Está en la página 1de 6

Orden de Trabajo No.

002

ORDEN DE TRABAJO
SERVICIOS
ORDEN DE TRABAJO NO. 002

CLIENTE: CONSTRUCTORA STIVA S.A. DE C.V. (EL “CLIENTE”)

PROVEEDOR: GRUPO BEAM SA DE CV (BDI) (EL “PROVEEDOR”)

DOMICILIO DEL PROVEEDOR: PADUA 662 FRACC. GONZALITOS, COL. MITRAS SUR MONTERREY N.L. (EL “DOMICILIO”)

PROYECTO: EXPANSIÓN TMP (EL “PROYECTO”)

DOMICILIO DEL PROYECTO: HEBERTO CASTILLO MARTÍNEZ 34, 66350, PARQUE INDUSTRIAL STIVA, SANTA CATARINA,
N.L.

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS: PROYECTO EJECUTIVO ARQUITECTÓNICO Y DE INGENIERÍAS, CORRESPONDIENTE A


OBRA EXTERIOR, ETRUCTURA DE CONCRETO, HIDRÁULICA Y SANITARIA. (LOS “SERVICIOS”)

MONTO DE LA ORDEN DE TRABAJO: $250,000 (Doscientos cincuenta mil 00/100 M.N.) MÁS IVA (LA “CONTRAPRESTACIÓN”)

MONTO DEL ANTICIPO: N/A

FECHA DE INICIO: 12 de mayo del 2023 (LA “FECHA DE INICIO”)

FECHA DE TERMINACIÓN: 14 de octubre del 2023 (LA “FECHA DE TERMINACIÓN”)

FECHA DE FIRMA: 04 de agosto de 2023

La presente Orden de Trabajo, que se conforma de ésta carátula, su lado reverso, y los anexos abajo enlistados, se firma y acepta por
las partes en San Pedro Garza García, en la fecha señalada en la carátula de la presente:

EL CLIENTE EL PROVEEDOR

_________________________________________ _____________________________________
ING. GABRIEL TORRES GARCÍA ING. VICTOR MOLINA LÓPEZ

TESTIGOS

_____________________________ _____________________________________
ING. JOSÉ CASTRO ROA

Anexos de la presente Orden de Compra:


Anexo 1 - Descripción, Detalles, Condiciones de la Prestación de los Servicios.
Anexo 2 – Programa de Entregas.
Anexo 3 - Autorización De Prórrogas.
Orden de Trabajo No. 002

El Cliente y el Proveedor suscriben la siguiente Orden de Trabajo de Prestación de Servicios, y éste


último se compromete a prestar de manera completa, ordenada, diligente y conforme al mercado, los Queda establecido que, los trabajadores que emplee el Proveedor en la prestación de los Servicios,
Servicios, más ampliamente descritos en la presente Orden y sus anexos, a plena satisfacción del estarán vinculados por una relación de trabajo única y exclusivamente con él, sin que exista
Cliente para el Proyecto, y en los términos y condiciones de la presente. responsabilidad alguna derivada de esta relación a cargo del Cliente; asimismo, el Proveedor se
obliga a cubrir sus salarios, impuestos, cuotas de Seguro Social ante el IMSS, y demás obligaciones
El Proveedor conoce las necesidades del Proyecto, las condiciones locales, así como las facilidades, derivadas de su relación laboral, dando solución éste último a cualquier conflicto de orden individual
dificultades, riesgos y restricciones para prestar los servicios, debiendo prestarse los servicios bajo su o colectivo en un plazo razonable, liberando de toda responsabilidad laboral al Cliente y
propia dirección, responsabilidad y con personal propio. manteniéndolo siempre a salvo de cualquier reclamación o demanda en su contra, que se origine
con motivo de la relación laboral que existe entre el Proveedor y sus empleados. Sin obligación de
Condiciones: por medio, el Cliente queda facultado para no permitir el acceso al lugar donde se prestarán los
Servicios, según sea aplicable a aquellos trabajadores del Proveedor que al entrar no acrediten estar
I.- Condiciones Generales (Vigencia y Contraprestación): debidamente inscritos ante el IMSS como asegurados del Proveedor. Por lo anterior, el Proveedor
deberá proporcionar a los trabajadores que asigne a las obras o trabajos, la documentación
Los Servicios se prestarán, conforme a las descripciones, detalles, condiciones y tiempos de entrega necesaria para que éstos acrediten al Cliente estar debidamente inscritos en el IMSS como
detallados en esta Orden y en el Anexo 1 de la presente Orden de Trabajo. trabajadores asegurados del Proveedor.
La Contraprestación a pagar por los Servicios prestados en virtud de la presente Orden de Trabajo, El incumplimiento y/o incapacidad de demostrar el cumplimiento de las obligaciones laborales del
serán los estipulados en la carátula de la presente; que se pagará conforme al desglose detallado en la Proveedor, la ejecución insatisfactoria de los trabajos y/o el incumplimiento al Programa de
presente Orden y sus Anexos. Entregas, facultará al Cliente para retener los pagos pendientes de aplicar.

III.- Tiempo de entrega y afectación sobre programa de entregas: El Proveedor se obliga a indemnizar y a sacar en paz y a salvo al Cliente, por los daños, perjuicios y
gastos, incluyendo los honorarios de los abogados, que se causen al Cliente por cualquier
Los Servicios comenzarán a ser prestados en la Fecha de Inicio, y deberán terminar, de manera reclamación laboral o de terceras personas en relación con la prestación de los Servicios. En adición
satisfactoria para el Cliente en o antes de la Fecha de Terminación (el “Plazo”), cumpliendo en todo a lo anterior, el Proveedor se obliga a que en caso de ocurrir un embargo precautorio o definitivo a
momento con lo estipulado en la presente Orden y sus anexos, incluyendo sin limitar el Programa de los bienes del Cliente, por parte de cualquier persona considerada como personal de trabajo o
Entregas que se adjunta como Anexo 2. Cualquier prórroga a las fechas aquí estipuladas, deberá ser empleada del Proveedor o cualquier persona considerada como personal de trabajo o empleada del
autorizada por el Cliente por escrito, y en el formato que se adjunta como Anexo 3. Proveedor la prestación de los Servicios, el Proveedor otorgará dentro de los 3 (tres) días siguientes,
una fianza a favor del trabajador que haya promovido el embargo, suficiente a juicio de la autoridad
La falta de cumplimiento al Programa de Entregas, o a cualquier otra condición de la presente Orden que conozca de la reclamación que genere el embargo para que dicho embargo pueda ser
y/o sus anexos, por parte del Proveedor, facultará al Cliente para aplicar, en cualquier momento, el levantado.
pacto comisorio expreso, conviniendo en que, por el solo hecho del incumplimiento, el Cliente podrá
rescindir, cancelar o bien revocar la presente Orden de Trabajo, operando de pleno derecho y sin VI.- Entregables, Ajustes y Modificaciones:
necesidad de declaración judicial; asimismo, el Cliente tendrá derecho de exigir y/o retener de cualquier
estimación pendiente de pago o del fondo de garantía cualquier costo que implique, a juicio del Cliente Cuando por motivo de la prestación de los Servicios, se generen entregables (físicos o electrónicos),
la contratación de un nuevo proveedor que corrija o concluya la prestación de los servicios o los los riesgos y la conservación de los mismos serán a cargo del Proveedor hasta el momento de su
entregables que se elaboren en consecuencia de la prestación de los Servicios, o que continúe, en su entrega al Cliente en el lugar que el Cliente le indique. Igualmente, los imprevistos consistentes en
caso, con la prestación de los mismos, además de aplicarle al Proveedor como pena por su retrasos o la suspensión de la prestación de los Servicios generados, serán por cuenta exclusiva del
incumplimiento el 30% del valor total de esta Orden de Trabajo, además de deducirle cualquier otro Proveedor, así como los daños que por cualquier evento se causen en sus bienes o personas
concepto que resultare procedente, incluyendo sin limitar, gastos notariales, de abogados, y/o de respecto de sus propios trabajadores, otros contratistas, sub-contratistas, visitantes, proveedores y
diligencia, previa notificación al Proveedor con 5 (cinco) días naturales de anticipación para que el en general a cualquier tercero que resultare afectado.
Proveedor subsane dicho incumplimiento, en caso contrario se aplicará lo aquí estipulado. En el El Proveedor asume cualquier tipo de responsabilidad proveniente por deficiencias técnicas
supuesto anterior, así como de cualquier incumplimiento, el Cliente podrá cancelar de manera definitiva relacionadas con la prestación de los Servicios, incluyendo, sin limitar, cálculos, falta de información,
la liberación del acumulado en el Fondo de Garantía estipulado en la Condición IV de la presente falta de calidad, deficiencias, entre otras, y cualquier otro hecho que se presente durante o después
Orden, a la fecha de la rescisión por incumplimiento, misma cantidad que se convertirá en el pago de terminada y entregados los documentos, maquetas, cálculos, o cualquier instrumento que se
parcial o total, según sea aplicable, de la pena convencional estipulada en la presente sección, y el genere en virtud de la prestación de los Servicios, obligándose a cubrir por su cuenta el costo de
Prestador estará obligado a cubrir el porcentaje restante de la pena convencional, dentro de los quince cualquier corrección o sustitución necesaria de conformidad con las especificaciones que fueron
días hábiles siguientes al requerimiento de pago hecho por el cliente, mismo requerimiento que deberá aprobadas y solicitadas por el Cliente.
realizarse por escrito y signado por un representante legal del proveedor.
Será responsabilidad del Proveedor el verificar que las especificaciones ordenadas por el Cliente
IV.- Forma de pago: respecto de los servicios a prestar, así como cualquier otro documento o entregable que se genere,
IV.1 Anticipo: El Anticipo, será el estipulado en la carátula de la presente Orden, mismo que pagará el sean correctos y se ajusten a las normas técnicas y principios generales aplicables para el tipo de
Cliente al Proveedor para que éste comience a prestar los Servicios. En caso de no establecerse Servicios prestados.
ningún anticipo, por así convenirlo entre las Partes, la Contraprestación se pagará conforme a lo VII.- Suspensión de los Servicios:
establecido en el numeral IV.2 siguiente.
El Cliente podrá, sin responsabilidad, en todo tiempo, modificar, suspender temporal o
IV.2 Remanente: El remanente de la Contraprestación, o en su caso, la Contraprestación, será pagada definitivamente la prestación del Servicio, notificando al Proveedor con 5 (cinco) días naturales de
calculando aquellas estimaciones erogadas semanal o mensualmente, según sea aplicable, durante el anticipación, cuando, por así convenirle, o a su juicio sea necesario, teniendo la obligación
término de la presente Orden. únicamente de pagar aquellos Servicios que se hayan prestado satisfactoriamente hasta la fecha de
la suspensión. En virtud de lo anterior, el Proveedor renuncia al derecho a exigir el pago de daños y
IV.3 Totalidad de la Contraprestación: La Contraprestación incluye el importe total que pagará el Cliente perjuicios, pena o compensación alguna adicional a la aquí pactada.
al Proveedor por la prestación de los Servicios objeto de esta orden de trabajo más IVA. El Proveedor
no tendrá derecho a gastos de viaje ni viáticos, salvo cuando el Cliente apruebe su pago previamente y
por escrito a solicitud escrita del Proveedor, misma que podrá presentar sólo cuando los gastos de viaje VIII.- Domicilios de las partes:
y viáticos no hayan sido considerados en la propuesta del Proveedor que sirvió de base para calcular la
contraprestación estipulada en la presente Orden. Para efecto de esta orden de trabajo el Proveedor, señala su Domicilio como asiento principal de sus
negocios, y lo señala para recibir todas las notificaciones, solicitudes y avisos a que se refiera esta
V.- Naturaleza de la Orden de Trabajo: Orden, mismo domicilio que será vigente hasta que el Proveedor notifique cualquier otro por escrito
Ambas partes acuerdan y reconocen que la presente Orden es de naturaleza estrictamente Mercantil, al Cliente.
por lo que no existe, ni podrá existir relación laboral alguna entre el Proveedor y el Cliente, así como IX.- Jurisdicción:
tampoco entre el Cliente y los empleados o trabajadores del Proveedor. Por tal motivo, el Proveedor se
obliga a prestar los Servicios objeto de la presente Orden de Trabajo con personal propio siendo Para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento de la presente Orden de Trabajo, las partes
considerada como único patrón respecto de sus trabajadores de conformidad con lo dispuesto en el expresamente se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de Monterrey,
artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo anterior el Cliente y el Proveedor reconocen que N.L., renunciando, por lo mismo, a la jurisdicción o fuero de cualquier otro tribunal que pudiera
derivada de esta Orden de Trabajo existe una relación única y estrictamente de materia mercantil, por corresponderles en virtud de sus actuales o futuros domicilios o por cualquier otro motivo.
lo cual en ningún momento se podrá entender o pretender que existe una relación de naturaleza laboral X.- Carátula:
conforme
a lo dispuesto en los artículos 14 y 15 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que será responsabilidad El Cliente y el Proveedor acuerdan obligarse a las condiciones generales que se establecen en la
exclusiva del Proveedor el asumir todas las obligaciones y responsabilidades de patrón con respecto carátula de la presente Orden de Trabajo, por lo que cualquier interpretación de la presente Orden
del personal que ocupe en la ejecución o con motivo de la prestación de esta Orden de Trabajo, de Trabajo, deberá interpretarse conjuntamente con los términos establecidos en la carátula de la
además de que, el Proveedor en todo momento actuará bajo su criterio profesional, sin subordinación presente Orden y las condiciones, términos, derechos y obligaciones establecidos en el presente
técnica del Cliente, puesto que declara ser una persona con amplia experiencia en el ramo, dedicada a instrumento.
prestar a terceras personas servicios similares en otros domicilios de la república mexicana; no
obstante lo anterior, queda entendido que el Cliente en todo momento podrá supervisar el trabajo del FIN
Proveedor y dar las indicaciones que considere pertinentes, debiendo el mismo acatarlas de forma
inmediata.

2
Orden de Trabajo No. 002

ANEXO 1
DESCRIPCIÓN, DETALLES, CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

3
Orden de Trabajo No. 002
ANEXO 1
DESCRIPCIÓN, DETALLES, CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

ANEXO 1
DESCRIPCIÓN, DETALLES, CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
4
Orden de Trabajo No. 002

ANEXO 1
DESCRIPCIÓN, DETALLES, CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

5
Orden de Trabajo No. 002

También podría gustarte