Está en la página 1de 2

OTROSI No.

Entre los suscritos a saber:

a) LUIS ALEJANDRO VELÁSQUEZ PINO mayor de edad, identificada como aparece al pie de su
firma, actuando en su calidad de Representante Legal de la Sociedad AVP DISEÑOS Y
MONTAJES MECANICOS S.A.S., identificada con NIT. 901569945-6, con domicilio en Calle 5ª
# 12 – 09, en el municipio de Girardota – Antioquia., quien en adelante y para los efectos del
presente contrato se denominará “EL EMPLEADOR”.

b) y por otra, Waldir Enrique Restrepo Ayala mayor de edad, identificada como aparece al pie
de su firma, quien en adelante y para los efectos del presente contrato se denominará “EL(A)
TRABAJADOR (A) ”.

EL EMPLEADOR y EL(A) TRABAJADOR(A), actuando en la calidad anteriormente señalada


(conjuntamente las “PARTES”), han decidido celebrar el presente otrosí al contrato individual de
trabajo a término fijo inferior a un año, previas las siguientes consideraciones:

CONSIDERACIONES

(a) Que entre LAS PARTES existe un contrato individual de trabajo a término fijo inferior a un año,
suscrito el 09 de Julio del año 2022.

(b) Que LAS PARTES tienen la intención de modificar la Contrato clausula segunda contrato
individual de trabajo a término fijo inferior a un año.
(c) En consecuencia, LAS PARTES de común acuerdo hemos convenido modificar El Contrato
mediante el presente OTROSÍ No. 1 al contrato individual de trabajo a término fijo inferior a
un año a un contrato a termino indefinido.
CLÁUSULAS

SEGUNDA: LAS PARTES acuerdan que, la cláusula segunda del Contrato quedará así:

El presente contrato tendrá una duración INDEFINIDA, a partir de la fecha de


suscripción, mientras subsistan las causas que le dieron origen y la materia del trabajo.
PARÁGRAFO PRIMERO. Las acreencias laborales se consignarán quince (15) días calendario después
de la terminación del contrato en la cuenta de nómina que tenga registrada el trabajador.

PARÁGRAGO SEGUNDO. El trabajo complementario o en horas extras, así como todo trabajo en
domingo y festivo en los que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la ley, al igual que
los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser autorizado por el
empleador o sus representantes, para efecto de su reconocimiento y pago.

PARÁGRAFO TERCERO. Las partes expresamente acuerdan que, lo que reciba EL(A) TRABAJADOR(A)
o llegue a recibir en el futuro, adicional a su salario ordinario, tratándose beneficios, auxilios
habituales u ocasionales, tales como alimentación, habitación, vestuario, bonificaciones ocasionales u
otra que reciba durante la vigencia del contrato de trabajo, en dinero o en especie, no constituye
salario.”

SEGUNDA. VOLUNTAD. Las Partes dejan constancia que este acuerdo se celebra de buena fe y
cuenta con el consentimiento e intención de celebrar el presente OTROSI.

TERCERA. EFECTOS. El presente Otrosí hace parte integral del Contrato, teniendo efecto a partir de
su firma. Todas las demás clausulas y acuerdos que reposan en el Contrato y que no son objetos del
presente otrosí, se conservan intactas, vigentes y sin ningún cambio salvo la cláusula objeto del
presente otrosí No 1, y cualquier modificación que las partes hagan respecto de éstas, se hará
constar por escrito y acompañado de su respectiva firma.

En testimonio de lo cual, cada una de LAS PARTES actuando por intermedio de sus representantes
debidamente autorizados, suscriben el presente Otrosí el 12 de Septiembre de 2023.

_
EL (A) TRABAJADOR (A)
EL EMPLEADOR
Waldir Enrique Restrepo Ayala Luis Alejandro Velásquez Pino
C.C. 70.326.520
C.C. 1.035.868.062

También podría gustarte