Está en la página 1de 1

Con la garantía de una absoluta pluralidad ideológica en los enfoques, y la combinación de

un cuerpo académico sólido y con experiencia profesional internacional, la Maestría en


Comunicación Política apunta a transferir capacidad a los gobiernos, a la gestión
pública y a la actuación de la oposición en el contexto democrático. Posibilita un debate
profundo sobre las nociones de diálogo ciudadano y escucha pública, la aplicación de nuevas
tecnologías, el rol de los medios de comunicación, las metodologías para recabar opinión
pública, las nociones de estrategia gubernamental y estrategia electoral, la gestión de crisis y
del riesgo, las capacidades de liderazgo, las transformaciones de los partidos políticos y del
electorado, entre otros grandes ejes.
Facebook-f Twitter Google-plus-g Instagram

Enviar consulta

Se requiere una visión de la Comunicación Política de 360° para brindar


herramientas de gestión a los funcionarios, equipos de comunicación, asesores y
consultores de los gobiernos nacionales, intermedios y locales, dirigentes partidarios
y sociales y periodistas, en un contexto en el que la democracia no garantiza una
adecuada representación política. De esta manera, la maestría trata de
concientizar sobre la importancia de gobernar y gestionar las crisis, además
de comprender las dinámicas electorales, pero sin asociar la comunicación al 
marketing político. Se piensa en la construcción de la legitimidad desde la
comunicación política.

También podría gustarte