Está en la página 1de 8

LOS 7 PRINCIPIOS

básicos para la educació paran la


convivencia social

Bernando Toro
El respeto a
la dignidad
humana
se refiere a la idea de que todas las
personas tienen un valor intrínseco, y
que deben ser tratadas con
consideración y respeto. Este principio
también se refiere a la idea de que
todas las personas tienen derechos
fundamentales que deben ser
respetados. Estos derechos incluyen la
vida, la integridad física, la libertad, la
justicia y la igualdad.
La tolerancia y la
aceptación del otro
El principio de la tolerancia y la
aceptación del otro indica que todas las
personas tienen la libertad de pensar y
de actuar de la manera que deseen,
mientras no lesionen a otros.
La coexistencia armónica
entre las personas
La coexistencia armónica entre las
personas indica que todas las
personas deben aprender a convivir
en un entorno de respeto y amistad.
Esto significa aceptar y respetar las
diferencias, y trabajar juntos para
mejorar la calidad de vida de todos.
Este principio también alienta a la
gente a desarrollar un sentido de
compromiso y solidaridad.
La convivencia pacífica en
la diversidad
La convivencia pacífica en la
diversidad se refiere a la idea de que
todas las personas deben aprender a
vivir en paz, a pesar de sus
diferencias. Esto significa que cada
persona debe aprender a respetar las
diferencias de otras personas, y
trabajar en conjunto para promover
una convivencia sana y pacífica.
La responsabilidad
individual y social
La responsabilidad individual y social
indica que todas las personas tienen
la responsabilidad de actuar de una
manera responsable y solidaria con el
resto de la sociedad. Esto significa
que las personas deben asumir la
responsabilidad de sus propias
acciones, y también deben hacerse
cargo de contribuir a la comunidad en
la que viven.
La promoción de la libertad
y la autonomía
El principio de la promoción de la
libertad y la autonomía se refiere a la
idea de que todas las personas deben
tener la oportunidad de hacer sus
propias decisiones y tomar control de
su propia vida. Esto significa que
todas las personas deben tener la
oportunidad de desarrollar su propia
personalidad y realizar sus propias
metas.
El desarrollo de la
capacidad de convivencia
El desarrollo de la capacidad de
convivencia se refiere a la idea de que
las personas deben aprender a vivir en
armonía con los demás, y debe
enseñarse desde la infancia. Esto
implica desarrollar habilidades como
la empatía, la paciencia y la tolerancia.
Además, la convivencia incluye
aprender a resolver conflictos de
manera efectiva y de encontrar
soluciones constructivas a problemas..

También podría gustarte