Está en la página 1de 25

Audio file

032_DIVINA_PROVIDENCIA_C5P5.mp3

Transcript
00:00:08

V.

00:00:11

A.

00:00:16

V.

00:00:26

El.

00:00:29

Confesión Bautista de fe de 1689.

00:00:35

Capítulo 5 de la divina providencia párrafo 1 Dios el buen creador de todo en su infinito


poder y sabiduría, sostiene, dirige, dispone y gobierna todas las criaturas y cosas desde la
mayor hasta la más pequeña, por su sapientísima y santísima providencia, con el fin para
el cual fueron creadas según su presciencia infalible.

00:00:39

Coma.

00:00:46

Ajá.

00:01:00

Sí.

00:01:01

Y el libre e inmutable Consejo de su propia voluntad para alabanza de la gloria de su


sabiduría, poder, justicia infinita, bondad y misericordia.
00:01:08

¿Usted?

00:01:12

Párrafo dos aunque en relación con la presidencia y el decreto de Dios la causa primera,
todas las cosas suceden inmutable e infaliblemente, de modo que nada ocurre a nadie por
azar o sin su providencia. Sin embargo, por la misma providencia las ordena de manera
que ocurran según la naturaleza de las causas secundarias, ya sea necesaria, libre o
contingentemente.

00:01:23

Hola.

00:01:36

Hola.

00:01:41

Párrafo 3 Dios en su providencia ordinaria hace uso de medios, sin embargo, tiene la
libertad de obrar sin ellos por encima de ellos y contra ellos según le plazca.

00:01:43

El.

00:01:52

El.

00:01:53

El.

00:01:55

Párrafo el poder omnipotente, la sabiduría inescrutable y la bondad infinita de Dios se


manifiesta en su providencia, hasta tal punto que su Consejo determinante se extiende
aún hasta la primera caída y a todas las demás acciones pecaminosas.

00:01:58

El.

00:02:06
Coma.

00:02:13

Tanto de Los Ángeles como de los hombres y eso no por un mero permiso, las cual es
sapientísima y poderosamente limita y Así mismo ordena y gobierna de múltiples maneras
para sus santísimos fines. Sin embargo, de tal modo que la pecaminosidad de las acciones
de ellos procede solo de las criaturas y no de Dios, quien siendo justísimo y Santísimo, no
es ni puede ser autor del pecado ni aprobarlo.

00:02:15

El.

00:02:18

El.

00:02:28

V.

00:02:36

El.

00:02:44

Párrafo 5 el Dios sapientísimo justísimo y calientísimo, a menudo deja por algún tiempo a
sus propios hijos en diversas tentaciones y en las corrupciones de sus propios corazones, a
fin de disciplinarlos por sus pecados anteriores o para revelarles la fuerza oculta de la
corrupción y del engaño de sus corazones para que sean humillados y para llevarlos a una
dependencia de él más íntima y constante para su apoyo en él y para hacerlos más
vigilantes.

00:02:50

Coma.

00:03:14

Contra todas las ocasiones futuras de pecado y para otros fines, Santos y justos.

00:03:15

Sí.

00:03:20
Por consiguiente, todo lo que ocurre a cualquiera de sus escogidos es por su designio,
para su gloria y para el bien de.

00:03:28

El párrafo 6 en cuanto a aquellos hombres malvados e impíos a quienes Dios como juez,
justo ciega y endurece a causa de su pecado anterior, no solo le niega su.

00:03:35

Ah.

00:03:41

Gracia por la cual podría haber iluminado su entendimiento y obrado en sus corazones,
sino que también algunas veces les retira los dones que tenían y los deja expuestos a las
cosas que su corrupción convierte en ocasiones de pecado y a la vez los entrega a sus
propias concupiscencias, a las tentaciones del mundo y al poder de Satanás, por lo cual
sucede que se endurecen bajo los mismos medios que Dios emplea para ablandar a otro.

00:03:52

Coma.

00:03:59

No.

00:04:12

Párrafo, del mismo modo que la providencia de Dios alcanza en general a todas las
criaturas, así también de un modo más especial, cuida de su iglesia y dispone todas las
cosas para el bien de la misma.

00:04:18

Coma.

00:04:26

Ah.

00:04:27

Sí.

00:04:28

El.
00:04:30

El.

00:04:31

El.

00:04:34

Ah.

00:04:36

Confesión de fe Bautista de 1689 y el tema del capítulo 5, que es donde estamos


posicionados es el fundamento.

00:04:45

Dale importante tema de la providencia de Dios, de la providencia de Dios es hemos


estudiado cuatro párrafos.

00:04:53

Donde se nos ha enfatizado el hecho de que Dios es la causa primaria de todo lo que
acontece de todo lo que acontece.

00:05:02

Él a través de su providencia, hace que suceda lo que él decretó en la eternidad a través


de su providencia hace que suceda lo que él decretó en la eternidad. Su Consejo
permanecerá el hará que se cumpla su decreto. También hemos aprendido que
ordinariamente el ejerce esta providencia a través de su creación, lo que se conoce como
causas secundarias del las características de cada parte de su creación, incluyendo.

00:05:35

El hombre.

00:05:36

Vimos también el tema de los milagros en el párrafo 3 de que Dios no está limitado a
actuar siempre a través de las causas secundarias, sino que muchas veces actúa sin
necesidad de ellas y profundizamos en ese tema. Vimos la semana pasada el alcance,
podríamos decirlo así de la providencia de Dios que aún las acciones pecaminosas.

00:06:02
Del hombre no están por fuera ni de su decreto divino ni de su actuar, no siendo él el
autor del pecado, pero sí aún el pecado de las criaturas Morales, cumpliendo el decreto
que ha determinado y estamos en posicionados en ese tema, porque en el día de hoy y en
el próximo domingo podemos decir que son dos subtemas de ese punto de ese alcance,
de la providencia de Dios, aún con relación al pecado y en esta mañana veremos un tema
muy importante para nuestras vidas.

00:06:13

Agradezco.

00:06:35

Sí.

00:06:35

Y es el tema de El pecado en los hijos de Dios, el pecado en los hijos de Dios.

00:06:43

Si Dios controla todo lo que sucede. ¿Entonces, por qué aún sus escogidos sus hijos pecan
cuando 1 entiende la el tema de la providencia de Dios y del control divino?

00:06:58

Muchas veces tiende a pensar de que alguien que ha sido llamado por Dios y se le ha dado
su Santo espíritu debería no tener en ningún sentido relación con el pecado. ¿Si Dios es la
causa primaria de todo, entonces por qué aún aquel que ha recibido su gracia, su Santo
espíritu no práctica el pecado? Porque eso es imposible para el creyente. Así lo expresa
Juan el que practica el pecado, dice Juanes del día.

00:06:59

Sí.

00:07:25

Hablo pero sí pica, y eso aún lo dice Juan también en esa primera pistola y eso lo podemos
ver nosotros aún en nuestra vida diaria y surge la pregunta, si Dios es la causa primaria de
todo lo que acontece, por qué sus hijos pecan la confesión Bautista de 1689 no le hace
digámoslo así. El quite a esta pregunta importante, sino que claramente responde al.

00:07:56

Porque hay un porque, aunque aunque Dios controla todo y es la causa primaria de todo
lo que acontece, él tiene un porqué, un propósito, aún en el pecado de sus escogidos, los
siendo Dios el autor del pecado, siendo que el hombre peca porque tiene aún una
naturaleza.

00:08:20

Caída no es aún esas circunstancias no están por fuera de su plan y hayun porque
maravilloso que encontramos en la escritura, aun cuando nosotros fallamos y eso es lo
que entra a tratar este párrafo 5 de la confesión de fe este párrafo 5 de la confesión de fe.

00:08:38

Inicia diciendo lo siguiente, se hacen ahí su confesión de fe pueden resaltarse, quieren a


mí me gusta sombrear con colores como las diferentes partes.

00:08:48

Que trata el.

00:08:49

Párrafo este es el inicio del párrafo, el Dios sapientísimo.

00:08:51

Oh.

00:08:53

O justísimo y clementi simo a menudo deja por algún tiempo a sus propios hijos.

00:09:01

En diversas tentaciones y en las corrupciones de sus propios corazones.

00:09:07

A fin de la.

00:09:09

Primera parte, entonces, tiene algo que vamos a tratar ahora, describe atributos divinos
nos enseña acerca que Dios a menudo deja que sus hijos caminen en la.

00:09:24

En el en en su naturaleza pecaminosa, pero dice el por qué, porque el recordemos que


estamos en el tema de la providencia de Dios, de que todo lo que acontece acontece
según el accionar el plan divino, el control divino a fin de disciplina.
00:09:42

Carlos por sus pecados anteriores o para revelarles la fuerza oculta de la corrupción y del
engaño de sus corazones.

00:09:51

Para que sean humillados y para llevarlos a una dependencia de él más íntima y costante
para y constante, para su apoyo en él y para hacerlos más vigilantes contra todas las
ecuaciones futuras de pecado y para otros fines Santos y justos. O sea, es la primera parte
de este párrafo que trata este profundo tema ahora.

00:10:17

El párrafo inicia resaltando 3 atributos divinos, dice el el párrafo, el Dios sapientísimo,


justísimo y clementi simo sapientísimo, justísimo y clement físico. Y es interesante notar
que de los 5 párrafos que hemos estudiado en torno a la providencia de Dios, 3 de ellos
inician resaltando los atributos divinos, por ejemplo.

00:10:44

El primer párrafo que estudiamos que el párrafo 1 del capítulo 5 que habla de la
providencia inicie diciendo Dios el buen creador de todo en su infinito poder y sabiduría.
El párrafo cuatro que estudiamos la semana pasada dice, inicia diciendo el poder
omnipotente en la sabiduría inescrutable y la bondad infinita de Dios. Y en este párrafo
que vamos a estudiar en esta mañana inicia diciendo, el Dios sapientísimo, justísimo y
clementi simo.

00:11:16

¿Por qué?

00:11:16

Sí, por qué estos párrafos que tratan este tema tan profundo acerca de la providencia de
Dios inician resaltando los atributos divinos, porque si algo debe quedar en la vida del
creyente en torno a la doctrina de la providencia de Dios es una seguridad de su destino.

00:11:39

Es una seguridad de lo que acontece en su propia vida, así no lo puedo entender, es la


seguridad de que no estamos en las manos del destino caprichoso en la seguridad de
sabernos siendo dirigidos por un Dios sapientísimo todopoderoso, bondadoso, que tiene
un plan con nuestra vida y eso es lo que dice precisamente el último párrafo de este
capítulo que lo veremos dentro de 2 semanas o posiblemente en la próxima, dice el último
párrafo de la providencia.

00:12:11

Del mismo modo que la providencia de Dios alcanza en general a todas las criaturas, así
también de un modo más especial cuidado de su iglesia y dispone todas las cosas para el
bien de la misma. Si tú tomas un texto de la providencia de Dios, por ejemplo, el texto
clásico de John flavell de la providencia de.

00:12:33

Entonces tú vas a encontrar qué énfasis de ese texto de ese librito es entender, dar
tranquilidad en torno al recorrido que caminamos los hijos de Dios, porque Dios tiene un
plan con nosotros y por eso estos párrafos en torno a la providencia divina inician
resaltando los atributos de Dios, los atributos divinos.

00:12:57

Omnipotente sabiduría bondad sapientísimo justísimo, clementis simo en infinito en


poder y sabiduría. Es para resaltar que hay un plan divino que Dios está llevando a buen
término, así como dice filipenses 16, estando persuadido de esto le dice Pablo a la iglesia
en filipos que aquel que comenzó.

00:13:20

La buena obra la llevará.

00:13:22

A buen término hasta el día de Jesucristo. Es una seguridad que debe tener el tema de la
providencia de Dios.

00:13:30

En torno a nuestra existencia.

00:13:33

Bien de allí, por ejemplo, y quiero tocar este punto y también se tocará hacia el final
cuando estudiamos el párrafo 7 de este capítulo.

00:13:43

Eso es lo que tiene que quedar en nuestra vida, como decía. No sé si la semana pasada la
teología que se queda en una descripción mental intelectual no sirve de nada.
00:13:55

Si hay algo que los puritanos nos enseñaron a nosotros es que la teología debe convertirse
en vida, debe ser un aliciente a nuestra existencia, la manera en que vivimos y si hay algo,
soy reiterativo, redundante en esto. Si hay algo que nos debe quedar en torno a la
providencia de Dios, es la seguridad en torno a nuestro destino, en torno a nuestro
camino. Por ejemplo, el apóstol Pablo en romanos, capítulo 8.

00:14:24

Expresa y todos conocemos aquellos pasajes 828 y 29 que Dios al que predestinó también
llamó también justificó y también glorificó, es como si el apóstol Pablo viese el pasado
eterno si pudiéramos llamarle pasado a la eternidad lo que sucedió en la eternidad ve lo
que está aconteciendo en su vida y no tiene ninguna duda de lo que va a acontecer hacia
futuro en su vida.

00:14:49

De allí que pueda decir el apóstol Pablo en más adelante en ese mismo capítulo, por lo
cual estoy seguro, dice el apóstol Pablo, por lo cual estoy seguro y eso es lo que debe
quedar en nosotros. Cuando estudiamos el tema de la providencia de Dios, por lo cual
estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni Ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo
presente ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá
separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús.

00:15:23

Por nuestro es una seguridad que expresa el apóstol Pablo. En ese capítulo alberga el
control divino, el plan eterno, el el que está siendo llevado a cabo y no tiene ninguna duda
en torno a lo que acontecerá es el.

00:15:40

Objetivo que debe quedar en nuestra existencia en torno a la doctrina de la providencia


de Dios, pero volvamos a centrarnos entonces en el párrafo 5 que habla acerca del pecado
en el creyente.

00:15:54

Hasta ese punto tiene un objetivo de Dios en torno a todo lo que acontece y vamos a
volver a leer esta primera parte del párrafo, dice el Dios sapientísimo, justísimo y clementi
simo a menudo deja por algún tiempo a sus propios hijos en diversas tentaciones y en las
corrupciones de sus propios corazones. Pero hay un por.

00:16:17
¿Qué?

00:16:18

A fin de disco.

00:16:20

Pinar los por sus pecados anteriores o para revelarles la fuerza oculta de la corrupción y
del engaño de sus corazones para que sean humillados y para llevarnos a una
dependencia de él más íntima y costante para su apoyo en él y para hacerlos más
vigilantes contra todas las ocasiones futuras de pecado y para otros fines Santos y justos.

00:16:46

Habilidoso ahora.

00:16:48

Hay algo que es claro dentro de este párrafo y es algo que tal vez algunos desconozcan y
otros ya conozcamos de una manera más clara, más específica. Y es que nosotros tenemos
un corazón engañoso.

00:17:04

¿Si hay algún un buen Consejo que un Pastor le puede dar a un creyente en cualquier
momento de su vida cristiana? Es no confías en ti.

00:17:14

No confíes en ti desconfía siempre en ti.

00:17:20

Y 1 de los propósitos de que Dios permita que el hijo suyo, que aquel que tiene su Santo
espíritu, aún caiga en momentos, no en práctica, vuelvo y repito, sino en momentos de
que peca, dice, la confesión es para revelarles la fuerza oculta de la corrupción y del
engaño de sus corazón.

00:17:43

Es la fuerza oculta de la corrupción y del engaño de sus corazones. ¿Todos conocemos lo


que el libro de jeremías nos describe acerca de El corazón del hombre, dice, engañoso es
el corazón más que todas las cosas y perverso y hace una pregunta, quién lo conocerá?
¿Ahora? La respuesta no es lo conocerá cada persona dentro de su ser.

00:18:04
V.

00:18:14

Esa no es la respuesta que da la escritura engañoso es el corazón más que todas las cosas.

00:18:23

¿Piel y perverso quién lo conocerá? ¿La respuesta no es como nosotros podemos imaginar
de nosotros nos conocemos a nosotros mismos, no? Esa no es la respuesta que da la
escritura, dice solo Dios, yo Jehová es el que conoce lo que hay en el corazón de cada
persona y eso es importante en torno a lo que está diciendo la confesión de fe. En ese
párrafo 5 hay un propósito aún de que Dios permita que su hijo peque.

00:18:53

Hay un propósito y todo surge de que aún nosotros no tenemos la capacidad de


conocernos a nosotros mismos.

00:19:02

En la profundidad del pecado que aún anida dentro de nuestro propio ser el proverbio,
capítulo 28, versículo 26, dice el que confía en su propio corazón es necio, el que confía en
su propio corazón es necio. Juan calvino decía lo siguiente en torno a este punto.

00:19:26

El corazón humano tiene tantos escondrijo.

00:19:30

Pues para la vanidad, tantos espacios vacíos para la falsedad está tan cubierto de fraudes
e hipocresía que con frecuencia se engaña incluso Así mismo hay una característica en
nosotros y es que somos expertos auto.

00:19:50

Justificados 3 de cada acción que hacemos cuando el Señor Jesucristo dice saca la viga que
hay en tu ojo para que puedas sacar la paja que hay en el ojo de tu prójimo.

00:19:56

Sí.

00:20:03

Aunque es una manera hiperbólica de hablar del Señor Jesucristo, está dando una verdad,
no tenemos la capacidad muchas veces de ver lo que otros ven claramente lo que otros
ven claramente y eso se debe a que somos expertos, auto justificadores, todos no
actuamos cómo conscientemente, muchas veces de la acción pecaminosa que está que
estamos realizando y si lo hacemos le colocamos una cubierta de disculpa.

00:20:36

Por eso es necesario que Dios muchas ocasiones, en algunas ocasiones, como dice la
confesión de fe, permita que aún sus hijos anden en su pecado, pero con un propósito
tiene un propósito el señor y vamos a ver ejemplos de dicho propósito que aún los
presenta la escritura por él tenemos y vamos.

00:20:59

A traer al rey ezequías.

00:21:01

El rey ezequías fue 1 de los buenos Reyes que tuvo el Reino del sur, el Reino de judá en
segunda de crónicas capítulo 32, versículo 25. Se nos habla que aún dándose la
misericordia de alargar sus días, lo cual le pidió ezequías al señor dice segunda de crónicas
3225 más ezequías no correspondió al bien que le había sido hecho los versículos
anteriores.

00:21:33

De este versículo 25 del capítulo 32 de segunda de crónicas resaltan algo que debe ser.

00:21:40

Una alerta para cualquier hombre y es los versículos anteriores. Resaltan que esequiba fue
prosperado mucho, mucho, mucho.

00:21:49

Puto siendo el el rey del reino del sur, fue prosperado mucho ezequías y hay un peligro en
ese en ese sentido en torno al hombre, y es lo que va sucediendo en el corazón humano y
es el orgullo que se le va levantando, dice más. Ezequías no correspondió al bien que le
había sido hecho, sino que se enalteció su corazón.

00:22:11

Y vino la ira contra él y contra judá y Jerusalén.

00:22:15

Ahora.
00:22:17

¿Por qué Dios?

00:22:18

Permitió que este proceso de enaltecimiento tomará un rumbo en la vida de ezequías. La


misma escritura los responda en el versículo 31.

00:22:29

Mason, lo referente a los mensajeros de los príncipes de Babilonia ezequías estaba tan
orgulloso de lo que estaba aconteciendo en el Reino del sur.

00:22:39

Que fue tan poco precavido.

00:22:42

¿De que cuando vinieron unos personajes?

00:22:45

Es de Babilonia, que ya estaba empezando a levantarse con un como un.

00:22:48

Imperio.

00:22:49

Llegó y le mostró todas las riquezas que habían en el templo del señor.

00:22:54

Jack dándose del poder que tenía.

00:22:58

Eso fue un aval para lo que después vino y sucedió con Babilonia en torno a ellos más en
lo referente a los mensajeros de los príncipes de Babilonia que enviaron a él para saber
del prodigio que había acontecido en El País, dice la escritura, el porque Dios lo dejó.

00:23:16

Para probarle, para hacer conocer todo lo que estaba en su corazón. Ezequías se humilla.

00:23:25
De esto que hizo el mal no viene en sus días, pero el mal llegará después al pueblo, pero la
escritura dice que el por qué para que se saliera a flote lo que estaba escondido en el
corazón de ese de ese quizás ese orgullo que se había levantado dentro de su ser. Y este
mismo ejemplo lo podemos ver con el gran rey David.

00:23:36

V.

00:23:51

También el rey David se enorgulleció, era tan poderoso el Reino de Israel.

00:23:56

Sí.

00:24:00

Que nadie podía hacerle frente David fue un poderoso Guerrero HD.

00:24:06

Digo al reino de Israel, dominio maravilloso sobre la tierra que le había sido prometido y él
se enorgullece. Y como vimos la semana pasada.

00:24:18

Manda a hacer un censo.

00:24:20

O.

00:24:22

Manda a realizar un censo como vimos la semana pasada, no hay nada que esté fuera del
propósito divino y eso es lo que nos enseña el versículo 1 del capítulo 24.

00:24:35

Pero el punto aquí es que David se había enorgullecido, pero para David no era vidente su
orgullo.

00:24:42

Sí.

00:24:43
Para vino era evidente su orgullo. ¿Ahora, cuál era el problema? ¿Hacer un censo? Se
preguntarán muchas personas. El problema de hacer un censo es primero que todo es que
Dios.

00:24:51

Había ordenado que nos dicen Sara.

00:24:54

Y eso debería ser suficiente para que los hijos de Dios no fuesen en contra de lo que la
vida determinado.

00:25:00

¿Pero había un por qué?

00:25:02

Porque cuando se mandaba a censar o había una de estas dos opciones o se desconfiaba
de Dios en torno a sí tendremos la capacidad de Ejército para responder ante nuestros
enemigos o, como en este caso de David se censaba para exaltar el gran Ejército que se
tenía desconociendo que el triunfo.

00:25:25

En las batallas no las daban ni lo grande ni lo pequeño del Ejército, sino el favor divino.

00:25:31

No ese era el problema que había en torno al censo. Ahora este pecado estaba tan oculto
en el corazón de David. Él no se da cuenta que lo tiene y es.

00:25:44

Está debidamente la escritura que un hombre que es perverso como 1 de sus principales
generales joab.

00:25:51

Se da cuenta.

00:25:52

Del pecado que está haciendo David y le advierte mira en el versículo 3 dice, joad,
respondió. El rey añada a Jehová tu Dios al pueblo 100 veces tanto como son las otras
palabras, es visible que tenemos un gran Ejército, pero dice.
00:26:03

Sí.

00:26:09

Y que lo vea mi señor, el rey más por qué se complace en esto mi señor, el rey, un hombre
tan perverso como Joan puede ver el pecado de David, pero paravides ocultó su pecado,
es oculto su pecado.

00:26:25

¿Porque somos expertos auto justificadores?

00:26:30

Ahora Dios permite que ese pecado de orgullo siga su camino.

00:26:36

Pero con el objetivo de que David pueda ver el estado aún de su pecaminosidad, que sería
culto si Dios no permitiera que aún sus hijos pecaren y recibiesen las consecuencias de su
pecado, dice en el versículo.

00:26:53

10 de ese mismo capítulo 24 de segunda de Samuel, después de después que David hubo
censado al pueblo.

00:27:01

Le pesó en su corazón y dijo a Jehová, yo he pecado gravemente por haber hecho esto
más ahora. Oh, Jehová te ruego que quitas el pecado de tu siervo, porque yo he hecho
muy neciamente.

00:27:17

Solo cuando ya el pecado se da la vida es consciente de lo que ha hecho y las


consecuencias van a ser tremendas en torno a el actuar de David, pero el propósito era
que David fuese consciente del pecado que era oculto a sus ojos.

00:27:27

V.

00:27:33

Dos.
00:27:34

Y, eso es lo que la confesión enfatiza. 1 de los propósitos por el cual Dios deja que sus
hijos caminen en algunas ocasiones en pecados, pero también dice la confesión de fe.

00:27:46

No solo para revelar lo que hay en el ocultismo corazón, sino para que sean humillados y
para llevarlos a una dependencia de él más íntima y constante para su apoyo en él. Ese es
otro propósito que resalta la confesión.

00:28:02

Para que sean humillados sus hijos y para llevarlos a una dependencia de él más íntima y
constante.

00:28:09

Para su apoyo en él.

00:28:10

Hay un gran peligro en la vida de los creyentes y el mismo apóstol Pablo dice en primera
de corintios capítulo 10, el que piense que esté firme, mire que no caiga, el que piense
que esté firme, mire que no caiga y muchas veces en nuestro caminar en nuestra vida
cristiana pensamos que estamos en un estado espiritual tan fuerte.

00:28:32

Que no tenemos posibilidad de caer, mis hermanos nosotros debemos ser muy celosos y
vigilantes de nuestros pasos, de nuestro propio ser. Desconfiemos de nosotros mismos. Es
el mejor Consejo. Una vez más lo digo la segunda vez que lo digo, el mejor Consejo que un
Pastor le puede dar a un hijo de Dios es desconfía de ti no des ocasión.

00:28:57

Ríos.

00:28:59

De pecar no de es ocasión de pecar.

00:29:05

¿Es el mejor Consejo que un Pastor le puede dar a una persona, no crees? Una ocasión
donde piensas que puedes estar muy firme porque eres un Cristiano Maduro, no confíes
en ti.
00:29:17

Sí.

00:29:18

Huye, como el vemos aún en torno a el Consejo bíblico en torno a la tentación de la


inmoralidad sexual y en torno a la idolatría huid de la idolatría, huid de la fornicación es no
dar ningún aspecto.

00:29:36

O campo para poder caer en eso y en este caso la confesión de rf.

00:29:40

Nos dice o resalta que muchas veces Dios deja que sus hijos caminen superados para que
se den cuenta de eso, de que no están tan fuertes de que nunca lo estarán, de que
siempre dependerán de leer, que Dios los va a humillar para conocer que no son
autosuficientes, que nunca estará en un estado que siempre se debe desconfiar de sí
mismo. Por ejemplo, vamos a traer.

00:30:06

Al Apóstol Pedro o lo trae la confesión aún al Apóstol Pedro, el Señor Jesucristo le había
dado esta advertencia. Lucas, capítulo 22, versículo 31 y 32 Simón Simón.

00:30:18

Bueno.

00:30:19

He aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo.

00:30:25

Pero yo he rogado por ti que tu fe no falte y tú una vez vuelto confirma a tus hermanos.
Había una advertencia que se le había dado a Pedro. Satanás ha pedido permiso para
tomar y zarandearte para moverte.

00:30:39

Sí.

00:30:44
Dios tenía un propósito con ello, claro que sí, ya en la confesión aquí lo muestra. Pero
Pedro.

00:30:51

Tal vez hace oídos sordos a este Consejo.

00:30:55

Es poco atento a este Consejo o no conoce lo que hay en su corazón y cuando el Señor
Jesucristo les dice todos os escandalizaréis de mí esta noche, porque Cristo está heriré al
Pastor y las ovejas serán dispersadas. ¿Pedro responde, aunque todos se escandalicen, yo
o no?

00:31:19

Y le dijo Jesús de cierto de cierto, de cierto te digo que tú hoy en esta noche, antes que el
gallo haya cantado dos veces, me negarás 3 veces más. Él con mayor insistencia, decía, si
me fuere necesario morir contigo, no te negaré. También todos decían lo mismo. Ahora
Pedro decía, esto no como un fin, no fingiendo.

00:31:45

Pedro lo decía porque así lo sentía, no si es necesario morir contigo, aún todo se vayan, yo
no me escandalizaría konti si tengo que morir contigo, pues moriré contigo. Pedro no lo
está diciendo fingidamente. Pedro lo sentía.

00:32:06

Muchas veces nosotros nos vemos, podemos ver en un estado de fortaleza, pero estamos
desconociendo realmente nuestra necesidad constante de Dios y de dependencia de él,
pues así sucedió. Pedro lo dice Marcos estando Pedro abajo en el patio vino una de las
criadas del sumo sacerdote y cuando vio a Pedro que se calentaba mirándole.

00:32:22

V.

00:32:32

Dijo, tú también estabas con Jesús el Nazareno, más él negó diciendo, no le conozco ni sé
lo que dices y salió a la entrada y cantó el gallo y la criada viéndolo otra vez, comenzó a
decirle a los que estaban allí, esté de ellos, pero él negó otra vez y poco después los que
estaban allí dijeron otra vez a Pedro, verdaderamente tú eres de ellos, porque eres Galileo
y tu manera de hablar es semejante a la de ellos. Entonces él comenzó a maldecir y a
jurar.
00:32:54

Sí.

00:33:03

No conozco a este hombre de quien habláis y el gallo cantó la segunda vez.

00:33:09

Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho antes que el gallo cante
dos veces, me negarás 3 veces y pensando en esto lloraba.

00:33:20

La confesión de fe dice que Dios muchas veces aún en su control divino, deja a sus hijos
caminar en su pecado para que sean humillados.

00:33:31

Y para llevarlos a una dependencia de él más íntima y costante para su apoyo en él. Sin
duda alguna, Pedro aprendió de esto y eso aún no lo enseña a nosotros las escrituras.
Pedro, no volvería a confiar en sí mismo.

00:33:51

Eso es maravilloso.

00:33:53

No confiar en 1 mismo es maravilloso estar en total dependencia de Dios es el mejor


estado de los hijos de Dios.

00:34:02

Por eso la confesión dice, y para hacerlos más vigilantes contra todas las ocasiones futuras
de pecado.

00:34:11

Sabes qué aconteció después de que el señor resucita, se nos narra este pasaje tan
precioso en Juan capítulo 21.

00:34:19

Y el Señor Jesucristo va a restaurar a Pedro, que estaba como alejado apenado, pero mira
cómo lo restaura y se muestra que Pedro no va a volver a confiar en sí mismo. Cuando
hubieron comido, Jesús dijo a Simón, Pedro, el señor ya ha resucitado. Simón, hijo de
Jonás, me amas más que estos, ahora es maravilloso ver la.

00:34:43

El.

00:34:43

La palabra griega que utiliza el Señor Jesucristo cuando le hace esta primera pregunta que
la palabra ágape.

00:34:49

Que todos conocemos.

00:34:51

Algunos exégetas bíblicos tratan de negar esto, pero que todos conocemos que esa
palabra se utiliza para expresar un amor.

00:34:57

¿Real un amor profundo, una entrega real es como muchas personas lo asocian, el amor
divino, el Señor Jesucristo le pregunto a Pedro, Pedro me haga PE más que estos?

00:35:11

Le respondió, Pedro, sí señor, pero no se atreve a utilizar esa palabra ágape, sino que
utiliza una palabra de menor intensidad y.

00:35:21

Afecto.

00:35:22

Dice, sí, señor, tú sabes que te amo, pero la palabra que utiliza es fileo tu sabe.

00:35:28

Es.

00:35:29

Algunas versiones dicen, tú sabes que te tengo cariño, no se atreve a pronunciar esa
palabra. Te amo ese ágape.

00:35:39
Él le dijo apacienta mis corderos.

00:35:42

Volvió a decirle la segunda vez, Simón, hijo de Jonás, me haga pie.

00:35:48

Pedro le respondió, exactamente igual, sí, señor, tú sabes que te fileo, pero ya había
aprendido que no iba a confiar en él mismo.

00:35:58

Le dijo pastorea mis ovejas, le dijo la tercera vez, Simón, hijo de Jonás, pero aquí el Señor
Jesucristo ya no utiliza la palabra ágape, sino que utiliza la palabra fileo me fileo me amas.

00:36:16

Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez, me fileo.

00:36:21

Y le respondió, señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te fileo Jesús le dijo apacienta mis
ovejas mis hermanos Pedro había aprendido la lección, es una infección muy importante
para nosotros. Dios muchas veces deja que caminemos en nuestros pecados para
humillarnos y que entendamos que tenemos una dependencia del costante constante, así
que no hay mis hermanos, ni siquiera en el pecado.

00:36:51

De de los creyentes de sus hijos, algo que se salga del del propósito divino.

00:36:58

Por eso este párrafo 5 termina diciendo por consiguiente.

00:37:05

Todo lo que ocurre a cualquiera de sus escogidos es por su designio, para su gloria y para
el bien de ellos. Por eso quise resaltar el propósito que tiene la doctrina de la providencia
de Dios en la vida del creyente. No es teología, no es intelecto, es que se convierte en vida
entendiendo que estamos combinando los pasos dirigidos por un maestro.

00:37:34

Y mis hermanos si hay algo que el creyente de aprender en torno a su propio ser es no
confiar de sí mismo y depender de Dios. Sí, el pasaje clásico para defender esta última
afirmación que hace el párrafo 5 y romanos 828.
00:37:50

Pasaje tergiversado.

00:37:52

Muchas veces, dice Pablo y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan
a bien. Ahora el todas las cosas les ayudan a bien, no es que todo les va a salir bien.

00:38:08

Volvamos a leerlo y sabemos que a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien,
no que todo les va a salir bien porque eso es mentiras, sino que todo tiene un propósito,
por eso, terminó diciendo el versículo 28. Esto es a los que conforme a su propósito, son.

00:38:08

V.

00:38:29

¿Llama y el versículo 29 dice, cuál es el propósito llevarnos a la imagen de nuestro Señor


Jesucristo? En otras palabras, Pablo está diciendo todo lo que acontece en la vida del
creyente tiene un objetivo, Dios lo controla en su providencia para hacernos cada vez más
al carácter de nuestro Señor Jesucristo, así que lo que resalta el párrafo 5 en torno AA la
alcance de la providencia de Dios en torno a la relación de la providencia de Dios con el
pecado.

00:38:52

Sí.

00:39:03

Es que aún en el pecado de sus hijos Dios tiene un porqué.

00:39:07

Dios tiene un porqué y mis hermanos.

00:39:12

Es muy bien resumido lo que dice el párrafo 5 para mostrar la pecaminosidad que hay en
nuestros corazones.

00:39:19

Para humillarnos y hacernos más dependientes de él para castigar pecados anteriores.


00:39:26

¿Para cualquier otro designio de su sabiduría, pero como termina diciendo todo esto? Por
consiguiente, todo lo que ocurre a cualquiera de sus escogidos es por su designio, para su
gloria y para el bien de ellos.

00:39:46

Sí.

00:39:46

Sí.

00:39:47

La.

00:39:55

V.

00:40:01

Ah.

00:40:02

El.

También podría gustarte