Está en la página 1de 5

TOMA DE DECISIONES

MATERIA: Administración II
DOCENTE: Licenciada Jimena Verónica Caba Oros
INTEGRANTES

 Soraya Medina Endara

 Bryan Yusef Laura

 Saúl Mijaíl Calle Torrez


PARALELO: “A”
GESTION: 2022

LA PAZ - BOLIVIA
TOMA DE DECISIONES

Ejemplo:

La identificación del problema:

Podemos llegar a identificar de las siguientes maneras, el de;

a) Deficiente manejo del tiempo productivo de los empleados.

b) Falta de mecanismos para la comunicación en el equipo dentro


del área.

c) Ausencia de estructuras en los roles y los sistemas de trabajo.

d) Presión desmedida para resultados etc...

Las alternativas que podemos llegar a dar son;

*Abrir nuevos canales de venta.

*Entrar a nuevos mercados.

*Generar nuevas alianzas.

*Ampliar la línea de productos y servicios para expandirlos

*mejorar de manera interna como externa

*De manera transparente el servicio o producto que dé dentro del


mercado.

COSAS QUE DEBEN EVALUAR DENTRO DE UNA EMPRESA SON:

 La organización.
 La responsabilidad.
 Conducta.
 Manejos de recursos.
 Interacción con los compañeros de trabajo.
 Compromiso.
 Contribución.
La elección de una alternativa se le va analizando en su nivel de
incidencia, de factibilidad y la viabilidad tanto está es de manera
técnica presupuestaria, ambiental, política, institucional y política.

CASO 1

IDENTIFICAR EL PROBLEMA

¿La empresa de telecomunicaciones debe dar equipos de subsidio a


Coca Cola? a pesar de que el gerente de ventas no considera a Coca
Cola una empresa importante como para realizar la negociación de
dicho subsidio.

ALTERNATIVAS

 Se le entrega a Coca Cola los equipos requeridos para la


renovación de contrato.
 Se procede a la negociación del acuerdo para la renovación del
contrato invirtiendo mucho tiempo en dicha negociación.
 No se le da ningún equipo celular a Coca Cola y de esta manera
no se renueva el contrato.

EVALUACION DE PROPUESTAS

 Teniendo a Coca Cola complacida con su requerimiento se


asegura a las 200 líneas móviles ligadas a la empresa telefónica.
 Al iniciar la negociación con Coca Cola se invierte tiempo que se
podrá invertir en empresas más importantes con más ingreso a
la empresa telefónica.
 Al no ceder a la propuesta de Coca Cola esta decide no renovar
el contrato y se pierde el ingreso de 200 líneas, a su vez se
ahorra el tiempo que se iba invertir en las negociaciones para
iniciar nuevos tratos con empresas más fuertes económicamente
hablando.

ELECCION DE LA MEJOR ALTERNATIVA

Dado que no se considera a Coca Cola una empresa importante como


para negociar dicha solicitud se toma la alternativa 3 de no dar ningún
teléfono móvil a Coca Cola de esta manera no se renueva el contrato y
se pierde el ingreso de 200 líneas, a su vez se invierte ese tiempo en
nuevas negociaciones con empresas más importantes como Delizia
para cerrar un acuerdo más alto que las 200 líneas perdidas.

CASO 2

IDENTIFICAR EL PROBLEMA

¿Se debería dar la antena a la embajada de EE UU para que mejore


su cobertura?

ALTERNATIVAS

 Se le da la antena solicitada y se renueva el contrato.


 No se le da la antena a la embajada y no se renueva el contrato.

EVALUACION DE PROPUESTAS

 Con la antena ya instalada en la embajada de EE UU los


servidores de dicha institución mejoraran su cobertura por ende
se renovara el contrato.
 Si no se les da la antena la embajada no renovar el contrato con
la empresa de telecomunicaciones.

ELECCION DE LA MEJOR ALTERNATIVA

Se ha tomado la decisión de optar por la primera alternativa, con la


antena ya instalada en dicha embajada mejorara su cobertura lo cual
será un plus extra para que más personas cercanas a la embajada
requieran los servicios de esta empresa de telecomunicaciones, de
esta manera se generara más ingresos económicos a la empresa.

CONCLUSIONES

En el primer caso tomamos en cuenta que el gerente de ventas no


consideraba a Coca Cola una empresa importante viendo eso
optamos por no ceder a su solicitud y así ahorrarnos el tiempo de esa
negociación para buscar nuevos ingresos más fuertes
económicamente , en el segundo caso se optó por dar efectiva su
solicitud de la antena por el hecho de que se vio una oportunidad para
hacer ver el trabajo que se realiza en la empresa telefónica y de esta
manera atraer más consumidores para nuestros servicios. En
conclusión la empresa telefónica acepta las solicitudes del cliente para
renovar contrato siempre y cuando esta no demande mucho tiempo en
negociaciones y si dicha solicitud sirva para hacer conocer más su
trabajo con entidades más reconocidas a nivel nacional e internacional
como es el caso de Embajadas.

También podría gustarte