Está en la página 1de 3

EXAMEN PARCIAL 1

DERECHO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO


C2T1
ORTIZ PASCACIO, RAUL GABRIEL DI MENTEZEMOLO

CUESTIONARIO

1. ¿Las resoluciones 1 y 2 poseen los elementos para ser considerados


actos administrativos (declaración de la entidad, marco de normas de
derecho público; destinado a producir efectos jurídicos sobre los
intereses; obligaciones o derechos de los administrados; y dictado dentro
de una situación concreta)? Fundamente su respuesta indicando cómo se
evidencia la declaración de la entidad, los efectos sobre la esfera jurídica
del administrado, la situación concreta y el marco de normas de derecho
público.

Bien respecto a la Resolución Secretarial N° 0044 - 2020 – PRODUCE


a quien a continuación me referiré como resolución 1.
Si se puede considerar como acto administrativo ya que presenta sus
elementos a continuación la desglosaremos
1. Declaración de la entidad: Este aparece al inicio de la resolución
donde se indica que la presenta fue emitida por el Ministerio de la
Producción (PRODUCE), Entidad que tiene capacidad legal para
tomar decisiones en el contexto.
2. Marco de normas de derecho público: se indica que esta fue
emitida en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo general aprobado por
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. Asimismo la Resolución
Jefatural N° 125-2008- JEFATURA/ONP, Memorando Nº
00001714-2021-PRODUCE/OGRH de fecha 09 de diciembre de
2021, Leyes Nº 18846, Nº 19990, Decreto Ley Nº 20530 y la Ley Nº
30003
3. Destinado a producir efectos sobre los intereses: Se evidencia en
que la resolución declaró infundado el recurso de apelación
interpuesto por Agustín César Luna Inga contra la Carta N°
00000017-2020-PRODUCE/OGRH e Informe N° 00013-2020-
PRODUCE/OGRH-OARH. Ya que esto provoca que retrotraer el
presente expediente hasta la etapa posterior a la presentación del
recurso de apelación.
4. Las obligaciones o derechos de los administrados: En este caso, la
resolución declaró infundado el recurso de apelación interpuesto
por Agustín César Luna Inga contra la Carta N° 00000017-2020-
PRODUCE/OGRH e Informe N° 00013-2020-PRODUCE/OGRH-
OARH. Por lo tanto, esta decisión afecta directamente los intereses
y derechos del administrado.
5. Dictado dentro de una situación concreta: Este elemento se
evidencia en que la resolución fue emitida en respuesta al recurso
de apelación interpuesto por Agustín César Luna Inga contra la
Carta N° 00000017-2020-PRODUCE/OGRH e Informe N° 00013-
2020-PRODUCE/OGRH-OARH. Por lo tanto, se trata de una
decisión tomada dentro del contexto específico del caso
presentado.
Con esto concluimos que si se trata de un acto administrativos por
tener estos elementos

Respecto a la Resolución Directoral UGEL 09 N° 003290 a quien nos


referiremos como resolución 2, los elementos que hacen que este acto sea un
acto administrativo son los siguientes.
1. Declaración de la entidad: Sin Detallar tanto la entidad en este
caso es el área de gestión administrativa UGEL N° 09 – Huaura
Entidad que tiene capacidad legal para tomar decisiones en el
contexto.
2. Marco de normas de derecho público: Al igual que la anterior se
desarrolla en el marco de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo general, cumpliendo con este elemento.
3. Destinado a producir efectos sobre los intereses: Se evidencia en
que la resolución emitida por la UGELreconoció dar el subsidio al
docente Bonilla Rodriguez Wiliam Alejandro, por el monto de 3000
(tres mil soles).
4. Las obligaciones o derechos de los administrados: Se Hace
evidente que el Maestro tiene derecho como administrado a
obtener un subsidio por luto y sepelio debido al fallecimiento de su
cónyuge o conviviente.
5. Dictado dentro de una situación concreta: Este elemento se
evidencia en que la resolución fue emitida en respuesta al derecho
del maestro de recibir el subsidio siendo respondida en una
situación concreta por lo que cumple.

10 PUNTOS

2. ¿Las resoluciones 1 y 2 contienen los requisitos de validez de los actos


administrativos? Fundamente su respuesta indicando cómo se evidencia
la competencia, objeto o contenido, finalidad pública, motivación y
procedimiento regular.

En la resolución 1 (Resolución Secretarial N° 0044 - 2020 - PRODUCE)

 Competencia: En el primer párrafo de la resolución se indica que fue


emitida en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General aprobado por Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS. Además, se menciona que fue emitida por el Ministerio
de la Producción (PRODUCE), lo que sugiere que se trata de una
autoridad competente en el ámbito al que se refiere la resolución.
 Objeto o contenido: La resolución tiene un objeto o contenido determinado
y concreto, ya que declara la nulidad de oficio de la Resolución Secretarial
N° 0044 - 2020 - PRODUCE, que resolvió declarar infundado el recurso
de apelación interpuesto por Agustín César Luna Inga contra la Carta N°
00000017-2020-PRODUCE/OGRH e Informe N° 00013 - 2020 -
PRODUCE/OGRH - OARH.

 Finalidad pública: La resolución está dirigida a satisfacer una finalidad


pública, ya que se trata de una decisión tomada por una autoridad
administrativa en el marco de sus funciones y competencias, y tiene como
objetivo garantizar el cumplimiento de la ley y proteger los intereses
generales.

 Motivación: La resolución está debidamente motivada, ya que en la parte


considerativa se exponen las razones y fundamentos jurídicos que
justifican la decisión tomada. En particular, se menciona que la
Resolución Secretarial N° 0044 - 2020 - PRODUCE adolece de vicios
formales que afectan su validez.

 Procedimiento regular: Al parecer si cumplio el procedimiento


administrativo para su generación

Respecto a la resolución 2:
 Competencia: Igualmente se produce en el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. Además, se menciona que fue
emitida por el área de gestión administrativa UGEL N° 09 – Huaura,
siendo una autoridad competente en el ámbito al que se refiere la
resolución.

 Objeto o contenido: La resolución tiene un objeto o contenido determinado


y el cual es buscar el reconocimiento del subsidio económico por luto y
sepelios al administrado Bonilla Rodriguez Wiliam Alejandro.

 Finalidad pública: Esta resolución podrá servir para que en un futuro un


acto administrativo lo use como base para poder desarrollarse, por lo que
es de interés publico.

 Motivación: Esta debidamente motivada por que se trata de un derecho


que tiene el administrado, reclamar este subsidio debido a los hechos
mencionados

 Procedimiento regular: Al parecer si cumplio el procedimiento


administrativo para su generación. Según el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444

10 PUNTOS

También podría gustarte