquí el notable cambio observado
en la agenda de investigación política, con el paso desde los estudios del Estado
autoritario y la transición a la democracia hacia el análisis de la calidad de la misma.
En este marco, los organismos electorales adquieren centralidad como organizadores y
garantes de la competencia electoral, asumiendo desafíos que tienen que ver tanto con su
funcionamiento concreto como con la evaluación pública de su desempeño o, en otras
palabras, con la confianza que generan en la ciudadanía. La complejidad del sistema de
partidos con nuevos actores en los diferentes niveles de gobierno, el incremento de
ejercicios electorales, incluyendo los mecanismos de democracia directa, o el creciente
uso de tecnologías de la información y la comunicación, suponen nuevos desafíos al papel
de dichos organismos electorales como garantes de las reglas del juego.
Por estas razones, no solo el análisis de las reglas electorales sino también el estudio de
los organismos electorales en sí mismos son clave para comprender las democracias
latinoamericanas, sus retos y las estrategias en desarrollo para enfrentarlos.

También podría gustarte