Está en la página 1de 129

Mecánica y termodinámica

Grado en Ciencias A4U. UC3M.


Curso 23-24

1. Cinemática de partículas puntuales 3

2. Dinámica de partículas puntuales 21

3. Trabajo y energía 37

4. Sistemas de partículas puntuales 49

5. Sólido rígido 63

6. Oscilaciones y ondas 75

7. Introducción a la termodinámica 91

8. Primer principio de la termodinámica 103

9. Segundo principio de la termodinámica 115

1
Estos apuntes están basados en los siguiente libros:

F. Sears, M. Zemansky, H. Young, R. Freedman, Física Universitaria, Addison-Wesley, Deci-


mosegunda Ed. (2009).

R. A. Serway, J. W Jewett, Física: para Ciencia e Ingeniería, Cengage Learning, Septima Ed.
(2008).

D. Halliday, R. Resnick, J. Walker, Fundamentals of Physics, John Wiley and Sons, Décima
Ed. (2013).

J. Meléndez, Apuntes de Física I. Grado en Ingeniería Mecánica (2016).

M. Alonso, E.J. Finn, Física, Fondo Educativo Interamericano (1970).

D. Giancoli, Física: para Ciencias e Ingeniería, Pearson, Cuarta Ed. (2008).

P.G. Hewitt, Física Conceptual, Pearson, Décima Ed. (2007).

R.P. Feynman, R.B. Leighton, M. Sands, Lectures on Physics, Addison-Wesley Segunda Ed.
(2005), Primera Ed. (1964).
Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

1. Cinemática de partículas puntuales


1.1. Espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. Variación de la posición con el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3. Variación de la velocidad con el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4. Tipos de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.1. Movimiento circular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.2. Movimiento armónico simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.5. Integración de las ecuaciones de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.6. Dependencia no explicita con el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.7. Sistemas de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Estudiamos el movimiento sin atender a las causas que lo provocan. El objetivo final es saber donde
está una partícula en cualquier tiempo. Si conocemos la posición en todo instante podemos definir
otras magnitudes como son la velocidad y aceleración, pero este no será el problema más común. Lo
normal será que lo que conozcamos sea la aceleración, y a partir de allí llegar a la posición.

1.1. Espacio
Posición: es un vector, por lo tanto requiere un sistema de referencia, que nos indica donde se
encuentra la partícula en cada tiempo.

⃗r(t) = (rx (t), ry (t), rz (t)) = rx (t)⃗ı + ry (t) ⃗ȷ + rz (t) ⃗k (1)


las componentes del vector posición pueden ser positivas o negativas. Tener la posición como función
del tiempo es tener la solución de la ecuación de movimiento.
Desplazamiento: es la diferencia entre la posición de la partícula entre dos puntos, es por tanto
un vector y se define siempre como la posición del punto final menos la posición del punto inicial.
Si el intervalo temporal es muy pequeño (del tipo diferencial) el desplazamiento será también muy
pequeño (también será diferencial)

d⃗r(t) = ⃗r(t + dt) − ⃗r(t) (2)


Trayectoria: es la sucesión de puntos que va recorriendo una partícula, el camino que realiza.
En un espacio tridimensional la trayectoria se obtiene como la intersección de dos superficies, para
obtenerlas sólo habría que despejar el tiempo en una de las coordenadas de la posición y sustituirlo
en las otras dos. La longitud de la trayectoria la solemos denotar por s, dicha longitud es siempre
positiva y dependerá del tiempo inicial y el final. Si el intervalo de tiempo es muy pequeño, diferencial,
la longitud del diferencial de la trayectoria será ds y coincidirá con el módulo del diferencial de
desplazamiento.

Nos interesa relacionar el desplazamiento con el tiempo que tarda en producirse, el cociente de estas
dos magnitudes es la velocidad. Si el intervalo temporal es grande se obtiene la velocidad media.
Cuando el intervalo temporal es muy pequeño (que tienda a cero) lo que estamos calculando es la
velocidad instantánea mediante la derivada del vector posición respecto al tiempo.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 3 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

1.2. Variación de la posición con el tiempo


Velocidad: es un vector dado por la derivada de cada componente de la posición con respecto
al tiempo.

d⃗r(t) drx (t) dry (t) drz (t) ⃗


⃗v (t) = = ⃗ı + ⃗ȷ + k = vx (t)⃗ı + vy (t) ⃗ȷ + vz (t) ⃗k (3)
dt dt dt dt
También podemos escribir el vector velocidad como su módulo por un vector unitario que nos de
la dirección y el sentido que, naturalmente, también puede variar con el tiempo,

⃗v (t) = |⃗v (t)|⃗u⃗v (t) (4)


Por otro lado, el módulo del vector velocidad es la derivada de la longitud de la trayectoria, s, en
función del tiempo:
ds
|⃗v (t)| = (5)
dt
Volviendo a la primera expresión que teníamos de la velocidad (3), considerando que las derivadas
son simplemente cocientes de cosas muy pequeñas, y quitando las dependencias de las magnitudes
con el tiempo, que ya sabemos que existen pero no vamos a escribir, obtenemos:

d⃗r d⃗r ds ds d⃗r d⃗r


⃗v = = = = |⃗v | = |⃗v | ⃗u⃗v (6)
dt dt ds dt ds ds
En un diferencial de tiempo el módulo del desplazamiento es igual al diferencial de la longitud de
la trayectoria, ds, por tanto el módulo de la última derivada de la expresión (6) es 1.
Por otro lado, en un diferencial de tiempo el vector desplazamiento es tangente a la trayectoria.
Volviendo a la última derivada de la igualdad (6) tenemos por un lado que es la dirección del vector
velocidad y por lo tanto que el vector es tangente a la trayectoria esto será útil a nivel de notación
ya que usaré indistintamente una u otra.

⃗u⃗v = ⃗ut = ⃗u∥ (7)

Ahora vamos a analizar como varía la velocidad con el tiempo, otra vez mediante derivadas.

1.3. Variación de la velocidad con el tiempo


Aceleración: es un vector dado por la derivada de cada componente de la velocidad con respecto
al tiempo.

d⃗v (t) dvx (t) dvy (t) dvz (t) ⃗


⃗a(t) = = ⃗ı + ⃗ȷ + k = ax (t)⃗ı + ay (t) ⃗ȷ + az (t) ⃗k (8)
dt dt dt dt
En este caso no nos interesa escribir la aceleración como módulo y vector que nos de la dirección,
es más interesante descomponerlo en un vector en la dirección a la velocidad (o lo que es lo mismo
tangente o paralela a la trayectoria) y otro perpendicular (o normal), esta descomposición de la
aceleración se conoce como intrínseca debido a que el sistema de referencia lo fija la propia trayectoria.

⃗a(t) = ⃗a∥ (t) + ⃗a⊥ (t) = a∥ (t)⃗u⃗v (t) + a⊥ (t)⃗n⃗v (t) (9)
Así el módulo de la aceleración se puede escribir de dos formas equivalentes:
q q
|⃗a(t)| = a2x + a2y + a2z = a2∥ + a2⊥ (10)

Pasamos a analizar las componentes intrínsecas de la aceleración. Hay que tener cuidado en
distinguir aceleración tangencial, ⃗a∥ , que es un vector expresado en un sistema de coordenadas dado,

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 4 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

de componente tangencial de la aceleración que es el valor de la aceleración tangencial en la dirección


de la velocidad, a∥ , que es un escalar y puede ser positivo o negativo. Igualmente habrá que diferenciar
entre aceleración perpendicular, ⃗a⊥ , y componente perpendicular de la aceleración, a⊥ .
La componente tangente de la aceleración es la proyección de la aceleración sobre la dirección de
la velocidad, por otro lado también se puede escribir la derivada del módulo de la velocidad respecto
el tiempo por el vector tangente:

1 1 dvx2 1 dvy2 1 dvz2


   
⃗a · ⃗v 1 dvx dvy dvz
a∥ = P⃗a→⃗u⃗v = = vx + vy + vz = + + =
|⃗v | |⃗v | dt dt dt |⃗v | 2 dt 2 dt 2 dt
1 1 d(vx2 + vy2 + vz2 ) 1 1 d|⃗v |2 1 1 d|⃗v | d|⃗v |
= = = 2|⃗v | = (11)
|⃗v | 2 dt |⃗v | 2 dt |⃗v | 2 dt dt

Para obtener el módulo de la componente normal de la aceleración podemos despejarlo de la


expresión (10):
q
a⊥ = a2x + a2y + a2z − a2∥ (12)
Si nuestro objetivo es obtener las aceleraciones tangente y perpendicular podemos partir de la
definición de la aceleración como derivada de la velocidad respecto al tiempo (8) pero no escribir la
velocidad por componentes sino como el módulo por el vector tangente a la trayectoria (6).

d |⃗v | ⃗u∥ d|⃗v | d⃗u∥
⃗a = = ⃗u∥ + |⃗v | . (13)
dt dt dt
El primero de estos términos claramente es paralelo a la dirección de la velocidad, por lo tanto
es la aceleración tangencial.

d|⃗v |
⃗a∥ = ⃗u∥ . (14)
dt

Para ver cuanto vale el segundo de los términos


de a ecuación (13) nos ayudaremos de la figura que
representa una trayectoria en el plano.
La figura muestra un punto en una trayectoria a
un tiempo determinado. Como localmente (en un pe-
queño entorno de cada punto) podemos aproximar la
trayectoria curva por un círculo, este círculo tendrá
un radio de curvatura ρ que en una trayectoría gene-
ral ira variando en cada punto. El vector tangente en
este punto lo podemos escribir en coordenadas carte-
sianas como:

⃗u∥ = cos ϕ ⃗ı + sin ϕ ⃗ȷ (15)

En un diferencial de tiempo el vector posición se habrá desplazado de forma que el radio de


curvatura se abrirá un diferencial de ángulo. Como es el ángulo ϕ el que depende del tiempo la
derivada del vector tangente respecto al tiempo será:

d⃗u∥ dϕ dϕ dϕ
= − sin ϕ ⃗ı + cos ϕ ⃗ȷ = (− sin ϕ ⃗ı + cos ϕ ⃗ȷ ) (16)
dt dt dt dt

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 5 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

Este vector, (16), es perpendicular a ⃗u∥ , dado por la ecuación (15). Se puede comprobar que ha-
ciendo el producto escalar entre ambos el resultado es cero. Por tanto, el vector unitario perpendicular
a la trayectoria en el plano de la misma es

⃗u⊥ = − sin ϕ ⃗ı + cos ϕ ⃗ȷ, (17)


por lo que la aceleración normal queda:

⃗a⊥ = |⃗v | ⃗u⊥ . (18)
dt
Una cuestión de notación. En la igualdad (7) habíamos dado varios nombres al vector unitario
en la dirección tangente a la trayectoria, de igual manera en vector perpendicular a la trayectoria lo
podremos llamar también normal
⃗u⊥ = ⃗un (19)

El último término que queda por analizar en la ecuación (18) es la derivada del ángulo ϕ respecto
al tiempo, para ello recurriremos a la geometría. Siempre que el ángulo esté expresado en radianes
el arco de la circunferencia será igual al producto entre el radio y el ángulo. En este caso es un
diferencial de ángulo por tanto tendremos un diferencial de arco, o lo que es lo mismo un diferencial
de distancia recorrida:

ds = ρ dϕ (20)
donde ρ es el radio de la trayectoria en ese punto. Despejamos de la ecuación (20) el diferencial
del ángulo, al tratarse de un diferencial de ángulo el radio será constante, por lo tanto la derivada
temporal queda
dϕ 1 ds 1
= = |⃗v |. (21)
dt ρ dt ρ
Por último, recordamos que la derivada de la distancia respecto el tiempo es el módulo de la
velocidad (6) que llevado junto con (21) a la ecuación (18) queda finalmente para la aceleración
perpendicular

|⃗v |2
⃗a⊥ = ⃗u⊥ (22)
ρ
con lo que la componente perpendicular de la aceleración (12) la podemos escribir como
|⃗v |2
a⊥ = (23)
ρ
siendo por definición positiva.
La aceleración perpendicular o normal también es conocida como aceleración centrípeta ya que
el vector normal a la trayectoria siempre se elige hacia su centro de curvatura.

Podríamos seguir derivando, pero las fuerzas físicas se relacionan con las aceleraciones (lo veremos
en dinámica), por tanto aquí paramos.

Como se dijo al principio de este tema el objetivo de la cinemática es saber donde se encuentra
una partícula en cada tiempo y por ahora hemos tenido que partir de ese dato. Vamos a realizar el
camino inverso, es decir partimos de la aceleración o velocidad. La operación que hay que hacer es
integrar, pero para ello necesitamos tener la posición y la velocidad en algunos puntos temporales de
referencia (no tienen que darse las referencias para el mismo tiempo). Trabajando en coordenadas
la integral de un vector se calculará mediante la integral de cada una de sus componentes, de forma
similar a la derivada de un vector, que era la derivada de sus componentes.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 6 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

1.4. Tipos de movimiento


A partir de las componentes intrínsecas de la aceleración, cuando estas dependen explícitamente
del tiempo, podremos clasificar diversos tipos de movimientos:

Aceleración normal igual a cero a⊥ = 0:

• Con la aceleración tangencial igual a cero a∥ = 0 el movimiento es rectilíneo uniforme.


• Con la aceleración tangencial igual a constante no nula a∥ = cte el movimiento es rectilíneo
uniformemente acelerado.
• Con la aceleración tangencial dependiente del tiempo a∥ = a∥ (t) el movimiento es rectilíneo
acelerado.

Aceleración tangencial igual a cero a∥ = 0:

• Con la aceleración normal igual a constante no nula a⊥ = cte el movimiento es circular


uniforme.
• Con la aceleración normal dependiente del tiempo a⊥ = a⊥ (t) el radio de curvatura de-
penderá también del tiempo ya que el módulo de la velocidad ha de ser constante.

Si las dos componentes intrínsecas de la aceleración son distintas de cero a∥ ̸= 0 y a⊥ ̸= 0 el


movimiento será curvilíneo en general.

De todas formas, en general, si tenemos la aceleración en coordenadas cartesianas siempre se puede


estudiar el movimiento rectilíneo en cada una de las direcciones y componerlo. Un caso particular de
esto es el tiro parabólico donde en una dirección se tiene un movimiento rectilíneo uniforme y en la
perpendicular un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, el nombre de parabólico es debido
a que la trayectoria es una parábola.

1.4.1. Movimiento circular


Otro caso particular es el movimiento circular: un movimiento en dos dimensiones en el cual la
trayectoria siempre está a la misma distancia de un punto. Este caso particular es importante porque
nos permitirá estudiar fácilmente el movimiento de un sólido rígido.
En el movimiento anterior el vector posición va a depender del radio y
del ángulo que cambiará con el tiempo:

⃗r(t) = R cos(θ(t))⃗ı + R sin(θ(t))⃗ȷ = R (cos(θ(t))⃗ı + sin(θ(t))⃗ȷ) (24)

A partir del cual podemos obtener derivando la velocidad:

dθ(t) dθ(t) dθ(t)


⃗v (t) = −R sin(θ(t)) ⃗ı + R cos(θ(t)) ⃗ȷ = R (− sin(θ(t))⃗ı + cos(θ(t))⃗ȷ) (25)
dt dt dt
A la variación del ángulo con el tiempo la llamamos velocidad angular

dθ(t)
ω(t) ≡ (26)
dt

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 7 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

En el caso que estamos viendo, el movimiento circular en un plano


con el origen del sistema de referencia en el centro de simetría del mo-
vimiento, el vector posición siempre va a ser perpendicular al vector
velocidad y podemos escribir la velocidad angular como un vector per-
pendicular a la del plano en el que se encuentra la trayectoria y un
sentido que cumpla que el producto vectorial entre la velocidad angular y el vector posición da como
resultado la velocidad:
⃗ × ⃗r
⃗v = ω (27)
En el caso que estamos tratando quedará

dθ(t) ⃗
⃗ (t) ≡
ω k (28)
dt
A partir de la velocidad (25) obtenemos la aceleración:
   
dω(t) dω(t)
⃗a(t) = −R 2
sin(θ(t)) − Rω(t) cos(θ(t)) ⃗ı + R cos(θ(t)) − Rω(t) sin(θ(t)) ⃗ȷ (29)
2
dt dt
A la variación de la velocidad angular con el tiempo la llamaremos aceleración angular.
dω(t)
α(t) ≡ (30)
dt
Y podemos reagrupar la aceleración como:

⃗a(t) = Rα(t) (− sin(θ(t))⃗ı + cos(θ(t))⃗ȷ) + Rω 2 (t) (− cos(θ(t))⃗ı − sin(θ(t))⃗ȷ) (31)

donde el primero de los sumandos tiene la dirección de la velocidad, por tanto corresponderá a
la aceleración tangencial, mientras que el segundo su dirección es perpendicular y hacia el centro
de la trayectoria, lo que le hará corresponder a la aceleración perpendicular. Con lo que para un
movimiento circular las componentes intrínsecas de la aceleración serán:

a∥ (t) = Rα(t) y a⊥ (t) = Rω 2 (t) (32)


También se puede asignar a la aceleración angular un vector (paralelo al de la velocidad angular)
de forma que:

⃗ × ⃗r + ω
⃗a = α ⃗ × (⃗ω × ⃗r) (33)
Si tenemos un movimiento circular del que sabemos como depende el ángulo con el tiempo θ(t) po-
dremos derivarlo y obtener la velocidad y aceleración angular, así mismo si partimos de la aceleración
angular, integrando podremos obtener la velocidad angular y el ángulo en función del tiempo.
En este curso sólo veremos movimiento circulares en el plano.

1.4.2. Movimiento armónico simple


Si en un movimiento circular nos fijamos en la proyección de sobre uno cualquiera de los ejes tendre-
mos un movimiento acotado por el radio de la circunferencia, entre −R y R, si tomamos el eje x la
posición vendrá dada por la componente x en la ecuación (24),

rx (t) = R cos(θ(t)) (34)

Tomando la misma componente en las ecuaciones (25) y (29) tendremos la velocidad y aceleración
sobre el eje x de una partícula que se mueva en un movimiento circular con un ángulo que varíe con
el tiempo como θ(t):
vx (t) = −Rω(t) sin(θ(t)) (35)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 8 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

dω(t)
ax (t) = −R sin(θ(t)) − Rω 2 (t) cos(θ(t)) (36)
dt
Si consideramos ahora un movimiento circular uniforme, donde la velocidad angular no depende
del tiempo la aceración dada por la ecuación (36) queda como

ax (t) = −Rω 2 cos(θ(t)) = −ω 2 rx (t) (37)

que es la ecuación del movimiento de un oscilador armónico simple que estudiaremos más adelante
y que tiene gran interes en diversos procesos físicos.
La expresión (37) se puede ver que es igual independientemente del eje sobre el que se proyecte
el movimiento circular mientras que esté en el plano del movimiento y pase por el centro de la
circunferencia.

1.5. Integración de las ecuaciones de movimiento


Partiendo de una aceleración que dependa del tiempo hemos de conseguir llegar a la expresión
de la posición para todo tiempo. Si desde la posición derivando llegábamos a la velocidad y de allí a
la aceleración, el camino desde la aceleración hasta la posición requiere integrar.
Z Z
d⃗v (t)
⃗a(t) = =⇒ d⃗v (t) = ⃗a(t)dt =⇒ d⃗v (t) = ⃗a(t)dt. (38)
dt
El problema que tenemos al integrar es que hay que definir los límites de la misma. La parte
donde está la aceleración se integra respecto el tiempo, los límites de integración serán un tiempo t1
y un tiempo arbitrario t. Para la parte de la velocidad los límites serán la velocidad a tiempo t1 y la
velocidad al tiempo arbitrario:
Z ⃗v (t) Z t
d⃗v (t) = ⃗a(t)dt. (39)
⃗v (t1 ) t1

La integral del lado izquierdo de la ecuación (39) la podemos hacer, para hacer la integral del
lado derecho necesitamos saber cómo depende la aceleración con el tiempo. Lo que podemos obtener,
si no se tienen más datos es:
Z t Z t
⃗v (t) − ⃗v (t1 ) = ⃗a(t)dt =⇒ ⃗v (t) = ⃗v (t1 ) + ⃗a(t)dt. (40)
t1 t1

Caso particular 1. Si sólo nos interesa una de las direcciones, x, y en esa la aceleración es constante
ax = cte podemos integrar la aceleración. Partiendo de la última ecuación de la expresión (40)
integramos la aceleración
Z t
vx (t) = vx (t1 ) + ax dt = vx (t1 ) + ax (t − t1 ) = vx (t1 ) − ax t1 + ax t. (41)
t1

Caso particular 2. Si en el caso anterior resulta que t1 = 0 la expresión anterior se simplifica a

vx (t) = vx (0) + ax t, (42)


la velocidad a cualquier tiempo es la velocidad inicial más la aceleración por el tiempo

Volvemos al caso general. Si tenemos una expresión de la velocidad que depende del tiempo (40)
podemos integrarla para obtener la posición. Hacemos los pasos análogos que se hicieron con la
aceleración.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 9 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

Z Z
d⃗r(t)
⃗v (t) = =⇒ d⃗r(t) = ⃗v (t)dt =⇒ d⃗r(t) = ⃗v (t)dt. (43)
dt
Nuevamente hemos de elegir los límites de integración, que no tiene que coincidir con los anteriores,
es decir podemos tener la posición para un t2 ̸= t1 . La expresión a resolver es:
Z ⃗r(t) Z t Z t Z t 
d⃗r(t) = ⃗v (t)dt = ⃗v (t1 ) + ⃗a(τ )dτ dt, (44)

r(t2 ) t2 t2 t1

donde he cambiado el nombre de la variable de integración de la aceleración al sustituir la velocidad


de la ecuación (40) para no confundirlas. Sin tener la dependencia de la aceleración con el tiempo por
este camino sólo podemos llegar a integrar la posición y uno de los sumandos del segundo término y
escribir:
Z t Z t 
⃗r(t) = ⃗r(t2 ) + ⃗v (t1 )(t − t2 ) + ⃗a(τ )dτ dt (45)
t2 t1

Caso particular 1. Obtenemos la posición para el movimiento unidimensional anterior donde la


aceleración es constante, por tanto la velocidad viene dada por la expresión (41).

Z t
1
(vx (t1 ) − ax t1 + ax t) dt = rx (t2 ) + (vx (t1 ) − ax t1 ) (t − t2 ) + ax t2 − t22 (46)

rx (t) = rx (t2 ) +
t2 2

Caso particular 2. Tomamos, en el ejemplo de aceleración constante unidimensional, t1 = t2 = 0


es decir partimos de tener la velocidad y la posición inicial. Sustituyendo en la ecuación (46) el
resultado para la posición es
1
rx (t) = rx (0) + vx (0)t + ax t2 , (47)
2
la posición a cualquier tiempo es la posición inicial más la velocidad inicial por el tiempo más un
medio de la aceleración por el tiempo al cuadrado.

Todo esto sólo es válido cuando la aceleración depende explícitamente del tiempo. En el caso de
que la aceleración dependa de la velocidad o de la posición no podemos integrarla directamente.

1.6. Dependencia no explicita con el tiempo


La integración de las ecuaciones de movimiento tal y como se cuenta en la sección 1.5 sólo es posi-
ble, como ya se ha dicho, si la aceleración depende explícitamente del tiempo. ¿Existen movimientos
en los que la aceleración no dependa explicitamente del tiempo y que no sea constante? Sí, aunque
en este curso no veremos más que unos pocos casos.
El caso más significativo es el movimiento armónico simple (37), restringiéndonos a una única
dimensión y de forma general la aceleración es:

a(t) = −Cx(t) (48)

donde C es una constante, de acuerdo con la ecuación (37) es la velocidad angular al cuadrado, y
x(t) la posición que depende del tiempo. En un caso como este no podremos integrar la aceleración
tan fácilmente, ya que lo que nos quiere decir es que la derivada segunda de la posición respecto al
tiempo es igual a una constante por la propia posición:

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 10 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

d2
x(t) = −Cx(t) (49)
dt2
la ecuación anterior es una ecuación diferencial de segundo orden, la solución de dicha ecuación será
una función x(t) que la verifique, es decir una función que derivada dos veces con respecto al tiempo
nos de la misma relación funcional con signos contrarios, salvo constantes.
Conocemos dos funciones que derivadas dos veces nos dan lo mismo pero con signos contrarios:
sen(t) y cos(t). Vamos a tomar la hipótesis de que la función posición sea una combinación de ambas:

x(t) = A sen(αt) + B cos(βt) (50)

donde A, α, B y β son constantes que hemos de determinar a partir de las condiciones iniciales.
Si derivamos la posición una vez obtenemos la velocidad:

dx(t)
= Aα cos(αt) − Bβ sen(βt) (51)
dt
y la segunda derivada nos dará la aceleración:

d2 x(t)
= −Aα2 sen(αt) − Bβ 2 cos(βt) (52)
dt2

En la ecuación (49) sustituimos la posición que tenemos dada por la ecuación (50) y la aceleración
obtenida en la ecuación (52)

−Aα2 sen(αt) − Bβ 2 cos(βt) = −C (A sen(αt) + B cos(βt)) (53)

Y como la ecuación (53) se ha de cumplir para todo tiempo ha de verificar:

−Aα2 sen(αt) = −CA sen(αt) (54)

−Bβ 2 cos(βt) = −CB cos(βt) (55)


de la ecuación (54) se obtiene que α2 = C y de la ecuación (55) β 2 = C por lo tanto podemos llamar
a las dos constantes iguales (ω), como se vio en la ecuación (37), y nos queda:

α=β=ω= C (56)

donde ω ha de tener unidades de inverso de tiempo (s−1 ) ya que el argumento de las funciones
trigonométricas ha de ser adimensional. Es la velocidad angular que en este contexto se denomina
frecuencia angular.
Miramos ahora las condiciones iniciales. Si el movimiento parte del reposo podemos llevar esa
condición a la ecuación (51):

0 = Aω cos(ω 0) − Bω sen(ω 0) = Aω cos(ω 0) = Aω (57)

y como ω ̸= 0 sólo se cumple si A = 0.


Por último la constante B ha de ser la amplitud del movimiento oscilatorio, que si viene de la
proyección de un movimiento circular será igual a radio de la trayectoria de dicho movimiento:

x(t) = R cos(ωt) (58)

con lo que volvemos a la ecuación (34) con velocidad angular constante, que es la posición de un
movimiento armónico simple.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 11 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

Otro ejemplo de movimientos en que la aceleración no se puede integrar directamente en el


tiempo se da cuando la aceleración de frenado de un cuerpo depende de la velocidad, esto ocurre en
los cuerpos dentro de un fluido,

⃗a(t) = −A⃗v (t) (59)


donde A es una constante positiva. Lo que nos indica la ecuación (59) es que la aceleración es
proporcional a la velocidad, tiene su misma dirección pero sentido contrario. Al ser un problema en
una dimensión (la dirección de la velocidad) podemos evitar la notación vectorial y escribir

a(t) = −Av(t) (60)

Por la definición de aceleración podemos escribir en un problema unidimensional

dv(t)
= −Av(t) (61)
dt
Como los diferenciales de velocidad y de tiempo sólo indican que son incrementos muy pequeños,
podemos reescribir la ecuación (61) llevándonos a un lado todo lo que depende de la velocidad y del
otro todo lo que depende del tiempo (con la constante)

dv
= −Adt (62)
v
donde he quitado la dependencia de la velocidad con el tiempo para simplificar la notación. En la
ecuación (62) la podemos integrar el lado izquierdo sólo depende de la velocidad mientras que el
derecho sólo depende del tiempo, por tanto podemos hacer ambas integrales poniendo los límites de
integración
Z v(t) Z t
dv
= −Adt (63)
v(tr ) v tr

que da como resultado


v(t)
ln = −A(t − tr ) (64)
v(tr )
de donde se puede obtener ya la velocidad como una función del tiempo y, en el caso de que se quiera
la posición integrarla normalmente.

1.7. Sistemas de referencia


Cuando hablamos de cinemática tenemos que referirnos siempre a un sistema de referencia. ¿Tiene
sentido que la cinemática sea distinta si cambiamos de sistema de referencia?
Escribimos la posición de una partícula respecto a un sistema de referencia Σ dado por los ejes
ortogonales entre si X, Y y Z y por sus vectores unitarios correspondientes ⃗ı, ⃗ȷ y ⃗k orientados de
tal forma que forman un sistema dextrógiro, es decir que las relaciones de los productos vectoriales
de los vectores unitarios son: ⃗ı × ⃗ȷ = ⃗k, ⃗ȷ × ⃗k = ⃗ı y ⃗k × ⃗ı = ⃗ȷ.
Pero la posición de la partícula puede escribirse respecto cualquier otro sistema de referencia.
Supongamos que tenemos un sistema de referencia Σ′ . Este nuevo sistema de referencia, ortogonal
y dextrógiro, se definirá por otros ejes ortogonales entre si X ′ , Y ′ y Z ′ y sus respectivos vectores
unitarios ⃗ı′ , ⃗ȷ′ y ⃗k ′ .

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 12 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

Está claro que la posición del punto es


única, por lo tanto tendrá que existir una
relación entre su vector posición ⃗r medido
respecto el sistema de referencia Σ y r⃗′ me-
dido desde el sistema de referencia Σ′ . Si
llamamos ⃗rO′ a la posición del origen del
sistema de referencia Σ′ medida desde el sis-
tema de referencia Σ (como indica la figu-
ra) la relación entre las posiciones de de la
partícula, la medida desde cada uno de los
sistemas de referencia es:

⃗r = ⃗rO′ + r⃗′ (65)

Gráficamente se ve sencillo, el vector r⃗′ nace en el final del vector ⃗rO′ , por lo tanto ⃗r será la suma
de ambos. Analíticamente es un poco más complejo ya que los vectores ⃗r y ⃗rO′ están escritos en el
sistema de referencia Σ:
⃗r = rx ⃗ı + ry ⃗ȷ + rz ⃗k (66)
⃗rO′ = rO′ x ⃗ı + rO′ y ⃗ȷ + rO′ z ⃗k (67)
Sin embargo, el vector r⃗′ está escrito en el sistema de referencia Σ′

r⃗′ = rx′ ′ ⃗ı′ + ry′ ′ ⃗ȷ′ + rz′ ′ ⃗k ′ (68)

y para sumar dos vectores analíticamente hemos de ponerlos en el mismo sistema de referencia, en
este caso eso se obtendrá escribiendo los vectores unitarios del sistema de referencia Σ′ en función de
los vectores unitarios del sistema Σ
⃗ı′ = c11 ⃗ı + c12 ⃗ȷ + c13 ⃗k (69)
⃗ȷ′ = c21 ⃗ı + c22 ⃗ȷ + c23 ⃗k (70)
k⃗′ = c31 ⃗ı + c32 ⃗ȷ + c33 ⃗k (71)

dado que son dos sistemas dextrógiros ortogonales esta transformación se refiere a un giro de un
sistema respecto al otro. En el caso más general los elementos cij pueden depender del tiempo. Con
esto las componentes de la ecuación (65) quedan:

rx = rx′ ′ c11 + ry′ ′ c21 + rz′ ′ c31 + rO′ x (72)


ry = rx′ ′ c12 + ry′ ′ c22 + rz′ ′ c32 + rO′ y (73)
rz = rx′ ′ c13 + ry′ ′ c23 + rz′ ′ c33 + rO′ z (74)

Caso particular. Si ambos sistemas de referencia son paralelos entre si: ⃗ı = ⃗ı′ , ⃗ȷ = ⃗ȷ′ y ⃗k = k⃗′
los términos cij = 0 si i ̸= j mientras que cuando i = j cii = 1, por lo tanto:

rx = rx′ ′ + rO′ x (75)


ry = rx′ ′ + rO′ y (76)
rz = rx′ ′ + rO′ z (77)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 13 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

Pasamos a estudiar ahora la velocidad de la partícula. Por definición la velocidad es la derivada


de la posición respecto el tiempo. En el sistema de referencia Σ

d⃗r d   d⃗r ′ dr⃗′


O
⃗v = = ⃗rO′ + r⃗′ = + (78)
dt dt dt dt
donde hemos sustituido la ecuación (65).
En la última parte de la ecuación (78) tenemos dos sumandos. Como la posición del origen del
sistema Σ′ está escrita en función del sistema Σ este término no es más que la velocidad del sistema
de referencia:
d⃗rO′
= ⃗vO′ (79)
dt
Para estudiar el segundo término de forma general hemos de considerar que las direcciones que
definen el sistema Σ′ pueden variar con el tiempo, por lo tanto:
!
dr⃗′ drx′ ⃗′ dry′ ′ ⃗′ drz′ ′ ⃗′ ⃗ ⃗ ⃗′
 ′  ′ ′
d ı d ȷ dk
= ı + ȷ + k + rx′ ′ + ry′ ′ + rz′ ′ (80)
dt dt dt dt dt dt dt

siendo el primero de los sumandos la velocidad de la partícula vista desde el sistema Σ′ : v⃗′ . Con lo
que llevamos por ahora la expresión (14) la podemos escribir como:
!
d⃗
ı ′ d⃗ȷ′ dk⃗′
⃗v = ⃗vO′ + v⃗′ + rx′ ′ + ry′ ′ + rz′ ′ (81)
dt dt dt
El último de los términos de la ecuación (81) se refiere a la variación con el tiempo de los ejes de
coordenadas del sistema Σ′ , es decir, una velocidad angular en torno a un eje escrita en el sistema
de referencia Σ: ω
⃗ . Podemos escribir, con mucha paciencia, este término como ω ⃗ × r⃗′
⃗v = v⃗′ + ⃗vO′ + ω
⃗ × r⃗′ (82)
En conclusión, la velocidad de una partícula respecto a un sistema de referencia Σ es igual a la
velocidad de la partícula respecto un sistema de referencia Σ′ más la velocidad del origen del sistema
de referencia Σ′ respecto a Σ más un término que da cuenta de la velocidad de giro del sistema de
referencia Σ′ respecto a Σ, estos dos últimos términos se denominan velocidad de arrastre ya que
dependen plenamente del movimiento del sistema de referencia Σ′ respecto a Σ.

Caso particular. Si el sistema Σ′ no gira respecto a Σ (cij = cte) de la ecuación (82) obtenemos
vx = vx′ ′ c11 + vy′ ′ c21 + vz′ ′ c31 + vO′ x (83)
vy = vx′ ′ c12 + vy′ ′ c22 + vz′ ′ c32 + vO′ y (84)
vz = vx′ ′ c13 + vy′ ′ c23 + vz′ ′ c33 + vO′ z (85)

Caso particular. Si además los sistemas de referencia son paralelos entre si:
vx = vx′ ′ + vO′ x (86)
vy = vx′ ′ + vO′ y (87)
vz = vx′ ′ + vO′ z (88)

Caso particular. Por último si ambos sistemas son fijos (⃗vO′ = 0)


vx = vx′ ′ (89)
vy = vx′ ′ (90)
vz = vx′ ′ (91)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 14 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

La velocidad no dependería del sistema de referencia desde la que se estudie.

Por último, a partir de la ecuación (82) vamos a estudiar la aceleración como la derivada de la
velocidad respecto el tiempo.
d⃗a d   d⃗v ′ dv⃗′ d   d⃗v ′ dv⃗′ d⃗ω dr⃗′
O O
⃗a = = ⃗vO′ + v⃗′ + ω
⃗ × r⃗′ = + + ⃗ × r⃗′ =
ω + + × r⃗′ + ω
⃗× (92)
dt dt dt dt dt dt dt dt dt
donde vamos a analizar los cuatro sumandos por separado.
El primero de los sumandos se corresponde con la variación de la velocidad del origen del sistema
de referencia Σ′ respecto a Σ:
d⃗vO′
= ⃗aO′ (93)
dt
El segundo de los sumandos es la derivada de la velocidad de la partícula desde Σ′ respecto al
tiempo. Se puede tratar de forma similar a como se trataba en la ecuación (80) la derivada de la
posición desde Σ′ respecto al tiempo. Sin repetir todos los pasos nos queda:
dv⃗′
= a⃗′ + ω
⃗ × v⃗′ (94)
dt
Es decir, la aceleración respecto Σ′ más el efecto del giro del sistema de referencia.
Para el tercer sumando tendremos en cuenta que la derivada de una velocidad angular respecto
el tiempo es una aceleración angular:
d⃗ω ⃗′
×r =α ⃗ × r⃗′ (95)
dt
donde la aceleración angular está medida desde el sistema de referencia Σ.
Y por último, para el cuarto sumando, volvemos a escribir la derivada de la posición desde Σ′
(que ya se había calculado en la expresión (80)):
dr⃗′    
⃗×
ω =ω⃗ × v +ω⃗′ ⃗′
⃗ ×r =ω ⃗
⃗ ×v +ω′ ⃗× ω ⃗ ×r ⃗′ (96)
dt
Juntando los resultados de las ecuaciones (93) a (96) en la (89) nos queda:
 
⃗a = a⃗′ + ⃗aO′ + α ⃗ × r⃗′ + ω
⃗× ω ⃗ × r⃗′ + 2⃗ω × v⃗′ (97)

con el primero de los sumandos de la ecuación (97) como la aceleración de la partícula respecto Σ′ ,
los tres siguientes componen la aceleración de arrastre que depende de la traslación del sistema Σ′
respecto a Σ y los efectos de giro de un sistema respecto al otro y el último de los términos es la
aceleración de Coriolis que depende del giro de los sistemas de referencia y del movimiento de la
partícula respecto Σ′ .

Caso particular. Si los sistemas de referencia son paralelos y no giran entre si:
⃗a = a⃗′ + ⃗aO′ (98)
esto nos lleva a que si un sistema de referencia está acelerado respecto otro la aceleración no es la
misma
Caso particular. Si el sistema de referencia Σ′ se mueve a velocidad constante respecto Σ:
⃗a = a⃗′ (99)
La aceleración respecto cualquiera de los dos es la misma. Estos sistema de referencia se llaman
inerciales.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 15 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

Hay que tener cuidado ya que estas transformaciones sólo son válidas cuando nos movemos a ve-
locidades mucho menores que la de la luz (c = 299792458 m/s ≈ 3 · 108 m/s) cuando aumenta la
velocidad tendremos que recurrir a la Relatividad Especial.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 16 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

Problemas

1. Una partícula realiza un movimiento en espiral en el plano XY descrito por el vector posición
⃗r = (4 sen t − 2t cos t)⃗ı + (4 cos t + 2t sen t) ⃗ȷ, donde ⃗r viene expresado en metros y t es el tiempo en
segundos. Determinar los vectores velocidad y aceleración en función del tiempo.
Sol. ⃗v = ((2 cos t + 2t sen t)⃗ı + (−2 sen t + 2t cos t) ⃗ȷ ) m/s; ⃗a = (2t cos t⃗ı − 2t sen t ⃗ȷ ) m/s2

2. Una partícula se mueve a lo largo de la curva {x = 2t, y = t2 , z = 3t}, siendo t el tiempo. Hallar:

(a) La ecuación de la trayectoria.


(b) Las componentes de la velocidad y de la aceleración a lo largo de la dirección d⃗ = ⃗ı − 3 ⃗ȷ + 2 ⃗k
en el instante t = 0 s.
√ √
Sol. (a) y = x2 /4, z = 3x/2; (b) vd⃗ = 8/ 14, ad⃗ = −6/ 14
 
3. El vector aceleración de una partícula en movimiento viene dado por ⃗a = 6t⃗ı − 2 ⃗k m/s2 . En
t = 0 s la partícula se encuentra en el punto P0 : (1, 3, 2) m y transcurridos 3 s su velocidad es
⃗v = 3⃗ı + 2 ⃗ȷ − 6 ⃗k m/s. Determinar los vectores posición y velocidad de la partícula en cualquier
instante.
   
⃗ 2 ⃗
Sol. ⃗v (t) = (3t − 24) ⃗ı + 2 ⃗ȷ − 2t k m/s; ⃗r(t) = (t − 24t + 1) ⃗ı + (2t + 3) ⃗ȷ + (2 − t ) k m
2 3

4. Una partícula parte del origen y se mueve siguiendo la trayectoria y = x2 de manera que en
cualquier instante vx = 3 m/s. Cuando la partícula se encuentra en x = 60 cm, determinar:

(a) El módulo de la velocidad


(b) El módulo de la aceleración

Sol. (a) |⃗v | = 4.69 m/s; (b) |⃗a| = 18 m/s2

5. Una partícula de masa m = 2 kg se mueve en el plano XY con aceleración constante. Para t0 = 0 s


la partícula se encuentra en la posición ⃗r0 = (4⃗ı + 3 ⃗ȷ ) m con velocidad ⃗v0 . Para t1 = 2 s la partícula
se ha desplazado a la posición ⃗r1 = (10⃗ı − 2 ⃗ȷ ) m y su velocidad ha cambiado a ⃗v1 = (5⃗ı − 6 ⃗ȷ ) m/s.
Determinar la posición, velocidad y aceleración de la partícula para todo tiempo.
Sol. ⃗r = ((4 + t + t2 ) ⃗ı + (3 + t − 1.75t2 ) ⃗ȷ ) m; ⃗v = ((1 + 2t)⃗ı + (1 − 3.5t) ⃗ȷ ) m/s;
⃗a = (2⃗ı − 3.5 ⃗ȷ) m/s2

6. Calcular el ángulo de tiro con que se ha de apuntar un cañón


para que de en el blanco situado a 200 m de distancia horizon-
tal y 100 m de altitud sobre el cañón, como muestra la figura,
sabiendo que el módulo de la velocidad de disparo es de 60 m/s.
Sol. 67.9 ◦ (considerando g = 10 m/s2 )

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 17 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

7. Un cuerpo baja deslizando por el plano inclinado de 30 ◦ al-


canzando al final del mismo una velocidad de magnitud 10 m/s.
A continuación, cae siendo arrastrado por un viento en contra
que causa la aceleración horizontal de 0.5 m/s2 en el sentido que
indica la figura. Calcular:
(a) La distancia horizontal, xmax , que recorre el cuerpo antes
de tocar el suelo
(b) La velocidad con la que llega al suelo
Sol. (a) xmax = 42.39 m; (b) ⃗v = (5.71⃗ı − 62.81 ⃗ȷ ) m/s (el eje ⃗ı es horizontal, positivo hacia la
derecha, el eje ⃗ȷ es vertical, positivo hacia arriba)

8. Una partícula se mueve en dirección vertical y cae en el punto


A de un plano inclinado que forma 20 ◦ sobre la horizontal. Si
sale rebotada formando un ángulo de 40 ◦ con la vertical y golpea
el plano en el punto B mostrado en la figura, calcular:
(a) Magnitud de la velocidad con la que sale del punto A
(b) Tiempo empleado en ir de A a B
Sol. (a) v = 4.64 m/s; (b) t = 0.95 s

9. Una hormiga anda por el suelo con un vector aceleración constante. A las 12 h 03 min 33 s sale del
rincón de una habitación cuadrada de 2 m de lado. A las 12 h 06 min 33 s llega al rincón opuesto.
(a) ¿Cuál es su posición a las 12 h 04 min 33 s?
(b) ¿Cuál es su trayectoria?
Sol. (a) Ha avanzado 0.22 m en cada una de las direcciones del cuadrado; (b) la trayectoria es la
linea recta diagonal que une los dos vértices

10. Un punto describe una trayectoria de radio R = 20 cm de modo que su desplazamiento angular
θ (en radianes) está dado por la ecuación θ = 4 + 8t3 estando t medido en segundos.
(a) ¿Cuál es la componente normal de la aceleración al cabo de 2 s?
(b) ¿Cuál es la componente tangencial de la aceleración al cabo del mismo tiempo?
(c) ¿Para que valor del ángulo θ la aceleracion resultante forma un ángulo de 45 ◦ con el radio?
Sol. (a) an = 1843.20 m/s2 ; (b) at = 19.20 m/s2 ; (c) θ = 14/3 rad

11. Una partícula que realiza un movimiento circular


alrededor de un cilindro de radio R = 2 m con una
velocidad angular ω = 45 r.p.m comienza a moverse
simultáneamente en la dirección de la generatriz del
cilindro con una aceleración a = 0.5 m/s2 . Si en t = 0 s
parte del punto A (ver figura), determinar:
(a) Vector velocidad en función del tiempo
(b) Vector de posición en función del tiempo
 

Sol. (a) ⃗v (t) = −9.42 sen(4.71t)⃗ı + 9.42 cos(4.71t) ⃗ȷ + 0.5t k m/s;
 
⃗r(t) = 2 cos(4.71t)⃗ı + 2 sen(4.71t) ⃗ȷ + 0.25t2 ⃗k m

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 18 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 1. Cinemática de partículas puntuales

12. Una partícula sube una cuña que forma un án-


gulo α = 30 ◦ con el plano horizontal (ver figura). Su
aceleración respecto a la cuña es de 3 m/s2 en la di-
rección de la misma y sentido ascendente. Si la cuña
se está moviendo con una velocidad vx = 2+4t m/s (a
lo largo del eje X), y en t = 0 s la partícula, que está
en la base de la cuña, comienza a subir por ella. Determinar la posición de la partícula en función del
tiempo que ve un observador inercial (externo al movimiento de la cuña y la partícula). Tomar como
ejes del sistema de la referencia inercial el que se muestra en la figura (cuyo origen se encuentra en
la posición inicial de la partícula).
Sol. ⃗r(t) = ((2t + 0.7t2 ) ⃗ı + 0.75t2 ⃗ȷ ) m

13. Una partícula que se mueve en el eje X tiene una aceleración que depende de la velocidad
según a = 2v (en unidades del sistema internacional). Si para t = 0 s la velocidad y la posición son
respectivamente v(0) = 1 m/s y x(0) = 1 m, determinar la posición, velocidad y aceleración para
todo tiempo.
Sol. x(t) = (exp(2t) + 1) /2; v(t) = exp(2t); a(t) = 2 exp(2t) (todas las unidades en el sistema
internacional)

14. Un proyectil penetra en un bloque sólido en x = 0 m con una veloci-


dad inicial v0 = 270 m/s y viaja 0.1 m en su interior antes de detenerse.
Suponiendo que la velocidad del proyectil está definida por la relación
v = v0 − kx, donde v se expresa en m/s y x está en m.

(a) Averiguar el valor de la constante k y la aceleración inicial del proyectil.


(b) Determinar la posición del proyectil dentro del medio en función del tiempo.
(c) Calcular el tiempo requerido para que el proyectil penetre 0.09 m en el medio resistente.
v0
Sol. (a) k = 2700 s−1 , a(0) = −729000 m/s2 ; (b) x(t) = 1 − e−kt m; (c) t = 8.53 × 10−4 s

k

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 19 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

2. Dinámica de partículas puntuales


2.1. Leyes de Newton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.1.1. Diagrama de cuerpo libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.2. Ejemplos de fuerzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.2.1. Fuerzas ad hoc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.2.2. Fuerza de atracción gravitatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2.3. Fuerzas a demanda o de ligadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2.4. Fuerza de rozamiento cinético entre superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2.5. Fuerzas que dependen implícitamente del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2.6. Fuerzas inerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.3. Momento lineal e impulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.4. Momento de una fuerza y momento angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

La dinámica es la parte de la física que estudia las causas del movimiento de los cuerpos. Por ahora
vamos a estudiar los cuerpos como objetos puntuales y analizaremos cada cuerpo independientemente.

2.1. Leyes de Newton


Primera ley de Newton: Ley de la inercia.
Un objeto con velocidad constante, puede ser nula, sigue con esa velocidad salvo que alguien o algo
actúe sobre él.
Unas puntualizaciones sobre esta ley:

1. Cuando hablamos de velocidad constante nos referimos al vector velocidad, la derivada de la


posición respecto al tiempo.
2. Para que un cuerpo cambie su velocidad debe sentir una aceleración. Entonces, ese algo que
ha de actuar sobre un cuerpo para cambiar la velocidad lo que ha de hacer es producir una
aceleración.
3. Sobre el cuerpo lo que actúan son fuerzas.

La primera ley de Newton la reformulamos como: en ausencia de fuerzas, un cuerpo se mantiene


en estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme.
Segunda ley de Newton: Ley fundamental de la dinámica.
La aceleración de un cuerpo es única en cada tiempo, lo mismo pasa con su velocidad y posición. Por
otro lado sobre un cuerpo pueden actuar distintas fuerzas. La segunda ley de Newton nos da una
forma cuantitativa de relacionar las fuerzas que actúan sobe un cuerpo y la aceleración que adquiere
el mismo.
X
F⃗i = m⃗a (1)
La constante m es la masa del cuerpo.
Unas puntualizaciones sobre esta ley:

1. La masa de un cuerpo es una cantidad conservada, eso significa que es una constante (y si
rompemos un cuerpo la suma de las masas de los trozos ha de ser la masa total del cuerpo).

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 21 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

2. Hay que tener bien claro que las fuerzas son magnitudes vectoriales, como lo es la aceleración,
por tanto hemos de sumar las distintas componentes dadas en el mismo sistema de referencia.
3. Si nosotros tenemos la aceleración de un objeto y su masa sólo podemos afirmar el valor de las
suma de las fuerzas que actúan sobre él, a esto se conoce como fuerza neta.

Tercera ley de Newton: Ley de acción y reacción.


Cuando nosotros hacemos fuerza (en el sentido intuitivo, “muscular”) sobre un objeto, el objeto hace
también fuerza sobre nosotros.
Si un objeto A ejerce una fuerza F⃗A→B sobre un objeto B, el objeto B ejercerá una fuerza F⃗B→A
sobre el objeto A, y ambas fuerzas son de igual módulo y dirección, pero sentidos opuestos:

F⃗A→B = −F⃗B→A (2)


son fuerzas de acción y reacción.
Y señalemos algunas cosas:

1. En los pares de fuerzas de acción-reacción cada una de las fuerzas se ejerce sobre un objeto
diferente y cuando estudiemos muchas partículas formando un sistema estas fuerzas entre los
pares de partículas se anularán entre si.
2. Hay que tener cuidado con la palabra reacción ya que por abuso del lenguaje se puede usar
referido a una fuerza pero que sea parte de un par de fuerzas de acción reacción.

2.1.1. Diagrama de cuerpo libre


Aunque aún no hemos definido todas las fuerzas con las que trabajaremos al enunciar las ecua-
ciones de Newton tenemos que tener una forma de visualizar las que ya conocemos, esto se hace con
un diagrama de cuerpo libre. Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica para
analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.
Estos diagramas son de utilidad ya que en cada cuerpo se van a representar solamente las fuerzas
que actúan sobre él. En el caso de tener varios cuerpos en contacto podremos darnos cuenta de
los pares de fuerzas de acción y reacción que afectan a cada uno de los cuerpos para analizarlos
correctamente.
Para resolver un problema no es imprescindible realizar un diagrama de cuerpo libre, pero puede
ser útil para tener una idea intuitiva sobre como deben actuar las fuerzas.

2.2. Ejemplos de fuerzas


En la naturaleza se han encontrado cuatro interacciones fundamentales: gravitatoria, débil, electro-
magnética y fuerte (colocadas en orden creciente de su intensidad) de estas interacciones las res
últimas se pueden unificar en una única teoría mientras que la fuerza gravitatoria va por libre. En
este curso a nosotros, de estas cuatro interacciones fundamentales, sólo nos preocupará la gravitato-
ria (y generalmente de forma aproximada) siendo el común de las fuerzas que usaremos resultados
fenomenológicos de otras interacciones.

2.2.1. Fuerzas ad hoc


Llamamos ad hoc a toda fuerza externa al objeto de la que no nos interesa su origen si no
únicamente su existencia como magnitud vectorial que se aplica en un determinado cuerpo 1 .
1
Durante estos primeros temas los objetos se están considerando puntuales, por tanto no es muy importante el
punto en él que se aplique la fuerza ya que el objeto es sólo un punto. Cuando pasemos a estudiar los objetos extensos
el punto de aplicación de las fuerzas tomará importancia.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 22 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

Una fuerza externa puede ser constante, depender explícitamente del tiempo o depender del
tiempo a través de otras magnitudes como pueden ser la velocidad o la posición. No se deben olvidar
las dependencias funcionales ya que sin ellas no se podrá integrar la aceleración para obtener las
ecuaciones de movimiento.

2.2.2. Fuerza de atracción gravitatoria


La ley de gravitación universal de Newton nos dice que un cuerpo A atrae a un cuerpo B con
una fuerza dada por:
MA MB
F⃗A→B = −G ⃗uA→B (3)
|⃗rB − ⃗rA |2
donde G = 6.67 × 10−11 N·m2 ·kg−2 es la constante de gravitación universal, MA y MB son las masas
de ambos cuerpos, |⃗rB − ⃗rA | es la distancia entre los centros de ambos cuerpos y ⃗uA→B es un vector
unitario que va desde el punto A al punto B.
Si el cuerpo A es la Tierra, y nuestro cuerpo B no se encuentra más allá de unos kilómetros de su
superficie podemos aproximar la distancia entre los centros al radio terrestre con lo que nos quedará
una fuerza constante. En este caso particular, la fuerza que ejerce la tierra sobre una masa m, la
ecuación (3) queda:
MT
F⃗T →m = −G 2 m⃗uT →m = −gm⃗uT →m (4)
RT
donde MT = 5.972 · 1024 kg, RT = 6.371 · 106 m y por tanto g ≈ 9.8 m/s2 . La dirección de esta fuerza
es la línea de unión entre el centro de la tierra y el cuerpo y el sentido él que dirige al cuerpo hacia
el centro de la tierra.
Cuestiones sobre la fuerza gravitatoria:

1. La constante g, la magnitud de la aceleración de la gravedad, es un número positivo, el signo


vendrá dado por el sistema de referencia que se tome sabiendo que siempre estará dirigida hacia
el centro de la tierra. La dirección en la que está dirigida la fuerza gravitatoria sobre un cuerpo
es la dirección vertical, podemos asignar a esta dirección otro nombre como x, y o z pero en
ese caso habrá que indicar explícitamente el sistema de referencia en el que se está trabajando.
2. Podemos llamar peso de un cuerpo a la fuerza con que es atraído por la Tierra, o asignar ese
nombre a la magnitud que mediría un dinamómetro. Con la primera definición el peso es una
magnitud completamente equivalente a la masa, con la segunda el peso se verá afectado por
el resto de las fuerzas que se ejercen sobre el cuerpo en la dirección de la fuerza gravitatoria.
Durante este curso denotaremos por peso a la magnitud que mediría una balanza llamando a
la fuerza que ejerce la tierra sobre un objeto fuerza gravitatoria (F⃗G ).
3. De acuerdo con la tercera ley de Newton, la ley de acción y reacción, la reacción a la fuerza
que siente un objeto de masa m a causa de la fuerza gravitatoria es exactamente igual y de
sentido contrario a la fuerza gravitatoria que siente el objeto y la siente es la Tierra, tomando
las ecuaciones (2) y (4)

MT m
F⃗m→T = −F⃗T →m = G 2 m⃗uT →m = −G 2 MT ⃗um→T (5)
RT RT

2.2.3. Fuerzas a demanda o de ligadura


Llamamos así a aquellas fuerzas cuya magnitud es la que sea necesaria para que se cumpla una
ligadura. Pongamos los ejemplos para ver a que nos referimos.

Normal. Llamamos Normal, F⃗N a la fuerza que ejerce una superficie ante una fuerza externa que
mantiene la condición de que la superficie no se deforma. A esta fuerza se la conoce como la reacción

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 23 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

de la superficie el problema está que la palabra reacción nos puede llevar a pensar en la tercera ley
de Newton pero esta es la fuerza que ejerce la superficie y por la tercera ley de Newton el objeto al
que pertenece la superficie siente la misma fuerza y de sentido contrario.
La dirección de la Normal siempre va a ser perpendicular a la superficie, como ya se señaló con la
fuerza gravitatoria esta dirección está perfectamente determinada, si se le quiere asignar una dirección
en un sistemas de ejes cartesianos habrá que definirlos y no se pueden dar por supuesto.
El sentido de la Normal siempre es desde la superficie hacia fuera del cuerpo al que limita esa
superficie. Esto nos indica que el valor mínimo de la Normal siempre es 0. Puede tener un valor
máximo que nos lo dará el valor para el cual la superficie se rompa.
Como regla general, cuando tenemos objetos que se mueven sobre superficies lo aconsejable es
definir un sistema de referencia cartesiano donde una de las direcciones sea perpendicular a la super-
ficie (con sentido positivo el de la normal) y, en tres dimensiones, los otros dos ejes que tomen las
direcciones de la aceleración, tangencial y perpendicular a la trayectoria.
¿Por qué es una fuerza a demanda? Imaginemos una mesa horizontal llena de objetos: un orde-
nador portátil, un ratón, un bolígrafo... Si todos los objetos están en reposo la suma de las fuerzas
sobre cada uno de ellos es nula. Como los objetos que hay sobre esta mesa tienen masa se verán
atraídos por la tierra, para cada uno de ellos la Normal que ejerce la mesa sobre ellos ha de tener el
valor de la fuerza de atracción gravitatoria, su misma dirección y sentido contrario. Es decir, para
cada objeto su valor será diferente dado que cada uno de los objetos es atraído por la tierra con una
fuerza proporcional a su masa.
¿Y que pasa si el objeto no está acelerado? En este caso la Normal será una fuerza que nos ayude
en la segunda ley de Newton para hacer que la suma de todas las fuerzas sea igual a la masa por la
aceleración.
¿Tiene la Normal una fuerza de reacción dada por la tercera ley de Newton? Por supuesto, la
superficie sentirá una fuerza igual y de sentido contrario a la Normal, recordamos que la tercera ley
de Newton nos indica que que las fuerzas de acción y reacción son aplicadas en distintos cuerpos.

Tensión. Si un objeto cuelga de una cuerda inextensible y está en equilibrio la cuerda queda
estirada y ejerce sobre el objeto una fuerza que permita mantener ese equilibrio. A la fuerza que la
cuerda ejerce sobre el objeto la llamamos Tensión, F⃗T . De nuevo la Tensión es una fuerza a demanda
ya que la misma cuerda podrá sostener distintos objetos y para cada uno el valor de la Tensión será
diferente.
La dirección de la Tensión siempre será la de la cuerda y el sentido hacia el centro de la misma,
en el caso de que necesitemos un sistema de referencia conviene analizar si es para un sistema
estático o dinámico. Para una situación de equilibrio será buena política que uno de los ejes del
sistema de referencia tenga la dirección y sentido de la Tensión, por tanto la Tensión mínima de una
cuerda estirada será 0 y el valor de la misma será positivo. En el caso de tratarse de un sistema
en movimiento debemos buscar, por simplicidad, que nuestro sistema de referencia sea paralelo a
dicho movimiento aunque eso implique tener que descomponer una fuerza desconocida en los ejes del
sistema de referencia.
Se ha hablado de la fuerza que siente el objeto que está colgado de la cuerda pero ¿la cuerda siente
alguna fuerza? Exacto, por la tercera ley de Newton la cuerda siente una fuerza igual en magnitud
y dirección y de sentido contrario y en el extremo opuesto de la cuerda, si esta es ideal (sin masa) e
inextensible se verá la misma. La tensión a lo largo de la cuerda tendrá siempre la misma magnitud
mientras que no interacciones con otros objetos.
Un apunte extra es que la cuerda sea inextensible, esto es importante porque si la cuerda está
tensa, al no separarse los puntos que la forman, todos han de tener la misma aceleración a lo largo
de la dirección de la cuerda.

Fuerza de rozamiento estático entre superficies. ¿Hasta qué punto podemos aplicar una
fuerza a un mueble antes de que empiece a moverse? la respuesta a esta cuestión es que podemos

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 24 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

aplicar una fuerza hasta que la fuerza de rozamiento estática sea igual al coeficiente de rozamiento,
µe , entre las superficies por la magnitud de la fuerza normal FN .
max
Fre = µe F N (6)

ojo que aquí sólo estamos hablando de su magnitud, la dirección de la fuerza de rozamiento siempre
será paralela a las superficies en contacto y su sentido dependerá de que fuerzas se estén aplicando.
La estructura a pequeña escala de las superficies hace que al intentar deslizar una respecto a otra
estas se “enganchen” y que haya una fuerza que impida el movimiento.
Como vemos entonces la fuerza de rozamiento estático es una fuerza a demanda, dado que de
ella a priori sólo podemos saber su valor máximo, una vez superado este valor la fuerza cambiará de,
magnitud.
Al ser el rozamiento entre dos superficies cada una de las superficies pertenecerá a un objeto, de
nuevo, por la tercera ley de Newton las fuerzas de rozamiento que sienten cada uno de los cuerpos
serán iguales y de sentidos contrarios.

Cómo se ha visto en todos los casos expuestos estas fuerzas de ligadura se obtienen como condición
para que se verifique en cada caso la segunda ley de Newton (1).

2.2.4. Fuerza de rozamiento cinético entre superficies


Acabamos de ver que la fuerza de rozamiento estático es una fuerza a demanda pero ¿Cuál es la
fuerza de rozamiento cuando dos superficies deslizan la una respecto la otra. En este caso la fuerza
está unívocamente determinada y es la fuerza de rozamiento cinético o dinámico:

F⃗rc = −µc FN ⃗uvrel (7)


donde µc es el coeficiente de rozamiento cinético o dinámico (también se puede escribir como µd ), N
es la magnitud de la Normal entre las superficies y ⃗uvrel es un vector unitario en la dirección de la
velocidad del objeto del que estamos midiendo la fuerza respecto a la otra superficie. El signo menos
es porque esta fuerza se opone a la velocidad relativa.
Nuevamente, por la tercera ley de Newton, dos cuerpos en contacto que deslicen el uno respecto
al otro sentirán fuerzas de rozamiento iguales en magnitud y dirección pero con sentidos contrarios.

2.2.5. Fuerzas que dependen implícitamente del tiempo


Según la segunda ley de Newton, (1), la suma de las fuerzas que se aplican sobre un cuerpo es
igual a la masa de el cuerpo por la aceleración con la que se mueve.
Por lo tanto, si la suma de fuerzas es nula significa que el cuerpo no está acelerado, entonces se
mantendrá o en reposo o a velocidad constante, si la suma de las fuerzas es constante para obtener
la posición de un cuerpo sólo tendremos que recurrir a las expresiones conocidas del movimiento
rectilíneo uniformemente acelerado y, por último, si esta suma depende explícitamente del tiempo no
nos quedará más remedio que integrar la aceleración.
La cuestión es que existen fuerzas, y de las más importantes, que dependen del tiempo a través
de otras magnitudes como son la posición y la velocidad. En estas notas vamos a tratar alguna de
ellas.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 25 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

Fuerza recuperadora de un muelle (ley de Hooke)


Un muelle ideal es un objeto sin ma-
sa (por ser ideal) y caracterizado por una
determinada longitud de equilibrio (ℓeq ).
En principio es equivalente a una cuerda
ideal, recordando como funcionan las cuer-
das ideales si atamos a un extremo de la
cuerda un cuerpo puntual (para que algo
tenga masa y pueda tener dinámica) y apli-
camos a ese cuerpo una fuerza tirando de
el, la cuerda, al no deformarse, ejercería una
fuerza (Tensión) para restaurar el equilibrio
de fuerzas sobre el cuerpo.
Si en lugar de una cuerda ideal tene-
mos un muelle, el muelle se deformará cam-
biando su longitud y la fuerza que ejerce el
muelle sobre el cuerpo será igual y de sen-
tido contrario a la deformación del mismo,
es decir, si el muelle se encoje la fuerza ira en el sentido en el que se alargaría y viceversa.
La fuerza elástica está entonces relacionada con la deformación del muelle (al tratarse de una
sola dimensión prescindiré de los vectores pero hay que tener en cuenta que el signo nos indicará el
sentido)
Fel = −k (ℓ − ℓeq ) (8)
donde k es la constante elástica del muelle, ℓ la longitud del muelle deformado y ℓeq la longitud
del muelle en equilibrio. Si tenemos un problema donde un muelle tiene una longitud diferente a su
longitud de equilibrio, pero siempre la misma, podemos trabajar con esta fuerza que será constante.
¿Qué pasa si hemos deformado el muelle pero deja de actuar la fuerza externa? Al estar el muelle
deformado la fuerza elástica hará que la masa sienta una aceleración. Al considerar el ejemplo en una
dimensión (decidimos que sea el eje x horizontal) podemos tomar las distancias desde la posición de
equilibrio. Si aplicamos la segunda ley de Newton, la única fuerza sobre la masa es la elástica por lo
tanto:
Fel = −kx = ma (9)
Por lo tanto la aceleración no será la misma cuan-
do el muelle esté más o menos deformado. No pode-
mos integrar la aceleración como lo hacíamos cuando
esta dependía explícitamente del tiempo.
Como la aceleración es la derivada segunda de la
posición respecto al tiempo la ecuación que hemos de
resolver es:
d2 x(t)
m = −kx(t) (10)
dt2
Ecuación que ya se ha resuelto en cinemática cuando
habló de ecuaciones que no dependían explícitamente
del tiempo.
En este contexto podemos ver como la frecuencia
angular que aparecerá en la solución a la ecuación (10)
es igual a: r
k
ω= (11)
m

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 26 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

Y siendo esta constante se puede ver que el periodo, tiempo en que la partícula vuelve a estar en el
mismo sitio, es:

T = (12)
ω
Por último la amplitud no es más que la distancia máxima que separa a la partícula de su posición
de equilibrio.
Trabajar con las ecuaciones de la dinámica cuando hay un muelle y éste se está deformando
en general no es práctico, durante este curso cuando haya un muelle usaremos la segunda ley de
Newton en los casos estáticos, veremos más adelante otras propiedades de la fuerza elástica para
poder trabajar con muelles dinámicamente. En el tema de oscilaciones y ondas analizaremos más el
movimiento armónico simple y derivados.
Péndulo simple
Otro sistema cuya solución es un movimiento ar-
mónico simple es el péndulo simple. Un péndulo sim-
ple se define como una partícula de masa m suspen-
dida del punto O por un hilo inextensible de longitud
ℓ y de masa despreciable.
Si la partícula se desplaza a una posición θ0 (án-
gulo que hace el hilo con la vertical) y luego se suelta,
el péndulo comienza a oscilar. Las fuerzas que actúan
sobre esta masa son 2: (a) la fuerza que ejerce la gra-
vedad sobre ella, mg dirigida hacia la tierra y la Ten-
sión del hilo, T , dirigida a lo largo del propio hilo en
el sentido hacia el punto de sujeción. En este sistema
en la dirección tangencial al movimiento la segunda
ley de Newton se escribe:

dv d(ℓω) d2 θ
−mg sin θ = ma∥ = m =m = mℓ 2 (13)
dt dt dt
donde hemos seguido las definiciones que venían de la cinemática, el signo menos que lleva el lado
izquierdo de la ecuación es porque la fuerza en la dirección tangencial hace que el ángulo disminuya.
En un caso general la ecuación (13) no la sabemos resolver pero si el ángulo es muy pequeño podemos
aproximar el seno del ángulo por el primer orden de su desarrollo en serie de Taylor (sin θ ≈ θ) con
lo que nos queda:
d2 θ
−g θ = ℓ 2 (14)
dt
que tiene exactamente la misma forma que la ecuación (10) de la que ya hemos estudiado la solución.
Estos no son los únicos dos ejemplos donde la segunda de Newton se reduce a un movimiento armónico
simple, lo importante es saber reconocer la forma de la misma.

Fuerzas de arrastre (fricción en fluidos)


Hemos visto la fuerza de rozamiento entre superficies, otro tipo de rozamiento es el que ejerce un
fluido sobre los cuerpos que se están moviendo en su interior.
Las fuerzas de arrastre siempre van a tener la dirección de la velocidad del cuerpo que se mueve
en el fluido y el sentido contrario al movimiento, tenemos dos posibles regímenes.
En un primer régimen, válido para velocidades pequeñas, las fuerzas de arrastre son proporcionales
a la velocidad:
F⃗ = −b⃗v (15)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 27 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

A velocidades mayores, las fuerzas de arrastre son proporcionales al cuadrado de la velocidad y


apuntan en la dirección del movimiento con sentido la velocidad:

F⃗ = −Av 2⃗u⃗v (16)

donde u⃗v es un vector unitario con la dirección y sentido de la velocidad). Las constantes de estas
fuerzas (b y A) dependerán del tipo de fluido y de la geometría del cuerpo. Las fuerzas de arrastre son
las responsables de que si tenemos un cuerpo extenso en caída libre sienta mayor fuerza de frenado
que si es compacto.
Por otro lado, volviendo al problema de caída libre, este tipo de fuerzas limita la velocidad que se
puede alcanzar por acción de la gravedad ya que según aumenta la velocidad la fuerza que se opone
a la caída es mayor, eso hace que la aceleración sea menor. La velocidad máxima alcanzada será
aquella en la que la fuerza de arrastre sea igual al peso al cuerpo. En ese momento, la velocidad será
constante y se tratará de un sistema inercial (es el mecanismo básico de un paracaídas).
Si tenemos un cuerpo al que se le da un impulso inicial en el seno de un fluido (y prescindimos de
la acción de la gravedad) sobre el actuará solamente la fuerza de arrastre. Considerando el problema
unidimensional la segunda ley de Newton nos dice que la fuerza es igual a la masa por la aceleración,
y esta es la derivada de la velocidad respecto el tiempo, por lo tanto para velocidades pequeñas

dv(t)
−bv(t) = m (17)
dt
y para altas velocidades
dv(t)
−Av 2 (t) = m (18)
dt
Nuevamente se trata de resolver, en cada caso, una ecuación diferencial ordinaria que en este caso
no vamos a hacer detalladamente.
La ecuación (18) no vamos a resolverla. Respecto a la ecuación (17) ya se resolvió en el capítulo
de cinemática.

Fuerzas gravitatoria y eléctrica


Ya habíamos hablado anteriormente de la ley de gravitación universal formulada en la expresión
(3) en dicha expresión se puede ver claramente como depende de la distancia entre las partículas,
naturalmente si esta fuerza genera una aceleración la posición de las partículas cambiará, la fuerza
será distinta y la aceleración también variará. Esto mismo le sucede a la fuerza eléctrica entre cargas
dada por la ley de Coulomb. Hay que tener esto muy en cuenta ya que aunque en un instante dado
tengamos una aceleración para un cuerpo sometido a una de estas fuerzas dicha aceleración no la
podremos integrar directamente.

2.2.6. Fuerzas inerciales


Al llegar al final del texto que hablaba de sistemas de referencia llegamos a que si un sistema de
referencia (Σ′ ) se mueve con una aceleración determinada respecto a otro sistema de referencia fijo
(Σ), siendo los ejes que determinan cada uno de los sistemas paralelos entre si, la aceleración de una
partícula respecto al sistema de referencia fijo (⃗a) será:

⃗a = a⃗′ + ⃗aO′ (19)


donde a⃗′ es la aceleración de la partícula respecto al sistema de referencia acelerado y ⃗aO′ la aceleración
del sistema de referencia acelerado respecto el sistema de referencia fijo.
A primera vista se ve entonces
P ⃗ que las aceleraciones son distintas, esto nos lleva a que, según
la segunda ley de Newton ( F = m⃗a), las fuerzas sobre una partícula tiene distinto efecto si lo

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 28 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

analizamos desde un sistema de referencia en reposo (Σ ≡ sistema de referencia inercial) o desde


un sistema de referencia acelerado (Σ′ ≡ sistema de referencia NO inercial).
Confiamos en que la física no va a depender del sistema de referencia así que vamos a ver como
analizamos en cada caso. Para ilustrarlo pondremos dos ejemplos: ascensor cuando comenzando es
ascenso y péndulo cónico, en ambos casos la partícula a estudiar se encuentra en reposo respecto al
sistema de referencia en movimiento.
Ascensor comenzando a elevarse
Desde el punto de vista de un observador fuera
del ascensor, sistema de referencia inercial, lo que
ocurre es claro, hay solamente dos fuerzas, peso y nor-
mal y el objeto se está acelerando con la misma acele-
ración que lleva el sistema de referencia (aO′ , prescin-
do de vectores ya que estamos en una única dirección).
Como dentro del ascensor no hay movimiento a′ = 0
y la segunda ley de Newton la expresamos como:

FN − Fg = ma = maO′ =⇒ FN = Fg + maO′ = m(g + aO′ ) (20)


la reacción del suelo del ascensor es mayor que fuerza que la gravedad ejerce sobre el objeto, Fg , y
es lo que hace que el objeto se acelere.
Desde el punto de vista de un observador dentro del ascensor, sistema de referencia NO
inercial, el objeto, que está quieto, está sintiendo una fuerza en sentido contrario al movimiento (el
objeto no podría distinguir esta fuerza de estar en un planeta con una aceleración de la gravedad
mayor). A esta fuerza se la conoce como fuerza inercial y es proporcional a la aceleración del sistema
de referencia en sentido contrario: F⃗ iner = −m⃗aO′ . Dentro de este sistema de referencia se cumplen
la segunda ley de Newton considerando todas las fuerzas:

FN − Fg − F iner = 0 =⇒ FN = Fg + F iner = m(g + aO′ ) (21)


Como se puede ver en cualquiera de los dos sistemas la reacción del suelo del ascensor es la misma.

Péndulo cónico
Un péndulo cónico está formado por una masa puntual
en el extremo de una cuerda inextensible que describe una
trayectoria circular, en este caso horizontal. Se llama pén-
dulo cónico ya que la cuerda siempre es la generatriz de un
cono.
Desde el punto de vista de un observador en el eje del
péndulo, sistema de referencia inercial, la suma de las
fuerzas es igual a la masa por la aceleración debida al cam-
bio de trayectoria, la aceleración normal a⊥ = Rω 2 cum-
pliéndose la segunda ley de Newton.

F⃗g + F⃗T = −mRω 2⃗uR (22)


donde F⃗g es la fuerza con que la tierra atrae a la masa, F⃗T
es la tensión de la cuerda y ⃗uR es un vector unitario radial
hacia fuera, como la aceleración normal va hacia dentro la
parte cóncava de la trayectoria lleva el signo −. Se ve que
es un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas, una

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 29 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

para cada uno de los ejes del sistema de referencia;


FT y − mg = 0 =⇒ FT cos ϕ − mg = 0 (23)
−FT x = −mRω 2 =⇒ FT sin ϕ = mω 2 l sin ϕ (24)
donde el ángulo ϕ es el que forma el hilo del péndulo con la vertical y l la longitud del hilo.
Desde el punto de vista de la masa del péndulo, sistema de referencia NO inercial, el objeto
siente las fuerzas necesarias para estar en equilibrio, i.e. que su aceleración sea cero. El sistema de
referencia está acelerado respecto al fijo, pero vemos que en todo momento es paralelo a él (los dos
ejes que he pintado x y x′ realmente son para cada posición del péndulo un eje radial). La fuerza
inercial, debido a la aceleración del sistema de referencia es de la forma F⃗ iner = −m⃗a⊥ , es decir en
sentido contrario de la aceleración vista desde el sistema de referencia fijo. La segunda ley de Newton
nos dice:

F⃗g + F⃗T + F⃗ iner = 0 (25)


y por componentes
FT y − mg = 0 =⇒ FT cos ϕ − mg = 0 (26)
F iner − FT x = 0 =⇒ mω 2 l sin ϕ − FT sin ϕ = 0 (27)
con ϕ y l igual que antes.
Se ve que el sistema de las ecuaciones (23) y (24) es el mismo que el de las ecuaciones (26) y (27).

En resumen, siempre se puede resolver el problema desde cualquiera de los dos sistemas de
referencia mientras no se mezclen:
• Sistema de referencia inercial: resolviendo el problema en este sistema de referencia se
cumple la segunda ley de Newton: X
F⃗ = m⃗a (28)
donde la aceleración vista desde un sistema de referencia inercial es la suma de la aceleración del
cuerpo respecto el sistema de referencia no inercial y la del sistema de referencia no inercial respecto
la del inercial (⃗a = a⃗′ + ⃗aO′ ).
• Sistema de referencia NO inercial: resolviendo el problema respecto este sistema de refe-
rencia se incluyen las fuerzas inerciales, debidas al movimiento acelerado del sistema de referencia
respecto otro inercial, la segunda ley de Newton queda:
X
F⃗ + F⃗ iner = ma⃗′ (29)

la aceleración es la que siente directamente el cuerpo en el sistema de referencia NO inercial y la


fuerza de inercia es la debída a la aceleración del sistema de referencia (F⃗ iner = −m⃗aO′ ).

Nota 1: aunque suene extraño las fuerzas inerciales sólo pueden aparecer en un sistema de referencia
NO inercial, desde un sistema de referencia inercial estas fuerzas no existen.
Nota 2: fijaos que, por norma general, las fuerzas de ligadura (Normal y Tensión) no pueden producir
aceleración en la partícula, sin embargo al estar en un sistema de referencia acelerado vemos como
el efecto de esa aceleración es tenido en cuenta por estas fuerzas. En ambos casos, si la aceleración
fuese muy alta, se podría llegar a los valores máximos de estas fuerzas.
Nota 3: en un diagrama de fuerzas puede haber profesores que digan que las fuerzas inerciales no
deben pintarse, en caso de duda dejar bien claro que fuerza se pinta y de que tipo es, y dejar bien
claro en que sistema de referencia se está trabajando.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 30 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

2.3. Momento lineal e impulso


Volvemos a la segunda ley de Newton (1) y escribimos la aceleración como la derivada de la
velocidad respecto al tiempo.
X d⃗v
F⃗i = F⃗ Total = m⃗a = m (30)
dt
donde a la suma de las fuerzas sobre un objetos la llamamos fuerza total, F⃗T . Consideraremos que las
partículas mantienen la masa constante, por tanto, en el lado derecho de la ecuación (30) podemos
introducir la masa dentro de la integral quedando
d(m⃗v )
F⃗ Total = (31)
dt
Definimos momento lineal de una partícula como el producto de la masa por la velocidad:
p⃗ = m⃗v (32)
Y escribimos la segunda ley de Newton como
d⃗p
F⃗ Total = (33)
dt
que leemos como: en ausencia de fuerzas sobre una partícula el momento lineal de la misma se
conserva. El momento lineal tendrá especial importancia cuando estudiemos sistemas de partículas.
A partir del momento lineal se define el impulso de una fuerza. Cuando estudiamos problemas
de cinemática muchas veces hablamos de objetos que tienen una cierta velocidad inicial, por ejemplo
proyectiles o balones que se lanzan. Para que un objeto tenga una velocidad sobre ellos se ha tenido
que aplicar una fuerza durante un tiempo.
De la ecuación (33) podemos despejar el diferencial de momento lineal e integrarlo en el tiempo
en que actúa la fuerza
Z Z Z

d⃗p = F Total
dt =⇒ d⃗p = F ⃗ Total
dt =⇒ ∆⃗p = F⃗ Total dt (34)

y a ese incremento de momento lineal, que para partículas puntuales es la masa por el incremento
de la velocidad, lo llamamos impulso que es igual a la integral de la fuerza neta sobre un objeto en
un determinado tiempo.

2.4. Momento de una fuerza y momento angular


Si consideramos un objeto puntual que puede girar en torno a un punto debido a que se le ha
aplicado una fuerza resulta que el resultado no depende sólo de la fuerza si no que también depende
de la posición relativa entre el punto de giro y el objeto2 .
En los casos en los que estemos estudiando giros es útil definir el momento de una fuerza o torque
M⃗ como:
M⃗ = ⃗r × F⃗ (35)
donde ⃗r es el vector posición del objeto al que aplicamos la fuerza suponiendo que el origen de
coordenadas está en el punto respecto al que queremos medir el momento de la fuerza y × es el
producto vectorial.
A partir de las propiedades del producto vectorial es fácil comprobar que:
2
Recordamos que estamos tratando con objetos puntuales, por tanto un objeto no girar sobre si mismo, sin embargo
si que podemos ver como gira un objeto en torno a otro, como puede ser la Tierra en torno al Sol que, vistos desde lo
suficientemente lejos, son puntos.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 31 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

1. El momento de una fuerza siempre se ha de definir respecto a un punto, la misma fuerza


aplicada sobre un objeto ejerce momentos distintos dependiendo de que puntos se trate.

2. El momento de una fuerza, M


⃗ , está en un plano perpendicular al formado por el vector posición,
⃗r y la fuerza F .

3. La componente de la fuerza dirección paralela al vector posición no ejerce momento. Por eso si
F⃗ ∥ ⃗r entonces M
⃗ =0

4. El momento de una fuerza tendrá especial importancia cuando tratemos de sistemas de partí-
culas o sólidos rígidos.

Al igual que en la ecuación (35) hemos definido el momento de una fuerza podemos definir el
momento del momento lineal (32). A esta nueva magnitud la llamaremos momento angular

⃗ = ⃗r × p⃗
L (36)

donde, de nuevo para el caso de un objeto puntual, depende del punto respecto al que se mida.
El momento angular es por tanto un vector perpendicular al plano definido por el vector de
posición del objeto y por su velocidad. En general irá variando en magnitud y dirección según se
mueve el objeto, recordamos que la velocidad siempre es tangente a la trayectoria, pero en el caso
particular de movimiento plano, la dirección de L⃗ se mantiene invariable, perpendicular al plano.
Si consideramos un movimiento circular la velocidad se escribe como ⃗v = ω ⃗ × ⃗r y por tanto el
momento angular
⃗ = m⃗r × (⃗ω × ⃗r) = m⃗ω (⃗r · ⃗r) − m⃗r (⃗r · ω
L ⃗) (37)
donde se ha hecho el triple producto vectorial. Ahora bien, si el movimiento es en un plano vector
velocidad angular es perpendicular al vector posición y por tanto la expresión anterior queda:
⃗ = mr2 ω
L ⃗ (38)

Si derivamos la ecuación (36) respecto al tiempo obtenemos


dL d⃗r d⃗p
= × p⃗ + ⃗r × = ⃗r × F⃗ = M
⃗ (39)
dt dt dt
ya que la derivada del vector posición respecto al tiempo es la velocidad, paralela al momento lineal
y la derivada del momento lineal respecto al tiempo es la fuerza. Por tanto encontramos que el
momento de una fuerza es la derivada del momento angular del objeto respecto al tiempo, ambos
han de estar tomados respecto al mismo punto, lo que nos lleva a que si el momento de las fuerzas
sobre un objeto es constante el momento angular se conserva3 .

3
Un caso importante donde el momento de las fuerzas es cero es cuando las fuerzas son centrales, por ejemplo la
fuerza gravitatoria. Si tomamos el sistema formado por el Sol y la Tierra y fijamos nuestro sistema de referencia en el
Sol la fuerza que siente la tierra viene dada por la expresión (3) donde A sería el Sol y B la Tierra. En este caso el
momento angular de la Tierra se conserva en toda su trayectoria en torno al Sol.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 32 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

Problemas

1. Sobre un bloque de 20 kg, inicialmente en reposo, se aplica de forma continua y en dirección


horizontal una fuerza de 40 N. Si suponemos que no hay rozamiento:

(a) ¿Cuál es la aceleración del bloque?


(b) Una vez obtenida la aceleración obtener la velocidad y posición del bloque en función del tiempo
(c) ¿Cuánto vale la fuerza normal?

Si el bloque llega a una rampa hacia abajo, de una inclinación de 50 ◦ , y se sigue manteniendo la
fuerza de 40 N en la misma dirección que antes:

(d) ¿Cuánto vale ahora la fuerza normal?


(e) ¿Cuál será la aceleración del bloque?

Sol. (a) a = 2 m/s2 en dirección horizontal; (b) v(t) = 2t m/s, r(t) = t2 m ambas en dirección
horizontal; (c) N = 196 N vertical hacia arriba; (d) N = 95.3 N perpendicular a la rampa hacia fuera;
(e) a = 8.8 m/s2 en la dirección de la rampa.

2. Una esfera de masa m = 1 kg y tamaño despreciable está en equilibrio


sobre un plano inclinado 30 ◦ (ver figura). Si la constante del muelle es
k = 20 N/m y su longitud natural es l0 = 25 cm, determinar la fuerza de
rozamiento que se ejerce sobre la esfera.
Sol. 7.1 N

3. Un bloque de 50 kg es arrastrado por una superficie horizontal a velocidad constante por una
fuerza de 200 N que forma un ángulo de 30 ◦ con la horizontal. ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento
entre el bloque y la superficie?
Sol. µ = 0.44

4. Un bloque de peso 20 N está apoyado en una superficie horizontal. Los coeficientes de rozamiento
estático y cinético entre la superficie y el bloque son respectivamente µe = 0.8 y µc = 0.6. Se ata
una cuerda al bloque y se tira en dirección paralela al suelo con tensión T . ¿Cuál es la fuerza de
rozamiento que actúa sobre el bloque si: (a) T = 15 N ó (b) T = 20 N?, (c) ¿se mueve el bloque en
algún caso?
Sol. (a) T = 15 N; (b) T = 12 N; (c) en el caso (b) el bloque se mueve.

5. El bloque B descansa sobre una superficie sin rozamiento. Los


coeficientes de rozamiento estático y dinámico, entre los bloques
A y B, 0.4 y 0.3 respectivamente. Si F = 58.8 N en la dirección
que marca el dibujo, calcula:

(a) la aceleración de cada bloque


(b) la fuerza de rozamiento entre ambos.

Sol. (a) 0.84 m/s2 ; (b) 42 N

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 33 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

6. Una pequeña bola, de masa 3 g, puede deslizar sin rozamiento insertada en


un aro circular de radio r = 0.1 m que está en un plano vertical. El aro gira
con velocidad angular constante ω = 4 rev/s en torno a un diámetro vertical.
La bola se encuentra en reposo con respecto al aro en la posición indicada en
la figura.

(a) Dibuja las fuerzas que actúan sobre la pequeña bola m.


(b) Determinar el valor del ángulo β y la reacción del aro.
(c) ¿Cuál ha de ser el coeficiente de rozamiento estático mínimo necesario para que la bola se sitúe
en un ángulo β = 90 ◦ ?.

Sol. (b) 81 ◦ , 0.189 N hacia dentro del anillo; (c) 0.155

7. Un automóvil circula por una curva de 0.5 km de radio. Si el coeficiente de fricción estática entre
el coche y el asfalto es 0.3, determinar la velocidad máxima que puede llevar el automóvil sin salirse
de la curva.
Sol. 138 km/h

8. El Bloque A, de masa 100 kg, se suelta desde el reposo. Calcula la velocidad del
bloque B (de masa 20 kg) al cabo de 2 s. Considera que las cuerdas y las poleas no
tienen masa.

Sol. 13.1 m/s (hacia arriba).

9. Calcula la velocidad máxima a la que el coche (de 800 kg de


masa) puede pasar por el punto A manteniéndose en contacto
con la carretera. ¿Cuál es la fuerza que ejerce el suelo sobre
el coche en el punto B si mantiene la velocidad anteriormente
calculada?
Sol. 35.6 Km/h; 15680 N.

10. En t = 0 s, una partícula de masa 3 kg está localizada en ⃗r = 5⃗ı m y tiene una velocidad constante
de 10 ⃗ȷ m/s. No existen fuerzas que actúen sobre la masa. Determinar el momento angular de la masa
con respecto al origen en: (a) t = 0 s y (b) t = 12 s.

Sol. (a) 150 ⃗k kg·m2 /s; (b) 150 ⃗k kg·m2 /s.

11. Un proyectil de masa m es disparado desde el punto O con una velocidad inicial v0 y un ángulo
α sobre la horizontal.

(a) Calcular el momento angular del proyectil con respecto al punto O como función del tiempo.
(b) Determinar la tasa de cambio con respecto al tiempo del momento angular del proyectil.
(c) Calcular el momento del peso del proyectil y compararlo con el resultado del apartado anterior.
2 ⃗
⃗ O = − mv0 gt cos α ⃗k; (b) dLO = −mv0 gt cos α ⃗k; (c) M
Sol. (a) L ⃗ O = −mv0 gt cos α ⃗k
2 dt

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 34 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

12. Un paracaidista de masa m está cayendo con una velocidad v0 cuando se abre el paracaídas,
si la fuerza de rozamiento del paracaídas con el aire depende de la magnitud de la velocidad según
la expresión Cv 2 (siendo C una constante), ¿cuál es la velocidad del paracaidista al cabo de mucho
tiempo?
r
mg
Sol. v =
C

13. Calcula la velocidad angular con que gira la atracción de


feria si ϕ = 45 ◦ .
Sol. 1.17 rad/s

14. Dos bloques atados por una cuerda corta se deslizan hacia
abajo por un plano inclinado que forma un ángulo de 10 ◦ con la horizontal. El bloque superior tiene
una masa m1 = 0.8 kg y un coeficiente de rozamiento cinético µc1 = 0.3, y el bloque inferior una
masa m2 = 0.25 kg y µc2 = 0.2.

(a) Indicar si la cuerda se mantiene o no tensa y justificarlo.


(b) Calcular la aceleración de los bloques.
(c) Indicar si el sistema está frenando o si acelera hacia abajo.
(d) Calcular la tensión de la cuerda.

Sol. (a) Se mantiene tensa; (b) a = 0.964 m/s2 en sentido ascendente; (c) El sistema frena; (d)
T = 0.184 N

15. Calcula la tensión de la cuerda CD.

(a) Antes de que se rompa la cuerda AB


(b) Justo después de romperse.
mg
Sol. (a) T = ; (b) T = mg sen θ.
2 sen θ

16. Una partícula de masa m se mueve con una velocidad de 0.5 m/s en una circunferencia de radio
1.5 m sobre la superficie de una mesa sin rozamiento. La partícula está atada a una cuerda que pasa
a través de un agujero en el centro de la mesa. Se tira de la cuerda lentamente hacia abajo con una
velocidad de 0.5 m/s calcula el módulo de la velocidad de la masa cuando su distancia al centro de
la mesa es de 0.5 m.
Sol. v = 1.58 m/s.

17. El vagón de una montaña rusa, de masa 1 kg, está describiendo


un movimiento circular con radio 6 m (va a realizar un “loop”). Si en
la posición marcada en la figura α = 45 ◦ y la velocidad del vagón
es de 10 m/s. Calcula el módulo de la fuerza normal que ejercen los
rieles sobre el vagón.
Sol. 9.74 N.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 35 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 2. Dinámica de partículas puntuales

18. Un bloque de 12 kg descansa como se muestra en la superficie superior


de una cuña de 30 kg. Considerando nulo el rozamiento entre el bloque y
la cuña y entre la cuña y el plano inclinado, determinar en el instante en
el que el sistema deja el reposo:

(a) La aceleración de la cuña.


(b) La aceleración del bloque con respecto a la cuña.

Sol. (a) 6.24 m/s2 descendiendo por el plano inclinado; (b) 5.4 m/s2
horizontal hacia la derecha

19. Un cuerpo de masa m = 3 kg descansa sobre una superficie horizontal. El coeficiente de roza-
miento estático entre el cuerpo y el suelo es µe = 0.6 mientras que el cinético es µc = 0.4. Si sobre el
cuerpo se aplica una fuerza externa dependiente del tiempo de módulo |F⃗ | = A t N (donde A = 3 N/s
y t es el tiempo medido en segundos) y que forma un ángulo β = 30 ◦ sobre la horizontal.

(a) ¿Cuánto tiempo transcurre hasta que el cuerpo se empieza a mover?


(b) ¿Cuánto tiempo transcurre hasta que el cuerpo pierde contacto con la superficie?
(c) ¿Qué distancia ha recorrido hasta que pierde el contacto con la superficie?

Sol. (a) 5.0 s; (b) 19.6 s; (c) 703.2 m

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 36 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

3. Trabajo y energía
3.1. Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.1.1. Potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.2. Energía cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.3. Fuerzas conservativas y energía potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.3.1. Fuerzas conservativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.4. Energía mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.4.1. Curvas de energía potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.5. Fuerzas no conservativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.6. Campos escalares y vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

La segunda ley de Newton relaciona las fuerzas que actúan sobre una partícula con la aceleración de
la misma. La aceleración es la que hace que cambie la velocidad y con la velocidad podemos obtener
la posición de la partícula para todo tiempo.
Ahora vamos a relacionar las fuerzas directamente con la trayectoria que sigue el cuerpo, con la
velocidad a lo largo de esa trayectoria y con la posición dentro de dicha trayectoria. Lo que no nos
va a importar va a ser el tiempo. Para esta nueva descripción necesitaremos introducir dos conceptos
nuevos: trabajo y energía.

3.1. Trabajo
La palabra trabajo tiene diversos significados en el lenguaje cotidiano. En física, sin embargo, al
trabajo se le da un significado muy específico para describir lo que se logra cuando una fuerza actúa
sobre un objeto, y éste se mueve.
El trabajo realizado por una fuerza sobre una partícula lo definimos como el producto de la dis-
tancia recorrida por la componente de la fuerza tangente a la trayectoria que ha seguido la partícula.
Si la fuerza es constante y la trayectoria es una recta la distancia recorrida es igual al despla-
zamiento de la partícula, por tanto el trabajo será la proyección de la fuerza en la dirección del
desplazamiento por el desplazamiento. Esto, claro está, será un caso particular ya que por regla
general las fuerzas no serán constantes o las trayectorias no serán rectilíneas.
En un caso general una fuerza siempre será constante en un desplazamiento muy pequeño, di-
ferencial. Si se considera una fuerza F⃗ actuando sobre una partícula para provocar sobre ella un
movimiento, se define como diferencial de trabajo, o trabajo infinitesimal al producto escalar entre
la fuerza y el diferencial de desplazamiento

δW ≡ F⃗ · d⃗r (1)
A la vista de la expresión podemos decir:

1. El trabajo es una magnitud escalar


2. El trabajo está directamente relacionado con las fuerzas. Si un cuerpo se mueve a velocidad
constante la aceleración sobre él es nula luego la suma de todas las fuerzas es también nula y
el conjunto de las fuerzas no estará ejerciendo trabajo sobre el cuerpo.
3. Para que exista trabajo la fuerza neta, o alguna componente de la fuerza neta, ha de actuar en
la dirección de la trayectoria (una fuerza perpendicular a la trayectoria no ejerce trabajo).

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 37 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

4. Y lo más importante, el trabajo sólo tiene sentido como incremento, o diferencial de trabajo.

¿Por qué para denotar diferencial de trabajo se ha escrito como δW en lugar de haber usado dW ?
Aunque es únicamente una cuestión de notación es cuando denotamos una magnitud diferencial por
δ estamos diciendo de forma implícita que al integrarla entre dos puntos dicha integral dependerá
del camino que sigamos.
Si queremos calcular el trabajo entre un punto inicial, A, y
uno final, B, hemos de integrar la ecuación (1):
Z Z
WA→B = δW = F⃗ · d⃗r (2)
Γ(A→B) Γ(A→B)

donde Γ(A → B) indica el camino concreto por el que se pasa


de A a B.
Habrá casos en los que el trabajo sea el mismo independientemente del camino que se que siga
pero existirán otros en los que esto no ocurrirá, intuitivamente si estamos arrastrando a partícula
sobre una superficie con rozamiento el trabajo será mayor cuanto mayor sea la trayectoria.
Ahora que ya tenemos la expresión del trabajo entre dos puntos remarquemos algunas cuestiones:

1. Como ya se ha dicho antes, el trabajo sólo puede tener sentido cuando hay un desplazamiento
infinitesimal dando lugar a una trayectoria de longitud no nula.
2. El trabajo de una fuerza sobre una partícula podrá ser: positivo, si la fuerza tiene una com-
ponente tangente a la trayectoria en la dirección del diferencial de desplazamiento; nulo, si la
fuerza es perpendicular a la trayectoria; negativo, si la fuerza tiene una componente tangente
a la trayectoria pero en sentido contrario al vector desplazamiento.
3. Hay que tener en cuenta que la integral en la ecuación (2) es en el espacio.

Para calcular la integral de la fuerza en la ecuación (2) hemos de tener en primer lugar un
sistema de referencia ya que hemos de poder expresar los puntos en dicho sistema de referencia, en
dos dimensiones A = (Ax , Ay ) y B = (Bx , By ), la expresión de la fuerza y si la fuerza depende de la
posición la trayectoria entre A y B.
Z Z Z Bx Z By
WA→B = ⃗
F · d⃗r = (Fx dx + Fy dy) = Fx dx + Fy dy (3)
Γ(A→B) Γ(A→B) Ax Ay

Si la fuerza depende explícitamente del tiempo para conocer el trabajo entre dos puntos necesita-
remos saber en que tiempos pasa la partícula entre esos dos mismos puntos, es decir, necesitaremos la
posición de la partícula para cada tiempo, ⃗r(t), y parametrizar la ecuación (3) en función del tiempo.

3.1.1. Potencia
La definición de trabajo no menciona el paso del tiempo, de todas formas podemos necesitar
conocer con que rapidez se efectúa ese trabajo. La magnitud que nos mide esto es la potencia que es
el cociente entre el diferencial de trabajo entre el diferencial de tiempo
δW
P = (4)
dt
Si sustituimos en la ecuación (4) la ecuación (1)

F⃗ · d⃗r d⃗r
P = = F⃗ · = F⃗ · ⃗v (5)
dt dt
Es decir, la potencia es el producto escalar entre la fuerza y la velocidad del cuerpo

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 38 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

3.2. Energía cinética


Vamos a analizar el trabajo sobre una partícula entre dos puntos desde otro punto de vista
partiendo de la ecuación (2). La fuerza corresponderá a la suma de todas las fuerzas que actúan
sobre la partícula, la fuerza neta (F⃗neta ), que por la segunda ley de Newton sabemos que es la masa
por la aceleración
Z Z
WA→B = ⃗
Fneta · d⃗r = m ⃗a · d⃗r (6)
Γ(A→B) Γ(A→B)

Para una partícula puntual la masa es constante, por lo que puede salir de la integral y la aceleración
la podemos escribir como la suma de las aceleraciones tangencial y normal.
Z Z Z
(7)

WA→B = m ⃗a∥ + ⃗a⊥ = m ⃗a∥ · d⃗r + m ⃗a⊥ · d⃗r
Γ(A→B) Γ(A→B) Γ(A→B)

La aceleración tangente es paralela al diferencial de desplazamiento, que es tangente a la trayectoria,


por tanto podemos realizar el primero de los productos escalares, por otro lado la aceleración normal
es perpendicular a la trayectoria, con lo que el segundo sumando es nulo. Llevando esto a la expresión
(7) tenemos:
Z Z B Z B Z B Z B
dv ds
1 1
WA→B = m ⃗a∥ ·d⃗r = m a∥ ds = m ds = m vdv = mvB2 − mvA2
dv = m
Γ(A→B) A A dt
A A dt
2 2
(8)
Donde hemos usado que: dr = ds ⃗u∥ , ⃗a∥ = a∥ ⃗u∥ , a∥ es la derivada del módulo de la velocidad v
respecto al tiempo y la derivada del módulo del desplazamiento, ds, respecto al tiempo es el módulo
de la velocidad (todas estas expresiones se vieron en el tema de cinemática).
El producto de la masa por el módulo de la velocidad al cuadrado dividido entre dos recibe el
nombre de energía cinética:
1
Ek = mv 2 . (9)
2
La energía cinética es una característica de una partícula en movimiento y es un valor siempre
positivo.
Resumiendo, el trabajo entre dos puntos que realizan la suma de fuerzas que actúan sobre un
cuerpo es igual al incremento de energía cinética del cuerpo:
Z
1 1
WA→B = F⃗neta · d⃗r = mvB2 − mvA2 = ∆Ek (10)
Γ(A→B) 2 2

A este resultado se le conoce como teorema de las fuerzas vivas o teorema trabajo-energía.

3.3. Fuerzas conservativas y energía potencial


Volvemos ahora a la expresión (2) y recordamos que el trabajo dependía del camino sobre el que
integrábamos la fuerza. Ahora nos planteamos otra pregunta, ¿existe alguna fuerza tal que el trabajo
que realiza al desplazar una partícula entre dos puntos no depende del camino? la respuesta es que
sí, a este tipo de fuerzas se las conoce como conservativas.
Si la fuerza es constante, siempre mantiene la misma magnitud dirección y sentido, se puede
calcular que el trabajo sólo dependerá de la fuerza y de la proyección del camino en la dirección de
la fuerza, dicha proyección es la misma que la proyección de la distancia entre el punto inicial y final
en la dirección de la fuerza ya que si la trayectoria nos lleva a sobrepasar el punto de llegada después
ha de volver.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 39 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

Una fuerza es conservativa si no depende del tiempo y su dependencia en el vector posición ⃗r


es tal que el trabajo entre dos puntos puede ser expresado como la diferencia de una determinada
cantidad que f (⃗r) evaluada en los puntos inicial y final.
Z
WA→B = F⃗C · d⃗r = f (B) − f (A) (11)
Γ(A→B)
donde el signo menos es por convenio y con B y A señalamos los puntos final e inicial respectivamente.
Una de las consecuencias primeras de que la integral de una fuerza a lo largo de un camino sólo
dependa del punto inicial y final nos lleva a poder decir que si la fuerza realiza el camino inverso el
trabajo será el mismo pero con el signo contrario:
Z
WB→A = F⃗C · d⃗r = f (A) − f (B) = −WA→B (12)
Γ(B→A)

Y de aquí se deduce que el trabajo realizado por una fuerza conservativa a lo largo de una trayectoria
cerrada es nulo I
W◦ = F⃗C · d⃗r = 0 (13)
Si partimos de un punto A, el trabajo realizado por yna fuerza para llegar a una posición cualquiera
⃗r es:
Z
F⃗C · d⃗r = f (⃗r) − f (A) =⇒ F⃗C · d⃗r = df (⃗r) (14)
Γ(A→⃗
r)
donde se ha escrito el integrando de la parte derecha como una diferencial total. Por cálculo sabemos
que la diferencial de una función en tres dimensiones se escribe como
∂f ∂f ∂f
df (⃗r) = dx + dy + ⃗ · d⃗r
dz = ∇f (15)
∂x ∂y ∂z
resultado que si llevamos a (14) podemos ver que una fuerza cuyo trabajo no depende del camino ha
de poderse escribir como el gradiente de una función

F⃗C = ∇f
⃗ (16)
Si llamamos a esa función f genérica −Ep , donde Ep será la energía potencial por tanto toda
fuerza conservativa es igual a menos el gradiente de esta energía potencial:
F⃗C = −∇E
⃗ p (17)
la elección del signo negativo se verá por qué es interesante más adelante.
En general, para que una fuerza sea conservativa ha de venir de una función energía potencial
derivable, en ese caso sabemos que la matriz hessiana es simétrica, por tanto:
∂Ep ∂Ep
= (18)
∂xi ∂xj ∂xj ∂xi
Y se puede comprobar esta relación directamente a partir de las derivadas de las componentes de
la fuerza:
∂Fi ∂Fj
= (19)
∂xj ∂xi

En el caso particular de que la energía potencial dependa de una sola dirección, por ejemplo de la
posición en el eje x, podemos escribir la fuerza conservativa en función de la energía potencial, (17),
como:
dEp
F⃗C = − ⃗ı (20)
dx
Pasamos ahora a estudiar algunas fuerzas conservativas.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 40 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

3.3.1. Fuerzas conservativas


Por ahora sólo sabemos que una fuerza para ser conservativa ha se ser constante o depender de
la distancia y que el trabajo es independiente de la trayectoria seguida. Ahora vamos a ver algunas
fuerzas que ya hemos estudiado que realmente son conservativas y cuales son sus energías potenciales.

Fuerza de atracción gravitatoria cerca de la superficie terrestre


Como ya se ha visto, cerca de la superficie terrestre la fuerza con la que atrae la tierra a las masas
es

F⃗g = −mg ⃗ȷ (21)


donde estamos asumiendo que el eje y es el vertical y cuyo sentido positivo es el ascendente.
La energía potencial correspondiente a esta fuerza es tal que ha de cumplir la ecuación (20), claro
está en el eje y, esto nos da lugar a la energía potencial gravitatoria

Epg = mgy + c (22)

función que si derivamos respecto a y y cambiamos el signo nos devuelve la expresión de la ecuación
(21). Volviendo a la ecuación (22) vemos que hemos añadido una constante de integración, c, esto
es así porque dependerá de donde consideremos el origen de la energía potencial, al contrario de lo
que pasaba con la energía cinética que siempre es positiva la energía potencial gravitatoria puede ser
positiva o negativa.
Cualquier fuerza constante tendrá asociada una energía potencial.

Fuerza recuperadora de un muelle (ley de Hooke)


Si tenemos un muelle en el eje x de longitud natural x0 la fuerza recuperadora una vez deformado
el muelle tiene la forma

F⃗e = −k (x − x0 ) ⃗ı (23)
La función energía potencial asociada a esta fuerza es:
1
Epe = k (x − x0 )2 (24)
2
en este caso la energía potencial es cero cuando el muelle no está deformado, si un muelle no se
deforma no tiene ninguna capacidad de realizar un trabajo y siempre será positiva.

Fuerzas centrales (ley de gravitación universal)


Recordamos la ley de gravitación universal que ya se vió en el tema anterior
MA MB MA MB
F⃗A→B = −G 2
⃗uA→B = −G 2 ⃗uA→B (25)
|⃗rB − ⃗rA | rAB
donde hemos llamado rAB a la distancia entre ambas masas en la dirección que las une.
La energía potencial que, una vez derivada, nos da la fuerza gravitatoria es
MA MB
EpG = −G +c (26)
rAB
donde por convenio se suele asignar que la energía a una distancia infinita es cero, y por tanto la
constante c es nula4 . De forma similar a la ley de gravitación universal la fuerza dada por la ley de
Coulomb también proviene de una energía potencial.
4
Con esto habrá que tener cuidado ya que aunque por convenio es así no implica que siempre lo vaya a ser.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 41 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

3.4. Energía mecánica


Si una masa solamente está sometida a fuerzas conservativas y juntamos los resultados dados por
las ecuaciones (10) y (11) tenemos que por un lado el trabajo entre dos puntos es el incremento de
energía cinética y por otro será menos el incremento de la energía potencial

Ek (B) − Ek (A)
Z
WA→B = F⃗C · d⃗r = (27)
Γ(A→B) − (Ep (B) − Ep (A))
si nos quedamos con la parte final de la ecuación (27)

Ek (B) − Ek (A) = − (Ep (B) − Ep (A)) (28)

podemos dejar de un lado de la igualdad todo lo correspondiente al punto inicial A y del otro lo
correspondiente al punto final B:

Ek (A) + Ep (A) = Ek (B) + Ep (B) (29)

E = Ek + Ep (30)
A la suma de energía cinética más energía potencial se la denomina energía mecánica, E. Una
masa que solamente está sometida a fuerzas conservativas conserva la energía en cualquier punto de
su trayectoria. Para poder decir que la energía mecánica es la suma de dos energías es por lo que en
la defición de fuerza conservativa, (17), incluíamos el signo −.

3.4.1. Curvas de energía potencial


Seguimos pensando en problemas unidimensionales donde la fuerza sea conservativa, por lo tanto
vendrá de una energía potencial. Los gráficos que representan Ep (x) en función de x en problemas
rectilíneos de una sola dimensión, o Ep (r) frente a r cuando lo único que nos importa es la distancia
son muy útiles para ayudar a comprender el movimiento de una partícula sin necesidad de de resolver
la ecuación de movimiento.
En la figura se ha ilustrado una posible curva de energía
potencial para un movimiento unidimensional. Si consideramos
la ecuación (21) se ve que la magnitud de la fuerza en cada
punto es la pendiente de la curva en dicho punto.
La pendiente de la curva es positiva siempre que la curva
crece, y negativa cuando decrece. En con estas condiciones, y
teniendo en cuenta el signo de la ecuación (21) la fuerza esta-
rá dirigida a la derecha (hacia x crecientes) cuando la energía
potencial decrece y en sentido contrario cuando crece.
En los mínimos o máximos de energía potencial, los puntos
M1 , M2 y M3 de la figura, la derivada de la energía potencial es
nula, por tanto la fuerza es nula. Estos puntos son de equilibrio
ya que si en ellos situamos una partícula en reposo ésta, por la
primera ley de Newton se mantendrá en dicho estado. Siendo todos puntos de equilibrio los puntos
M1 y M3 presentan un equilibrio estable, si le damos un poco de energía la partícula se moverá en
torno a ellos y el M2 es un punto de equilibrio inestable, si le damos un poco de energía la partícula
se alejará del punto.
La energía potencial en torno a un mínimo estable siempre la podremos aproximar por una función
de la forma a + bx2 que, salvo constante es la energía potencial elástica, dada por la ecuación (25),
en el tema de dinámica ya habíamos solucionado este problemas y habíamos visto que el periodo de
oscilación de la partícula en torno al mínimo no dependía de la amplitud, es una oscilación armónica.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 42 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

Las distintas líneas horizontales denotan la energía total de una partícula dada por la expresión
(30), por tanto la parte de energía cinética será la diferencia entre esta energía y la potencial.
Estudiaremos distintos escenarios:

(1) En este caso la partícula sólo se podrá mover entre los puntos A y B puntos donde su velo-
cidad es nula y la fuerza le hace ir hacia la zona donde disminuye la energía potencial. Si la
aproximación de potencial armónico es válida, podemos dibujar la curva como una parábola,
el periodo de oscilación será el mismo con esa energía o con una energía algo menor. Por otro
lado si la partícula se encuentra en el mínimo M3 permanecerá en dicho punto en reposo.
(2) En este caso la partícula podrá moverse en torno al mínimo M1 entre los puntos C y D o en
torno e mínimo M3 entre los puntos F y G. pero no podrá pasar de uno al otro. Normalmente
según nos alejamos del punto de equilibrio aproximar la curva por el desarrollo en Taylor de
segundo orden en torno al mínimo deja de ser una buena aproximación, por tanto el periodo de
oscilación dependerá de la amplitud de la misma. el caso límite de esta situación es cuando la
energía total tuviese el valor del máximo, en ese caso la partícula podría llegar a el con velocidad
cada vez menor, hasta que llegase a el con velocidad nula, lo que le llevaría un tiempo infinito.
(3) Con esta energía la partícula podrá moverse entre los puntos H e I. La energía cinética será
máxima cuando este sobre el punto M1 que es el qué presenta un mínimo de la energía potencial
y presentará otro máximo local en M3 y un mínimo local en M2 , la energía cinética mínima,
igual a cero, se da en los puntos de retroceso.
(4) Por último, con una energía tan grande, si la partícula parte de cualquier punto hacia la
izquierda perdería su energía cinética en el punto K, pero después el movimiento no estaría
limitado por el otro extremo.

Estos estudios gráficos de la energía potencial son muy importantes ya que nos ayudan a enten-
der el problema sin necesidad de tener que buscar la solución matemática del mismo, simplemente
analizando una figura y prescindiendo, en gran medida del tiempo, que llevaría este movimiento.

3.5. Fuerzas no conservativas


Hemos dedicado mucho tiempo al estudio de fuerzas conservativas, ¿las hay que no sean conser-
vativas? por supuesto. En el caso de tener fuerzas que no son conservativas no podremos recurrir a
la conservación de la energía mecánica, pero podremos plantear un balance de la misma.
Partimos del teorema de las fuerzas vivas dado por la ecuación (10)
Z
WA→B = F⃗neta · d⃗r = Ek (B) − Ek (A) (31)
Γ(A→B)

Ahora descompongamos la fuerza neta como la suma de las fuerzas conservativas que sienta el sistema
más la suma de fuerzas no conservativas

F⃗neta = F⃗C + F⃗N C (32)

y podemos escribir la ecuación (31) como


Z Z
WA→B = ⃗
FC · d⃗r + F⃗N C · d⃗r = Ek (B) − Ek (A) (33)
Γ(A→B) Γ(A→B)

Como ya se había visto el trabajo realizado por las fuerzas conservativas será la diferencia de la
energía potencial asociada, (11), por tanto podemos escribir la ecuación (33) como:
Z
WA→B = − (Ep (B) − Ep (A)) + F⃗N C · d⃗r = Ek (B) − Ek (A) (34)
Γ(A→B)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 43 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

Y por último, reagrupando términos, obtenemos:


Z
Ek (A) + Ep (A) = Ek (B) + Ep (B) − F⃗N C · d⃗r (35)
Γ(A→B)

Que nos dice que la energía mecánica en un punto inicial A es igual a la energía mecánica en un
punto final B más el trabajo realizado entre A y B por las fuerzas no conservativas.
En los problemas de dinámica tenemos una fuerza no conservativa con la que ya se ha trabajado,
el rozamiento cinético entre superficies. Aunque a primera vista pudiera parecer que es constante,
ya que su magnitud está dada por el coeficiente de rozamiento cinético y la magnitud de la normal
entre las superficies su dirección depende directamente de la dirección de la velocidad, por tanto, si
se cambia el camino para ir de un punto a otro el trabajo hecho por esta fuerza variará.

3.6. Campos escalares y vectoriales


Hasta ahora, cuando hemos hablado de fuerzas conservativas nos hemos limitado a energías
potenciales que dependían de una única dimensión, ¿qué ocurre si la energía potencial depende de
varias dimensiones? para estudiar este problema conviene introducir la noción de campo.
Los campos son funciones del espacio, es decir que para cada punto del espacio tienen un valor
determinado, este valor puede ser un escalar, como ocurre con la energía potencial o un vector como
sería el caso de la fuerza.
Un campo escalar es un objeto que a cada punto del espacio le asigna una magnitud escalar,
f (x, y, z). Otros ejemplos de campo escalar es la temperatura en una habitación, la presión en las
predicciones meteorológicas, los mapas topográficos,...
Para un campo escalar las superficies que forman los puntos cuya magnitud es la misma se
la conoce como superficie equipotencial, naturalmente dos superficies correspondientes a distintos
valores del campo escalar no pueden cortarse entre si. Si el campo del que hablamos es de energía
potencial la energía cinética en esa superficie no variará a no ser que haya actuando otras fuerzas no
conservativas.
La dirección de máxima variación en el espacio de un campo escalar se obtiene calculando el
gradiente del campo

⃗ (x, y, z) = ∂ f (x, y, z)⃗ı + ∂ f (x, y, z)⃗ȷ + ∂ f (x, y, z)⃗k


∇f (36)
∂x ∂y ∂z
donde hemos aplicado el operador ∇
⃗ a la función escalar, el operador ∇
⃗ en coordenadas cartesianas
es:
⃗ ≡ ∂ ⃗ı + ∂ ⃗ȷ + ∂ ⃗k
∇ (37)
∂x ∂y ∂z
En la ecuación (20) habíamos visto que si la energía potencial dependía de una sola dirección la
fuerza conservativa asociada a dicha energía potencial era menos la derivada de la energía potencial
respecto a la posición, que era la pendiente. Ahora, si la energía potencial depende del espacio la
fuerza en el espacio se escribirá a partir del gradiente:

⃗ p (x, y, z) = − ∂ Ep (x, y, z)⃗ı − ∂ Ep (x, y, z)⃗ȷ − ∂ Ep (x, y, z)⃗k


F⃗C = −∇E (38)
∂x ∂y ∂z
Un campo vectorial es un objeto que a cada punto del espacio se le asigna una magnitud vectorial,
F (x, y, z). Aparte de los campos de fuerzas que ya se han nombrado, son campos vectoriales los

campos de velocidades de cualquier tipo. Las líneas de campo son curvas tangentes al campo en todo
el espacio.
Si integramos un campo vectorial a lo largo de una trayectoria obtenemos la circulación del campo
vectorial que en el caso de que sea una fuerza nos da el trabajo de la misma.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 44 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

¿Cómo podemos saber su el campo vectorial que representa una fuerza es o no conservativo?
En primer lugar podríamos intentar buscar la energía potencial de la que viene (38) pero resulta
más sencillo operar con el operador ∇.
⃗ El operador ∇ ⃗ sobre una función escalar sólo obtenemos el
gradiente (producto de un vector por un escalar) sin embargo sobre un vector se puede aplicar de
dos formas:

1. Como un producto escalar, que da lugar a la divergencia del vector

⃗ · F⃗ = ∂ Fx (x, y, z) + ∂ Fy (x, y, z) + ∂ Fz (x, y, z)


∇ (39)
∂x ∂y ∂z

2. Como un producto vectorial, que se conoce como rotacional

⃗ı ⃗ȷ ⃗k
⃗ × F⃗ =
∇ ∂
∂x

∂y

∂z
(40)
Fx (x, y, z) Fy (x, y, z) Fz (x, y, z)

Si nuestro campo de fuerzas es conservativo es que se puede escribir como (38) si obtenemos el
rotacinal (40) de dicha fuerza conservativa
  
⃗ × F⃗C = ⃗ı ∂ ∂ Ep − ∂ ∂ Ep

∇ ∂y ∂z
∂ ∂
 ∂z∂ ∂y ∂

+ ⃗ȷ ∂z ∂x Ep − ∂x ∂z Ep 
+ ⃗k ∂x ∂ ∂ ∂ ∂
(41)

E − ∂y
∂y p
E
∂x p
=0

Ya que a una función le da lo mismo el orden el le que se hagan las derivadas. Por tanto podemos
saber si una fuerza es o no conservativa cuando su rotacional es nulo.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 45 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

Problemas

1. Un cuerpo de masa m tiene una velocidad de 5 m/s en la parte


más baja de un plano inclinado (α = 30 ◦ ) calcular la distancia x a
la que cae al suelo si la altura de la rampa es de 1 m (ver dibujo).
Sol. 1.178 m

2. Un masa de 1 kg cuelga de un extremo de una cuerda de 50 cm, el otro


extremo de ésta permanece fijo. Con la cuerda en tensión y formando un
ángulo de 45 ◦ con la vertical, se suelta la masa sin comunicar velocidad
adicional alguna teniendo lugar un movimiento conocido como de péndulo
simple (ver dibujo). Calcula el módulo de la tensión de la cuerda en los
siguientes puntos:

(a) En el punto más bajo de la trayectoria.


(b) En los puntos mas altos de la trayectoria.

Sol. (a) 15.54 N; (b) 6.93 N

3. Un bloque de 2 kg parte del reposo en el punto A


de la pista de la figura. El bloque desliza y alcanza
el punto B con una velocidad de 4 m/s. Desde B se
desliza horizontalmente una distancia de 3 m hasta el
punto C, donde se detiene.

(a) ¿Qué trabajo se realizó contra el rozamiento mientras el bloque deslizaba desde A hasta B?
(b) ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento cinético sobre la superficie horizontal?

Sol. (a) 3.6 J; (b) 0.272

4. Una balanza de muelle es, básicamente, un dinamómetro al revés; es decir, un


muelle vertical en cuyo extremo hay una plataforma de masa despreciable donde se
pone el cuerpo que se quiere pesar (ver figura). Al poner el cuerpo sobre la balanza,
el muelle se comprime y la balanza convierte esa compresión en masa. Si la constante
del muelle es k = 104 N/m:

(a) ¿Cuánto vale la masa, m, que queremos medir en función de la compresión del muelle, x?
(b) Si una persona de 50 kg salta sobre la balanza desde una altura de 0.1 m, ¿qué masa máxima
indicará la balanza?
kx
Sol. (a) m = ; (b) 163.3 kg
g

5. Un bloque de m = 20 kg asciende por un plano inclinado que forma un ángulo de 30 ◦ con la


horizontal. En un punto situado a una altura h respecto al suelo su velocidad es de 12 m/s. Si el
bloque, después de un determinado tiempo, alcanza ese mismo punto con una velocidad de 6 m/s,
calcular:

(a) El coeficiente de rozamiento cinético entre el plano y el cuerpo


(b) ¿Entre qué valores estará comprendido el coeficiente de rozamiento estático?

Sol. 0.35; b) µc ≤ µd ≤ 0.58.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 46 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

6. Un bloque de piedra de 3 kg desliza por un plano inclinado


30 ◦ desde una altura h = 3.4 m. Al final del plano hay un muelle
en horizontal de constante elástica 400 N/m.

(a) ¿Cuánto es lo máximo que se comprime el muelle supo-


niendo que no hay rozamiento?

(b) ¿Cuánto es lo máximo que se comprime el muelle si hay rozamiento con la superficie del plano
inclinado? Dato: µ = 0.20
(c) ¿Cuál es la energía potencial almacenada en el muelle cuando se ha comprimido en cada uno
de los casos?
(d) ¿Cuánta energía se ha disipado debido a la fuerza de rozamiento?

Sol. (a) 0.71 m; (b) 0.57 m; (c) 100 J y 65.4 J; (d) 34.6 J

7. Una esfera de 0.5 kg desliza por un plano curvo a partir


del reposo en el punto A de la figura. Si consideramos el
rozamiento solo en el tramo de B a C.

(a) Calcular la velocidad de la esfera en B.


(b) Si la esfera llega al reposo en C, calcular el trabajo
debido al rozamiento en el tramo BC.

Sol. (a) 4.4 m/s; (b) −2.5 J

8. Una partícula de masa m está situada en la cima de una semiesfera lisa, de radio R, que está
apoyada por su base sobre un plano horizontal. Cuando desplazamos ligeramente la partícula de su
posición de equilibrio comienza a deslizar sobre la superficie de la esfera. La posición de la partícula
queda determinada en cada instante por el ángulo θ que forma el radio-vector correspondiente con
la vertical. Determinar el valor del ángulo para el cuál la partícula se despega de la semiesfera.
Sol. θ = 48.2 ◦

9. Nos ayudamos de un muelle comprimido (k = 500 N/m) para


lanzar una bola de 0.5 kg por una pista circular vertical, de radio
R = 1.5 m, sin rozamiento.

(a) Calcula la altura máxima que alcanzará la bola y el ángulo θ


que formará en ese momento (ver dibujo) si la velocidad en A
es de 5 m/s.
(b) Calcula la fuerza normal que ejerce la pista en el punto en el
que se para la bola
(c) Si el muelle del mecanismo lanzador se mantiene comprimido
8 cm cuando la bola se separa del mismo en el punto A. Calcula
la distancia s que hay que comprimir el muelle para que la bola
se separe del carril en el punto B (una vez que la bola haya
recorrido 135 ◦ ).

Sol. (a) 1.28 m, 81.57 ◦ ; (b) 0.72 N; (c) 0.18 m

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 47 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 3. Trabajo y energía

10. Una cuerpo de masa m = 4 kg, está sujeto por una cuerda de longitud R = 2 m, gira en el plano
inclinado β = 30 ◦ de la figura. El coeficiente de rozamiento entre las dos superficies es µ = 0.25

(a) Calcula la velocidad en B (punto más alto) en función de la velocidad en A (punto más bajo)
(b) Calcula la velocidad mínima con la que debe partir de A para que llegue a B, y describa la
trayectoria circular.
(c) Calcula la tensión de la cuerda en el punto A al iniciar el recorrido y cuando pasa por B.
q
Sol. (a) vB = vA2 − 4Rg sen β − 2µπgR cos β; (b) 8.70 m/s; (c) 170.98 N y 0 N

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 48 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

4. Sistemas de partículas puntuales


4.1. Centro de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.1.1. Velocidad del centro de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.1.2. Aceleración del centro de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.2. Momento lineal y fuerza totales de un sistema de partículas . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.3. Momento angular y momento de las fuerzas totales de un sistema de partículas . . . . 52
4.4. Trabajo y energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.4.1. Trabajo y energía cinética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.4.2. Trabajo y energía potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.4.3. Trabajo sobre un sistema de partículas debido a las fuerzas internas . . . . . . 56
4.4.4. Energía mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
4.5. Colisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
4.5.1. Colisión con los bordes del billar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.5.2. Colisión entre dos partículas libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.5.3. Colisión entre una partícula y un péndulo matemático: péndulo balístico . . . 58
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

El objetivo en este tema es generalizar los conceptos de cinemática y dinámica, definidos para una
partícula, al caso de un sistema de muchas partículas.
Un sistema de partículas es un conjunto de partículas puntuales que pueden o no interaccionar
entre si. Se puede estudiar cada partícula por separado, como se plantea el problema de dos cuerpos
unidos por una cuerda en tensión, pero cuando el número de partículas es elevado o las fuerzas entre
las partículas que forman el sistema son complicadas es más sencillo tratar el sistema como un todo.

Partiendo de las magnitudes relacionadas a las masas puntuales debemos obtener esas mismas
magnitudes referidas al sistema.

4.1. Centro de masas


La masa de un sistema de N partículas donde cada una de ellas tiene una masa mi tiene una
masa total M dada por la suma de todas las partículas
N
X
M= mi (1)
i=1

Si cada partícula está en una posición ⃗ri el centro de masas del sistema de partículas estará en la
posición media de las posiciones de todas las partículas ponderada por su masa.
PN N
mi⃗ri 1 X
⃗rCM = Pi=1
N
= mi⃗ri (2)
i=1 mi
M i=1
esto nos lleva a que todo sistema de partículas tiene un sistema de referencia natural que es aquel
que está centrado en el centro de masas del mismo. La posición de una partícula individual en un
sistema de referencia centrado en el centro de masas (⃗ric ) es:

⃗ric = ⃗ri − ⃗rCM (3)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 49 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

y la posición del centro de masas desde el sistema de referencia centrado en el centro de masas ha de
ser siempre cero
c
⃗rCM =0 (4)

4.1.1. Velocidad del centro de masas


Al igual que pasa con la posición la velocidad del centro de masas se obtiene mediante la media
ponderada de las velocidades de las partículas
PN N
mi⃗vi 1 X
⃗vCM = Pi=1
N
= mi⃗vi (5)
i=1 mi
M i=1

expresión a la que podemos llegar derivando respecto el tiempo la ecuación (2) y considerando que
las masas de las partículas no varía. Si nos vamos al sistema de referencia centrado en el centro de
masas la velocidad de cada partícula respecto este sistema es

⃗vic = ⃗vi − ⃗vCM (6)

y, de nuevo la velocidad del centro de masas respecto el centro de masas es nula, ya que los sistemas
de referencia pueden moverse.
c
⃗vCM =0 (7)

4.1.2. Aceleración del centro de masas


Al igual que las dos magnitudes anteriores la aceleración del centro de masas la escribimos como:
PN N
mi⃗ai 1 X
⃗aCM = Pi=1
N
= mi⃗ai (8)
i=1 mi
M i=1

Pasamos ahora a definir magnitudes dinámicas (ya que las anteriores lo que nos daban era la
cinemática del centro de masas). Al mirar estas magnitudes vemos que se pueden sumar directamente
ya que todas ellas tienen información de las masas de las partículas. Buscamos cual es la magnitud
total que siente el sistema.

4.2. Momento lineal y fuerza totales de un sistema de partículas


El Momento lineal total de un sistema de partículas se corresponderá con la suma de los momentos
lineales de cada una de las partículas individuales (⃗pi = mi⃗vi )
N
X N
X
P⃗T = p⃗i = mi⃗vi (9)
i=1 i=1

podemos darnos cuenta que el último sumando es el numerador de la ecuación (5), por lo tanto
N
X
P⃗T = mi⃗vCM = M⃗vCM = P⃗CM (10)
i=1

es decir que el momento lineal total de un sistema de partículas es igual al momento lineal de una
masa de magnitud igual a la masa total del sistema (M ) con la velocidad del centro de masas del
sistema de partículas (⃗vCM ). Es también conocido como el momento lineal del centro de masas.
El momento lineal total también lo podemos calcular desde el sistema de referencia centrado en
el centro de masas, en ese caso

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 50 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

N
X N
X N
X N
X N
X
P⃗Tc = p⃗ic = mi⃗vic = mi (⃗vi − ⃗vCM ) = mi⃗vi − mi⃗vCM = P⃗T − P⃗CM = 0 (11)
i=1 i=1 i=1 i=1 i=1

donde hemos tomado el momento lineal total respecto el centro de masas como la suma de los
momentos lineales de las partículas respecto el centro de masas, y la velocidad de cada partícula
respecto el centro de masas se ha escrito en función de la velocidad de la partícula respecto un
sistema de referencia cualquiera usando la ecuación (6). Como el momento lineal total es igual al
momento lineal del centro de masas el momento lineal del centro de masas respecto el centro de
masas es nulo.
La fuerza total de un sistema de partículas se refiere a la suma de todas las fuerzas que actúan
sobre cada una de las partículas del sistema
N
X
F⃗T = F⃗i (12)
i=1

Cada una de las partículas puede sentir una fuerza externa o interna, siendo esta última la fuerza
debida a la interacción con otras partículas del sistema, por tanto, la fuerza de una partícula i la
escribiremos como X
F⃗i = F⃗iext + F⃗j→i (13)
⟨ji⟩

donde el segundo sumatorio indica la suma de las fuerzas que el resto de partículas j ejercen sobre
una partícula concreta i. Introduciendo esta expresión en la ecuación (12) queda:
 
XN N
X X
F⃗T = F⃗iext +  F⃗j→i  (14)
i=1 i=1 ⟨ji⟩

En la ecuación (14) el primero de los sumatorios es simplemente el correspondiente a las fuerzas


externas. Vamos a analizar el segundo de los sumatorios, que es el correspondiente a las fuerzas
internas. Para ello tomamos el caso particular de solamente dos partículas, 1 y 2. En un sistema así
las fuerza total debido a las fuerzas internas sería:
F⃗Tint = F⃗2→1 + F⃗1→2 (15)

Por el principio de acción y reacción sabemos que F⃗i→j = −F⃗j→i , por lo tanto para este caso particular
la fuerza total debido a las fuerzas internas es:
F⃗Tint = F⃗2→1 − F⃗2→1 = 0 (16)
Generalizando este resultado a un sistema completo podemos decir que la fuerza total debida úni-
camente a las fuerzas internas de un sistemas de partículas es nula, dado que la fuerza cada dos
partículas se va anulando. Reescribimos la expresiones (12) y (14) como:
N
X N
X
F⃗T = F⃗i = F⃗iext (17)
i=1 i=1

Ahora si consideramos la segunda ley de Newton a cada partícula i del sistema tenemos que se
ha de cumplir que F⃗i = mi⃗ai . Volviendo a la expresión (12) la reescribimos como
N
X N
X
F⃗T = F⃗i = mi⃗ai = M⃗aCM = F⃗CM (18)
i=1 i=1

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 51 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

donde hemos hecho uso de la ecuación (8) donde se daba el valor de la aceleración del centro de
masas. Es decir la fuerza total sobre un sistema de partículas acelera el centro de masas del mismo
con una aceleración que es proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del sistema.
Finalmente la fuerza de una partícula puntual era igual a la derivada del momento lineal de la
partícula respecto el tiempo. Llevando esto de nuevo a la ecuación (12):
P 
N
XN N
X d⃗pi d i=1 p
⃗i dP⃗T dP⃗CM
F⃗T = F⃗i = = = = (19)
i=1 i=1
dt dt dt dt

donde en el tercer paso hemos permutado la derivada temporal y el sumatorio a todas las partículas
ya que esas dos operaciones conmutan, y posteriormente hemos usado el resultado de la ecuación
(10). Entonces si la fuerza total sobre el sistema de partículas es nula, esto ocurre automáticamente
en ausencia de fuerzas externas, el momento lineal total del sistema de partículas se conserva, que es
el mismo que el momento lineal del centro de masas.

Recopilando los resultados:

El momento lineal total de un sistema de partículas, es decir, la suma de los momentos lineales
de cada una de las partículas del sistema, es igual al momento lineal del centro de masas del
sistema.
La fuerza total sobre un sistema de partículas es igual a la suma de las fuerzas externas al
sistema que afectan a cada partícula.
La suma de las fuerzas internas del sistema de partículas, debido a la ley de acción y reacción,
es siempre nula.
La fuerza total sobre un sistema de partículas da como resultado una aceleración del centro
de masas del mismo proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa total del
sistema.
La fuerza total sobre un sistema de partículas da como resultado la variación del momento
lineal del centro de masas respecto al tiempo.
Si la fuerza total sobre un sistema de partículas es cero, por ejemplo en ausencia de fuerzas
externas, el momento lineal total del sistema, que es igual al momento lineal del centro de
masas se conserva.
La conservación del momento lineal total no implica la conservación del momento lineal de las
partículas del sistema.

Continuamos con el momento angular y el momento de las fuerzas. Para trabajar con estas dos
magnitudes es imprescindible recordar que ambas requieren tener muy claro respecto que punto se
están definiendo, si no se dice nada se considera que se definen respecto el origen de un sistema de
referencia externo al sistema de partículas.

4.3. Momento angular y momento de las fuerzas totales de un sistema de


partículas
El momento angular de una partícula respecto el origen de coordenadas de un sistema de referencia
genérico es L
⃗ i = ⃗ri × p⃗i = mi ⃗ri × ⃗vi . A partir de aquí el momento angular total de un sistema de
partículas respecto el mismo origen de coordenadas será la suma de los momentos angulares de cada
una de las partículas respecto el mismo punto:
N
X N
X N
X
⃗T =
L ⃗i =
L ⃗ri × p⃗i = mi ⃗ri × ⃗vi (20)
i=1 i=1 i=1

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 52 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

ahora bien, tanto la posición como la velocidad las podes escribir, mediante las ecuaciones (3) y (6)
como la magnitud correspondiente al centro de masas más la misma magnitud respecto al centro de
masas, introduciendo es en la expresión nos queda:
N
X
⃗T =
L mi (⃗rCM + ⃗ric ) × (⃗vCM + ⃗vic ) (21)
i=1

y si desarrollamos la expresión anterior:


N
X N
X N
X N
X
⃗T =
L mi ⃗rCM × ⃗vCM + mi ⃗rCM × ⃗vic + mi ⃗ric × ⃗vCM + mi ⃗ric × ⃗vic . (22)
i=1 i=1 i=1 i=1

De los cuatro sumatorios de la ecuación (22) el primero se corresponde con el momento angular de
una masa M igual a la suma de las masas del sistema de partículas en el centro de masas y con la
velocidad del centro de masas,
N
X
mi ⃗rCM × ⃗vCM = M ⃗rCM × ⃗vCM = ⃗rCM × P⃗CM = L
⃗ CM (23)
i=1

El segundo de los términos es cero ya que la suma de los momentos lineales de las partículas respecto
el centro de masas es el momento del centro de masas respecto al centro de masas, igual al momento
lineal total de las partículas respecto el centro de masas (11), que es igual a cero,
N N
!
X X
c
mi ⃗rCM × ⃗v = ⃗rCM × i mi⃗v c
= ⃗rCM × P⃗ c = 0 i (24) T
i=1 i=1

Para el tercero de los sumatorios hemos de tener en cuenta que la primera parte es la posición del
centro de masas en el sistema de referencia del centro de masas multiplicado por la masa total,
por aplicación directa de la ecuación (2) donde definíamos la posición del centro de masas, como la
posición del centro de masas es cero si centramos en ella el sistema de referencia respecto al que la
medimos este término también se anula,
N
X
mi ⃗ric × ⃗vCM = M ⃗rCM
c
× ⃗vCM = 0 (25)
i=1

Y por último, el cuarto sumando lo escribimos como la suma de los momentos angulares de todas
las partículas respecto el centro de masas,
N
X N
X N
X N
X
mi ⃗ric × ⃗vic = ⃗ric × mi⃗vic = ⃗ric × p⃗ic = L ⃗ Tc
⃗ ic = L (26)
i=1 i=1 i=1 i=1

Incorporando estos cuatro resultados a la ecuación (22) obtenemos el momento angular total de un
sistema de partículas respecto el origen de coordenadas de un sistema cualquiera es igual al momento
angular de una partícula puntual con toda la masa del sistema respecto ese punto más el momento
angular total de las partículas respecto el centro de masas:
⃗T = L
L ⃗ CM + L
⃗ Tc (27)

Vemos en la expresión (22) una importante diferencia entre el momento angular total y el momento
lineal total, que teníamos en la expresión (10). Mientras que el momento lineal total de un sistema
de partículas era igual al momento lineal del centro de masas del sistema, el momento angular total

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 53 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

del sistema de partículas tiene dos partes: el momento angular del centro de masas del sistema de
partículas respecto a un punto externo y el momento angular del sistema respecto a su propio centro
de masas. Esto es porque un sistema de partículas puede moverse aunque su centro de masas no se
traslade.
El momento total de las fuerzas de un sistema de partículas se obtiene, como es de esperar,
sumando los momentos de cada partícula respecto el mismo punto.
N
X
⃗T =
M ⃗ri × F⃗i (28)
i=1

como ya se había visto en la ecuación (13), las fuerzas que siente una partícula serán externas o
internas, por lo tanto la ecuación (28) la podemos escribir como:
 
X N X XN N
X X

MT = ⃗ ext
⃗ri × Fi +
 ⃗
Fj→i =
 ⃗ ext
⃗ri × Fi + ⃗ri × F⃗j→i (29)
i=1 ⟨ji⟩ i=1 i=1 ⟨ji⟩

El primero de los sumandos es el momento de fuerzas que producen las fuerzas externas al sistema
de partículas. El segundo de los sumandos se corresponde con el momento de las fuerzas debido a las
fuerzas internas. Para analizar el efecto de las fuerzas internas volvemos a considerar un sistema de
sólo dos partículas,
⃗ Tint = ⃗r1 × F⃗2→1 + ⃗r2 × F⃗1→2 = (⃗r1 − ⃗r2 ) × F⃗2→1 = 0
M (30)

donde se ha vuelto a hacer uso de la ley de acción y reacción para cambiar el signo a la fuerza interna.
El momento total debido a las fuerzas internas es siempre igual a cero. Si las fuerzas internas son
de interacción estarán dirigidas en la dirección que une ambas partículas, por lo tanto es paralela a
la posición relativa de las partículas entre si, esto hace que el producto vectorial sea cero. Por otro
lado si la fuerza interna es debido al contacto entre las partículas el punto donde se aplica la fuerza
es el mismo para ambas, por tanto ⃗r1 − ⃗r2 = 0 y esto hace cero al momento total de la fuerza.
Habíamos visto en dinámica que el momento total de las fuerzas era igual a la derivada del
momento angular respecto del tiempo. Tomando esa definición
N N ⃗i ⃗T ⃗ CM ⃗c
X X dL dL dL dL
⃗T =
M ⃗i =
M = = + T ⃗ Text
=M (31)
i=1 i=1
dt dt dt dt

Que nos dice que si el momento total de las fuerzas sobre un sistema de partículas es nulo el momento
angular total del sistema de partículas se conserva, esto es que se conserva el momento angular del
centro de masas más el momento angular total respecto el centro de masas. Si centramos el sistema
de partículas en el centro de masas esto se resume en que el momento angular respecto el centro de
masas se conserva.

Recopilando los resultados:

Tanto el momento angular como el momento de las fuerzas requieren escribirse respecto un
punto, generalmente el origen del sistema de referencia.
El momento angular total de un sistema de partículas respecto un punto es el momento angular
del centro de masas más el momento angular total respecto al centro de masas
El momento total de las fuerzas que actúan sobre un sistema de partículas es igual a la suma
de los momentos de las fuerzas externas.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 54 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

El momento total producido por las fuerzas internas de un sistema de partículas es cero.
Si el momento total de las fuerzas sobre un sistema de partículas es cero el momento angular
total del sistema se conserva.
La conservación del momento angular total no implica la conservación del momento angular de
cada una de las partículas del sistema.

4.4. Trabajo y energía


Por último veremos que ocurre con el trabajo de las fuerzas sobre un sistema de partículas y la
energía.

4.4.1. Trabajo y energía cinética


El trabajo sobre un sistema de partículas será igual a la suma de trabajos sobre cada una de las
partículas.
XN
WA→B = Wi,A→B (32)
i=1
Como habíamos visto el trabajo que una fuerza ejerce sobre una partícula puntual es igual a la
variación e energía cinética (que llamaré K) de la partícula, por tanto,
N N N  
X X X 1 1
WA→B = Wi,A→B = (Ki,B − Ki,A ) = 2 2
mi vi,B − mi vi,A (33)
i=1 i=1 i=1
2 2

La energía cinética total de un sistema de partículas es entonces


N
X 1
K= mi vi2 (34)
i=1
2

donde si escribimos la velocidad de cada partícula en función de la del centro de masas y la relativa
al centro de masas (ecuación (6)) queda:
N N N
X 1 X 1 1 X1
mi |⃗vCM + ⃗vic |2 2
vic 2 2⃗vCM · ⃗vic 2
mi vic 2 (35)

K= = mi vCM + + = M vCM +
i=1
2 i=1
2 2 i=1
2

es decir la energía cinética del centro de masas más la energía cinética total respecto al centro de
masas, el término que hemos quitado es el producto escalar de la velocidad del centro de masas con
la velocidad del centro de masas respecto el centro de masas, al ser esta segunda nula todo el término
es nulo.

4.4.2. Trabajo y energía potencial


En el caso de que las fuerzas externas que generan el trabajo del sistema de partículas sean
conservativas, el trabajo debido a estas fuerzas externas se corresponderá a la suma de menos los
incrementos de energía potencial (que llamaré U)de cada una de las partículas del sistema
N
Z BX N
X
ext conservativo ⃗ ext conservativa ext ext ext
(36)

WA→B = Fi · d⃗ri = − Ui,B − Ui,A = −∆UCM
A i=1 i=1

que es igual a menos el incremento de energía potencial que tendría una masa igual a la suma de las
masas de las partículas situada en el centro de masas.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 55 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

4.4.3. Trabajo sobre un sistema de partículas debido a las fuerzas internas


Por último analizamos el trabajo que producen las fuerzas internas
 
Z BXN X
int
WA→B =  F⃗j→i  · d⃗ri (37)
A i=1 ⟨ij⟩

Volvemos a usar la ley de acción y reacción y consideramos el problema de únicamente dos


partículas, en este caso
Z B  Z B  Z B
int
WA→B = ⃗ ⃗
F2→1 · d⃗r1 + F1→2 · d⃗r2 = ⃗ ⃗
F2→1 · d⃗r1 − F2→1 · d⃗r2 = F⃗2→1 · d⃗r2→1 (38)
A A A

donde d⃗r2→1 = d⃗r1 − d⃗r2 .


Si las partículas no se mueven unas respecto otras el trabajo debido a las fuerzas internas es nulo.
Un último caso es cuando la fuerzas internas entre las partículas es conservativa (por ejemplo que
las partículas estén unidas por muelles), en este caso el trabajo volverá a estar relacionado con una
energía potencial interna (U⟨ij⟩ ). Generalizando la ecuación (38) a muchas partículas
 
Z BX N X X
int
F⃗j→i
conserv
(39)

WA→B =  · d⃗rj→i  = − U⟨ij⟩B − U⟨ij⟩A
A i=1 ⟨ij⟩ ⟨ij⟩

donde la suma es a todos los pares de partículas.

4.4.4. Energía mecánica


Al contar la energía de un sistema de partículas hemos de tener en cuenta las tres contribuciones
anteriores y añadimos a la energía de una partícula la debida a la interacción entre las partículas,
por lo tanto la energía que tiene un sistema de partículas será:
X
E = K + UCMext
+ U⟨ij⟩ (40)
⟨ij⟩

un término de energía cinética, un término de energía potencial externo al sistema que actúa sobre
el centro de masas y un término de energía potencial interna del sistema. En ausencia de la energía
potencial externa, la energía cinética se conservará mientras que la energía interna no cambie. Si
la energía interna del sistema cambia, por que se peguen dos partículas o se rompa una, la energía
cinética del sistema no se conserva.

Recopilando los resultados:

La energía cinética de un sistema de partículas es la suma de las energías cinéticas de las


partículas, también se puede escribir como la energía cinética del centro de masas más la
energía cinética de las partículas respecto el centro de masas.
La energía cinética se conserva cuando las fuerzas internas del sistema no cambien.

4.5. Colisiones
Bajo el epígrafe de colisiones vamos a incluir tanto el hecho de que dos partículas choquen entre
si como que una partícula se rompa en varios trozos espontáneamente (i.e. que una granada explote).
En este apartado analizaremos distintos casos particulares.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 56 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

Para evitar fuerzas externas no nulas consideraremos una


mesa de billar horizontal donde en lugar de bolas tenemos masas
puntuales las cuales no presentan rozamiento con la superficie.
Al no haber fuerzas externas, si ponemos una bola en movi-
miento sobre esta mesa, por la primera ley de Newton la bola
seguirá moviéndose indefinidamente.

4.5.1. Colisión con los bordes del billar


Este caso no se puede estudiar como un sistema de partículas ya que la mesa de billar presenta
una masa tan grande que las fuerzas debidas a movimientos de partículas puntuales no cambiará su
estado de reposo, de todas formas lo incluimos como caso límite de una colisión entre una partícula
pequeña y otra de gran masa.
Si lanzamos cualquiera de las bolas hacia los bordes del billar sabemos que el efecto será que la
bola al llegar al borde esta rebota cambiando la dirección de su trayectoria.
La fuerza que produce ese cambio en el momento lineal de la partícula es la normal con el borde,
es decir que sólo afectará a la componente del momento que sea perpendicular al borde. Si además
no existe rozamiento entre la bola y el borde en la dirección paralela al eje el momento lineal será
constante.
Aunque no exista rozamiento entre la bola y el borde el momento lineal de la bola no se va a
conservar ya que la dirección cambia. Si la colisión con el borde es elástica la energía cinética de la
partícula de conservará. Bajo estas premisas, en una colisión de este tipo la bola tras chocar con el
borde tendrá el mismo momento lineal en la dirección paralela y en la dirección perpendicular su
momento lineal tendrá el mismo módulo pero sentido contrario.
En el caso de que la colisión no sea elástica, aunque no exista rozamiento entre la bola y el borde,
tendremos que tener algún dato sobre como se pierde la energía.
Este razonamiento se puede extrapolar a la colisión de una pelota en un frontón ya que, aunque
en ese caso la fuerza gravitatoria no se ve compensada por ninguna otra fuerza, podemos asumir
que la colisión es instantánea y que en ese tiempo el cambio de momento lineal debido a la fuerza
gravitatoria es despreciable.

4.5.2. Colisión entre dos partículas libres


Supongamos ahora que la colisión es de una bola con la otra, podemos pensar que una de las dos
está en reposo o que ambas se están moviendo.
Al colisionar ambas bolas no actúa ninguna fuerza externa, existirán fuerzas entre ellas que harán
que cambien sus momentos lineales respectivos, pero el momento lineal total del sistema formado
por las dos bolas ha de permanecer constante.
Cuando ambas bolas tienen el momento lineal en la dirección que une sus centros la colisión
es unidimensional y el resultado de la colisión será que ambas bolas salgan en la misma línea. Si la
colisión es elástica se conservará además del momento lineal total la energía cinética total del sistema.
Si la colisión no es elástica, existen pérdidas de energía, se seguirá conservando el momento total del
sistema, sin embargo no pasará lo mismo con la energía cinética total. En este caso, que recordamos
que es unidimensional, podemos definir el coeficiente de restitución como

vBf − vAf
Cr = − (41)
vBi − vAi
donde en el numerador tenemos la diferencia de las velocidades de las partículas en la dirección de
la colisión después de la misma y en el denominador la misma diferencia antes de la colisión. Hay
que tener en cuenta que estas velocidades son las componentes de las velocidades en la dirección de
la colisión, por tanto tienen signos.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 57 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

El coeficiente de restitución toma valores entre 0 y 1 siendo 1 el correspondiente para una colisión
completamente elástica, en la que se conserva el momento lineal total y la energía cinética total y cero
una colisión completamente inelástica donde se conserva solamente el momento lineal total, fijaos
que para que este coeficiente sea nulo las velocidades de ambas partículas después de la colisión son
la misma.
Y ¿Qué pasa si las velocidades de las bolas no están en la dirección que une sus centros? En un
caso así en toda colisión se conservará el momento lineal total, ahora, si la única fuerza que actúa
entre las bolas es la normal entre ambas, la componente del momento lineal de de cada una de las
partículas en la dirección perpendicular a la dirección que une los centros de ambas se conservará ya
que no habrá fuerzas que la cambien. Si hubiese rozamiento entre ambas bolas sólo se conservaría el
momento lineal total.
Respecto la energía nos tendrán que indicar si el choque es o no elástico para que se conserve o
no lo haga.

4.5.3. Colisión entre una partícula y un péndulo matemático: péndulo balístico


Un péndulo balístico es un dispositivo que permite determinar la velocidad de un proyectil.
Básicamente lo que se produce es una colisión completamente inelástica entre el proyectil y un
péndulo de mayor masa que él quedando el proyectil incrustado en el péndulo. Inicialmente sólo el
proyectil tiene energía cinética, al tratarse de una colisión inelástica ésta no se conserva. Se puede
averiguar cuanta energía queda en el conjunto bloque proyectil midiendo la altura a la que llega y
con ello su energía potencial.
Recuerdo que cuando hablamos de un péndulo matemático nos referimos a una masa puntual
suspendida al final de una cuerda ideal e inextensible. Sobre la masa puntual actúan dos fuerzas, la
atracción gravitatoria y la tensión. En caso de que el péndulo esté en equilibrio ambas están dirigidas
según la vertical y tienen la misma magnitud

T⃗i + F⃗g = 0 (42)

Si un proyectil colisiona sobre la masa del péndulo ésta adquiere una velocidad, en ese instante
la tensión ha de verificar
T⃗f + F⃗g = m⃗aN (43)
donde ⃗aN es la aceleración normal, dirigida siempre hacia el centro de la trayectoria que en ese instante
es la dirección vertical en el mismo sentido que la tensión. Por lo tanto, si las fuerzas externas al
sistema cambian ¿cómo se puede decir que se conserva el momento lineal total?
Dado que en todo el proceso se mantiene un punto fijo, el que soporta el péndulo, calculemos los
momentos de las fuerzas que aparecen en el sistema respecto ese punto. Antes de la colisión, sobre el
proyectil sólo actúa la fuerza de atracción gravitatoria, el momento la fuerza gravitatoria del proyectil
respecto el punto donde se sostiene en el instante anterior a la colisión es nulo ya que el momento de
una fuerza es M ⃗ = ⃗r × F⃗ y en este caso la única fuerza que se ejerce sobre el proyectil es vertical y
la posición del proyectil respecto el punto de sujeción también está en dicha dirección. Sobre la masa
del péndulo pasa exactamente lo mismo. Inmediatamente después de la colisión, aunque las fuerzas
cambien, todas las fuerzas sobre las dos masas siguen estando en la dirección vertical, por lo tanto la
suma de los momentos de las fuerzas antes y después de la colisión respecto el punto que los soporta
es nula, por tanto, se conserva el momento angular total respecto al punto de sujeción de la cuerda.
El momento angular de una partícula se escribe como: L ⃗ = ⃗r × p⃗,
igualamos el momento angular total antes y después de la colisión:

⃗r × p⃗p = ⃗r × p⃗m+p −→ ⃗r × (⃗pp − p⃗m+p ) = 0 (44)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 58 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

Para que se verifique la expresión anterior la componente del momento perpendicular al vector
posición se ha de conservar. Si la velocidad del proyectil es horizontal se conserva el momento lineal.
¿Qué pasa si el proyectil llega al péndulo dese abajo? En este caso tras la colisión no tenemos
impuesta ninguna ligadura sobre la trayectoria, ya que la cuerda simplemente dejaría de estar tensa,
por tanto se conservaría el momento lineal total.
¿Y si el proyectil llega de forma oblicua desde arriba? No resulta
extraño poder imaginar que si la energía del proyectil es muy alta
pudiésemos llegar a romper la cuerda (superar la tensión máxima
que aguanta) pero mientras no se rompa la trayectoria del conjunto
proyectil y péndulo después de la colisión seguirá siendo el arco de
circunferencia. Volviendo a la conservación del momento angular (ecuación (44)) vemos que sólo
se conserva la componente horizontal de momento lineal inicial (correspondiente íntegramente al
proyectil).

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 59 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

Problemas

1. Un hombre de 84 kg se encuentra de pie en un extremo de una plancha de 4.0 m de longitud y


12 kg de masa. La plancha se encuentra sobre una pista de hielo. El hombre se desplaza hasta el otro
extremo de la plancha. Determinar la distancia que ha recorrido el hombre respecto al suelo. Suponer
despreciable la fricción entre el hielo y la plancha.
Sol. 0.5 m

2. Una rana de masa mR se encuentra en reposo en el extremo


de una tabla de masa mT y longitud L. La tabla flota sobre la
superficie de un estanque. Si el batracio salta con una velocidad
v0 que forma un ángulo α con la horizontal. Determinar:

(a) ¿Con qué velocidad v0 debe saltar la rana para alcanzar el extremo opuesto de la tabla?
(b) Obtener el valor numérico de v0 con los siguientes datos: mR = 200 g, mT = 1 kg, L = 50 cm,
α = 45 ◦ .
s
mT gL
Sol. (a) v0 = · ; (b) v0 = 2.31 m/s
mR + mT sen (2α)

3. Una esfera de 0.3 kg, inicialmente en reposo sobre una superficie horizontal sin fricción es golpeada
por otra esfera de 0.2 kg que inicialmente se mueve a lo largo del eje X con una velocidad de 2 m/s.
Después de la colisión, la esfera de 0.2 kg tiene una velocidad de 1 m/s formando un ángulo de 53 ◦
con la dirección positiva del eje X. Determinar:

(a) Velocidad de la esfera de 0.3 kg después de la colisión.


(b) Fracción de energía cinética que se pierde en la colisión.

Sol. (a) 1.073 m/s; b) 0.318 (también se puede expresar como el 31.8 %)

4. Un bloque de masa m1 = 1 kg, situado en el punto


P, se empuja contra un muelle de constante recupe-
radora k = 1000 N/m, comprimiéndolo una longitud
x0 = 5 cm. Se suelta m1 de manera que choca elásti-
camente con otra masa m2 = 2 kg que se encuentra en reposo en el punto Q. No existe rozamiento
entre las masas y el suelo, y la rampa forma un ángulo α = 30 ◦ con la horizontal. Determinar:

(a) Máxima compresión del muelle cuando m1 vuelve a él.


(b) Altura máxima alcanzada por el bloque m2 .
(c) Repetir el apartado (b) con m1 = m2 = 2 kg.

Sol. (a) 0.016 m; (b) 0.058 m; (c) 0.062 m

5. Tres bolas A, B y C, de masas 3 kg, 1 kg y 1 kg, respectivamente, están conectadas por barras de
masa despreciable. Las posiciones de cada bola en el plano XY son: ⃗rA = (2⃗ı + 2 ⃗ȷ ) m, ⃗rB = (⃗ı + ⃗ȷ ) m,
y ⃗rC = 3⃗ı m. Determinar:

(a) Posición del centro de masas del sistema.


(b) Si se aplica una fuerza F⃗ = 12⃗ı N al sistema en reposo, ¿cuál será la posición del centro de
masas del sistema en el instante t = 5 s?

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 60 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 4. Sistemas de partículas

   
7 7
Sol. (a) 2⃗ı + ⃗ȷ m; (b) 32⃗ı + ⃗ȷ m
5 5

6. Una granada que cae verticalmente explota en dos fragmentos iguales cuando se encuentra a una
altura de 2 km y se mueve verticalmente hacia el suelo a 60 m/s. Inmediatamente después de la
explosión uno de los fragmentos se mueve verticalmente hacia el suelo a 80 m/s.

(a) ¿A qué altura se encuentran los fragmentos 10 s después de la explosión?


(b) ¿Cuánto tiempo tardan los fragmentos en alcanzar el suelo?

Sol. (a) 710 m y 1110 m; (b) 13.6 s y 16.5 s

7. Un péndulo está formado por una masa M suspendida de un punto fijo en el techo mediante un
hilo de longitud L y masa despreciable. El péndulo se encuentra en su posición de equilibrio estable.
Una partícula de masa m se mueve en dirección horizontal hacia el péndulo con una velocidad v0 ,
choca con la masa M y queda incrustada en ella. Sabiendo que ambas masas juntas alcanzan una
altura h después del choque, determinar:

(a) Velocidad de la masa m antes del choque.


(b) Energía perdida en el choque.
m+Mp M (M + m)
Sol. (a) v0 = 2gh; (b) ∆E = − gh
m m

8. Una bala de 30 g se dispara con una velocidad de 480 m/s


hacia el bloque A (de 5 kg de masa) y se queda incrustada en él.
El coeficiente de fricción entre el bloque y el carrito BC es de
0.5. El carrito tiene una masa de 4 kg y puede rodar sin fricción
sobre el suelo. Calcula:

(a) Velocidad inicial del bloque A con la bala incrustada.


(b) Velocidad final del carrito y el bloque.
(c) Distancia x que recorre el bloque.

Sol. (a) 2.863 m/s; (b) 1.59 m/s; (c) 37 cm.

9. Entre dos bloques de masas m1 = 21 g y m2 = 28 g hay un muelle de constante k = 1.2 N/cm.


Los bloques están en reposo en una mesa con la que no tienen rozamiento. Por acción de dos fuerzas
horizontales iguales y opuestas se comprime el muelle una longitud de 7 cm. Si se dejan de ejercer
dichas fuerzas, determinar la velocidad que adquiere cada bloque cuando el muelle recupera su
longitud natural.
Sol. v1 = 4 m/s, v2 = 3 m/s ambas velocidades son en la misma dirección y en sentidos opuestos
alejandose cada masa de la otra.

10. En la figura se indican las velocidades que tienen dos bolas de igual masa
cuando chocan. Si en el choque se pierde el 8.1 % de la energía cinética total
inicial, determinar el módulo de las velocidades finales.
Sol. vA = 2.32 m/s, vB = 4.19 m/s

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 61 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

5. Sólido rígido
5.1. Centro de masas de un sólido rígido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.2. Movimiento de un sólido rígido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
5.2.1. Movimiento de rodadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
5.2.2. Sólidos conectados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
5.2.3. Sólidos solidarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
5.3. Energía cinética y momento de inercia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
5.3.1. Momento de inercia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
5.3.2. Teorema de Steiner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.3.3. Movimiento en tres dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.4. Conservación de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.5. Dinámica de un sólido rígido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.5.1. Dinámica de traslación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.5.2. Dinámica de rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.6. Colisiones con sólidos rígidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Un sólido rígido es un caso importante de los sistemas constituidos por muchas partículas, esto es,
un cuerpo en el cual las distancias entre todos sus puntos permanecen constantes bajo la aplicación
de fuerzas. Un sólido rígido, por tanto, conserva su forma durante su movimiento.

5.1. Centro de masas de un sólido rígido


El centro de masas de un sólido rígido es el centro de gravedad del cuerpo, el punto respecto al
cual las fuerzas de gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo
producen un momento resultante nulo. Cuando aplicábamos fuerzas externas a un sistema de partí-
culas veíamos que la resultante era la masa total del sistema por la aceleración del centro de masas,
eso mismo ocurre en un sólido rígido.
Para pasar de estudiar un sistema de partículas a un sólido rígido podemos visualizar que el sólido
rígido está compuesto por una gran cantidad de masas puntuales de valor dm e integramos todas las
posiciones:
N Z
1 X 1
⃗rCM = mi⃗ri =⇒ ⃗rCM = ⃗r dm (1)
M i=1 M M

donde M es la masa total del cuerpo.


Para resolver la integral de la ecuación (1) tendremos que saber como está distribuida la masa
en el cuerpo, esto es como depende la función densidad en función del espacio. Podemos hacer la
distinción de cuerpos en tres dimensiones, donde hablaremos de densidad de volumen ρ(⃗r), cuerpos
bidimensionales, donde se hablará de densidad superficial σ(⃗r), o cuerpos unidimensionales, donde se
hablará de densidad lineal λ(⃗r). En cada uno de os casos anteriores podremos escribir el diferencial
de masa como la densidad por un diferencial de volumen, superficie o longitud respectivamente:

dm = ρ(⃗r)dV (2)
dm = σ(⃗r)dS (3)
dm = λ(⃗r)dL (4)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 63 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

Entonces para un caso general de un cuerpo en tres dimensiones su centro de masas se encontrará
en: Z
1
⃗rCM = ⃗rρ(⃗r) dV (5)
M V
Para los casos particulares en los que el cuerpo presenta simetrías, tanto geométricamente como
en la densidad (una densidad constante es completamente simétrica), el centro de masas coincidirá
con el centro geométrico del cuerpo.
La posición de un sólido rígido genérico queda completamente determinada en el espacio con seis
cantidades, las tres coordenadas correspondientes a un punto del cuerpo (por ejemplo el centro de
masas) y los ángulos respecto a los ejes del sistema de referencia de un segmento que una dos puntos
del sólido.

5.2. Movimiento de un sólido rígido


Podemos distinguir dos tipos de movimiento de un sólido rígido.
El movimiento es de traslación cuando las trayectorias de todas las
partículas que forman el cuerpo son paralelas de modo que bastaría con
dar la trayectoria de uno de los puntos del cuerpo.
El movimiento es de rotación alrededor de un eje cuando todas las par-
tículas que componen el cuerpo describen trayectorias circulares alrededor
de una línea denominada eje de rotación.
El movimiento más general de un sólido rígido siempre se puede des-
cribir como una combinación de un movimiento de traslación de uno de
sus puntos y una rotación respecto a un eje que pase por este punto.
Cada punto A de un sólido rígido en movimiento tendrá una velocidad
diferente: la suma de la velocidad de uno de sus puntos B más la de la
velocidad respecto a él (que ya será una rotación)

⃗ × ⃗rB→A
⃗vA = ⃗vB + ω (6)
donde ω⃗ es la velocidad angular del cuerpo y por tanto el segundo término es la velocidad del punto
A respecto al punto B.
Si queremos conocer la aceleración de un punto del cuerpo A hemos de saber la aceleración de
otro de los puntos del cuerpo B, su aceleración angular α⃗ y la velocidad angular ω

⃗ × ⃗rB→A + ω
⃗aA = ⃗aB + α ⃗ × (⃗ω × ⃗rB→A ) (7)

Podemos darnos cuenta que el último sumando de la ecuación (6) y los dos últimos de la ecuación
(7) son los que habíamos obtenido en cinemática para el movimiento circular, en un movimiento en
el plano el último término de la expresión (7) siempre será paralelo a el vector ⃗rB→A , salvo que se
indique lo contrario siempre estarémos hablando de movimientos en el plano.

5.2.1. Movimiento de rodadura


Si tenemos dos sólidos en contacto los cuerpos pueden desplazarse uno respecto al otro, en ese caso
la velocidad del punto de contacto no es la misma desde los dos cuerpos o puede darse la condición
de rodadura, o de rodar sin deslizar, en ese caso la velocidad del punto de contacto es la misma vista
desde los dos cuerpos.
La condición de rodadura la vemos claramente cuando una rueda se mueve sobre un plano fijo, si
el plano está fijo la velocidad de cualquier punto del plano es nula, por tanto la velocidad del punto
de contacto ha de ser nula. Si consideramos el punto de contacto que sea O y queremos saber la

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 64 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

velocidad del centro de masas CM podemos sustituir en la ecuación (6) la velocidad del punto de
contacto que será cero y nos queda

⃗ × ⃗rO→CM
⃗vCM = ω (8)
Respecto la aceleración pasará lo mismo, la aceleración tangencial del punto de contacto ha de
ser la misma vista desde los dos puntos, es importante que hablemos de aceleración tangencial ya
que la perpendicular por definición en general tendrá sentidos distintos en cada cuerpo. Para el caso
anterior, de un objeto rodando sobre un plano la aceleración tangencial del centro de masas será a
partir de la expresión (7)

⃗ × ⃗rO→CM
⃗aCM = α (9)
En caso de que no se cumpla la condición de rodadura el punto de contacto visto desde los dos
cuerpos tendrá velocidad y/o aceleración tangencial diferentes.

5.2.2. Sólidos conectados


Cuando queremos trasmitir el movimiento de un cuerpo a otro hemos de poner en contacto ambos
cuerpos. De nuevo el punto de contacto ha de tener la misma velocidad u aceleración tangencial visto
desde ambos cuerpos. Esto se en el paso de movimiento mediante ruedas dentadas, poleas o con un
mecanismo de brazos articulados.

5.2.3. Sólidos solidarios


Se dice que dos sólidos son solidarios cuando tienen la misma velocidad angular respecto un eje.
Este movimiento se da cuando pegamos dos poleas de distinto radio haciendo que coincida el eje de
giro, al mover una de ellas se mueve automáticamente y con igual velocidad angular la otra.

5.3. Energía cinética y momento de inercia


Para escribir la energía cinética de un sólido rígido empezamos escribiendo la de un sistema de
partículas, que era la suma de las energías cinéticas de cada una de las partículas y, al igual que
hicimos con el centro de masas del sistema, pasamos de ese sumatorio de masas a una integral de
diferenciales de masa:
N Z
X 1 1
K= mi (⃗vi ) 2
=⇒ K= (⃗v )2 dm (10)
i=1
2 M 2
Donde ⃗v es la velocidad de cada dm del sólido.
Como acabamos de ver en la ecuación (6) la velocidad de cualquier punto del sólido la podemos
escribir como la del centro de masas más la velocidad respecto al centro de masas:

⃗ × r⃗c
⃗v = ⃗vCM + ω (11)
si calculamos el cuadrado de la velocidad nos queda:
2
(⃗v )2 = (⃗vCM )2 + ω (12)

⃗ × r⃗c + 2⃗vCM · ω
⃗ × r⃗c

con lo que nos quedarán 3 términos para la energía cinética:


Z Z Z
1 1 2
2
(13)

K= (⃗vCM ) dm + ⃗ × r⃗ dm +
ω c ⃗ × r⃗c dm
⃗vCM · ω
2 M 2 M M

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 65 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

El primero de los términos de la ecuación (13) es la energía cinética de traslación del centro de
masas Z
1 1
Ktr = (⃗vCM )2 dm = M (⃗vCM )2 (14)
2 M 2
El último de los términos en la ecuación (13) es nulo ya que:
Z  Z 
(15)

⃗vCM · ω ⃗c
⃗ × r dm = ⃗vCM · ω ⃗× ⃗c
r dm
M M

donde la integral es la posición del centro de masas en el sistema de referencia centrado en el centro
de masas, así que por definición será cero.
Y lo que nos queda es el término central de la ecuación (13), que se corresponde a la energía
cinética de rotación respecto al centro de masas:
Z
1 2
Krt = ⃗ × r⃗c dm
ω (16)
2 M
y si particularizando al movimiento en un plano la velocidad angular es perpendicular plano de
movimiento, la energía de rotación queda:
Z Z 
1 1
Krt = c 2 2
(⃗r ) (⃗ω ) dm = (⃗rm ) dm (⃗ω )2
c 2
(17)
2 M m 2 M

donde ⃗rmc es la componente del vector que va del eje de giro que pasa por el centro de masas al dm
en el plano del movimiento, por tanto su módulo será la distancia mínima entre este eje de giro y el
diferencial de masa. La integral que queda en el segundo término de la ecuación (17) es el momento
de inercia del cuerpo respecto a un eje que pasé por el centro de masas perpendicular al plano de
movimiento.
En la ecuación (11) hemos escrito las velocidades del sólido rígido en función de la del centro
de masas, podríamos haber tomado cualquier otra referencia pero la expresión de la energía sólo es
sencilla si esa referencia es el centro de masas o un punto de velocidad nula, donde quedará sólo
energía cinética de rotación, escribir la velocidad respecto a un punto cualquiera nos lleva a que el
último sumando de la ecuación (13) no se anule.

5.3.1. Momento de inercia


En la ecuación (17), donde analizábamos la energía de rotación de un cuerpo que se moviese en
un plano respecto a un eje perpendicular al plano de movimiento que pasase por el centro de masas
del cuerpo, encontramos una integral a la que llamamos momento de inercia.
Z
ICM = (⃗rmc )2 dm (18)
M

El momento de inercia refleja la distribución de masa de un cuerpo o de un sistema de partículas


en rotación, respecto a un eje de giro. El momento de inercia solo depende de la geometría del cuerpo
y de la posición del eje de giro; pero no depende de las fuerzas que intervienen en el movimiento.
Para calcular el momento de inercia hemos de escribir el diferencial de masa en función de la
densidad del cuerpo tal y cómo se hizo al calcular el centro de masas.
Claro está, puede ser aconsejable medir el momento de inercia respecto un eje que no pase por el
centro de masas, de forma general podemos escribir la ecuación (18) como:
Z
I= (⃗rm )2 dm (19)
M

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 66 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

donde ⃗rm es, igual que antes, el vector desde el eje respecto al que queramos medir el momento de
inercia hasta el diferencial de masa en el plano de movimiento. Esto es importante ya que nosotros
podemos sumar los momentos de inercia de distintos cuerpos siempre y cuando se hayan medido
todos respecto al mismo eje.
A partir de la ecuación (19) vamos a calcular diversos moemntos de inercia.

Momento de inercia de una partícula puntual. Naturalmente en el caso de una partícula


puntual sólo se puede calcular el momento de inercia respecto a un eje que no pase por la propia
partícula (de otro modo la distancia sería cero), así que

IO = md2 (20)

con d la distancia entre la partícula y el eje


Momento de inercia de un anillo respecto a un eje perpendicular al plano del anillo
que pase por el centro del anillo. Si tenemos un anillo de radio R todas los diferenciales de masa
se encuentran a la misma distancia del centro, por tanto
Z Z
IC = 2
R dm = R 2
dm = M R2 (21)
M M

si el anillo es homogéneo el centro del anillo corresponderá con su centro de masas, si no es homogéneo
y queremos el momento del anillo respecto a su centro de masas habrá que hacer el cálculo completo.
Momento de inercia de una barra respecto a un eje perpendicular a la misma. Supon-
gamos que tenemos una barra homogénea (λ = cte) de longitud L su centro de masas estará en el
centro de la barra, si queremos calcular el momento de inercia respecto a este punto
Z Z L/2
1
ICM = 2
ℓ dm = λℓ2 dℓ = M L2 (22)
M −L/2 12

si en lugar de hacer el cálculo en el centro de masas lo hacemos hacemos desde un extremo de la


barra Z Z L
1
Iextremo = 2
ℓ dm = λℓ2 dℓ = M L2 (23)
M 0 3
Si la densidad de la barra dependiese del punto, λ(ℓ) habría que tenerla en cuenta al calcular la
integral.
Resumen de momentos de inercia
usados. para cualquier cuerpo nosotros pode-
mos calcular su momento de inercia, salvo para
los casos anteriores el momento de inercia res-
pecto a un eje que pase por su centro de masas
será un dato del problema.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 67 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

5.3.2. Teorema de Steiner


A partir del momento de inercia respecto al centro de masas podemos
calcular el momento de inercia del cuerpo respecto a un eje paralelo al
del centro de masas que les separe una distancia d para ello aplicamos el
teorema de Steiner.
El teorema de Steiner establece que el momento de inercia con respecto
a cualquier eje paralelo a un eje que pasa por el centro de masa, es igual
al momento de inercia con respecto al eje que pasa por el centro de masa
más el producto de la masa por el cuadrado de la distancia entre los dos
ejes:

Ieje = ICM + M d2 (24)


Se puede demostrar considerando la descomposición de la distancia al eje como la suma de la
posición al centro de masas más la posición del otro eje respecto al centro de masas. Generalizando
la ecuación (18) y teniendo en cuenta que todas las posiciones están en un plano

Z Z     Z Z  2 Z
Ieje = 2
(⃗r) dm = c ⃗ c ⃗
⃗rm + d · ⃗rm + d dm = c 2 ⃗
(⃗rm ) dm + 2d ⃗rm dm + d⃗
c
dm (25)
M M M M M

donde d⃗ es el vector que va desde el eje que pasa por el centro de masas hasta el nuevo eje en el plano
del movimiento.
Ieje = ICM + M d2 (26)

5.3.3. Movimiento en tres dimensiones


En el caso general de que el movimiento sea en tres dimensiones, no únicamente en un plano.
No tendremos definido un momento de inercia. La expresión de la energía cinética de rotación de un
cuerpo se escribe como:
  
I xx Ixy Ixz ωx
1
(27)

Krot = ωx ωy ωz  Iyx Iyy Iyz   ωy 
2
Izx Izy Izz ωz

La matriz central se conoce como tensor de inercia y sus elementos vienen dados por:
Z
Iij = (ri rj δij − ri rj ) dm (28)
M

donde i y j toman los valores x, y o z.


En este curso no vamos a estudiar movimiento de rotación fuera del plano, pero es importante
entender que la generalización a tres dimensiones es compleja.

5.4. Conservación de la energía


Hemos hablado de la energía cinética de un sólido rígido, y ¿qué pasa con la energía potencial?.
La energía potencial en un sólido rígido siempre se considerará la correspondiente una partícula con
la masa total del cuerpo situada en el centro de masas del mismo.
Para un sólido rígido que se mueva en un plano sometido únicamente a fuerzas conservativas su
energía mecánica se conservará siendo:
1 1 1
2
Emec = Ep (CM ) + M vCM + ICM ω 2 = Ep (CM ) + Ipunto fijo ω 2 (29)
2 2 2
Grado en Ciencias A4U. UC3M. 68 Curso 23-24
Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

5.5. Dinámica de un sólido rígido


Procederemos ahora estudiar el efecto de las fuerzas externas sobre un sólido rígido, para este fin
nos basaremos en muchos de los resultados presentados cuando estudiamos sistemas de partículas.
En esta sección vamos a volvernos a restringir, salvo que se diga lo contrario, a la dinámica en
un plano.

5.5.1. Dinámica de traslación


La traslación de un sólido rígido, al igual que la de un sistemas de partículas, se estudia mediante
la segunda ley de Newton
X dP⃗T
F⃗ = = M⃗aCM (30)
dt
Es decir la suma de todas las fuerzas sobre el sólido rígido, independientemente de donde se apliquen,
es igual a la variación del momento lineal total respecto al tiempo o, lo que es lo mismo, la masa
total del sólido por la aceleración de su centro de masas.
En el caso de que el cuerpo no se desplace, o lo haga a velocidad constante, la suma de todas las
fuerzas sobre el cuerpo será cero y el momento lineal total se conservará.

5.5.2. Dinámica de rotación


Para estudiar la rotación de un cuerpo hemos de fijarnos en los momentos de las fuerzas externas
que actúan sobre el, recordamos que ahora si que es importante considerar el punto de aplicación de
las fuerzas. La suma de los momentos de las fuerzas externas respecto a un eje es igual a la variación
del momento angular total respecto a dicho eje, y el momento angular total es el momento angular
del centro de masas respecto al eje más el momento angular de todas las partículas respecto al centro
de masas:
⃗ ⃗c
⃗ = dLCM + dLT
X
M (31)
dt dt
Si calculamos entonces el momento de todas las fuerzas respecto al centro de masas este sólo
tendrá la contribución del momento de las partículas respecto al centro de masas.
⃗c
⃗ CM = dLT
X
M (32)
dt
Ahora, si el movimiento es en in plano, habíamos escrito el momento angular de una partícula
como:
⃗ = mr2 ω
L ⃗ (33)
con r la distancia entre la partícula y el eje de giro, integrando esta expresión a todos los dm que
forman un solido rígido nos queda que:
Z 
L⃗ = 2
r dm ω ⃗ = I⃗ω (34)
M

ya que la integral corresponde al momento de inercia del que ya hemos hablado.


Llevando la ecuación (34) a la (32) y sabiendo que en un sólido rígido una vez elegido un eje su
momento de inercia es constante nos queda:
⃗c
⃗ CM = dLT = d (ICM ω
⃗) d⃗ω
X
M = ICM = ICM α
⃗ (35)
dt dt dt

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 69 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

Es decir, la suma de los momentos de las fuerzas respecto al centro de masas es igual al momento de
inercia del sólido respecto al centro de masas por su aceleración angular.
X X 

MCM = ⃗
⃗rF⃗i →CM × Fi = ICM α
⃗ (36)
i

donde ⃗rF⃗i →CM es el vector que va desde el punto donde se aplica cada fuerza al centro de masas del
cuerpo.
Si en lugar de obtener los momentos respecto al centro de masas lo hacemos respecto a un punto
fijo X X 

Meje fijo = ⃗
⃗rF⃗i →eje fijo × Fi = Ieje fijo α
⃗ (37)
i

En el caso de que el cuerpo no rote, o lo haga a velocidad angular constante, la suma de los
momentos totales de las fuerzas será igual a cero y dará lo mismo el punto desde él que se calculen.

En resumen la dinámica de un sólido rígido ha de tener en cuenta tanto traslaciones como rota-
ciones: X
F⃗ = M⃗aCM (38)
X
M⃗ = I⃗
α (39)
aunque para resolver un problema será necesario, en bastantes casos, las relaciones de cinemática del
sólido rígido que nos relacionan las aceleraciones de distintos puntos.

Al estudiar movimiento en tres dimensiones la dinámica de traslación de un sólido rígido no varía


pero al estudiar la dinámica de rotación hay un cambio cualitativo.
Si el sólido se mueve en tres dimensiones el momento de las fuerzas sobre el sólido no tiene porqué
ser paralelo a la aceleración angular, ni el momento angular paralelo a la velocidad angular, esto es
debido a que en lugar del momento de inercia hemos de tener en cuenta el tensor de inercia (28).
No es tema de este curso, y controlar la dinámica en el plano ya es bastante complejo, pero
conviene tener siempre en cuenta las aproximaciones que se han ido tomando.

5.6. Colisiones con sólidos rígidos


Debido a que un sólido rígido puede rotar sin precisar trasladarse a la hora de estudiar colisiones
entre sólidos rígidos habrá que tener en cuenta la conservación del momento angular ya que, incluso
en un choque elástico en el que se conserve la energía cuando se trata e un sólido rígido hay que
estudiar si se conserva el momento lineal o el angular.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 70 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

Problemas

1. Se lanza una bola girando como se muestra en la figura a la


vez que su centro se mueve con velocidad de 8 m/s hacia adelan-
te. Calcula la velocidad del punto de contacto A con respecto
al suelo.
Sol. 9.2 m/s

2. Tenemos dos tambores de radios R1 y R2 pegados


entre sí y centrados. El tambor grande gira sobre el
suelo sin deslizar mientras que el pequeño tiene una
cuerda enrollada (como muestra la figura). Se tira de
la cuerda de manera que ésta tiene una velocidad de
6 cm/s (hacia la izquierda). Si R1 = 3 cm y R2 = 5 cm,
calcula:

(a) La velocidad angular de los tambores.


(b) La velocidad lineal del centro de los tambores.
(c) La longitud de cuerda enrollada o desenrollada por segundo.

Sol. (a) 3 rad/s; (b) 15 cm/s hacia la izquierda; (c) 9 cm/s enrollada.

3. En el sistema de la figura, la barra AB


√ rota en sentido
horario con una velocidad angular de 2/ 3 rad/s y el disco
rueda sin deslizar. Determinar, para el instante mostrado
en la figura:

(a) Velocidad angular de la barra BC y velocidad angu-


lar del disco.
(b) Energía cinética del disco.
(c) Energía cinética de la barra BC.

Datos: longitud de la barra AB ℓ1 = 3 m, longitud de
la barra BC ℓ2 = 1 m, radio del disco R = 50 cm, masa
del disco m = 3 kg, masa de la barra BC mBC = 1.5 kg, α = 60◦ , β = 30◦ , momento de inercia de
un disco respecto de un eje perpendicular que pasa por su centro de masas I = M R2 /2, momento
de inercia de una barra respecto un eje perpendicular a la misma que masa por su centro de masas
I = M L2 /12.
Sol. (a) ωBC = 1.155 rad/s en sentido antihorario, ωdisco = 2.309 rad/s en sentido horario; (b) 3 J;
(c) 3.33 J

4.En el mecanismo de la figura, el pistón está unido en el punto C a una biela


CB que se articula en B con una manivela AB. Ésta gira con una velocidad
angular constante de 104.7 rad/s en el sentido de las agujas del reloj. El punto
A permanece inmóvil. Se pide la velocidad del pistón y la velocidad angular
de la biela cuando θ = 90 ◦ . Las longitudes de la biela y de la manivela son,
respectivamente, |BC| = 0.16 m y |AB| = 0.06 m.
⃗ = 0, ⃗v = −6.282 ⃗ȷ m/s
Sol. ω

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 71 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

5. Un objeto de masa M = 5 kg cuelga a una distancia x de una viga de


masa m = 3 kg y longitud L = 2 m (ver figura). El valor máximo de la
componente vertical de la fuerza que puede ejercer el pivote es 55 N. ¿Qué
intervalo de la coordenada x hace que no se rompa el pivote?
Sol. x ≥ 0.36 m

6. Para determinar la posición del centro de masas de una perso-


na se la pesa sobre una tabla (de masa despreciable) soportada
sobre dos balanzas como en la figura. Calcular la distancia L1 ,
desde la balanza que está a la cabeza, P1 , hasta el centro de
masas de la persona:

(a) En función de la altura h (h = L1 + L2 ) y de los pesos medidos P1 y P2 marcados por las dos
balanzas.
(b) Particularizar para h = 188 cm, P1 = 445 N y P2 = 440 N.

Partiendo de los datos del apartado (b), si colocamos una masa de 10 kg sobre la persona, a 3 cm de
la balanza que está a la cabeza:

(c) ¿Qué marcarán ahora las dos balanzas?


hP2
Sol. (a) L1 = ; (b) L1 = 93.47 cm; (c) P1′ = 541.44 N, P2′ = 441.56 N
P1 + P2

7. Dos discos de masa idéntica y de radios diferentes r y 2r giran


sin rozamiento a la misma velocidad angular ω0 , pero en senti-
dos contrarios. Lentamente se juntan los dos discos hasta que
sus superficies entran en contacto y finalmente se mueven con
la misma velocidad angular. Calcular dicha velocidad angular
final.
Sol. ωF = 0.6ω0

8. Sea el sistema de la figura formado por un cilindro de masa MC = 3 kg y


radio R = 0.2 m, sujeto a una pared por un alambre de longitud l = 0.4 m.
El coeficiente de rozamiento dinámico entre el cilindro y la pared es µ = 0.4.
Por medio de una cuerda enrollada en el cilindro, que no desliza respecto del
cilindro, se cuelga un bloque de masa m = 2 kg. Determinar:

(a) aceleración angular del cilindro,


(b) aceleración lineal de la caja,
(c) tensión de la cuerda,
(d) tensión del alambre.

Sol. (a) 8.42 rad/s2 ; (b) 1.68 m/s2 ; (c) 16.2 N; (d) 68.5 N

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 72 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 5. Sólido rígido

9. El sistema de la figura está formado por una esfera, una polea y


un bloque. Calcular la aceleración del bloque, la aceleración angular
de la polea, la aceleración angular de la esfera, y las tensiones de las
cuerdas, en el supuesto de que la esfera ruede sin deslizar. Datos:
radio y masa de la esfera: 0.5 m y 10 kg, masa del bloque 10 kg, radio
y masa de la polea: 0.3 m y 5 kg.
Sol. abloque = 1.84 m/s2 , αpolea = 6.13 rad/s2 ,
αesfera = 3.68 rad/s2 , Tbloque = 79.6 N y Tesfera = 75 N

10. Una barra de longitud L y masa M está sujeta al techo por uno de sus extremos, de manera que
puede pivotar sobre dicho extremo. Se coloca en posición horizontal (paralela al suelo) y se suelta.
Determinar:

(a) velocidad angular de la barra cuando alcanza la posición vertical


(b) aceleración angular en el instante en que se suelta.
r
3g 3g
Sol. (a) ω = ; (b) α =
L 2L

11. Un disco homogéneo de radio R = 0.5 m y masa M = 50 kg se en-


cuentra sobre una superficie en reposo (Idisco = M R2 /2). Los coeficien-
tes de rozamiento estático y dinámico son respectivamente µe = 0.3 y
µd = 0.25. Sobre el centro del disco se aplica una fuerza horizontal de
módulo F = 20 t N (donde t es el tiempo y está expresado en segundos).
Sabiendo que inicialmente el disco rueda sin deslizar:

(a) Determinar la aceleración angular del disco y el valor de la fuerza de rozamiento en función del
tiempo.
(b) ¿Para qué tiempo el disco comienza a rodar y deslizar?
(c) Calcular para t = 30 s la aceleración angular del disco, la aceleración del centro del disco y el
valor de la fuerza de rozamiento

Sol. (a) Fr = 6.67 t N parela al plano sobre el que rueda en sentido contrario a la fuerza aplicada,
α = 0.53 t rad/s2 en sentido horario; (b) t = 22.05 s; (c) Fr = 122.5 N parela al plano sobre el que
rueda en sentido contrario a la fuerza aplicada, α = 9.8 rad/s2 en sentido horario, aCM = 9.55 m/s2
parela al plano sobre el que rueda y con el sentido de la fuerza aplicada.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 73 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

6. Oscilaciones y ondas
6.1. Movimiento armónico simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
6.1.1. Péndulo simple y péndulo físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.2. Oscilaciones amortiguadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
6.3. Oscilaciones forzadas y resonancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
6.4. Movimiento ondulatorio en 1D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
6.4.1. Deducción de la ecuación de ondas transversales en una cuerda . . . . . . . . . 82
6.4.2. Ondas transversales armónicas unidimensionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
6.5. Reflexión, interferencia y superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
6.6. Ondas estacionarias en una cuerda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
6.6.1. Modos normales de una cuerda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
6.7. Efecto Doppler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Se denomina oscilación a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o


sistema. Es el movimiento repetido en torno a una posición central, o posición de equilibrio.

El estudio de las oscilaciones también se utiliza como punto de partida para describir las ondas.
En múltiples ocasiones, aunque no siempre, el movimiento ondulatorio (las ondas) se va a generar
a partir de oscilaciones. Una onda es un movimiento que se propaga por el espacio transportando
energía.

6.1. Movimiento armónico simple


Cuando estudiamos dinámica de una partícula resolvimos el problema de obtener la posición en
función del tiempo cuando la fuerza que actuaba sobre la partícula era la provocada por un muelle
ideal. Considerando el movimiento en una dimensión, si llamamos x a la diferencia entre la longitud
del muelle deformado y la longitud en equilibrio la fuerza que ejerce sobre una partícula está dada
por la ley de Hooke:
d2 x
F = −kx = ma = m 2 (1)
dt

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 75 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

y se había obtenido que para una partícula sometida a una fuerza de este tipo su posición en función
del tiempo la podíamos escribir como

x(t) = A cos(ωt) (2)

cuando la partícula parte del reposo a una distancia A de la posición de equilibrio del muelle.
La ecuación (2), representado en la figura, nos muestra la
elongación del muelle en función del tiempo, es decir, lo que se
separa de la posición de equilibrio.
rA es la amplitud, o máxima
k
elongación, de la oscilación. ω = es la velocidad angular o
m
frecuencia angular y depende únicamente de la constante elás-
tica del muelle y de la masa en movimiento.
Este movimiento tiene una interpretación geométrica muy simple. Supongamos que una partícula
siguiera una trayectoria circular de radio R con velocidad angular constante ω. Entonces su sombra
sobre el eje x vendría dada por la ecuación x(t) = R cos(ωt). De esta manera, la sombra de una
partícula que da vueltas y una bola atada a un muelle hacen exactamente el mismo movimiento.
Al argumento del coseno en la ecuación (2), ωt, le llamaremos fase del movimiento oscilatorio.
Nótese que, en realidad, no tenemos por qué haber comenzado el movimiento en un punto concreto,
así que la ecuación general del movimiento será, en realidad, dada por

x(t) = A cos(ωt + ϕ) (3)

donde ϕ es la fase inicial, es decir: el ángulo inicial del movimiento. En términos del oscilador significa
que inicialmente no se soltaba solamente la partícula, se la soltaba con cierta velocidad inicial.
El tiempo que tarda la partícula en volver a su posición inicial se denomina periodo. Para calcular
el periodo sólo precisamos examinar cuando se el coseno vale lo mismo que inicialmente (el y su
derivada para saber que estamos en las condiciones iniciales) por tanto su argumento a avanzado 2π
desde el punto inicial

ωT + ϕ = 2π + ϕ =⇒ T = (4)
ω
y al inverso del periodo se le denomina frecuencia, ν:
1
ν= =⇒ ω = 2πν (5)
T
que no hay que confundir con la frecuencia angular ω. Una nota sobre unidades, ambas magnitudes,
ν y ω, son inversos de tiempo, sin embargo en el sistema internacional las unidades de la frecuencia
son las Hertzios (Hz) mientras que la frecuencia angular se mide en inversos de segundos (s−1 ) o
radianes entre segundos (rad/s).
Pasamos a recordar que la fuerza elástica dada por la ecuación (1) es conservativa, por tanto tiene
una energía potencial asociada
1
Epe = kx2 (6)
2
Y, como ya se dijo cuando hablamos de los gráficos de energía potencial, cualquier curva de potencial
se puede aproximar en torno a su mínimo por una parábola, lo que nos dice que en torno a un mínimo
de potencial el periodo de una oscilación es siempre el mismo.
Si hemos llegado a la expresión de la elongación en función del tiempo (3) vemos que obtener la
velocidad y la aceleración se reduce a aplicar los conocimientos de cinemática.
El movimiento descrito en esta sección es conocido como movimiento armónico simple.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 76 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

6.1.1. Péndulo simple y péndulo físico


Cuando estudiamos la dinámica vimos que un movimiento armónico simple como el que acabamos
de estudiar no es exclusivo de la fuerza elástica. Si tomamos un péndulo simple en la dirección tangente
al movimiento
d2 θ
−mg sen θ = mℓ 2 (7)
dt
donde θ es el ángulo que forma con la vertical.
Si el péndulo parte del reposo a un ángulo pequeño podemos hacer la aproximación sen θ ≈ θ con
lo que podemos escribir la ecuación (7) como:
mg d2 θ
− θ=m 2 (8)
ℓ dt
que es la ecuación (1) donde la incógnita es el ángulo θ(t) y la función de constante recuperadora la
mg
tendría . Bajo estas condiciones la frecuencia angular es

r
g
ω= (9)

y el periodo5 s

T = 2π (10)
g

Y si no tomamos la aproximación de ángulos pequeños ¿cuál es el periodo de un péndulo? En


este caso no tiene sentido intentar resolver la ecuación (7) pero, al estar sometido solamente a una
fuerza conservativa, podemos buscar la solución mediante argumentos de energía.
Para un sistema conservativo habíamos visto que la energía cinética más la energía potencial es
una constante, en una dimensión:
 2
1 dx
m + V (x) = E (11)
2 dt
podemos poner toda la dependencia en x en un lado de la ecuación y la dependencia en el tiempo
en el otro con lo que nos queda: r
m dx
dt = p (12)
2 E − V (x)
Si nos encontramos en torno a un mínimo podemos integrar el tiempo en un semiperiodo, T /2, y la
posición entre los puntos de retroceso de la partícula, xmin y xmax
Z T /2 Z xmax r
T m dx
dt = = p (13)
0 2 xmin 2 E − V (x)
teniendo en cuenta que los puntos de retroceso de la partícula son las soluciones de E − V (x) = 0.
De forma general el periodo de un movimiento oscilatorio cualquiera es:
√ Z xmax
dx
T = 2m p (14)
xmin E − V (x)
5
Como curiosidad fijaos lo que se parece el valor de g en unidades del sistema internacional a π 2 ≈ 9.87. Esto es
debido a que en 1671 en Francia, para unificar las medidas, se propuso definir el metro como la longitud de un péndulo
cuyo periodo es de 2 s que bate segundos. Esta medida no triunfo ya que la aceleración de la gravedad no es constante
a lo largo de toda la superficie terrestre pero se eligió un patrón que no distaba mucho de este que ya se usaba.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 77 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

Para el caso del péndulo simple el potencial depende del ángulo que forma el péndulo con la
vertical
V (θ) = mgℓ (1 − cos θ) (15)
los límites de integración han de corresponderse con los ángulos de retorno y el dx realmente se trata
de diferencial de arco de circunferencia por lo que pasa a ℓdθ
√ Z θmax

T = 2mℓ 2 p (16)
θmin E − mgℓ (1 − cos θ)

fiaos que en lugar de la masa tenemos el momento de inercia de la partícula respecto al punto fijo
del que cuelga el péndulo.
Llegar a la expresión (16) es reducir el problema a cuadraturas ya que, aunque no lo sepamos
resolver analíticamente, podríamos realizar la integración numérica para distintos casos. Para el caso
particular del péndulo simple el periodo se puede expresar como una serie infinita, si ek desplaza-
miento angular máximo es Θ el periodo T está dado por:
s 
12 12 · 32

l 2 Θ 4 Θ
T = 2π 1 + 2 sen + 2 2 sen + ··· (17)
g 2 2 2 ·4 2

Si en lugar de un péndulo simple consideramos un péndulo físico, una barra que puede oscilar a
una distancia d de su centro de masas, la expresión para el periodo de oscilación en la aproximación
de ángulos pequeños es: s
I
T = 2π (18)
mgd
donde I es el momento de inercia respecto al eje que pasa por el punto respecto al que oscila.
La ecuación (18) es la base de un método común para determinar experimentalmente el momento
de inercia de un cuerpo de forma compleja. Primero, se localiza el centro de gravedad del cuerpo por
balanceo. Luego, se suspende el cuerpo de modo que oscile libremente alrededor de un eje, y se mide el
periodo T de oscilaciones de amplitud pequeña. Por último, usando la ecuación (18) puede calcularse
el momento de inercia I del cuerpo alrededor de ese eje a partir de T , la masa del cuerpo m y la
distancia d del eje al centro de gravedad. Los investigadores en biomecánica usan este método para
calcular los momentos de inercia de las extremidades de un animal. Esta información es importante
para analizar cómo camina un animal.

6.2. Oscilaciones amortiguadas


Los sistemas estudiados hasta ahora eran conservativos, no pierden energía, sin embargo, hemos
podido comprobar en el laboratorio, al realizar la práctica de la ley de Hooke, que las oscilaciones se
acaban amortiguando.
Vamos a añadir a una partícula oscilando por la acción de un muelle ideal la fricción de un cuerpo
moviéndose en un flujo, es decir una fricción proporcional a la velocidad del cuerpo que habíamos
visto en dinámica, por tanto la segunda ley de Newton nos queda (en un ejemplo unidimensional):

dx(t) d2 x(t)
−kx − bv = ma =⇒ −kx(t) − b =m (19)
dt dt2
Como sucedía cuando vimos la solución de la fuerza elástica a priori nosotros no sabemos resolver
la ecuación (19) sin embargo sabemos que la solución, x(t) tiene que ser tal que la dependencia en

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 78 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

el tiempo sea la misma que en la velocidad y la aceleración. Con esta condición proponemos como
posible solución:
x(t) = A · exp (γt) (20)
cuyas derivadas primera y segunda respecto al tiempo son:
dx(t)
= Aγ · exp (γt) (21)
dt
d2 x(t)
= Aγ 2 · exp (γt) (22)
dt2
que llevados a la ecuación (19) nos deja:
−k · A · exp (γt) − b · Aγ · exp (γt) = m · Aγ 2 · exp (γt) (23)
que se debe verificar para todo tiempo.
Se puede ver en la ecuación (23) que podemos simplificar A y exp (γt) quedando una ecuación de
segundo grado para γ:

−b ± b2 − 4mk
2
mγ + bγ + k = 0 =⇒ γ= (24)
2m
de la que analizaremos las posibles soluciones:
Si b = 0 la ecuación (19) es la de un oscilador armónico simple, en ese caso:
r
k
γ = ±i (25)
m

donde i = −1 y la solución (20) recupera la del oscilador armónico simple:
r !
k
x(t) = A cos t+ϕ (26)
m
a falta de fijar las constantes con las condiciones iniciales.
Si b ̸= 0 hemos de fijarnos en la raíz cuadrada de de la ecuación (24)
• Si b2 − 4mk ≥ 0 entonces γ < 0 es real y la solución (20) es una exponencial decreciente.
En el caso límite de b = 4mk, amortiguamiento crítico, la solución se reduce a:
 
−b
x(t) = A exp t (27)
2m
que es un movimiento sobreamortiguado.
• Si b2 − 4mk < 0 entonces γ será un número complejo que tendrá parte real y parte
imaginaria √
−b 4mk − b2
γ= ±i (28)
2m 2m
que da como solución a la ecuación (20) una oscilación amortiguada
  √ 
−b 4mk − b2
x(t) = A exp t cos t+ϕ (29)
2m 2m
donde la nueva frecuencia angular de oscilación
r
k b2
ω̃ = − (30)
m 4m2
es menor que la frecuencia de oscilación natural del oscilador armónico.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 79 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

Es importante comprobar que en todo este análisis de las soluciones en el límite de fricción
nula recuperamos siempre el resultado armónico. Naturalmente nos faltaría conocer las condiciones
iniciales para poder dar los valores de A y ϕ.
La figura representa un caso amortiguado (A), un segundo ca-
so (B) donde la amortiguación es crítica (27) y un tercer caso (C)
sobreamortiguado. En el caso límite o crítico, a partir del cual el mo-
vimiento es sobreamortiguado la frecuencia angular es igual a cero,
así que se puede interpretar como que el periodo de la oscilación es
infinito.
El ejemplo puesto como oscilador amortiguado no es la única
forma de perder energía en el movimiento, pero la idea que se esconde tras él se puede generalizar a
cualquier otro tipo de rozamiento.

6.3. Oscilaciones forzadas y resonancia


Un oscilador amortiguado aislado dejará de moverse tarde o temprano; no obstante, podemos
mantener una oscilación de amplitud constante aplicando una fuerza que varíe con el tiempo periódica
o cíclicamente, con periodo y frecuencia definidos.
Si en la ecuación (19) incluimos una fuerza externa de la forma

F (t) = Fmax cos(ωF t) (31)

la segunda ley de Newton nos queda como:

d2 x(t) dx(t)
−kx − bv + Fmax cos(ωF t) = ma =⇒ m 2
+b + kx(t) = Fmax cos(ωF t) (32)
dt dt
La solución de la ecuación (32) se obtiene como la suma de la solución de la ecuación homogénea,
es decir con Fmax = 0 lo que reduce el resultado a la ecuación (29), más una solución particular de
la propia ecuación (32)6 . Vamos a proponer una posible solución particular de la ecuación (32), para
ello sabemos que la dependencia temporal nos la marca el cos(ωF t), como en la ecuación tenemos
primeras y segundas derivadas podemos proponer:

xp (t) = A0 sen(ωF t − ϕ) (33)

Siguiendo el procedimiento que habíamos llevado a cabo con el


oscilador amortiguado llegamos a que la ecuación (33) es solución de
la ecuación (32) si se verifica:

Fmax
A0 = q (34)
2
m (ωF2 − ω02 ) + b2 ωF2 /m2
m (ωF2 − ω02 )
tan ϕ = (35)
bωF

donde ω0 = k/m que es la frecuencia del oscilación armónico simple.


p

A la vista de la solución de la ecuación (34) vemos que la amplitud


del movimiento armónico forzado, A0 , depende considerablemente de
la diferencia entre la frecuencia aplicada, ωF , y la frecuencia natural
ω0 . En la figura se muestran la amplitud como función de la frecuencia externa para tres casos: (A)
una amortiguación pequeña, (B) una amortiguación más fuerte y (C) un sistema sobreamortiguado.
6
El curso que viene en ecuaciones diferenciales os explicarán esto detenidamente.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 80 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

El pico coincide con la frecuencia natural del sistema cuando la amortiguación es nula, en ese caso
la amplitud diverge, de otro modo el pico se da a una frecuencia inferior, la debida al oscilador
amortiguado.
El hecho de que haya un pico de amplitud a frecuencias impulsoras cercanas a la frecuencia
natural del sistema se denomina resonancia.

6.4. Movimiento ondulatorio en 1D


Hasta este momento hemos estudiado el movimiento de partículas materiales ahora vamos a pasar
a estudiar como se propaga una perturbación, a dicha perturbación se la denomina como onda.
Podemos distinguir las ondas en función del medio en el que se propagan:
1. A través de un medio material: se conocen como ondas mecánicas y se propagan a través de
un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso), ejemplos de estás ondas los podemos ver en las
perturbaciones que se ven en un estanque cuando se lanza una piedra.
2. A través del vacío: no precisan de un medio para propagarse y son debidas a la perturbación de
un campo, de este tipo tenemos como ejemplo las ondas electromagnéticas o las gravitacionales7 .
También se pueden clasificar las ondas en función de la dirección de propagación:
1. Unidimensionales: como las ondas en los muelles o en las cuerdas.
2. Bidimensionales: como las ondas que se producen en una superficie líquida en reposo cuando,
por ejemplo, se deja caer una piedra en ella.
3. Tridimensionales: como las ondas sonoras (mecánicas) y las ondas electromagnéticas.
Una tercera clasificación la marca la dirección en la que se realiza el movimiento de las partí-
culas del medio, o la perturbación de la onda, bajo estas condicones podemos dividir las ondas en:

1. Ondas transversales: donde las partículas del medio se mueven


o vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de
la onda.
2. Ondas longitudinales: donde las partículas del medio se mueven
o vibran paralelamente a la dirección de propagación de la onda,
también se las llama compresionales.
En este curso veremos únicamente ondas unidimensionales transversales propagadas a lo lardo de
cuerdas.
Recuperamos la imagen del principio del tema donde representamos dos tipos de ondas transver-
sales en una dimensión:
La primera de ellas muestra un pulso que se mueve en el espacio a una velocidad v en la dirección
de la cuerda mientras que la segunda lo que muestra es una sucesión de pulsos o tren de ondas.
Una onda que se mueve como cualquiera de estas dos, a lo largo del eje x en el sentido positivo con
módulo de la velocidad v, tendrá la forma:
f (x − vt) (36)
mientras que para moverse en sentido contrario, hacia x negativos, la forma será:
g(x + vt) (37)
Vamos a ver de que ecuación son soluciones las funciones (36) y (37).
7
Las ondas gravitacionales son perturbaciones que alteran la geometría misma del espacio-tiempo y aunque es
común representarlas viajando en el vacío, técnicamente no podemos afirmar que se desplacen por ningún espacio,
sino que en sí mismas son alteraciones del espacio-tiempo.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 81 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

6.4.1. Deducción de la ecuación de ondas transversales en una cuerda


Partimos de la segunda ley de Newton aplicada a un seg-
mento de cuerda de longitud ∆x en equilibrio. La masa de
este trozo de cuerda será µ∆x, donde µ es la densidad lineal
de masa8 y la supondremos constante en todo el intervalo
∆x. Llamando al extremo inferior 1 y al superior 2 descom-
ponemos la fuerza sobre la cuerda en sus componentes x, el
eje en el que vamos a propagar la onda, e y, el eje perpendicu-
lar. Las componentes x de las fuerzas tiene igual magnitud,
F , y sentidos contrarios haciendo que la fuerza neta en el eje
x sea nula ya que nos hemos centrado en una perturbación
transversal. Las componentes en el eje y se obtienen fijándo-
nos que los cocientes de las componentes de la fuerza en cada
uno de los extremos de la cuerda son iguales a las pendientes
de la cuerda en dicho punto:
   
F1y ∂y F2y ∂y
=− = (38)
F ∂x x F ∂x x+∆x
y por tanto la fuerza neta en el eje y es
    
∂y ∂y
Fy = F1y + F2y = F − (39)
∂x x+∆x ∂x x

Por otro lado, la suma de fuerzas en el eje y ha de ser igual a la masa por la aceleración en dicho
eje
∂ 2y
Fy = µ∆x (40)
∂t2
Si igualamos las ecuaciones (39) y (40) las podemos escribir como:
∂y ∂y
 
∂x x+∆x
− ∂x x µ ∂ 2y
= (41)
∆x F ∂t2
donde si tomamos el límite ∆x → 0 el lado de la derecha de la ecuación (41) es la segunda derivada
de y respecto a x dando lugar a la ecuación de ondas:
∂ 2y µ ∂ 2y
= (42)
∂x2 F ∂t2
Por último, si en la ecuación (42) proponemos como solución las ecuaciones (36) o (37) llegamos
a que en una cuerda la velocidad de propagación de una onda, pulso o viajera, es igual a:
s
F
v= (43)
µ
8
No llamaremos a la densidad lineal de masa λ ya que veremos que esta letra está reservada en el movimiento
ondulatorio a otra magnitud

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 82 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

siendo F la fuerza sobre la cuerda y µ su densidad lineal que estamos suponiendo homogénea. En
general, para las ondas mecánicas podemos escribir que la velocidad, modulo de la velocidad, como:
s
Fuerza de restitución que vuelve el sistema al equilibrio
v= (44)
Inercia que resiste el retorno al equilibrio

6.4.2. Ondas transversales armónicas unidimensionales


Básicamente, cualquier función que dependa de x − vt o x + vt será solución de la ecuación de
ondas escrita como
∂ 2y 1 ∂ 2y
= (45)
∂x2 v 2 ∂t2
Si la onda la está produciendo un movimiento armónico, de amplitud A y frecuencia ω, en uno de
los extremos de la cuerda, por ejemplo en x = 0, esa perturbación se trasmitirá al resto de la cuerda

En la imagen de la izquierda se muestra el movimiento oscilatorio de una partícula en función


del tiempo caracterizado por una amplitud A y un periodo T , para este movimiento como ya hemos
visto:  

y(t) = A sen t (46)
T
En la imagen de la derecha se muestra una onda de amplitud A y longitud de onda λ (espacio
que hay que recorrer para repetir la situación), la función representada es:
 

y(x) = A sen x (47)
λ
pero en una onda viajera el argumento cambiaba de x a x−vt (suponiendo que se mueve a la derecha)
entonces:
     
2π 2π 2π 2π 2π
y(x, t) = A sen (x − vt) = A sen x− vt = A sen x− t (48)
λ λ λ λ T
donde hemos sustituido λ/v = T ya que cada punto particular habrá de ser un movimiento armónico
dado por (46)
En conclusión, los elementos de una onda armónica son:
1. Amplitud de la onda: A la misma que la del movimiento armónico que provoca la onda

2. Velocidad de la onda: v que para una cuerda estará dada por la tensión de la cuerda y su
densidad por la ecuación (43)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 83 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

3. Periodo: T correspondiente al movimiento que genera la onda armónica, a partir de el podíamos


escribir las frecuencias:

Frecuencia: ν = 1/T igual al inverso del periodo


Frecuencia angular: ω = 2π/T = 2πν

4. Longitud de onda: λ que corresponde a la periodicidad espacial, a partir de la longitud de onda


se define:

Número de onda: k = 2π/λ que es el análogo en distancias a la frecuencia angular en


tiempos

Una onda armónica transversal propagándose en el eje x hacia valores crecientes la escribiremos
como:
y(x, t) = A sen (kx − ωt + ϕ) (49)
mientras que si se propaga en sentido contrario tendrá la forma

y(x, t) = A sen (kx + ωt + ϕ) (50)

en ambos casos he añadido una fase ϕ para que el resultado sea más general.
En cualquiera de los dos casos, (49) y (50), la velocidad de la onda vendrá dada por:
ω
v= = λν (51)
k
A esta velocidad también se la llama velocidad de fase.
Pero llegamos a la pregunta importante ¿qué se está propagando en un movimiento ondulatorio?
Quizás sea más fácil entender que es lo qué no se está propagando: la materia. De forma general, y
bastante abstracta, lo que se propaga es una condición física generada en algún lugar y que, como
consecuencia de la naturaleza del fenómeno, puede ser transmitida a otgras regiones.

6.5. Reflexión, interferencia y superposición


Ahora vamos a poner condiciones de frontera a las ondas. Si generamos un pulso en una cuerda y
el otro extremo de la cuerda está fijo cuando el pulso llega al ese extremo fijo se reflejará volviendo
en sentido contrario. En este caso el pulso reflejado está invertido. Para entender el porqué de esta

inversión hemos de tener en cuenta que cuando el pulso alcanza el extremo fijo de la cuerda, ésta
produce una fuerza hacia arriba sobre el soporte. Por la tercera ley de Newton, el soporte debe ejercer
sobre al cuerda una fuerza de reacción de igual magnitud y con dirección opuesta (hacia abajo). Esta
fuerza hacia abajo hace que el pulso se invierta en la reflexión.
Ahora, si el extremo de la cuerda está libre, se puede mover verticalmente, la fuerza en el extremo
libre se mantiene porque la cuerda está amarrada a un anillo de masa despreciable que tiene libertad
para deslizarse verticalmente sobre un poste uniforme sin fricción. De nuevo, el pulso se refleja, pero

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 84 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

esta vez no se invierte. Cuando llega al poste, el pulso ejerce una fuerza sobre el extremo libre de
la cuerda, lo que hace que el anillo acelere hacia arriba. El anillo se eleva tan alto como el pulso
entrante, y luego la componente hacia abajo de la fuerza de tensión tira del anillo de vuelta hacia
abajo. Este movimiento del anillo produce un pulso reflejado que no se invierte y que tiene la misma
amplitud que el pulso entrante.
Si mientras se está reflejando un pulso mandamos otro exactamente igual al primero llegará
un instante en el que ambos se encuentre en la misma posición y se producirá el fenómeno de
interferencia, en general, el término interferencia se refiere a lo que sucede cuando dos o más ondas
pasan por la misma región al mismo tiempo.
La interferencia de dos ondas en una cuerda puede ser constructiva, cuando las amplitudes en el
momento en el que coinciden van en el mismo sentido, o destructiva, si las amplitudes van en sentidos
contrarios. Un punto importante es que las ondas seguirán viajando después de haber interferido una
con otra.
Para poder ver el resultado de la interferencia hemos de recurrir al principio de superposición
mediante el cual podemos combinar los desplazamientos de los pulsos individuales en cada punto
para obtener el desplazamiento real.
El principio de superposición nos dice: cuando dos ondas se solapan, la onda resultante se ob-
tiene sumando ambas ondas en el mismo espacio y tiempo. Dicho de otro modo, si nuestras ondas
individuales vienen dadas por las funciones y1 (x, t) e y2 (x, t) la onda resultante, y(x, t) será:

y(x, t) = y1 (x, t) + y2 (x, t) (52)

Matemáticamente, esta propiedad aditiva es consecuencia de la forma de la ecuación de onda (42)


que toda onda físicamente posible debe satisfacer.

6.6. Ondas estacionarias en una cuerda


Se ha hablado de la reflexión de un pulso cuando llega a una frontera
(fija o libre). Vamos a ver ahora que sucede cuando lanzamos un tren
de ondas senoidal y es reflejado por un extremo fijo de una cuerda. En
este caso estudiaremos la interferencia entre el tren de ondas incidente y
reflejado.
Si agitamos el extremo de una cuerda mientras que el otro extremo se
mantiene fijo, viajará una onda continua hacia el extremo fijo y se reflejará
invertida. Manteniendo la vibración que da lugar a la onda original, ésta
hará interferencia con la reflejada. Por lo general ambas ondas se mezcla-
rán sin presentar ninguna estructura, pero si la frecuencia de vibración a
ciertas frecuencias predeterminadas, las dos ondas interferirán de forma
que se producirá una onda estacionaria de gran amplitud.
Se llama onda estacionaria porque no parece estar viajando. La cuerda simplemente parece tener
segmentos que oscilan arriba y abajo en un patrón fijo. Los puntos de interferencia destructiva, donde

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 85 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

la cuerda permanece quieta en todo momento, se llaman nodos. Los puntos de interferencia cons-
tructiva, donde la cuerda oscila con amplitud máxima, se llaman antinodos. Los nodos y antinodos
permanecen en posiciones fijas para una frecuencia particular.
Las ondas estacionarias se dan a más de una frecuencia, la frecuencia de vibración más baja es
la que corresponde con la figura (a) donde sólo se ve un antinodo, las siguientes imágenes (b y c)
donde los antinodos van aumentando se producen a frecuencias dos y tres veces mayor que la más
baja, para un número dado de antinodos la frecuencia necesaria será la más baja por dicho número.
Podemos deducir la función de onda para una onda estacionaria a partir del principio de superpo-
sición dado por la ecuación (52). Consideramos una onda que se mueve hacia la izquierda (suponiendo
que la dirección de propagación es la x en sentido positivo hacia la derecha):

y1 (x, t) = A cos(kx − ωt) (53)

y su onda reflejada por un punto fijo:

y2 (x, t) = −A cos(kx + ωt) (54)

Por el principio de superposición la onda resultante será:

y(x, t) = y1 (x, t) + y2 (x, t) = A cos(kx − ωt) − A cos(kx + ωt) = 2A sen(kx) sen(ωt) (55)

Que se corresponde a la ecuación de una onda estacionaria en una cuerda con un extremo fijo. La
amplitud de la onda estacionaria será 2A el doble de la amplitud de la onda original. La ecuación
(55) tiene dos factores: una función de x y una función de t. El factor 2A sen(kx) indica que, en cada
instante, la forma de la cuerda es una curva senoidal. No obstante, a diferencia de una onda que
viaja por una cuerda, la forma de la onda permanece en la misma posición, oscilando verticalmente
según el factor sen(ωt). Todos los puntos de la cuerda están en movimiento armónico simple, pero
todos los que están entre cualquier par sucesivo de nodos oscilan en fase.
A partir de la ecuación (55) podemos determinar los puntos de los nodos, aquellos puntos de la
cuerda que no se desplazan y que se darán cuando sen(kx) = 0, por tanto cuando x sea un múltiplo
de π, esto nos da que los nodos están situados en:
π 2π 3π
x = 0, , , , ... (56)
k k k
o en función de la longitud de onda (λ = 2π/k):
λ 2λ 3λ
x = 0, , , , ... (57)
2 2 2

6.6.1. Modos normales de una cuerda


Hemos descrito ondas estacionarias en una cuerda sujeta rígidamente por un extremo. pero no
hemos dicho nada acerca de la longitud de la cuerda ni de lo que sucede en el extremo vibrante.
Consideraremos ahora una cuerda de longitud definida L, sujeta rígidamente en ambos extremos,
como podría ser la cuerda de una guitarra. Cuando se pulsa una cuerda de guitarra, se produce una
onda en ella; esta onda se refleja una y otra vez en los extremos de la cuerda, formando una onda
estacionaria.
En el caso de una cuerda fija por ambos extremos una onda estacionaria tendrá un nodo en
cada uno de los extremos, como habíamos visto por la ecuación (57) que dos nodos adyacentes están
separados por una longitud igual a λ/2, así que la longitud de la cuerda será, en general, un número
entero de medias longitudes de onda:
λ
L=n (n = 1, 2, 3, . . . ) (58)
2
Grado en Ciencias A4U. UC3M. 86 Curso 23-24
Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

o las longitudes de onda estacionarias que pueden darse en una cuerda son:
2L
λn =
(n = 1, 2, 3, . . . ) (59)
n
Pueden existir ondas en la cuerda de longitud de onda distinta a λn ; sin embargo estas ondas no
serán estacionarías.
A cada una de las longitudes de onda dada por la ecuación (59) le corresponde una frecuencia
v
νn = (60)
λn
siendo la frecuencia más pequeña, n = 1 la frecuencia fundamental y las siguientes múltiplos enteros
de esta:
v
νn = n = nν1 (n = 1, 2, 3, . . . ) (61)
2L
Estas frecuencias se llaman armónicos, y la serie es una serie armónica donde la frecuencia νn
corresponde al n-ésimo armónico9 .
Como hemos visto en la ecuación (43) la velocidad de una onda en una cuerda depende de la
fuerza a la que está sometida la cuerda y a la densidad de la misma, por tanto las frecuencias de una
cuerda dadas por la (60) vendrán dadas por:
s s
1 F n F
νn = = (62)
λn µ 2L µ
y por tanto podemos tener cuerdas con igual longitud pero con distintas frecuencias frecuencias
fundamentales, como en una guitarra.
Para cuerdas con de longitud L y extremos fijos la función de la n-ésima onda estacionaria será
igual a:  

yn (x, t) = aA sen x sen (2πνn t) (63)
λn

Un modo normal de un sistema oscilante es un mo-


vimiento en el que todas las partículas del sistema se
mueven senoidalmente con la misma frecuencia. En
el caso de un sistema compuesto por una cuerda de
longitud L fija en ambos extremos, cada una de las
longitudes de onda dadas por la ecuación (59) corres-
ponde al patrón y a la frecuencia de un posible modo
normal, la figura muestra los cuatro primeros modos
normales. Hay un número infinito de modos norma-
les, cada uno con su frecuencia y patrón de vibración
característicos. En contra, un oscilador armónico, que
sólo tiene una partícula oscilante, tiene un único mo-
do normal y una sola frecuencia característica.

6.7. Efecto Doppler


Hemos estudiado las ondas desde un sistema de referencia fijo, pero ¿qué ocurre cuando el ob-
servador de dicha onda está en movimiento en la dirección de la misma? la frecuencia que percibe el
observador no será la misma que percibe cuando está quieto.
9
En matemáticas la serie armónica es la serie: 1, 1/2, 1/3, . . . , 1/n. Se ve claramente que esta es la serie que siguen
las longitudes de onda de una cuerda, no las frecuencias, los pitagóricos se dieron cuenta de que las notas musicales
que armonizaban bien se correspondían a longitudes de cuerda que estaban en fracciones sencillas.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 87 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

Cuando el observador se mueve hacia la fuente, la velocidad de las ondas relativa al observador es
v ′ = v + vo (donde vo es el módulo de la velocidad del observador) si consideramos un tren de ondas
vemos que nos encontramos a los máximos antes, la frecuencia aumenta:

v′
 
v + vo v + vo

νobservador acercándose = = = ν (64)
λ λ v

ya que λ = v/ν donde ν es la frecuencia de la onda.


Por otro lado, si el observador se aleja de la fuente, v ′ = v − vo , la frecuencia se verá disminuida

v′
 
v − vo v − vo

νobservador alejándose = = = ν (65)
λ λ v

Podemos ver este efecto con una analogía sencilla: un pastelero deja pasteles en una cinta trans-
portadora con una determinada frecuencia; ¿a qué velocidad podremos comerlos, si nos movemos con
una velocidad fija con respecto a él?
Si por otro lado es la fuente la que se mueve hacia el observador con una velocidad vs el observador
percibe que la longitud de onda se acorta (las distancias a las que están los pasteles serán menor que
la que tendrían sin moverse) la longitud de onda será entonces
vs
λ′fuente acercándose = λ − (66)
ν
y la frecuencia  
v v v

νfuente acercándose = ′ = = ν (67)
λ λ − (vs /ν) v − vs
y de forma análoga si la fuente se aleja del observador λ′ aumentará y
 
v

νfuente alejándose = ν (68)
v + vs

Si consideramos las velocidades del observador y fuente con los signos10 :

vo > 0 si el observador se acerca de la fuente, vs > 0 si la fuente se acerca al observador

vo < 0 si el observador se aleja de la fuente, vs < 0 si la fuente se aleja del observador

de forma general  
v + vo

ν = ν (69)
v − vs
En la experiencia cotidiana donde más sentimos este efecto es con ondas sonoras que cambian de
frecuencia según le acercan o se alejan de nosotros. Usando ondas electromagnéticas este es el efecto
que usan los sistemas de radar para controlar la velocidad de los vehículos o los astrofísicos para
determinar la velocidad de estrellas y galaxias en relación a la de la tierra. Y, por supuesto, para
saber la frecuencia a la que comemos los pasteles.

10
Cuidado porque no son los signos dados por un sistema de referencia externo, básicamente se consideran las
velocidades positivas cuando se acercan y negativas cuando se alejan.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 88 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

Problemas

1. Un cuerpo de masa desconocida se une a un resorte ideal con constante de fuerza de 120 N/m. Se
observa que vibra con una frecuencia de 6 Hz. Calcule:

(a) el periodo del movimiento


(b) la frecuencia angular
(c) la masa del cuerpo

Sol. (a) 0.167 s; (b) 37.7 rad/s; (c) 8.44 × 10−2 kg.

2. Una esfera de 1.5 kg y otra de 2 kg se pegan entre sí colocando la más ligera debajo de la más
pesada. La esfera superior se conecta a un resorte ideal vertical, cuya constante elástica es de 165 N/m,
y el sistema vibra verticalmente con una amplitud de 15 cm. El pegamento que une las esferas es
débil y antiguo, y de repente falla.

(a) ¿En que punto de la trayectoria es más fácil que falle el pegamento?
(b) Calcule la amplitud y la frecuencia de las vibraciones después de que la esfera inferior se
despega.

Sol. (a) En el punto más bajo; (b) 23.9 cm, 1.45 Hz.

3. Cada uno de los dos péndulos que se muestran en la figu-


ra consiste en una esfera sólida uniforme de masa M sostenida
por un cordón sin masa; no obstante, la esfera del péndulo A
es muy pequeña, en tanto que la esfera del péndulo B es mu-
cho más grande. Obtenga el periodo de cada péndulo para des-
plazamientos cortos. ¿Qué esfera tarda más en completar una
oscilación? s s
L 11L
Sol. TA = 2π ; TB = 2π = 1.05TA ; el péndulo B
g 10g

4. Una masa de 0.3 kg se mueve en el extremo de un resorte horizontal con constante elástica k =
2.5 N/m, sometido a la acción de una fuerza amortiguadora F = −bv.

(a) Si la constante b = 0.9 kg/s, ¿qué frecuencia de oscilación tiene la masa?


(b) ¿Con qué valor de b el amortiguamiento será crítico?

Sol. (a) 0.393 Hz; (b) 1.73 kg/s.

5. Un bloque que pesa 40 N está suspendido de un resorte que tiene una constante de fuerza de
200 N/m. El sistema no está amortiguado y está sujeto a una fuerza impulsora armónica de 10 Hz
de frecuencia, lo que resulta en una amplitud de movimiento forzado de 2 cm. Determine el valor
máximo de la fuerza impulsora.
Sol. 318 N

6. Un extremo de una cuerda horizontal se conecta a una punta de un diapasón eléctrico que vibra a
120 Hz. El otro extremo pasa por una polea ideal y sostiene una masa de 1.5 kg. La densidad lineal
de masa de la cuerda es de 0.055 kg/m.

(a) ¿Qué velocidad tiene una onda transversal en la cuerda?

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 89 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 6. Oscilaciones y ondas

(b) ¿Qué longitud de onda tiene?


(c) ¿Cómo cambian las respuestas a los apartados (a) y (b), si la masa se aumenta a 3 kg?

Sol. (a) 16.3 m/s; (b) 0.136 m; (c) en ambos casos se incrementa en un factor 2.

7. Ondas transversales viajan con una velocidad de 20 m/s en una cuerda bajo una tensión de 6 N.
¿Qué tensión se requiere para una rapidez de onda de 30 m/s en la misma cuerda?
Sol. 13.5 N

8. Un alambre con masa de 40 g está estirado de modo que sus extremos están fijos en puntos
separados 80 cm. El alambre vibra en su modo fundamental con frecuencia de 60 Hz y amplitud en
los antinodos de 0.3 cm.

(a) Calcule la velocidad de propagación de ondas transversales en el alambre.


(b) Calcule la tensión en el alambre.
(c) Determine la velocidad y aceleración transversales máximas de las partículas del alambre.

Sol. (a) 96 m/s; (b) 461 N; (c) 1.13 m/s, 426 m/s2 .

9. La porción de una cuerda de cierto instrumento musical que está entre


el puente y el extremo superior del batidor (o sea, la porción que puede
vibrar libremente) mide 60 cm y tiene una masa de 2 g. La cuerda produce
una nota A4 (440 Hz) al tocarse.

(a) ¿A qué distancia x del puente debe una ejecutante poner un dedo
para tocar una nota D5 (587 Hz)? En ambos casos, la cuerda vibra
en su modo fundamental.
(b) Sin reafinar, ¿es posible tocar una nota G4 (392 Hz) en esta cuerda?

Sol. (a) 45 cm; (b) no

10. Una sirena de un coche emite un sonido a una frecuencia de 300 Hz. Si la sirena se está moviendo
con una velocidad de 45 m/s ¿qué frecuencia está escuchado un observador en reposo que se encuentre
por detrás de la sirena y ve como esta se aleja? ¿y otro observador que se encuentre por delante de
la sirena?. Si el observador que está detrás de la sirena se empieza a mover en la misma dirección y
sentido que el emisor a una velocidad de 15 m/ ¿qué frecuencia detectará ahora?. (la velocidad del
sonido en el aire es de 340 m/s
Sol. 345 Hz, 264 Hz, 277 Hz

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 90 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

7. Introducción a la termodinámica
7.1. Sistemas termodinámicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
7.2. Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
7.2.1. Principio de equipartición de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
7.2.2. Principio cero de la termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
7.2.3. Termómetros y escalas de temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
7.3. Estado termodinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
7.3.1. Estados de equilibrio, no equilibrio y estacionarios . . . . . . . . . . . . . . . . 96
7.4. Ecuación de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
7.4.1. Diagramas y procesos termodinámicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
7.4.2. Coeficientes térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

La termodinámica es la parte de la física que estudia los estados de los sistemas materiales macroscó-
picos, y los cambios que pueden darse entre esos estados. El objetivo de la termodinámica es entones
poder estudiar sistemas de muchas partículas desordenados mediante pocas variables macroscópicas.
La termodinámica es la teoría más general que encontraremos en la física, sus principios se aplican
desde la mecánica cuántica hasta la física de los agujeros negros en relatividad general, es válida para
pequeñas velocidades como velocidades relativistas.
En este curso nos centraremos en su relación con la mecánica que ya hemos estudiado. Nuestro
sistemas constarán de muchísimas partículas puntuales, pero que en esta ocasión no intentaremos
conocer las trayectorias individuales de cada una de ellas.
Comenzaremos acotando nuestro sistema de estudio.

7.1. Sistemas termodinámicos


Como no podemos ir siguiendo las partículas individualmente debemos acotar la parte del universo
que estamos estudiando, a ese trozo de universo le llamaremos sistema y a la parte del universo con
el que interacciona será el entorno. La separación entre el sistema y el entorno será la frontera, en el
caso de que la frontera sea física se la denomina pared. Los sistemas, generalmente, se clasifican en
función de su contenido o en función de su tipo de frontera con el entorno.
Clasificando los sistemas en función de su contenido encontramos:

Sistemas homogéneos: cuando todas las regiones del sistema tienen las mismas propiedades
físicas: composición química y la misma fase (sólido líquido o gaseoso).

Sistemas heterogéneos: cuando distintas partes del sistema presentan distintas propiedades
físicas: composición química en distintos puntos o, siendo la misma sustancia, distinta fase.

Más importante para nosotros es la clasificación de los sistemas en función de su frontera con el
entorno:

Si tenemos en cuenta el intercambio de materia con el entorno los sistemas se clasificarán en


abiertos o permeables, cuando existe ese intercambio de materia, o cerrados o impermeables,
si no existe el intercambio.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 91 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

Si tenemos en cuenta la movilidad de las paredes, en este caso si la frontera es móvil habrá un
trabajo mecánico entre el sistema y el entorno, si la frontera es fija no habrá intercambio de
trabajo mecánico.

Si, independientemente del trabajo mecánico, intercambia energía con el entorno, cuando no
intercambia energía la frontera será adiabática si se permite el intercambio de energía la frontera
será diatérmica.

A partir de la frontera de un sistema podemos definir un sistema aislado cuando ésta es cerrada, fija
y adiabática.

7.2. Temperatura
Los fenómenos termodinámicos requiere que definamos una variable básica: la temperatura. Todos
tenemos la idea de que una sustancia puede estar fría o caliente pero evitaremos estos términos para
referirnos a la temperatura ya que están más relacionados con el calor (el cual introduciremos más
adelante), y procuraremos (aunque no siempre lo conseguiremos) referirnos a ella como una magnitud
que puede ser baja o alta.
¿Qué estamos midiendo con la temperatura? Cuando medimos una temperatura lo que hacemos
realmente es medir una energía en otras unidades

7.2.1. Principio de equipartición de la energía


La energía cinética de una partícula puntual clásica está dada por
1 1 1 1
m (⃗v )2 = mvx2 + mu2y + mvz2 (1)
2 2 2 2
La cual hemos escrito en función de la energía en cada uno de los ejes de coordenadas. Si consideramos
un sistema homogéneo de muchas partículas podemos calcular la energía media de una única partícula
como:
1 1 1 1
m (⃗v )2 = m vx2 + m vy2 + m vz2 (2)
2 2 2 2
donde con ⟨·⟩ estamos denotando el valor medio de la magnitud.
El principio de equipartición de la energía nos dice que todo los grados de libertad11 tienen la misma
energía y esa energía la escribiremos proporcional a una variable que llamaremos temperatura:
1 1 1 1
m vx2 = m vy2 = m vz2 = kB T (3)
2 2 2 2
Como la energía cinética es una magnitud positiva sabemos que la temperatura ha de ser también
una magnitud siempre positiva por lo que el principio de equipartición (3) sólo tendrá sentido si la
temperatura la medimos en una escala absoluta, por tanto la temperatura ha de ser medida en
Kelvin12 . El factor 1/2 no tiene mucha relevancia y la constante, kB , es la constante de Boltzmann
que en unidades del sistema internacional es kB = 1.380649 × 10−23 J/K.
Lo que ha de quedar claro entonces que la temperatura no es más que una medida de la energía
promedio de las partículas de un sistema, si en lugar de partículas puntuales tuviésemos pequeñas
varillas, que pudiesen rotar en torno los dos ejes perpendiculares al eje de las mismas, tendríamos
que la energía promedio de esos dos grados de libertad rotacionales sería igual a kB T /2, y si en lugar
11
El número de grados de libertad de un sistema es el número de magnitudes escalares independientes que, en un
sistema dinámico, determinan el estado de una partícula, si estamos considerando un caso de partículas puntuales en
el espacio el número de grados de libertad para determinar la energía cinética será igual a tres, una por cada dirección.
12
Más adelante, aunque ya las conocemos, hablaremos de otras escalas de temperaturas.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 92 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

de una varilla rígida fuesen dos partículas puntuales unidas por un muelle tendremos dos términos
de energía, la que nos da la energía elástica y la debida al movimiento de vibración, y cada uno ira
contribuyendo de igual forma13 .
A partir de el principio de equipartición definimos la energía cinética media de las partículas
puntuales de nuestro sistema
1 3
⟨E⟩ = m (⃗v )2 = kB T (4)
2 2
lo que nos lleva a poder hablar de la velocidad cuadrática media de las partículas Esta expresión
muestra que a igual temperatura las partículas más pequeñas se trasladarán en promedio a mayor
velocidad que las más pesadas.

7.2.2. Principio cero de la termodinámica


Una vez que tenemos la noción de temperatura podemos hablar de poner dos sistemas cerrados en
contacto térmico cuando pueden intercambiar energía debido a encontrarse a diferente temperatura
llegando al equilibrio térmico (para lo que las fronteras de nuestro sistema lo deben permitir).
El principio cero de la termodinámica nos dice que si dos sistemas A y B están por separado en
equilibrio térmico con un tercer objeto C, eso implica A y B están en equilibrio térmico entre sí.
A partir de este principio podemos considerar a la temperatura de forma fenomenológica como la
propiedad que determina si un sistema está en equilibrio térmico con otros sistemas. Dos sistemas en
equilibrio térmico, uno con otro, están a la misma temperatura. En sentido inverso, si dos sistemas
tienen diferentes temperaturas, no están en equilibrio térmico uno con otro.

7.2.3. Termómetros y escalas de temperaturas


Nos queda la tarea de que ahora debemos medir la temperatura y para eso nos valdremos de los
termómetros.
Los termómetros son dispositivos que sirven para medir la temperatura de un sistema. Todos los
termómetros se basan en el principio de que alguna propiedad física de un sistema cambia a medida
que varía la temperatura del sistema. Algunas propiedades físicas que cambian con la temperatura
son:

El volumen de un líquido

Las dimensiones de un sólido

La presión de un gas a volumen constante

El volumen de un gas a presión constante

La resistencia eléctrica de un conductor

...

Un termómetro de uso cotidiano consiste de una masa de líquido, por lo general mercurio o alcohol,
que se expande en un tubo capilar de vidrio cuando absorbe calor. En este caso, la propiedad física
que cambia es el volumen del líquido.
El termómetro es calibrado colocándolo en contacto térmico con un sistema natural que per-
manezca a temperatura constante, marcando una de las temperaturas, y posteriormente con otro
13
La temperatura en un sólido estará asociada a las vibraciones de las partículas que lo forman en torno a su posición
de equilibrio, podemos decir que los sólidos rígidos que hemos estudiado hasta ahora han sido sólidos a temperatura
cero.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 93 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

sistema, que también mantenga la temperatura constante, para poder hacer las divisiones entre am-
bas. La escala Celsius, ◦ C, de temperaturas fija el cero en la temperatura de fusión del agua, una
mezcla de agua y hielo en equilibrio térmico a presión atmosférica a la que asigna el 0 ◦ C y una
mezcla de agua y vapor de agua, también a presión atmosférica, a la que asigna los 100 ◦ C14 . Una vez
situado el máximo y mínimo, al termómetro se le marcan intervalos regulares que nos dan la lectura
de la temperatura.
Un problema de este tipo de termómetros es que sólo son prácticos mientras la propiedad física
de la que dependen se mantiene varía linealmente con la temperatura. Un termómetro de mercurio,
por ejemplo, no se puede usar por abajo del punto de congelación del mercurio, que es −39 ◦ C, y un
termómetro de alcohol no es útil para medir temperaturas superiores a 85 ◦ C, el punto de ebullición
del alcohol.
Un segundo problema surge porque, según el principio de equipartición que hemos visto, la tem-
peratura no puede ser una magnitud negativa.
Para superar el primero de los problemas, es necesario un termómetro universal cuyas lecturas
sean independientes de la sustancia que se use. El termómetro de gas.
Una versión de un termómetro de gas es el aparato de volumen
constante que se muestra en la figura. El cambio físico que se apro-
vecha en este dispositivo es la variación de la presión de un volumen
de gas fijo debida a la temperatura. La celda se sumerge en un baño
de hielo–agua y el depósito de mercurio B se eleva o baja hasta que
la parte superior del mercurio en la columna A está en el punto cero
de la escala. La altura h, la diferencia entre los niveles de mercurio
en el depósito B y la columna A, indica la presión en la celda a 0 ◦ C.
A continuación la celda se sumerge en agua al punto de vapor. El
depósito B se reajusta hasta que la parte superior del mercurio en la
columna A de nuevo está en cero en la escala, así se asegura de que
el volumen del gas es el mismo que era cuando la celda estaba en el
baño de hielo (de ahí la designación de “volumen constante”). Este ajuste del depósito B da un valor
para la presión de gas a 100 ◦ C. La altura de la columna de mercurio en B indica la presión del gas,
por lo que podemos extrapolar linealmente de uno a otro para dar la escala de nuestro termómetro.
Cada termómetro de gas tendrá unos valores de presión para las
dos referencias pedidas diferentes que dependerán de el volumen de
gas usado, pero si extrapolamos las rectas experimentales hacia la
izquierda todas se van a cortar en un punto que corresponde a una
presión nula y una temperatura de −273.15 ◦ C.
El valor encontrado, −273.15 ◦ C, se usa como la base para la
escala absoluta de temperatura que lo establece como su punto cero,
ya que no tendría sentido ir más allá con presiones negativas. El
tamaño de un grado en la escala absoluta de temperatura se elige como idéntica al tamaño de un
grado en la escala Celsius. Las unidades de la escala absoluta de temperaturas, o escala Kelvin, son
los kelvin, K, siendo el cambio de unidades entre ambas:

T [K] = 273.15 + TC [◦ C] (5)

donde hemos escrito con corchetes las unidades en las que se miden ambas temperaturas. Hay que
tener en cuenta que el tamaño del kelvin en la escala absoluta de temperaturas es exactamente igual
al del grado Celsius, esto nos hace que cuando hablemos de diferencias o incrementos de temperatura
nos da igual usar una que otra15 .
14
Esta escala no es única, la escala Fahrenheit, ◦ F, que se usa en países anglosajones señala los dos puntos anterior-
mente dichos con 32 ◦ F y 212 ◦ F al crearse a partir de otras referencias.
15
Otra escala de temperaturas absoluta es la escala Rankine a la escala de temperatura que se define midiendo en

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 94 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

7.3. Estado termodinámico


Pasamos a definir ahora a que nos referimos con estado termodinámico. Un estado termodinámico
viene dado por el conjunto de magnitudes físicas que se pueden medir en un sistema en un instante
determinado. Existen gran cantidad de magnitudes que podemos medir de un mismo sistema (volu-
men, presión, masa, temperatura, número de moles, magnetización, carga eléctrica...). Las ecuaciones
que relacionan las variables de estado se conocen como ecuaciones de estado que nos permitirán poner
unas en función de otras. El calificativo “de estado” alude a que estas magnitudes dependen sólo del
estado del sistema, y no de su historia. El estado queda definido, por tanto, por el valor de todas las
variables de estado.
Las variables de estado son las magnitudes macroscópicas con las que describimos un sistema
termodinámico, las distinguimos en extensivas o intensivas.

La magnitudes extensivas son aquellas se refieren al conjunto del sistema y dependen de la canti-
dad de materia que lo forma. Son aditivas, la magnitud total será la suma de las magnitudes de las
partes. Como estamos estudiando las sistemas termodinámicos en su relación con la mecánica nos
fijamos por ahora en las siguientes magnitudes:
Volumen: da cuenta del tamaño del sistema, sus unidades en el sistema internacional son los
metros cúbicos (m3 ) aunque también se podrá hablar de litros (ℓ), el cambio entre estas unidades
es 1 ℓ = 10−3 m3 .
Masa o cantidad de materia: da cuenta de la cantidad de materia de un sistema, la masa se mide
en el sistema internacional en kilogramos (kg) mientras que la cantidad de materia será medida
en moles (mol). La relación entre ambas la da la masa molecular de la materia, por lo tanto
masa = masa molecular × número de moles. También se podría hablar del número de partículas
que componen el sistema N la relación entre la cantidad de partículas y el número de moles
es: número de partículas = número de moles × NA , donde NA = 6.023 × 1023 partículas/mol
es el número de Avogadro y da cuenta de las partículas que hay en un mol. En este curso
trabajaremos con sistemas que no varían su masa.
Las magnitudes intensivas son locales y pueden definirse en cada punto del sistema, no dependen
de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo. Las magnitudes intensivas con las que
trabajaremos son:
Temperatura: de la que ya hemos hablado y aparece en cualquier sistema termodinámico.
Presión: magnitud derivada de directamente de la mecánica. Definimos la presión sobre una
superficie como el producto escalar entre la derivada de la fuerza respecto al área y el vector
normal a la superficie.
dF⃗
p= · ⃗n (6)
dA
Las unidades de la presión en el sistema internacional son los pascales (Pa = N/m2 ) pero es una
unidad demasiado pequeña por tanto, en procesos termodinámicos se suele utilizar en muchas
ocasiones las atmósferas (atm) la relación entre ambas es 1 atm= 1.013 × 105 Pa.
En un fluido la presión es isótropa, la misma en todas las direcciones, un recipiente aislado del
exterior pero con una división interna móvil que separe dos gases diferentes estará en equilibrio
mecánico si la presión de ambos lados es la misma.
En el interior de un fluido, por ejemplo en una piscina, la presión que se siente será la corres-
pondiente a la atmosférica más la que ejerce la masa de agua que está sobre el cuerpo, por lo
grados Fahrenheit sobre el cero absoluto. Hubiese sido una escala válida para aplicar el principio de equipartición pero
entonces habría que escalar la constante de Boltzmann apropiadamente.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 95 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

tanto dependerá de la densidad del fluido (ρ) y de la profundidad (h) a la que nos encontremos
p = ρhg + patm .
Por otro lado, en el interior de un fluido los cuerpos sienten una fuerza en sentido contrario a su
peso, esta fuerza viene dada por el Principio de Arquímedes que nos indica que un cuerpo en el
interior de un fluido está desplazando parte de dicho fluido. La fuerza que sienten los cuerpos
por sertar en un fluido, fuerza de empuje es Fe = ρV g donde ρ es la densidad del fluido, V el
volumen del cuerpo inmerso en el fluido y g la aceleración de la gravedad.

Un tercer tipo de magnitudes son muy usadas en termodinámica variables específicas. Son deriva-
das de variables extensivas y son las variables extensivas por unidad de masa o cantidad de materia,
nos dan una magnitud que dependerá de la sustancia que forme el sistema, no de cuanta sustancia
es la que lo forma.

Al conjunto de variables que definen un estado termodinámico se le conoce como espacio termo-
dinámico

7.3.1. Estados de equilibrio, no equilibrio y estacionarios


Podemos estudiar los estados termodinámicos en su relación a como evolucionan con el tiempo
cuando se ponen en contacto, y aquí conviene señalar que el tiempo no es una variable termodinámica.
En este sentido los estados pueden ser:

Equilibrio: cuando las variables de estado cumplen en todo momento una relación entre ellas,
ecuación de estado, y el sistema en todos sus puntos presenta los mismos valores de las varia-
bles intensivas: temperatura (equilibrio térmico) y presión (equilibrio mecánico). Un estado de
equilibrio aislado no evolucionará en el tiempo.

No equilibrio: cuando las variables intensivas que definen el sistema no son uniformes y por
tanto, aunque esté aislado, va a evolucionar hasta llegar a un estado de equilibrio.

Estacionario: se suelen dar en sistemas no aislados y se refiere a sistemas cuyas variables


intensivas no son homogéneas en el sistema pero esa no homogeneidad se mantiene en el tiempo.

7.4. Ecuación de estado


Como ya hemos dicho las variables termodinámicas se relacionan entre sí por la ecuación de
estado y cada sistema tendrá la suya. En esta sección vamos a deducir la ecuación de estado de un
gas ideal a partir de la mecánica. Para este fin hemos de considerar las siguientes suposiciones:

En los gases ideales las partículas son numerosas, puntuales e idénticas. La separación promedio
entre ellas es grande en comparación con sus dimensiones, ocupan un volumen despreciable del
sistema.

Las partículas obedecen las leyes de movimiento de Newton, pero como un todo tienen un
movimiento aleatorio, pueden tener cualquier velocidad.

Unas partículas sólo interaccionan con otras cuando colisionan, no ejercen entre ellas fuerzas
de largo alcance. Las colisiones entre las partículas son elásticas.

Las colisiones de las partículas con las paredes del sistema también son elásticas.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 96 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

Como ya hemos hecho con la temperatura vamos a obtener la presión a partir de las variables
microscópicas de un gas de N partículas de masa m que se encuentra en un volumen V , que será un
cubo de lado d, considerando un sistema de referencia centrado en un vértice del cubo paralelo a las
aristas del mismo.
La velocidad de cada partícula la escribimos en función de sus componentes, ⃗v = (vx , vy , vz ).
Cuando una partícula choca contra una pared determinada, al tratarse de un choque elástico y
considerando la pared inamovible, sólo cambiará la componente del momento normal a la pared. Si
suponemos que la partícula choca con la pared que se encuentra en el plano yz la componente del
momento que se verá afectada será la componente x:
∆px = −mvx − (mvx ) = −2mvx (7)
Este cambio de momento lo realiza la fuerza normal que ejerce la pared sobre la partícula en la
colisión y, como habíamos visto en el tema de dinámica corresponde exactamente con el impulso de
la fuerza:
F̄xc ∆tc = ∆px = −2mvx (8)
donde F̄xc es la fuerza promedio sobre la partícula durante la colisión, por eso le hemos puesto el
superíndice c, que está dirigida en la dirección normal a la pared, y ∆tc es el tiempo que dura la
colisión. Para que la partícula vuelva a tener otra colisión en la misma pared debe recorrer una
distancia 2d en la dirección x, el tiempo que tardará en volver a chocar contra esa pared será
2d
∆t = (9)
vx
La fuerza que provoca el cambio en cantidad de movimiento de la partícula en la colisión contra
la pared se presenta sólo durante la colisión, en el tiempo ∆tc . Sin embargo, es posible promediar la
fuerza durante el intervalo de tiempo que tarda partícula en hacer dos colisiones, ∆t. En todo ese
intervalo de tiempo sólo se presentará una colisión con la misma pared así que que podemos reescribir
la ecuación (8) como:
F̄x ∆t = −2mvx (10)
donde F̄x = F̄xc ∆tc /∆t es la componente de la fuerza promedio en el intervalo de tiempo para que
la partícula se traslade a través del cubo y regrese. De las ecuaciónes (10) y (9) podemos obtener
cuanto vale esta fuerza promedio
2mvx mvx2
F̄x = − =− (11)
∆t d
Si la ecuación (11) es la fuerza que la pared ejerce sobre la partícula, por la tercera ley de Newton,
la fuerza que la partícula ejercerá sobre la pared será −F̄x . Si consideramos todas las partículas, N ,
tendremos que la fuerza sobre esa pared será
m
Fx = N vx2 (12)
d
y por consiguiente la presión sobre esa pared, dada por la ecuación (6)
m m
p= N v 2
x = N vx2 (13)
d3 V
Si ahora tenemos en cuenta el principio de equipartición, (3), llegamos a que
pV = N kB T (14)
Donde N = nNA , el número de partículas, N , es igual al número de moles de partículas, n, por el
número de Avogadro, NA = 6.022 × 1023 partículas/mol. Si hacemos este último cambio obtenemos
que:
pV = nNA kB T = nRT (15)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 97 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

que es la conocida ecuación de estado de los gases ideales, donde R = NA kB = 8.31 J·K−1 ·mol−1 en
el sistema internacional o R = 0.082 atm·ℓ·K−1 ·mol−1 .
Como no podía ser de otra forma recuperamos la ecuación de estado que ya conocíamos, ecuación
a la que se ajustan todos los gases en algún rango de presiones y temperaturas.

Todo sistema termodinámico tendrá entonces una ecuación de estado que relacionará sus variables
entre si.

7.4.1. Diagramas y procesos termodinámicos


En los sistemas que vamos a estudiar, sin variación del
número de partículas, podemos tomar la ecuación de es-
tado (15) y representar las variables dos a dos, podemos
representar la presión como función del volumen, presión
como función de temperatura, y el resto de combinaciones
posible. En un diagrama como el mostrado en la figura,
diagrama PV sabemos que cada uno de los puntos tiene
una temperatura determinada por la ecuación de estado y
que cada punto corresponde a un estado diferente.
Un proceso termodinámico es el paso de un estado ter-
modinámico a otro. Aunque los estados inicial y final sean de equilibrio los estados por los que se
pasa durante el proceso no tienen porque ser de equilibrio. Estos pueden ser de tres tipos:

Procesos cuasiestáticos: son aquellos en los que las variables van cambiando tan despacio que a
cada pequeño cambio el sistema se adapta inmediatamente, son aquellos que en un diagrama
podemos pintar como una curva continua. Lo contrario de un proceso cuasiestático sería un
proceso brusco donde cambiásemos de repente una variable y dejásemos que el resto se vayan
adaptando.

Procesos reversibles son aquellos que pueden hacer volver el sistema al estado inicial. Todo
proceso reversible ha de ser cuasiestático, sin embargo no todos los procesos cuasiestáticos son
reversibles.

En contra tendremos los procesos irreversibles en los cuales el sistema no puede volver al estado
inicial por si mismos, todos los procesos súbitos son irreversibles, pero también hay procesos
cuasiestáticos que lo son.

Volviendo a los diagramas podemos distinguir algunos procesos por dejar alguna variable termo-
dinámica constante, así en el esquema están representados: isóbaro (o proceso a presión constante),
isócoro (o proceso a volumen constante) e isotermo (o proceso a temperatura constante). Naturalmen-
te estos no son los únicos que se pueden dar en un sistema, cualquier curva nos estará describiendo
un proceso termodinámico.

7.4.2. Coeficientes térmicos


La ecuación de estado de un sistema que mantiene su número de partículas se escribe como una
función de tres variables f (p, V, T ) = cte, a partir de ella la variación (diferencial) de una de las
variables se puede obtener en función de los de las otras dos:
   
∂T ∂T
T (p, V ) =⇒ dT = dV + dp (16)
∂V p ∂p V

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 98 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

   
∂p ∂p
p(V, T ) =⇒ dp = dT + dV (17)
∂T V ∂V T
   
∂V ∂V
V (T, p) =⇒ dV = dp + dT (18)
∂p T ∂T p
Existen 6 posibles derivadas parciales relacionadas entre si dos a dos por el teorema de la función
inversa:
   −1    −1    −1
∂T ∂V ∂V ∂p ∂p ∂T
= = = (19)
∂V p ∂T p ∂p T ∂V T ∂T V ∂p V
Y las tres derivadas parciales independientes se relacionan entre sí por el teorema de la recipro-
cidad:      
∂T ∂V ∂p
· · = −1 (20)
∂V p ∂p T ∂T V
Los coeficiente térmicos son, por lo general, las propiedades de los sistemas que nos permitían
medir magnitudes como la temperatura con un termómetro. Desde un sistema mecánico, de masa
constante, vemos que sólo hay tres derivadas parciales independientes, a cada una de ellas se le
relaciona un coeficiente:

Coeficiente de dilatación isobárica (o cúbica)


 
1 ∂V
αV = (21)
V ∂T p

Coeficiente de comprensibilidad isotérmica


 
1 ∂V
κT = − (22)
V ∂p T

Coeficiente piezotérmico  
1 ∂P
β= (23)
P ∂T V

Para los gases, al tener una ecuación de estado, podremos ver que los coeficientes termodinámicos
dependen de las variables de estado. En líquidos y sólidos estos coeficientes son constantes y pequeños
en un amplio rango de temperaturas y presiones y podemos resolver la ecuación diferencial que
obtenemos, si tomamos el coeficiente de dilatación isobárica y escribimos las derivadas parciales
como diferenciales nos queda:
1 dV dV
αV = =⇒ = αV dt (24)
V dT V
que es una ecuación que ya hemos resuelto en un problema de cinemática obteniendo como solución:

V = V0 exp (αV (T − T0 )) ≈ V0 (1 + αV (T − T0 )) (25)

donde hemos tomado el desarrollo en serie de Taylor de la exponencial pasta primer orden, bajo esta
aproximación podemos reescribir entonces los coeficientes térmicos dados por las ecuaciones (21),
(22) y (23) como
     
1 ∆V 1 ∆V 1 ∆p
αV = κT = − β= (26)
V0 ∆T V0 ∆p p0 ∆T

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 99 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

En sólidos, cuando una dimensión es mucho mayor que el resto, se puede definir el coeficiente de
dilatación lineal como  
1 ∆L
αL = (27)
L ∆T
la relación entre el coeficiente de dilatación lineal y cúbico es: αV ≈ 3αL despreciando términos
cuadráticos en la dilatación

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 100 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

Problemas

1. Un globo esférico de 4000 cm3 de volumen contiene helio a una presión (interior) de 1.2 × 105 Pa.
¿Cuántas moles de helio hay en el globo si la energía cinética promedio de cada átomo de helio es de
3.60 × 10−22 J?
Sol. 3.32 moles

2. Considerese un globo de 30 cm de diámetro lleno de helio a 20 ◦ C y 1 atm.

(a) ¿Cuántos átomos de gas helio llenan un globo?


(b) ¿Cuál es la energía cinética promedio de los átomos de helio?
(c) ¿Cuál es la velocidad cuadrático media de los átomos de helio?

Sol. (a) 3.54 × 1023 átomos; (b) 6.07 × 10−21 J; (c) 1.35 km/s

3. Una burbuja de gas sube desde el fondo de un lago de agua dulce, a 4.2 m de profundidad y
temperatura 5 ◦ C hasta la superficie, que se encuentra a 12 ◦ C. Si suponemos que el gas de la burbuja
está siempre en equilibrio térmico con el agua, calcular qué relación existe entre el volumen de la
burbuja en el fondo del lago y en la superficie.
Sol. 1.44

4. Un globo aerostático esférico, de 5 m de radio, está lleno de aire caliente. Calcular cuánto tiene
que valer la temperatura interior (supuesta uniforme) para que el globo pueda levantar 150 kg. La
temperatura exterior es de 300 K y la presión 1 atm. Mm (aire) = 29 g/mol, despreciar la tensión del
globo.
Sol. 396.4 K

5. Se cierra un cilindro mediante un pistón conectado a un resorte con


constante de 2 × 103 N/m. Con el resorte relajado, el cilindro está lleno
con 5 ℓ de gas a una presión de 1 atm y una temperatura de 20 ◦ C.

(a) Si el pistón tiene un área de sección transversal de 0.01 m2 y masa


despreciable, ¿a qué altura subirá cuando la temperatura se eleve a
250 ◦ C?
(b) ¿Cuál es la presión del gas a 250 ◦ C?

Sol. (a) 0.16 m; (b) 1.3 atm

6. Una vasija de cinc de 5 ℓ de capacidad está llena de mercurio a 0 ◦ C. ¿Qué masa de mercurio se
derrama si se eleva la temperatura a 100 ◦ C? Coef. de dilatación volúmicos: (Zn) = 87 × 10−6 K−1 ;
(Hg) = 182 × 10−6 K−1 ; densidad Hg(a 100 ◦ C) = 13355 kg/m3
Sol. 634 g

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 101 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 7. Introducción a la termodinámica

7. Una barra de acero tiene un diámetro de 3 cm a la temperatura de 25 ◦ C. Un anillo de bronce


tiene un diámetro interior de 2.992 cm a la misma temperatura. ¿A qué temperatura común entrará
justamente la varilla en el anillo? Coef. de dilatación lineales: (acero) = 11 × 10−6 K−1 ; (bronce)
= 17 × 10−6 K−1
Sol. 472.8 ◦ C

8. Un cilindro de metal cuyo coeficiente de dilatación cúbica es 5 × 10−5 K−1 y el de compresibilidad


isoterma es 1.2 × 10−6 atm−1 , está a una presión de un atmósfera y a una temperatura de 20 ◦ C. Se
dispone muy ajustada a él una cubierta gruesa de invar de coeficiente de dilatación y compresibilidad
despreciables.

(a) ¿Cuál sería la presión final si la temperatura se eleva a 32 ◦ C?


(b) Si la cubierta exterior puede resistir una presión máxima de 1200 atm, ¿cuál es la máxima
temperatura que puede soportar el sistema?

Sol. (a) 501 atm; (b) 48.6 ◦ C

9. Un kilogramo de un metal se calienta desde 300 K a 500 K al mismo tiempo que se incrementa
la presión en 108 Pa. Calcular su volumen final sabiendo que en dicho intervalo de temperaturas y
presiones los valores medios de su densidad, coeficiente de dilatación cúbica y coeficiente de compre-
sibilidad isoterma son: 8.96 g/cm3 , 5.1 × 10−5 K−1 y 9.1 × 10−12 Pa−1 .
Sol. 112.64 cm3

10. Un termómetro de mercurio consiste en un bulbo que contiene mercurio. Del bulbo sale un fino
capilar (tubo cilíndrico hueco) parcialmente lleno de mercurio. En la zona del capilar se marcan de
forma equiespaciada las marcas correspondientes a las diferentes temperaturas. Se quiere construir
un termómetro de mercurio en el que cada división de grado corresponda a 2 mm, para ello el capilar
de que disponemos es de 50 µm de radio. Calcular:

(a) El volumen de bulbo que necesitamos (el coeficiente de dilatación en volumen del mercurio es
de 182 × 10−6 K−1 )
(b) Si se tiene en cuenta la dilatación del vidrio (coeficiente de dilatación lineal αL = 5×10−6 K−1 ),
calcula a cuántos milímetros corresponde en realidad un incremento de 1 ◦ C.

Sol. (a) 86.3 mm3 ; (b) 1.8 mm

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 102 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

8. Primer principio de la termodinámica


8.1. Calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
8.1.1. Capacidad calorífica, calor específico y calor latente . . . . . . . . . . . . . . . 104
8.1.2. Calorimetría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
8.2. Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
8.2.1. Diagrama pV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
8.3. Energía interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
8.4. Primer principio de la termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
8.5. Procesos reversibles en gases ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
8.5.1. Proceso isócoro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
8.5.2. Proceso isóbaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
8.5.3. Proceso isotermo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
8.5.4. Proceso adiabático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
8.5.5. Proceso arbitrario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

El primer principio de la termodinámica nos dice la energía no crea ni se destruye, sólo se transforma
o en otras palabras no podemos ganar. En este segundo tema de termodinámica estudiaremos la
energía de un sistema y las formas que tiene un sistema de transformar esta energía. Comenzaremos
el tema introduciendo una nueva forma de transferencia de energía, el calor, para pasar a estudiar el
trabajo mecánico de un sistema termodinámico y de la energía interna.

8.1. Calor
Es fácil confundir el calor con la temperatura, si un día alguien dice hace calor todo el mundo
entiende que la temperatura en ese momento va a ser alta. Lamentablemente en física usamos las
palabras del lenguaje cotidiano con sentidos más restrictivos, por tanto el calor no es algo que podrá
hacer, tener, sentir...
El calor es la transferencia de energía de un sistema con su entorno a través de las paredes, esto
nos llevará el sistema de un estado inicial a un estado final16 . Las unidades del calor en el sistema
internacional serán por tanto las mismas que la energía, julios.
Los primeros estudios acerca del calor se enfocaron el aumento en temperatura de una sustancia,
que con frecuencia era agua. Esto nos lleva a definir otras unidades para el calor, calorías, que es la
cantidad de energía que se necesita aportar a 1 g de agua para que su temperatura aumente 1 ◦ C17 .
Mediante el experimento de Joule, midiendo la temperatura que aumentaba en un sistema aislado
sobre el que se realiza un trabajo mecánico, se obtuvo la relación entre los julios y las calorías:

1 cal = 4.186 J (1)


16
Recordamos que cuando hablamos de trabajo ocurría algo similar ya que un cuerpo no podía tener un trabajo.
17
Como no se requiere la misma energía dependiendo de cual sea la temperatura inicial la definición de caloría es, de
forma más precisa, la cantidad de energía requerida para que 1 g de agua cambie su temperatura de 14.5 ◦ C a 15.5 ◦ C.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 103 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

8.1.1. Capacidad calorífica, calor específico y calor latente


Si como resultado del calor sobre un sistema se obtiene un cambio de temperatura podemos
relacionar directamente el calor con este cambio, si el cambio es diferencial lo escribimos como:

δQ = Cc dT integrando Qi→f = Cc ∆T (2)

donde denotamos el diferencial de calor con la letra δ porque, al igual que nos pasaba con el trabajo
en mecánica, este va a depender del proceso por el cual se haya producido el flujo de calor, cuando
integramos este diferencial de calor a un cambio finito de temperatura procuraremos señalar siempre
que es entre un estado inicial y final para recordar que es el flujo de energía.
La constante Cc es la capacidad calorífica del sistema y se define como la cantidad de energía
necesaria para elevar la temperatura del sistema 1 ◦ C. Es una magnitud extensiva, por tanto si
cambiamos el sistema, aunque tenga la misma composición, esta magnitud cambiará.
Para sistemas homogéneos podemos hablar del calor específico, c, que es la capacidad calorífica
dividida entre la masa o la cantidad de materia, esta ya es una magnitud intensiva de caracteriza la
sustancia que forma el sistema.

Pero, ¿existen sistemas donde se pude absorber calor pero no aumentar la temperatura del mismo?
la respuesta es que sí. Entre todas las posibilidades podemos ver como ejemplo los cambios de
fase (ojo, no es imprescindible un cambio de fase para que el calor no produzca un cambio en la
temperatura).
Los cambios de fase más comunes son de sólido a líquido, fusión, y de líquido a gas, ebullición,
en esta línea también se podría incluir el cambio de sólido a gas, sublimación. Durante un cambio
de fase la temperatura permanece constante, mientras el hielo se derrite para dar luegar al agua la
mezcla se mantiene a 0 ◦ C. Definimos el calor latente, L, del cambio de fase como el calor dividido
entre la masa:
Qi→f
L≡ (3)
m
El valor de L para una sustancia depende de la naturaleza del cambio de fase, así como de las
propiedades de la sustancia.
A partir de la definición de calor latente, y de nuevo al elegir el calor como el mecanismo de
transferencia de energía, la energía requerida para cambiar la fase de una masa dada m de una
sustancia pura es
Qi→f = ±mL (4)
el signo es porque los calores latentes siempre se definen positivos, por ejemplo para pasar de hielo
a agua cierta masa se requiere dar calor al sistema, sin embargo para pasar la misma masa de agua
a hielo el calor será cedido por el sistema, de ahí que sea negativo.

8.1.2. Calorimetría
La calorimetría es la ciencia o el acto de medir los cambios en las variables de estado de un cuerpo
con el propósito de derivar la transferencia de calor asociada con los cambios de su estado debido, por
ejemplo, a reacciones químicas, cambios físicos o transiciones de fase, bajo restricciones específicas.
Si ponemos dos cuerpos en contacto térmico por el principio cero de la termodinámica sabemos
que las temperaturas se igualarán y para que llegue a ese equilibrio tendrá que fluir la energía en
forma de calor.
Suponiendo que no haya perdidas, el calor que cede uno de los sistemas será el mismo que absorba
el otro lo que nos da un balance energético nulo.

Qced. + Qabs. = 0 (5)

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 104 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

donde hay que tener en cuenta que los calores cedidos son negativos, ya que denotan energía que
pierden los sistemas, mientras que los absorbidos positivos, ya que al absorber calor aumenta la
energía del sistema. En caso de tener más de dos sistemas lo que se ha de cumplir es que la suma de
todos los calores cedidos más la de todos los absorbidos es nula. Los calores con los que trabajaremos
desde el punto de vista de la calorimetría se referirán a cambios en la temperatura (2) o a transiciones
de fase (4).

8.2. Trabajo
Hablando de transferencia de energía ya habíamos estudiado que el trabajo de una fuerza era lo
que nos cambiaba la energía de un cuerpo. Si nuestro sistema termodinámico tiene las parece móviles
cuando su volumen aumenta lo hace a consta de empequeñecer el volumen del entorno, es decir ejerce
un trabajo sobre este.
Definimos el diferencial de trabajo de un sistema termodinámico como

δW = −pdV (6)

donde el signo menos indica que si el sistema aumenta su volumen el trabajo es negativo, es decir,
la energía cinética es menor al final del proceso que al inicio mientras que si su volumen disminuye
la energía del sistema aumentará. Recordamos que el trabajo realizado depende del proceso, por eso
su diferencial lo denotamos con δ. Cuando queremos saber el trabajo entre un estado inicial y uno
final hemos de integrar este trabajo:
Z f
Wi→f = −pdV (7)
i

donde más adelante especificaremos para distintos procesos.


Se puede generalizar la noción de trabajo a otras variables termodinámicas. En general el trabajo
mecánico se escribirá como X
δW = ± yi dXi (8)
i

donde yi es una variable intensiva que toma el papel de fuerza generalizada mientras que Xi es una
variable extensiva que hace el papel de desplazamiento generalizado. En electrostática estas variables
podrían ser el campo eléctrico y la carga respectivamente. El signo del trabajo dependerá del caso
concreto con la única condición de que el trabajo total es positivo cuando aumenta la energía del
sistema y negativo si se pierde.
En este curso no estudiaremos este tipo de sistemas pero el análisis que habría que hacer sería
equivalente al realizado con la presión y el volumen.

8.2.1. Diagrama pV
Recordamos que en el tema anterior, al hablar de la ecuación de estado, habíamos destacado
que podía resultar útil representar las variables termodinámicas. En ese sentido es interesante los
diagramas que nos representan la presión en función del volumen.
Si nos fijamos en la expresión (7) vemos que al final el trabajo es la integral de una curva, la
que represente la presión en función del volumen, y una integral sólo es el área que queda entre
la curva y el eje de mi variable independiente. Esto nos lleva a que a partir de un diagrama pV
podríamos obtener siempre el trabajo de un proceso termodinámico, con cuidado de poner el signo
correctamente.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 105 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

8.3. Energía interna


Hemos hablado de dos formas de transferir energía en un sistema, el calor y el trabajo, ahora
vamos a considerar cual es la energía que nos queda tras esta transferencia, la energía interna del
sistema.
La energía interna, U , es la energía total contenida por un sistema termodinámico. Es la energía
necesaria para crear el sistema, pero excluye la energía para desplazar el entorno del sistema, cualquier
energía asociada con un movimiento en su conjunto o debido a fuerzas externas. La energía interna
tiene dos componentes principales, energía cinética y energía potencial. La energía cinética se debe al
movimiento de las partículas del sistema (traslaciones, rotaciones, vibraciones) y la energía potencial
está asociada con los componentes estáticos de la materia, la energía eléctrica estática de los átomos
dentro de las moléculas o cristales y la energía estática de los enlaces químicos. La energía interna es
una función de estado, porque su valor depende sólo del estado actual del sistema y no del proceso
por el que ha pasado para llegar a dicho estado. Si el sistema está aislado, su energía interna no
puede cambiar.
Si nos referimos a un gas ideal, donde las partículas no interaccionan entre si, la energía interna
de un sistema se referirá a la energía de las partículas del mismo. Recordamos en principio de
equipartición que nos decía que por a cada grado de libertad a cada partícula le podíamos asociar
una energía que era igual a kb T /2, Por tanto la energía interna de un sistema de N partículas será
igual a la suma de las energías de todas las partículas
U = N ⟨E⟩ (9)
Para un gas momoatómico sólo teníamos tres grados de libertad, correspondientes a las tres
dimensiones en las que se puede mover, por tanto la energía media de cada una de las partículas será
3
E monoatómico = kb T (10)
2
y la energía interna del sistema
3 3 3
U monoatómico = N kb T = nNA kb T = nRT (11)
2 2 2
Para un gas diatómico en primera aproximación se puede considerar como un sólido rígido uni-
dimensional, por tanto aparte de las tres dimensiones del espacio pueden distinguirse dos rotaciones
respecto a los ejes perpendiculares al eje de la molécula, en total cinco grados de libertad, por tanto
la energía media de cada partícula y la interna de un sistema serán respectivamente:
5 5 5 5
E diatómico = kb T U diatómico = N kb T = nNA kb T = nRT (12)
2 2 2 2
Claro está, si la temperatura es muy alta, en torno los 2000 K, la aproximación de sólido rígido
puede ser incorrecta y es mejor representar cada partícula del gas unido por dos partículas unidas
por un muelle, en ese caso aparte de las traslaciones y rotaciones anteriores se añade la vibración
añadiendo otros dos grados de libertad a nuestra energía ya que uno correspondería a la energía
potencial elástica y el otro a la energía cinética debido a la vibración, en total serían siete grados de
libertad y la energía media de cada partícula y la interna serán respectivamente:
7 7 7 7
E diatómico alta T = kb T U diatómico alta T = N kb T = nNA kb T = nRT (13)
2 2 2 2
El problema de subir mucho la temperatura es que los gases diatómicos están más cerca de disociarse,
la molécula de hidrógeno se disocia a los 3200 K, por tanto prescindiremos de esta aproximación para
los gases monoatómicos.
Cuanto más átomos formen la molécula más grados de libertad tendrá, más términos de la forma
kb T /2 habrá que tener en cuenta para la energía interna y peor será la aproximación de gas ideal que
hemos hecho.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 106 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

8.4. Primer principio de la termodinámica


El primer principio de la termodinámica nos dice que si sumamos la variación de trabajo y de
calor que se han transferido de/a un sistema termodinámico el resultado final es un cambio de la
energía interna:
dU = δW + δQ (14)
Podemos integrar la (14) para un proceso termodinámico entre un estado A y otro estado B lo que
tendremos será:
{proceso} {proceso}
∆U = UB − UA = WA→B + QA→B (15)
donde el calor y trabajo intercambiados dependerá del proceso mientras que la energía interna sólo
dependerá del estado inicial y final
Esto nos lleva al principio de conservación de la energía. Nosotros podemos realizar un trabajo
sobre el entorno pero este no podrá ser mayor que el calor que hayamos añadido al sistema junto con
la energía interna que hayamos pedido.
Una consecuencia del primer principio de la termodinámica es la imposibilidad de un móvil
perpetuo de primera especie. Estos dispositivos son sistemas termodinámicos que el único efecto al
evolucionar es dar un trabajo al entorno volviendo a las condiciones iniciales, el problema es que al
volver al estado inicial la energía interna no habrá cambiado, al ser variable de estado, por tanto
para hacer un trabajo debemos tener una fuente de que que poder tomar calor, no podemos obtener
un trabajo de la nada, no podemos ganar.

8.5. Procesos reversibles en gases ideales


Recordamos que los procesos reversibles son aquellos en los que en todo instante se verifica la
ecuación de estado, si estamos restringiéndonos a que el gas sea ideal esta ecuación de estado es:

pV = nRT (16)

por otro lado analizaremos sistemas que no varíen su número de partículas, n constante.
A partir de estos sistemas estudiaremos cuales son los intercambios de calor, trabajo y energía
interna dependiendo del tipo de proceso que nos llevará el sistema de un estado A inicial a un estado
B final, en otras palabras vamos a integrar (14) por distintos caminos.

8.5.1. Proceso isócoro


Un proceso isócoro es a volumen constante, por tanto VA = VB = V 18 . En un proceso de este
tipo, a partir de la ecuación de los gases ideales (16) podemos deducir que:
TA VA VB TB TA TB
= ≡ = −→ = (17)
pA nR nR pB pA pB
Trabajo: al ser a volumen constante dV = 0 por tanto no habrá intercambio de trabajo al
integrar la ecuación (6).
Z V
{V =cte}
WA→B = −pdV = 0 (18)
V

Calor: por ser a volumen constante hay cambio de temperatura, por tanto podemos expresar
el calor como una capacidad calorífica por este intercambio de temperatura
Z TB
{V =cte}
QA→B = CV dT = CV (TB − TA ) (19)
TA

18
Que se corresponde a los experimentos que dieron lugar a la segunda ley de Gay-Lussac.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 107 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

Como la temperatura es una variable de estado está claro que la capacidad calorífica ha de
depender del tipo de proceso, por tanto la escribimos como CV para dejar claro que el proceso
es a volumen constante.

Energía interna: vemos cual es el resultado del cambio de energía interna para este caso parti-
cular (15)
{V =cte} {V =cte}
∆U = WA→B + QA→B = 0 + CV (TB − TA ) = CV (TB − TA ) (20)
Y como si el volumen es constante el trabajo siempre será nulo tenemos ya una relación entre
el incremento de energía interna de un sistema y el incremento de temperatura que se cumplirá
siempre:
dU = CV dT −→ ∆U = CV ∆T (21)
A partir de la primera de las ecuaciones de la expresión (21) podemos escribir la capacidad
calorífica a volumen constante como la derivada de la energía interna respecto a la temperatura:
dU
CV = (22)
dT
Por lo que para un gas momoatómico donde la energía interna viene dada por (11) la capacidad
calorífica a volumen constante y el calor específico a volumen constante serán respectivamente:
3 3
CVmonoatómico = nR cmonoatómico
V = R (23)
2 2
Y para un gas diatómico, donde la energía interna viene dada por (12) estas mismas magnitudes
serán
5 5
CVdiatómico = nR cdiatómico
V = R (24)
2 2

8.5.2. Proceso isóbaro


Un proceso isóbaro es un proceso a presión constante, pA = pB = p19 . Relacionando las variables
termodinámicas a partir de la ecuación de estado (16) nos queda:

TA pA pB TB TA TB
= ≡ = −→ = (25)
VA nR nR VB VA VB

Trabajo: en este caso podemos integrar la ecuación (6) ya que la presión es una constante
obteniendo Z VB Z VB
{p=cte}
WA→B = −pdV = −p dV = −p (VB − VA ) (26)
VA VA

Calor: como en un proceso a presión constante hay variación de temperatura podemos escribir
el calor transferido como
Z TB
{p=cte}
QA→B = Cp dT = Cp (TB − TA ) (27)
TA

donde hemos de tener en cuenta que la capacidad calorífica depende del tipo de proceso, Cp . El
calor que se transmite en un proceso a presión constante nos da el incremento de la entalpía,
H, que habéis usado en química ya que en una reacción es más sencillo controlar la presión que
el volumen, que corresponde a otra función de estado que ya conocéis.
19
Que se corresponde a los experimentos que dieron lugar a la ley de Charles y Gay-Lussac.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 108 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

Energía interna: Para el cálculo del incremento de energía interna de un proceso isóbaro no nos
queda más que sumar el calor y el trabajo intercambiados en el mismo (15)
∆U = −p (VB − VA ) + Cp (TB − TA ) (28)
pero con la ecuación de los gases ideales (16) podemos escribirlo como
∆U = −nR (TB − TA ) + Cp (TB − TA ) = (Cp − nR) (TB − TA ) (29)
Por otro lado la energía interna es una función de estado, por lo que, independientemente del
proceso se ha de cumplir (21) y si unimos a (29) queda para un gas ideal una relación entre las
capacidades caloríficas a presión y volumen constantes:
Cp − nR = CV −→ Cp − CV = nR (30)
Esta relación se conoce como la relación de Mayer, también la podemos escribir en función
de calores específicos para lo cual dividiremos la capacidad calorífica por el número de moles
obteniendo:
cp − cV = R (31)
Como sabemos cuanto valen las capacidades caloríficas y los calores específicos a volumen cons-
tante para un gas monoatómico y diatómico dados por las expresiones (23) y (24) sólo debemos
sustituirlos para ver cuanto son estos valores a presión constante. Para un gas monoatómico:
5 5
Cpmonoatómico = nR cmonoatómico
p = R (32)
2 2
Y para uno diatómico:
7 7
Cpdiatómico = nR cdiatómico
p = R (33)
2 2
8.5.3. Proceso isotermo
Un proceso isotermo es un proceso a temperatura constante, TA = TB = T 20 . La relación que nos
queda entonces entre la presión y el volumen en un gás ideal (16) es:
PA VA = nRTA ≡ nRTB = PB VB −→ PA VA = PB VB (34)
Energía interna: esta vez comenzaremos por la energía interna ya que hemos visto que esta
depende de la variación de temperatura (21) por tanto

∆U = CV (TB − TA ) = CV (T − T ) = 0 (35)
Eto nos va a dar una relación clave, el incremento de calor en el sistema ha de ser igual y de
sentido contrario que el incremento de trabajo
{T =cte} {T =cte}
QA→B = −WA→B (36)

Trabajo: sigue siendo menos la integral de la presión por diferencial de volumen, pero la presión,
por ser gas ideal, dependerá del volumen y la temperatura mediante la ecuación de gases ideales
(16)
nRT
p= (37)
V
por tanto
Z VB Z VB Z VB
{T =cte} nRT dV VB
WA→B = −pdV = − dV = −nRT = −nRT ln (38)
VA VA V VA V VA
20
Que se corresponde a los experimentos que dieron lugar a la ley de Boyle-Mariotte

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 109 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

Calor: en este caso no podemos asociar el calor a un cambio de temperatura, al ser constante,
pero mediante el primer principio de la termodinámica lo relacionábamos con el trabajo (36) y
como ya tenemos el trabajo dado por (38) llegamos a que el calor intercambiado en un proceso
isotermo es:
{T =cte} {T =cte} VB
QA→B = −WA→B = nRT ln (39)
VA
Ya habíamos visto que en las transiciones de fase podía haber intercambio de calor sin que variase
la temperatura del sistema. Ahora vemos que no es preciso una transición de fase para que esto ocurra,
basta con que el trabajo compense esa trasmisión de calor.

8.5.4. Proceso adiabático


¿Y qué pasa si en el proceso no se intercambia calor? estos procesos se denominan adiabáticos,
δQ = 0, y en este caso no tenemos ninguna variable en mi ecuación de estado (16) que podamos hacer
constante. Para estudiar la relación que existe entre las variables de estado en un proceso adiabático
recurriremos al primer principio de la termodinámica (14)

dU = δQ + δW −→ CV dT = −pdV (40)

donde, ahora sí usamos la ecuación de los gases ideales (16) para escribir la presión en función del
volumen y la temperatura ya que son las dos variables de la ecuación anterior
nRT dT dV
CV dT = − dV −→ CV = −nR (41)
V T V
Tal y como hemos escrito la ecuación (41) vemos que las variables volumen y temperatura están
perfectamente separadas por tanto podemos integrar cada lado e la última igualdad por separado:
Z TB Z VB
dT dV
CV = −nR (42)
TA T VA V
TB VB
CV ln = −nR ln (43)
TA VA
 CV  −nR
TB VB
ln = ln (44)
TA VA
Si ahora exponenciamos ambos miembros de la ecuación (44) y usamos la relación de Mayer (30) nos
queda:
 CV  Cp −CV
TB VA C −C C −C
= −→ TACV VA p V = TBCV VB p V (45)
TA VB
Definimos el coeficiente adiabático, γ, como:

γ ≡ Cp /CV = cp /cV (46)

cuyo valor, adimensional, dependerá del número de átomos que formen la molécula de un gas, al
igual que las capacidades caloríficas que habíamos escrito en (23), (32), (24) y (33), por tanto
5 7
γ monoatómico = γ diatómico = (47)
3 5
Entonces, si elevamos ambos miembros de la igualdad (45) a 1/CV y hacemos uso del recién
definido coeficiente adiabático llegamos a:
Cp −CV Cp −CV

TA VAγ−1 = TB VBγ−1 (48)


CV CV
TA VA = TB VB −→

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 110 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

También se puede ver la relación entre la presión y el volumen despejando la temperatura de la


ecuación de los gases ideales
pA VAγ = pB VBγ (49)
Relación que se cumple para toda transformación adiabática en un gas ideal.
Si representamos un proceso adiabático en un diagrama pV en cualquier punto dado la pendien
de este proceso siempre será mayor que la del proceso isotermo que pase por el mismo punto, esto es
debido a que el coeficiente adiabático siempre es mayor que 1.
Analicemos ahora los intercambios de calor, energía interna y trabajo para un proceso adiabático.

Calor: por definición de esta transformación el intercambio de calor será nulo


{δQ=0}
QA→B =0 (50)

Energía interna: sigue siendo el calor a volumen constante por el incremento de temperatura
(21)
∆U = CV (TB − TA ) (51)
O por el primer principio de la termodinámica (15) el trabajo del proceso
{δQ=0} {δQ=0} {δQ=0}
∆U = WA→B + QA→B = WA→B (52)

Trabajo: por la ecuación (52) es igual a el incremento de la energía interna


{δQ=0}
WA→B = CV (TB − TA ) (53)

Pero lo podemos escribir a partir de su definición (7) considerando que la ecuación (49) se tiene
que verificar para todos los puntos del proceso a partir de un estado inicial:

pA VAγ
Z VB Z VB Z VB
{δQ=0} γ dV
WA→B = −pdV = − γ
dV = −pA VA γ
=
VA VA V VA V
1
= −pA VAγ VB1−γ − VA1−γ (54)

1−γ
O haciendo uso de las relaciones ya deducidas para este tipo de procesos:

{δQ=0} pB VB − pA VA nR
WA→B = = (TB − TA ) (55)
γ−1 γ−1

8.5.5. Proceso arbitrario


Si nos dicen que un gas ideal sufre un proceso arbitrario reversible entre dos estados ¿qué podemos
saber de él?

En cada instante el proceso ha de cumplir la ecuación de estado del gas ieal

La energía interna siempre será igual al incremento de temperatura del proceso por la capacidad
calorífica del gas a volumen constante

Si tenemos un diagrama pV el trabajo corresponderá a el área bajo la curva que describa el


proceso cambiando el signo

Podemos obtener el calor intercambiado en el proceso a partir de la primera ley de la termodi-


námica.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 111 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

Problemas

1. Se vierten 150 g de café a 85 ◦ C dentro de un recipiente de vidrio de masa 210 g que se encuentra
a 22◦ C. Calcular el calor específico del vidrio en cal·g−1 · ◦ C−1 si la temperatura de equilibrio es
70.68 ◦ C. Considere que no se intercambia calor con el ambiente. cP (cf) = 4000 J·kg−1 · ◦ C−1 .
Sol. 0.2 cal·g−1 · ◦ C−1

2. A un vaso aislado térmicamente que contiene 0.75 kg de agua a 20 ◦ C se le añaden 1.24 kg de plomo
que está inicialmente a 95 ◦ C. Sabiendo que cP (Pb) = 128 J·kg−1 ·K−1 calcular:

(a) Determinar la temperatura final del sistema agua-plomo suponiendo que no intercambia energía
con el exterior
(b) ¿Cuánto calor se cedió al agua en el proceso?
(c) Suponer que el sistema agua-plomo se encuentra inicialmente a 15 ◦ C y que se le ceden 1800 J
de calor mediante un calentador de inmersión. ¿Cuál sería la temperatura final del sistema, y
cuál la cantidad de calor absorbida por el plomo?

Sol. (a) 23.6 ◦ C; (b) 11286 J; (c) 15.5 ◦ C, 86.7 J

3. Hallar la variación de energía interna de un mol de un gas ideal diatómico que pasa de 300 K a
500 K. Analizar qué parte de esta energía es trabajo y qué parte calor en el caso de:

(a) proceso isóbaro,


(b) proceso isócoro,
(c) proceso adiabático.

Sol. ∆U = 4155 J en todos los procesos; (a) W {P =cte} = −1662 J, Q{P =cte} = 5817 J;
(b) W {V =cte} = 0 J, Q{V =cte} = 4155 J; (c) W {δQ=0} = 4155 J, Q{δQ=0} = 0 J

4. En el cilindro de un motor Diesel, el pistón comprime la mezcla aire-combustible y realiza trabajo


sobre ella. En esta compresión la temperatura que alcanza la mezcla es suficiente para incendiarla
sin necesidad de bujía. Calcula el trabajo que debe realizar el pistón sobre 0.03 moles de aire para
que su temperatura pase de 40 ◦ C a 790 ◦ C. Suponemos que la compresión es tan rápida que no da
tiempo a intercambiar calor (adiabática) y que el aire es un gas diatómico ideal. Calcula también la
presión y volumen finales si tenemos en cuenta que la presión inicial es de 1 atm.
Sol. W {δQ=0} = 470 J; P = 72 atm, V = 36.3 cm3

5. Un cilindro que contiene 0.15 kg de H2 está cerrado por un pistón de 50 cm2 de superficie de masa
74 kg y que es capaz de deslizar sin rozamiento sobre el cilindro. Hallar la cantidad de calor que debe
suministrarse al gas para elevar el pistón 0.6 m y el trabajo útil realizado por el sistema (es decir, el
trabajo hecho por el sistema descontando el invertido en vencer la presión atmosférica). La presión
exterior es 1 atm.
Sol. Q{P =cte} = 2586.83 J , W {mec} = 435.12 J

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 112 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 8. Primer principio de la termodinámica

6. El aire de un neumático de coche está a una presión de 3 atm y a una temperatura de 20 ◦ C. Si


dejamos salir una pequeña cantidad de aire del neumático, ¿a qué temperatura se encontrará el aire
que ha escapado? Se supone que se expende adiabáticamente contra el aire exterior que se encuentra
a 1 atm.
Sol. 214 K

7. Se pretende aumentar la presión del recinto V1 . Para ello, con


ayuda del pistón, introducimos el aire contenido en el volumen V0 .
Suponiendo que V1 = 0.1 m3 y V0 = 0.001 m3 y que el proceso en el
cuál desplazamos el pistón (de V1 + V0 a V1 ) es isotérmico y que la
presión inicial es de 1 atm. Calcula:

(a) La presión final y el trabajo realizado.


(b) La presión final y el trabajo realizado si el proceso hubiese sido adiabático.

Sol. (a) 1.01 atm, 101.8 J; (b) 1.014 atm, 102 J

8. Un recipiente horizontal rígido y adiabáticamente


aislado está dividido en dos mitades por un émbolo de
fácil movilidad. Las condiciones iniciales se muestran
en el dibujo. Con el paso del tiempo se establece el
equilibrio térmico entre los dos lados. Calcular:

(a) Temperatura final.


(b) Presión final.
(c) Volumen final de cada lado.

Sol. (a) 57 ◦ C; (b) 510 kPa; (c) el de He 1.084 m3 , el de N2 0.916 m3

9. Un cilindro adiabático, de 500 cm2 de sección, está cerrado por un


émbolo móvil adiabático, sin masa y sin rozamiento, y contiene un
gas ideal diatómico (ver figura). La presión exterior es constante e
igual a 1 atm. Inicialmente (estado 1) el émbolo está situado a una
altura h = 20 cm y la temperatura es T1 = 150 K. Mediante una
resistencia interna se suministra calor hasta que el émbolo alcanza
unos topes situados a h = 80 cm, que impiden su movimiento (estado
2). La resistencia sigue suministrando calor hasta que la temperatura
aumenta otros 100 ◦ C (estado 3). En ese momento, se apaga, y se
comprime el émbolo hasta alcanzar de nuevo h = 20 cm (estado 4). Todos los procesos son reversibles.

(a) Calcular la temperatura T2 y el calor y trabajo en el proceso 1 → 2


(b) Calcular la presión P3 y el calor y trabajo para el proceso 2 → 3
(c) Calcular la presión P4 , la temperatura T4 y el calor y trabajo para el proceso 3 → 4
(d) Representar el proceso completo 1 → 2 → 3 → 4 en un diagrama PV
{P =cte} {P =cte}
Sol. (a) T2 = 600 K, Q1→2 = 10640.7 J, W1→2 = −3040.2 J; (b) P3 = 1.17 atm,
{V =cte} {V =cte} {δQ=0}
Q2→3 = 1691.04 J, W2→3 = 0 J; (c) T4 = 1218.77 K, P4 = 8.15 atm, Q3→4 = 0 J,
{δQ=0}
W3→4 = 8762 J

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 113 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

9. Segundo principio de la termodinámica


9.1. Procesos termodinámicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
9.2. Máquinas térmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
9.2.1. Motores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
9.2.2. Bombas de calor y máquinas frigoríficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
9.3. Segundo principio de la termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
9.4. Ciclos termodinámicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
9.4.1. El motor de Carnot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
9.4.2. Otros ciclos ideales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
9.5. Desigualdad de Clausius . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
9.6. Entropía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
9.6.1. Diagramas TS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
9.7. Cambio de entropía dependiendo del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
9.7.1. Proceso isócoro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
9.7.2. Proceso isóbaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
9.7.3. Proceso isotermo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
9.7.4. Proceso adiabático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
9.7.5. Proceso arbitrario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
9.8. Ecuación fundamental de la termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

El primer principio de la termodinámica, que ya hemos visto, es un enunciado de la conservación de


energía. No hace distinción entre los procesos que se presentan espontáneamente y aquellos que no
lo hacen así. Sin embargo, en la naturaleza sólo tienen lugar ciertos tipos de procesos de conversión
y de transferencia de energía.
El segundo principio de la termodinámica establece qué procesos se presentan de forma espontánea
y cuáles no, o en otras palabras, indica en que sentido se puede transformar la energía.

9.1. Procesos termodinámicos


Ahora que ya hemos vistos distintos procesos termodinámicos podemos distinguir los procesos
entre reversibles e irreversibles.
Un proceso irreversible es aquel que se efectúa espontáneamente en una dirección determinada,
si tenemos una taza de café a la que se le añade leche resulta imposible, pasado un rato, separar
las partículas de café de las de la leche y, más aún, de forma natural no volverá a ponerse la leche
sobre el café, tal y como estaba según se ha echado. Si se pone hielo en agua el efecto no será que la
temperatura del agua aumente produciendo así más hielo, si no al contrario.
En cambio en un proceso reversible es aquel en el que se puede dar tanto su proceso como el
inverso. No se dan en la naturaleza salvo en condiciones muy controladas, un factor básico en un
proceso reversible es que sea cuasiestático es decir que se realice tan lentamente que el sistema
se encuentre siempre en una situación de equilibrio, que el proceso sea una curva continua en un
diagrama pV . Los procesos reversibles son una idealización que nunca puede lograrse perfectamente
en el mundo real pero, si hacemos los gradientes de temperatura y las diferencias de presión en la
sustancia muy pequeños, mantendríamos el sistema muy cerca de estados de equilibrio y haríamos
el proceso casi reversible.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 115 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

En un proceso individual podemos realizar un trabajo, ya sea a costa de absorber calor o de


perder energía interna del sistema, pero una vez realizado dicho trabajo no estamos en el estado de
partida, por tanto no podemos repetir el proceso más veces, es por eso por lo que tendremos que
ingeniárnoslas para volver al punto inicial sin tener que devolver todo el trabajo que nos hubiese
dado antes. De esa necesidad surgen las máquinas térmicas.

9.2. Máquinas térmicas


Denominamos máquina térmica a un sistema que trabaje transformando calor en trabajo mecá-
nico, o a la inversa, dejando el sistema que lo transforma en el mismo estado en el que estaba, por
lo que el cambio de la energía interna será nulo y se habrá de cumplir por el primer principio de la
termodinámica:
Qabs. + Qced. + W = 0 (1)
donde todo está referido al sistema, así que el calor absorbido es positivo, el calor cedido negativo
y respecto al trabajo si la máquina lo realiza será negativo mientras si lo necesita para funcionar
positivo.
Las máquinas térmicas se pueden distinguir de dos tipos: las que realizan un trabajo y las que
requieren un trabajo.

9.2.1. Motores
Un motor térmico es un sistema del que obtenemos trabajo me-
cánico gracias al flujo de calor. Para poder tener un motor térmico
necesitamos al menos un proceso en el que absorbamos calor y otro
en el que lo cedamos, estos procesos requieren que se trabaje al menos
con dos temperaturas.
La versión esquemática más simple de un motor térmico es como
indica la figura: se absorbe calor de un foco de temperatura alta TH ,
se realiza un trabajo W y se cede calor a un foco de temperatura
baja TL . Como la máquina ha de volver a su estado termodinámico
inicial el calor absorbido será igual al trabajo realizado más el calor
cedido (por el primer principio de la termodinámica el incremento
de energía interna neto será nulo) por tanto

Qabs. = |W | + |Qced. | (2)

donde recordamos que el trabajo que realiza un sistema termodinámico es negativo igual que el calor
que se cede (en este caso lo hemos llamado |Qced. | = |QL |), mientras que el absorbido es positivo (que
hemos llamado Qabs. = QH ).
El deseo sería poder transformar todo el calor absorbido en trabajo cediendo el mínimo calor
posible, en ese sentido definimos el rendimiento (o eficiencia) de un motor térmico como el cociente
entre el trabajo realizado y el calor absorbido:

|W | Qabs. − |Qced. | |Qced. |


η= = =1− (3)
Qabs. Qabs. Qabs.
El rendimiento de un motor térmico siempre será inferior a 1.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 116 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

9.2.2. Bombas de calor y máquinas frigoríficas


¿Por qué podríamos querer dar trabajo a una máquina para que
extraiga calor? Así es como funcionan tanto las bombas de calor como
los aires acondicionados. La idea de este tipo de máquinas térmicas es
extraer calor de un recinto que esté a una determinada temperatura
TL para ceder calor a un recinto a un temperatura más alta TH .
Un refrigerador es un “armario” cuyo interior está a una tempera-
tura inferior que su entorno, aún así nosotros introducimos alimentos
a temperatura ambiente y bajamos su temperatura extrayendo ca-
lor de ellos, igual que funciona un aire acondicionado. Por el otro
lado una bomba de calor extrae calor del ambiente para aumentar la
temperatura de una estancia que ya tenía la temperatura más alta.
Estas dos máquinas térmicas funcionan de la misma forma y han
de cumplir el primer principio de la termodinámica:
Qabs. + W = |Qced. | (4)
donde el calor esta vez se absorbe del entorno de baja temperatura
(Qabs. = QL en el dibujo), el trabajo es positivo al introducirlo en el
sistema y el calor cedido se hace a un entorno con una temperatura
superior (|Qced. | = QL que respecto a la máquina es negativo).
Y ¿cómo de bueno es un refrigerador o una bomba de calor? En
este caso no mediremos el rendimiento si no la eficiencia (también
conocida como COP, por las siglas de coefficient of performance) y tendremos que distinguir de que
máquina se trata.
En el caso de una máquina frigorífica o aire acondicionado el deseo sería poder extraer la mayor
cantidad de calor del foco de baja temperatura invirtiendo el mínimo trabajo, en ese caso la eficiencia
será:
Qabs. Qabs.
ϵM F = = (5)
W |Qced | − Qabs.
Mientras que el objetivo de un abomba de calor es ceder al recinto de temperatura alta la mayor
cantidad de calor posible, por tanto definiremos la eficiencia como:
|Qced. | |Qced. |
ϵBC = = (6)
W |Qced | − Qabs.
Como el proceso de extraer calor de un foco de baja temperatura y cederlo a un foco de alta
temperatura no es espontáneo, requiere un trabajo no nulo, la eficiencia siempre será finita.
Muchos de los aparatos de climatización pueden funcionar como bomba de calor y aire acondi-
cionado, con un circuito se le indica cual es el foco del que debe extraer calor y cual es el foco al que
debe cederlo, entonces, para la misma maquina térmica existe una relación entre la eficiencias dadas
por las expresiones (5) y (6):
|Qced. | Qabs.
ϵBC − ϵM F = − =1 (7)
|Qced | − Qabs. |Qced | − Qabs.
por lo que una misma máquina será más eficiente trabajando como bomba de calor que como aire
acondicionado.

9.3. Segundo principio de la termodinámica


Las pruebas experimentales sugieren que es imposible construir una máquina térmica que con-
vierta calor totalmente en trabajo, es decir, un motor térmico cuyo rendimiento sea 1 (también se

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 117 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

suele poner en tanto por ciento, i.e. 100 %). Esta imposibilidad es la base de un planteamiento del
segundo principio de la termodinámica, en su enunciado de Kelvin-Planck:

Es imposible que un sistema efectúe un proceso en el que absorba calor de una fuente de temperatura
uniforme y lo convierta totalmente en trabajo mecánico, terminando en el mismo estado en que inició.

La base del segundo principio de la termodinámica es la diferencia entre la naturaleza de la energía


interna y la de la energía mecánica macroscópica. En un sistema termodinámico en movimiento
las partículas tienen un movimiento aleatorio dentro del sistema pero que da como resultante un
movimiento neto considerando el sistema como un todo. La energía interna es la que da cuenta
de ese movimiento aleatorio de las partículas mientras que la energía macroscópica corresponde al
movimiento del centro de masas del sistema. Dado que no podemos controlar los movimientos de las
partículas individuales, no podemos convertir todo este movimiento aleatorio otra vez en movimiento
organizado, un motor térmico permite aprovechar una parte del movimiento aleatorio.
Si ahora nos fijamos en las máquinas frigoríficas o bombas de calor lo que nos indican es que no
podemos transferir calor de un foco a baja temperatura a otro a alta temperatura con una eficiencia
infinita, es decir sin aportar trabajo. A este planteamiento del segundo principio de la termodinámica
se le conoce como enunciado de Clausius:

Es imposible que un proceso tenga como único resultado la transferencia de calor de un cuerpo más
frío a uno más caliente sin aporte de trabajo ni cambio de energía interna.

Los dos planteamientos son equivalentes. Si tuviésemos un motor que transforma todo el calor
absorbido de un foco a alta temperatura en trabajo, violando el enunciado de Kelvin-Planck, podría-
mos hacer que ese trabajo fuese el que alimentase una bomba de calor entre una temperatura baja
y la misma alta temperatura, por tanto sería equivalente a tener una máquina que transfiriese calor,
sin necesidad de trabajo, entre el foco de temperatura baja y el de temperatura alta, violando el
enunciado de Clausius. De forma equivalente si violamos el enunciado de Clausius con una máquina
que transfiera calor, sin necesidad de trabajo, entre un foco de baja temperatura y otro de alta y lo
unimos a un motor que trabaje entre ambas temperaturas se viola el enunciado de Kelvin-Planck.
Del segundo principio de la termodinámica se pueden distinguir entonces que hay procesos que
se dan en la naturaleza mientras que sus inversos no son posibles, esos procesos son irreversibles.

9.4. Ciclos termodinámicos


Una máquina térmica la podemos representar por un ciclo termodinámico en el cual nuestro
sistema vuelve al estado inicial. Cada ciclo termodinámico se puede dividir en diferentes procesos.
En un diagrama pV el área encerrada por el ciclo es el trabajo que ha intervenido, si el ciclo
es recorrido en sentido horario representa un motor térmico, por otro lado si el ciclo se recorre en
sentido antihorario representará una máquina frigorífica o bomba de calor.
Dentro de un ciclo deberemos contar el trabajo total, ya sea realizado por el sistema o sobre el
sistema, el calor absorbido por un lado y el cedido por otro para poder calcular el rendimiento o
eficacia según corresponda.

9.4.1. El motor de Carnot


El motor de Carnot trabaja con un gas ideal entre dos focos de temperatura, extrae calor de un
foco a temperatura T1 y lo cede a un foco de temperatura T2 , con T1 > T2 , el ciclo se cierra mediante
dos procesos adiabáticos en los que no hay intercambio de calor. Todos los procesos son reversibles.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 118 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

Aunque aquí lo planteamos desde el punto de vista de motor si recorremos el ciclo en sentido inverso,
al estar formado por procesos reversibles, podríamos aplicarlo para una máquina frigorífica o bomba
de calor.
Esta máquina es la única que se puede cons-
truir con únicamente dos focos de temperatura,
ya que sólo se intercambia calor en los procesos
isotermos.
El diagrama pV de un motor de Carnot es el
mostrado en la figura
El tramo A-B consiste en una expansión
isoterma, en dicha expansión el trabajo que el
sistema realiza sobre el entorno es:
 
{T =cte} VB
WA→B = −nRT1 ln (8)
VA
En este mismo tramo el calor que se absorbe del entorno es igual a menos el trabajo, ya que en
un proceso isotermo la energía interna no varía. En claor es entonces:
 
{T =cte} VB
QA→B = nRT1 ln (9)
VA

El tramo B-C consiste en un enfriamiento adiabático (también se puede ver como una expansión
adiabática), el caso es que en este proceso no hay intercambio de calor, por tanto el trabajo que realiza
sobre el entorno es igual al incremento de energía interna, esto es:
{δQ=0}
∆WB→C = CV (T2 − T1 ) (10)
donde CV es la capacidad calorífica del gas a volumen constante.

El tramo C-D consiste en una compresión isoterma, en este caso el trabajo se hace sobre el
sistema y se cede calor al entorno:
 
{T =cte} VD
WC→D = −nRT2 ln (11)
VC
 
{T =cte} VD
QC→D = nRT2 ln (12)
VC

El tramo D-A por último cierra el ciclo con un calentamoiento adiabático para volver a las
condiciones iniciales.
{δQ=0}
WD→A = CV (T1 − T2 ) (13)

El trabajo total que se realiza en cada ciclo es entonces:


   
VB VD
Wciclo = −nRT1 ln − nRT2 ln (14)
VA VC
Ya que el realizado en el tramo B-C es exactamente igual y de sentido contrario que el del tramo
D-A.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 119 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

El calor que absorbe el motor en cada ciclo es únicamente el que se refier al tramo A-B
 
VB
Qabs = Q1 = nRT1 ln (15)
VA
Y sólo cede calor en el ramo C-D
 
VD
Qced = Q2 = nRT2 ln (16)
VC
En un motor térmico cualquiera el calor que se absorbe es igual al trabajo realizado más el calor ce-
dido:

|Qabs | = |Wciclo | + |Qced | (17)


El rendimiento de un motor térmico lo hemos definido en la ecua-
ción (3) en función de los calores absorbidos y cedidos. Como el calor
que absorbe el sistema es positivo y el cedido es negativo podemos
escribir el rendimiento como
Qced
η =1+ (18)
Qabs
donde hay que tener en cuenta los signos de cada uno de los calores
Si sustituimos las expresiones (15) y (16) correspondientes al calor absorbido y cedido para obtener
el rendimiento en un motor de Carnot lo que queda es
   
nRT2 ln VVDC T2 ln VD
VC
η Carnot
=1+   =1+   (19)
nRT ln VB T1 ln VB
1 VA VA

Ahora hacemos uso a las relaciones que se producen en toda transformación adiabática para un
gas ideal, así podremos relacionar el punto B con el C y el A con el D. Para la adiabática B-C:

T1 VBγ−1 = T2 VCγ−1 (20)

Y para la D-A:
T1 VAγ−1 = T2 VDγ−1 (21)
Si dividimos estas dos expresiones (20)/(21) queda:
 γ−1  γ−1
VB VC
= (22)
VA VD
Hacemos el logaritmo en ambos lados de la expresión
 γ−1  γ−1    
VB VC VB VC
ln = ln =⇒ (γ − 1) ln = (γ − 1) ln (23)
VA VD VA VD
     
VB VC VD
ln = ln = − ln (24)
VA VD VC
Por último teniendo en cuenta la igualdad (24) en la ecuación (19) lo que obtenemos para un rendi-
miento de un motor de Carnot es:
T2
η Carnot = 1 − (25)
T1

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 120 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

El teorema de Carnot nos dice que entre dos focos de temperaturas dadas el motor de Carnot es el
que da mayor rendimiento, en otras palabras, dados dos motores que intercambien calor únicamente
con dos fuentes de calor dadas, uno genérico (G) y otro de Carnot (C), se tiene que: (a) Siempre
ηG ≤ ηC y (b) La igualdad se verifica cuando el ciclo genérico es reversible.

La relación (24) es válida para cualquier otra máquina de Carnot, por tanto la eficacia de una
bomba de calor o una máquina frigorífica de Carnot sólo dependerá de las temperaturas de los focos.
Así la eficiencia para una máquina frigorífica de Carnot es:
T2
ϵCarnot
MF = (26)
T1 − T2
Y para una bomba de calor de Carnot:
T1
ϵCarnot
BC = (27)
T1 − T2

9.4.2. Otros ciclos ideales


Como ya se ha dicho, parte de la importancia que tiene el ciclo de Carnot es que sólo intercambia
calor durante los dos procesos isotermos, es la máquina más simple que se puede construir sin violar
el segundo principio de la termodinámica pero su rendimiento como motor no va a ser el 100 %, por
otro lado los procesos adiabáticos no son sencillos de controlar a la hora de construir un motor.
Una variación interesante al motor de Carnot
es el de Stirling. El motor de Stirling sustituye las
adiabáticas por isócoras. Se puede ver entonces
que este motor también cede calor en la isócora
a volumen máximo mientras que lo absorbe en
la correspondiente al volumen mínimo, cumple
el segundo principio de la termodinámica extra-
yendo calor de muchas temperaturas diferentes
y cediéndolo a esas mismas temperaturas.
El rendimiento del motor de Stirling es in-
ferior al de un motor de Carnot, al haber más
fuentes intermedias, aún así su rendimiento pue-
de acercarse al de motor de Carnot que trabaje
entre las dos mismas temperaturas si se consigue
que el calor cedido en una de las isócoras coinci-
da con el calor absorbido por la otra, esto se consigue mediante un regenerador que consiste en un
medio poroso con conductividad térmica despreciable, que contiene un fluido. El regenerador divide
al motor en dos zonas: una zona caliente y otra zona fría. El fluido se desplaza de la zona caliente a
la fría durante los diversos ciclos de trabajo, atravesando el regenerador21 .
En un motor de Stirling el trabajo neto será la suma de los trabajos realizados en las dos isotermas:
     
V2 V1 V2
W = −nRTA ln − nRTB ln = −nR(TA − TB ) ln (28)
V1 V2 V1

Por otro lado el calor absorbido será la suma de los calores absorbidos en la isócora a volumen bajo
21
En España, en la Plataforma Solar de Almería, se han construido equipos (conocidos como Distal y EuroDISH)
formados por grandes discos parabólicos que reflejan y concentran la luz solar hacia un motor Stirling, el cual produce
energía mecánica que mediante un alternador es transformada en energía eléctrica. Son modelos experimentales y
demostrativos de gran rendimiento.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 121 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

más el absorbido en la isoterma a temperatura alta:


 
V2
Qabs. = CV (TA − TB ) + nRTA ln (29)
V1

Ahora, si dotamos al motor de Stirling de un regenerador de calor de eficiencia ηR , que nos indica la
proporción de calor cedido que no debemos tomar del ambiente, el calor “nuevo” que absorbemos es:
 
V2
Qabs.+reg = (1 − ηR )CV (TA − TB ) + nRTA ln (30)
V1

El rendimiento de un motor con regenerador será


 
V2
|W | nR(TA − TB ) ln V1
η= =   (31)
Qabs.+reg (1 − ηR )CV (TA − TB ) + nRTA ln V2
V1

y en el límite cuando se pueda regenerar todo el calor cedido

η →1 TA − TB TB
R
η −−−→ =1− (32)
TA TA
Llegaremos al rendimiento del motor de Carnot.
Otros ciclos importantes son: el ciclo de Otto, que se aplica en los motores de combustión interna
formado por dos adiabáticas y dos isócoras, el ciclo de Ericsson, que sobre un ciclo de Carnot cambia
las adiabáticas por isóbaras e intenta regenerar el calor cedido en una de ellas, y más ciclos que
pueden tener cualquier número de tramos mayor que tres.
Un punto que hay que tener en cuenta es que nosotros estamos hablando de ciclos compuestos
por procesos reversibles, para que un proceso sea reversible ha de ser cuasiestático, lo que significa
que el tiempo es muy largo. Eso nos lleva a que podemos obtener trabajo, pero la potencia (trabajo
dividido en el tiempo) será muy baja.

9.5. Desigualdad de Clausius


El teorema de Carnot nos decía que el rendimiento máximo que se puede obtener de un motor
que trabaje únicamente con dos focos de temperatura es el correspondiente al del motor de Carnot.
En caso de que el motor sea reversible el rendimiento será exactamente el del motor de Carnot, ηC
y para cualquier otro motor irreversible será inferior.
Si consideramos QA al calor absorbido del foco de temperatura alta y QB al calor cedido al foco
de temperatura baja el rendimiento de una máquina cualquiera será:

|W | QA − |QB | |QB |
η= = =1− (33)
QA QA QA

y como ha de ser menor que el rendimiento del motor de Carnot dado por (25) queda:

|QB | TB |QB | TB QA |QB |


1− ≤1− −→ ≥ −→ − ≤0 (34)
QA TA QA TA TA TB

Si consideramos los signos del calor (positivo si lo absorbemos, QA , y negativo si lo cedemos, QB )


esta desigualdad queda:
QA QB
+ ≤0 (35)
TA TB

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 122 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

Una generalización de esta desigualdad es considerar


una máquina que opera entre más de dos focos, tomando
los calores Qi como el calor intercambiado con el foco de
temperatura Ti con su signo correspondiente (positivo si se
absorbe y negativo si se cede), con esto llegamos a:
X Qi
≤0 (36)
i
Ti

que se conoce como desigualdad de Clausius donde es exac-


tamente 0 cuando todos los procesos son reversibles.
Podemos generalizar la desigualdad si tenemos un conjunto continuo de focos, por lo que pasare-
mos de un sumatorio a una integral de diferenciales de calor
I
δQ
≤0 (37)
T
Integral que se refiere a un ciclo completo. Como con el teorema de Carnot la igualdad se cumple
para los procesos reversibles.

9.6. Entropía
A partir de la desigualdad de Clausius (37) podemos definir una nueva variable de estado si los
procesos son reversibles, para que al hacer la integral a un ciclo sea nula, esta nueva variable es la
entropía que de forma diferencial se define como
δQR
dS = (38)
T
donde queremos denotar que es el calor reversible y la temperatura la del foco con el que intercambia
dicho calor. Al ser la entropía una variable de estado el incremento de entropía entre dos estados
cualesquiera corresponderá al que se de en cualquier proceso reversible que los una.
Al definirse la entropía de forma diferencial en un proceso que nos lleva del estado A al B sólo
podremos computar el incremento de entropía como
Z B
δQR
∆S = SB − SA = (39)
A T
Así que podemos considerar la entropía como un potencial como el gravitatorio del que sólo nos
interesa el incremento.
La entropía nos da ahora otra forma de enunciar el segundo principio de la termodinámica. Si
partiendo de un estado A llegamos mediante un proceso reversible a un estado B y posteriormente
volvemos al estado A pero mediante un proceso irreversible adiabático podemos hacer la ecuación
(37):
I Z B Z A
δQ δQR δQI
= + = SB − SA + 0 < 0 (40)
T A T B T
La integral en conjunto ha de ser menor que cero por haber un proceso irreversible, la integral del
proceso reversible nos dará el cambio de entropía en dicho proceso y la del proceso irreversible ha de
ser nula por no intercambiar calor, esto nos lleva a:
SA > SB (41)
Como nuestro proceso irreversible es el que va de B a A en dicho proceso la entropía ha de aumentar.
Esto nos permite enunciar el segundo principio de la termodinámica como:

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 123 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

Si se incluyen todos los sistemas que participan en un proceso, la entropía se mantiene constante, o
bien, aumenta.

Hay que tener en cuenta que que la entropía es una magnitud extensiva, por tanto, la entropía
de un sistema compuesto por varias partes será la suma de las entropías de cada parte.

9.6.1. Diagramas TS
A partir de la expresión (38) podemos dar una forma al diferencial de calor en los procesos
reversibles en función de variables de estado:
δQ = T dS (42)
Y en base a esto podemos dibujar un diagrama que represente
la temperatura en función de la entropía. En estos diagramas los
procesos adiabáticos reversibles, o isoentrópicos, son lineas verti-
cales y los isotérmicos lineas horizontales. El área que encierran
se corresponde al calor total intercambiado, que al fin y al cabo,
por el primer principio de la termodinámica, es el trabajo total
correspondiente al ciclo. Un ciclo de Carnot estaría representa-
do por un rectángulo donde el área bajo la isoterma superior
será el calor absorbido y el área bajo la isoterma inferior el cedi-
do. Otro tipo de ciclo requeriría conocer como como depende la
temperatura con la entropía.

9.7. Cambio de entropía dependiendo del proceso


Al estudiar el primer principio de la termodinámica analizamos cuanto valía el cambio en la
energía interna de un sistema, así como el calor y trabajo asociados al proceso. Como ahora hemos
añadido una función de estado más vamos a analizarla para los procesos reversibles ya estudiados.
Partiremos en todo caso de la forma diferencial de la entropía dada por la ecuación (38). Dado
que la entropía la definimos como el calor en el proceso reversible prescindiremos del subíndice para
simplificar la notación. De nuevo nos moveremos entre un estado A y uno B arbitrarios.

9.7.1. Proceso isócoro


Recordamos que para un proceso isócoro habíamos definido el calor intercambiado como:
δQ = CV dT (43)
con CV la capacidad calorífica a volumen constante. Si ponemos esta definición de calor en la (38)
podemos integrar el proceso obteniendo:
Z B Z B  
δQ CV dT dT TB
dS = = −→ dS = (SB − SA )V = CV = CV ln (44)
T T A A T TA
expresión de donde se puede obtener la forma de una isócora en un diagrama T S que parta del punto
A:  
S − SA
T = TA exp (45)
CV
Si nuestro sistema es un gas ideal podemos escribir el incremento de entropía como
   
TB PB
(SB − SA )V = CV ln = CV ln (46)
TA PA

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 124 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

9.7.2. Proceso isóbaro


De forma similar se puede analizar un proceso isóbaro a partir del diferencial de calor:

δQ = Cp dT (47)

con Cp la capacidad calorífica a presión constante. Si ponemos ahora esta definición de calor en la
(38) podemos integrar el proceso obteniendo:
Z B Z B  
δQ Cp dT dT TB
dS = = −→ dS = (SB − SA )p = Cp = Cp ln (48)
T T A A T TA
expresión de donde se puede obtener la forma de una isóbara en un diagrama T S que parta del punto
A:  
S − SA
T = TA exp (49)
Cp
Y finalmente si nuestro sistema es un gas ideal podemos escribir el incremento de entropía como
   
TB VB
(SB − SA )p = Cp ln = Cp ln (50)
TA VA

9.7.3. Proceso isotermo


En el caso de un proceso isotermo vemos que al integrar la entropía (38) en el lado del calor la
temperatura saldrá de la integral:
Z B Z B
1 B
Z
δQ δQ 1 {T =cte}
dS = −→ dS = (SB − SA )T = = δQ = QA→B (51)
T A A T T A T
En este caso ya conocemos como se representan las isotermas en un diagrama T S. Ahora, si el
sistema de trabajo es un gas ideal el calor de un proceso isotermo lo escribíamos como:
   
{T =cte} VB pB
QA→B = nRT ln = −nRT ln (52)
VA pA
por lo que el incremento de entropía en este tipo de procesos para un gas ideal es:
   
VB pB
(SB − SA )T = nR ln = −nR ln (53)
VA pA

9.7.4. Proceso adiabático


Como ya se ha dicho. Un proceso adiabático reversible es isoentrópico, por tanto:
Z B
δQ
dS = −→ dS = (SB − SA )δQ=0 = 0 (54)
T A

9.7.5. Proceso arbitrario


Si tenemos un proceso arbitrario de A a B y ser la entropía una función de estado el incremento de
entropía sólo dependerá de como se llegue de un estado al otro por lo tanto siempre lo vamos a poder
hacer en dos pasos. Ya que nuestras tres variables termodinámicas son P , V , T lo que tendremos es
que por ser los estados inicial y final de equilibrio
pA VA pB VB
= (55)
TA TB

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 125 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

Por tanto se puede hacer una transformación a una de las variables constantes, hasta llegar a que el
valor de otra de las tres sea el final seguido de otra trasformación a esa segunda variable constante.
La entropía sólo podrá depender de dos de las tres variables termodinámicas al estar relacionadas
por la ecuación de estado:
   
∂S ∂S
S(X, Y ) =⇒ dS = dX + dY (56)
∂X Y ∂Y X

Y el incremento finito de entropía será:

SB − SA = (SB − SA )Y + (SB − SA )X (57)

Donde X e Y son dos variables cualquiera de estados de las anteriormente nombradas. Las expresiones
que se obtienen de aquí son válidas para cualquier proceso, reversible o no.
Como la definición de entropía es independiente del proceso que se lleve a cabo y sólo depende
de los estados inicial y final para obtener la diferencia de entropía en un proceso irreversible sólo
hemos de considerar un proceso reversible (o varios) que nos enlacen el estado inicial y final siendo
el incremento de entropía del proceso irreversible igual al incremento de entropía del reversible.

9.8. Ecuación fundamental de la termodinámica


A partir de la entropía hemos reformulado el segundo principio de la termodinámica, ahora hemos
conseguido una expresión para el diferencial de calor en función de variables de estado, por tanto
podemos escribir el primer principio de la termodinámica como:

dU = T dS − pdV (58)

lo que significa que la energía interna se puede escribir como una función de la entropía y el volumen
U (S, V ) y de aquí se podría obtener tanto la presión como la temperatura como:
   
∂U ∂U
T = p=− (59)
∂S V ∂V T

La ecuación (58) se conoce como ecuación fundamental de la termodinámica, al estar escrita en


función de variables de estado es válida para cualquier tipo de procesos, reversibles e irreversibles, pero
si el proceso es irreversible T dS no tiene por que coincidir exactamente con el calor y −pdV no tiene
porque coincidir con el trabajo. La ecuación fundamental contiene, por tanto, toda la información
termodinámica de un sistema, pero normalmente no es conocida.

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 126 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

Problemas

1. Un sistema de refrigeración está proyectado para mantener una nevera a −20 ◦ C en una nave
cuya temperatura es de 25 ◦ C. La transmisión de calor al ambiente es de 104 J/min; si la unidad de
refrigeración trabaja a al 50 % de su eficiencia máxima, determinar la potencia mecánica necesaria
para que funcione.
Sol. 43.8 W

2. El rendimiento de una central nuclear de 700 MW es del 34 %. El calor desprendido por el reactor
se transfiere a un río cuyo caudal medio es de 50 m3 /s.

(a) Calcular cuanto aumenta la temperatura del agua.


(b) Si para evitar una catástrofe ecológica el agua del río no debe aumentar en más de 5 ◦ C su
temperatura, ¿cuál debería ser la potencia máxima de la central?

Sol. (a) 6.46 ◦ C; (b) 539 MW

3. Un motor de Carnot cuyo foco frío está a 280 K tiene un rendimiento de η = 0.4. Se desea elevar
éste a 0.5.

(a) ¿Cuánto es necesario elevar la temperatura del foco caliente si se mantiene constante la del
frío?
(b) ¿Cuánto se ha de disminuir la del frío, manteniendo constante la del foco caliente?

Sol. (a) 93.3 K; (b) 46.7 K

4. Un mol de gas ideal diatómico desarrolla ciclos de


Carnot cuyos vértices tienen las coordenadas que apa-
recen en el cuadro a razón de 30 por segundo. Calcular
los intercambios de calor y trabajo en cada rama y el
rendimiento. Calcular la potencia en CV de este motor.
{T =cte} {T =cte} {δQ=0} {δQ=0}
Sol. W1→2 = −Q1→2 = −2981.2 J; W2→3 = −2441.3 J, Q2→3 = 0 J;
{T =cte} {T =cte} {δQ=0} {δQ=0}
W3→4 = −Q3→4 = 2298.0 J; W4→1 = 2441.3 J, Q4→1 = 0; η = 23 %; 27.8 CV

5. Un gas ideal con cV = 5R/2 recorre cuasiestáticamente el ciclo


ABC de la tabla y la figura. Calcular los balances energéticos y el
y el rendimiento del ciclo.

{V =cte} {V =cte} {T =cte} {T =cte}


Sol. QA→B = 1.5 × 106 J, WA→B = 0 J; QB→C = −WB→C = 0.832 × 106 J;
{P =cte} {P =cte}
QC→A = −2.1 × 106 J, WC→A = 0.6 × 106 J; η = 10 %

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 127 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

6. Una máquina térmica funciona entre dos focos que están a las temperaturas de 27 ◦ C y 227 ◦ C. La
sustancia de trabajo es 1 mol de gas ideal diatómico, que se encuentra inicialmente en el estado A
a 27 ◦ C de temperatura y 10 atm de presión. Se tiene la siguiente secuencia de procesos reversibles:
1o : Un calentamiento isobárico hasta que alcanza el estado B a una temperatura de 227 ◦ C. 2o : Un
enfriamiento adiabático hasta que se recupera la temperatura inicial llegando así al estado C y 3o :
Una compresión isotérmica que cierra el ciclo volviendo al estado A.

(a) Representar gráficamente el proceso mediante un ciclo en un diagrama de P -V , indicando los


valores de P y V en cada punto.
(b) Calcular los balances de calor y trabajo en cada uno de los tramos.
(c) Determinar el rendimiento de esta máquina hipotética y compararlo con el de una máquina
reversible de Carnot que funcionase entre las mismas dos temperaturas extremas.

Sol. (a) PA = 10 atm, VA = 2.46 l, PB = 10 atm, VB = 4.1 l, PC = 1.67 atm, VC = 14.7 l; (b)
{P =cte} {P =cte} {δQ=0} {δQ=0}
QA→B = 5817 J, WA→B = −1656.4 J, QB→C = 0 J, WB→C = −4155 J,
{T =cte} {T =cte}
QC→A = −WC→A = −4456.7 J; η = 23.4 %, ηCarnot = 40 %

7. Como ingeniero le piden diseñar una máquina de Carnot, que use como sustancia de trabajo
2 moles de un gas monoatómico con comportamiento ideal y opere con un foco caliente a 500 ◦ C. La
máquina debe levantar a una altura de 2 m una masa de 15 kg en cada ciclo, empleando un suministro
de calor de 500 J. El gas en la cámara de la máquina puede tener un volumen mínimo de 5 l durante
el ciclo.

(a) ¿A qué temperatura debe estar el foco frío?


(b) Calcula el rendimiento de esta máquina.
(c) ¿Cuánta energía térmica expulsa esta máquina en cada ciclo al foco frío?
(d) Calcule la presión máxima que tendrá que resistir la cámara del gas.

Sol. (a) 45 ◦ C; (b) 58.8 %; (c) 206 J; (d) 2.57 × 106 Pa

8. Un objeto metálico de capacidad calorífica 500 J/K y que, inicialmente se encuentra a 500 K se
deja enfriar en el aire que está a 290 K.

(a) Determinar el cambio de entropía del universo.


(b) ¿Qué sucedería si el enfriamiento se hiciera en dos etapas: primero en agua hirviendo hasta
equilibrio y luego en aire?

Sol. (a) ∆SΩ = 89.70 J/K (b) ∆SΩ = 40.98 J/K

9. Un depósito de paredes adiabáticas y rígidas de 600 litros de capacidad está dividido en dos
por un émbolo vertical adiabático de fácil movilidad, de masa y espesor despreciables. Cada una de
las dos cámaras contiene un mol de N2 . Inicialmente el sistema se encuentra en equilibrio siendo las
temperaturas de las cámaras 300 K y 600 K respectivamente. En estas condiciones, se pone a trabajar
una máquina de Carnot entre las cámaras hasta que se para al igualarse sus temperaturas. Calcular:

(a) la temperatura a la cual la máquina deja de funcionar,


(b) el trabajo total cedido por la máquina al exterior,
(c) la variación de entropía de cada una de las cámaras.

Sol. (a) 414.4 K; (b) 1480 J (c) ∆Scmr1 = 10.08 J/K, ∆Scmr2 = −10.08 J/K

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 128 Curso 23-24


Mecánica y Termodinámica. 9. Segundo principio de la termodinámica

10. Una máquina térmica que funciona con 5 moles de gas monoatómico sigue los siguientes procesos:
1) un enfriamiento isobárico pasando de un estado inicial A a un estado B, 2) una expansión isoterma
que deja la máquina en un estado C y 3) una compresión adiabática que devuelve la máquina al
estado A.

(a) Dibujar el ciclo en un diagrama P-V e indicar si la máquina es o no es un motor


(b) Sabiendo que el incremento de entropía en el enfriamiento isobárico es de −70 J/K ¿cuánto vale
el cociente de temperaturas, final entre inicial, de dicho proceso?
(c) ¿Cuánto vale el cociente entre el volumen máximo del ciclo y el volumen inicial (justo antes de
iniciar el enfriamiento isobárico)?
(d) Considerando que el ciclo se inicia a una presión de 2 atm y 15 l, cuales son los estados que
forman los vértices del ciclo descrito.
(e) ¿Cuánto es el incremento de calor y trabajo en cada uno de los procesos del ciclo?

Sol. (a) no es un motor térmico; (b) TB /TA = 0.51; (c) VC /VA = 2.75;
(d) TA = 73.17 K, PB = 2 atm, VB = 7.65 l, TB = 37.32 K, PC = 0.37 atm, VC = 41.25 l, TC = 37.32 K;
{P =cte} {P =cte} {T =cte} {T =cte}
(e) QA→B = −3723.92 J, WA→B = 1489.72 J, QB→C = 2612.75 J, WB→C = −2612.75 J,
{δQ=0} {δQ=0}
QC→A = 0 J, WC→A = 2234.35 J

Grado en Ciencias A4U. UC3M. 129 Curso 23-24

También podría gustarte