Está en la página 1de 7

SYLLABUS

CODIGO DE LA MATERIA: 11997-9


MATERIA: INV.MERCADO Y MARKETING ESTRATÉGICO 2
NOMBRE DEL INSTRUCTOR: LAYLA VITERI RADE
FECHA DE INICIO: 4-Mar-24
FECHA DE TÉRMINO: 25-Mar-24
CONTENIDO DE LA MATERIA DIVIDIDO POR SEMANAS
PRIMER DIA

DESCRIPCIÓN DEL MARKETING-DEFINICIÓN-FUNCIONES -TIPOS


EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DE MARKETINTING
FUNDAMENTOS IDEOLÓGÍCO DE LA FUNCIÓN DE MARKETING
DEFINICIÓN DEL MARKETING ESTRATÉGICO-FUNCIONES-TIPOS
RELACIÓN ENTRE EL MARKETING OPERATIVO Y ESTRATÉGICO
LAS DIFERENTES FUNCIONES DEL MARKETING OPERATIVO Y ESTRATÉGICO
DEFINIR LA FILOSOFIA DE LA ORGANIZACIÓN
ANALISIS DEL LIBRO " EL ARTE DE LA GUERRA " de Sun Tzu
SEGUNDO DIA
DESARROLLA Y GENERA EL DIAGNÓSTICO PARA LA GESTION ESTRATEGICA COMERCIAL
IDENTIFICA LOS TIPOS DE ESTRATÉGIAS A APLICAR EN LA ORGANIZAIÓN
LOS OBJETOS EN LA MOTIVACIÓN HUMANA
TEORIA INTEGRADA DEL CONSUMO( TOPOLOGÍAS Y VALORES)
COMPORTAMIENTO DE ELECCIÓN DEL COMPRADOR
EL COMPRADOR-AGENTE ACTIVO DE DECISIÓN
LECCIÒN INTERMEDIA
TERCER DÍA
CARTERA DE PRODUCTO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES A TRAVÉS DE LA SEGMENTACIÓN
ANÁLISIS DE LA MICRO SEGMENTACIÓN
LA SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS INDUSTRIALES
ESTABLECE ESTRATEGIAS DE LAS 4Ps
ESTABLECE TAREAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BRANDING
MARCA
CUARTA DÍA
ANALISIS FODA
MODELO DELDE
ESTRATÉGIA CICLO DE VIDA DEL
MARKETING: PRODUCTO
ESTRATÉGIA DE INTEGRACIÓN- ESTRETÉGIA INTENSIVA-ESTRATÉGIA DE
DIVERSIFICACIÓN-ESTRATÉGIAS DEFENSIVA-ESTRATÉGIAS GENÉRICAS DE MICHAEL PORTER
ESTRATÉGIAS BÁSICAS DE DESARROLLO ESTRATÉGIAS DE CRECIMIENTO
ESTRATÉGIAS COMPETITIVAS-ESTRATÉGIAS DE DESARROLLO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE ESTRATÉGIAS DE DISTRIBUCIÓN
ESTRATÉGIAS DE COBERTURA DE MERCADO
CADENA DE VALOR-PARÁMETRO DE LA CADENA DE VALOR
EXAMEN FINAL
REPORTE DE NOTAS

FIRMA/INSTRUCTOR

NOTA: CADA INSTRUCTOR TIENE LA OBLIGAIÓN DE ENTREGAR EL SYLLABUS DESARROLLADO LOS 5 PRIMEROS DIAS DEL INICIO DE LA MATERIA.
SYLLABUS
Número
de la materia:
235
Materia:
Técnicas Pictóricas
Contenido de la materia dividido por semanas
Primera Semana

-
ejercicios
Practica con
carboncillo
-
piti pastel (técnica seca)
Conceptos
-
clasificación de soportes
Segunda Semana
Técnica seca
-
tizas pasteles
Practica con tizas pasteles
Practica con lápices de colores
Presentación trabajos de investigación
El estilo
-
conceptos
básicos
-
clasificación
Lección intermedia
Tercera Semana
Técnicas húmedas
-
definición
Técnicas húmedas
-
acrílicos
Practica con acrílicos
-
acuarela
-
aguada
Presentación de trabajos
Cuarta Semana
Técnicas mixtas
-
definición
El collage
Arte
materico
Trabajos con técnica mixta
Presentación de trabajos finales
SYLLABUS
CODIGO DE LA MATERIA:
MATERIA:
NOMBRE DEL INSTRUCTOR:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE TÉRMINO:
CONTENIDO DE LA MATERIA DIVIDIDO POR SEMANAS
PRIMERA SEMANA
Introducción a la plástica
Técnicas pictóricas: Definición, clasificación
Practica técnica lápiz

SEGUNDA SEMANA

TERCERA SEMANA

CUARTA SEMANA
FIRMA/INSTRUCTOR

NOTA: CADA INSTRUCTOR TIENE LA OBLIGAIÓN DE ENTREGAR EL SYLLABUS DESARROLLADO LOS 5 PRIMEROS DIAS DEL INICIO DE LA MATERIA.
DEL INICIO DE LA MATERIA.

También podría gustarte