Está en la página 1de 1

Secuencia Didáctica

EP N° 76
Destinatarios: 3°B
Docente: Sergio Rattaro
Período: Marzo
Área: Ciencia Sociales
Fundamentación:
Reconocer cambios y continuidades de modos de crianza, festejos, vestimenta, roles de adultos y niños en
familias de distintos grupos sociales del pasado cercano, del presente y de la sociedad colonial, apreciando la
diversidad de costumbres, valores y creencias. Comprender que en diferentes ámbitos de la vida en sociedad y
a lo largo del tiempo, los sujetos creen y transforman pautas con las que intentan regular algunas
características de sus relaciones.

Propósitos

 Generar situaciones de enseñanzas orientadas a enriquecer y ampliar el conocimiento inicial de los


niños y aproximarlos al complejo mundial social en el cual viven.
 Promover la convivencia a través del reconocimiento y valoración de las diferencias y las semejanzas
en los modos de la vida del pasado y del presente.
 Favorecer el diálogo como un camino de oportunidades para el intercambio de ideas que permitan
explicar el mundo social en el que viven.

Contenidos:
La vida familiar y social en el presente y en el pasado cercano. La vida cotidiana de distintos grupos sociales y
familiares en el pasado cercano y en el presente. Sus normas de convivencia
Instituciones de la vida social en contextos culturales diversos del presente y del pasado cercano. Las
instituciones que dan respuestas a las necesidades, intereses y deseos de las personas en contextos culturales
diversos.

 Vida cotidiana de diferentes grupos sociales en los Buenos Aires de los 1800 (primera mitad s. xix)

También podría gustarte