Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Ciencias de la Comunicación


Curso: 103 Géneros periodísticos I
Técnico en Publicidad Profesional
Primer semestre Sección B
Docente: Lic. Fernando Arévalo

Nombre del alumno


Carné:

NOTA INFORMATIVA ENVIADA.

¨La comunicación política define su propósito y orientación en el poder o el


ejercicio del poder y este equivale a una Crisis permanente, una crisis política es
un proceso que altera o rompe el normal funcionamiento del sistema político. ¨
según lo indica el licenciado Fredy Morales-Morales en su video conferencia.

Llevada a cabo el día jueves 28 de enero del presente año, donde el profesional
en esta área expresa que la gestión de una crisis incrementa su eficiencia cuando
de manera previa se diseña un plan de comunicación de la gestión de crisis.

También deja ver qué en un sistema democrático, la política es sinónimo de


diálogo y consenso, que no es más que comunicación permanente con la
sociedad.

NOTA INFORMATIVA CORREGIDA.

La comunicación política, crisis y democracia, fue el tema central de la lección inaugural ofrecida
en la Escuela de Ciencias de la comunicación de la USAC, por el Maestro Fredy Morales Morales,
un docente universitario, experto en estrategias y planeación de la comunicación.

En su disertación, vía video conferencia, Fredy Morales afirmó que “La comunicación política
define su propósito y orientación en el poder o el ejercicio del poder y este equivale a una Crisis
permanente, una crisis política es un proceso que altera o rompe el normal funcionamiento del
sistema político.”

Durante la actividad llevada a cabo el jueves 28 de enero del presente año, el profesional Morales
expresó que “la gestión de una crisis incrementa su eficiencia cuando de manera previa se diseña
un plan de comunicación de la gestión de crisis.” Asimismo, dejó ver qué en un sistema
democrático, “la política es sinónimo de diálogo y consenso, que no es más que comunicación
permanente con la sociedad”.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Ciencias de la Comunicación
Curso: 103 Géneros periodísticos I
Técnico en Publicidad Profesional
Primer semestre Sección B
Docente: Lic. Fernando Arévalo
Nombre del alumno
Carné:

NOTA INFORMATIVA ENVIADA.

“Lección Inaugural Primer Semestre 2021” se llevó a cabo el pasado 28 de enero, por el
Licenciado César Augusto Paiz Fernández “Director de la Escuela de las Ciencias de la
Comunicación” de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el cual fue transmitido en
vivo a través de las redes sociales de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Durante este evento, el invitado Fredy Morales Morales, docente universitario, experto en
estrategias y planeación de la comunicación. Dictó y compartió sus experiencias,
conocimientos y visiones profesionales. La cual es un gran aporte para las y los
estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC.

Se analizaron temas importantes como lo son “La Comunicación Política” “La


Comunicación en Crisis” “La Comunicación de Gobierno” y “La Comunicación
Institucional” para dar a conocer los problemas políticos y crisis de gobernabilidad de
nuestra sociedad.

NOTA INFORMATIVA CORREGIDA.

Licenciado César Augusto Paiz Fernández, Director de la Escuela de las Ciencias de la


Comunicación ECC-USAC declaró oficialmente inaugurado el ciclo lectivo 2021 con la presentación
vía Internet del Maestro Fredy Morales, un docente experto en estrategias y planificación de la
comunicación.

Durante la lección inaugural del primer semestre 2021 que se llevó a cabo el pasado 28 de enero,
cuyo tema principal fue “La Comunicación Política, crisis y democracia”, el docente universitario
invitado Fredy Morales, compartió sus experiencias, conocimientos y visiones profesionales.

En su disertación Morales analizó el tema de la comunicación desde diferentes ángulos como lo


son: la comunicación política, la comunicación en crisis, la comunicación de gobierno y la
comunicación Institucional. Finalizó indicando que su charla es un aporte para las y los
estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC., para dar a conocer los
problemas políticos y crisis de gobernabilidad de nuestra sociedad.

También podría gustarte