Está en la página 1de 4

Mr Francisco Ortiz | Departamento de Religión

INSTITUTO SANTA TERESA DE LOS ANDES - GRANEROS 2024

PRUEBA UNIDAD I L ___ I ___ R ___


Nombre: Fecha:_______________ Curso: II° ______ Asignatura: Religión

OAS: Puntaje Puntaje


Objetivo
Ideal obtenido

Habilidades Conocimiento - contenido

Localizar, interpretar, reflexionar

HABILIDAD 1: LOCALIZAR

I.Lee el texto

La humanidad siempre ha sentido una profunda curiosidad por los misterios de la vida y el universo. Desde tiempos
inmemoriales, hemos buscado respuestas a preguntas fundamentales: ¿Quiénes somos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuál
es el propósito de nuestra existencia?

La filosofía, la ciencia, la religión y el arte han sido nuestros aliados en esta búsqueda. Cada uno de estos caminos ofrece
una perspectiva única y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia.

La filosofía nos desafía a cuestionar nuestras creencias y a explorar conceptos abstractos. Los filósofos han debatido
sobre la naturaleza del tiempo, la realidad, la moralidad y la conciencia. A través de la filosofía, nos adentramos en las
profundidades de la mente humana y nos enfrentamos a preguntas sin respuestas definitivas.

La ciencia, por otro lado, nos ofrece una visión basada en la observación y la evidencia. La cosmología y la física cuántica
nos hablan sobre el origen del universo y la naturaleza de la materia. La biología nos revela los secretos de la vida y la
evolución. A través de la ciencia, exploramos el mundo tangible y descubrimos leyes que rigen nuestro entorno.

La religión proporciona un marco espiritual para comprender la existencia. Las tradiciones religiosas ofrecen respuestas
sobre la creación, la moralidad y la vida después de la muerte. A través de la fe, encontramos consuelo y esperanza en
medio de la incertidumbre.

El arte nos permite expresar nuestras emociones y reflexiones más profundas. La literatura, la música, la pintura y la
danza nos conectan con lo trascendental. A través del arte, exploramos la belleza y la complejidad de la vida.

En última instancia, la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas sobre la existencia es un viaje personal. Cada
individuo encuentra su propio camino y su propia verdad. Quizás no haya respuestas definitivas, pero la búsqueda misma
es lo que nos hace humanos y nos conecta con algo más grande que nosotros mismos.

Así que sigamos explorando, cuestionando y maravillándonos ante el misterio de la existencia. En cada pregunta, en cada
búsqueda, encontramos un atisbo de significado y una conexión con el vasto cosmos que nos rodea.

II.Lea y seleccione la respuesta correcta. 8 puntos.

1 2

a a

b b

c c

d d

3 4

a a

b b

c c

d d

5 6
Mr Francisco Ortiz | Departamento de Religión

INSTITUTO SANTA TERESA DE LOS ANDES - GRANEROS 2024

a a

b b

c c

d d

7 8

a a

b b

c c

d d

HABILIDAD 2: INTERPRETAR

III. Lea el texto.

Había una vez un pequeño bosque donde los animales vivían en armonía. Cada criatura tenía su propósito y su lugar en la
creación. Sin embargo, el conejo, llamado Tobías, siempre se sentía inquieto. A menudo se preguntaba: “¿Por qué estoy aquí?
¿Cuál es mi propósito en este mundo?”
Un día, Tobías decidió buscar respuestas. Se aventuró más allá del bosque y llegó a una colina donde había un antiguo roble. El
roble, sabio y sereno, le dijo: “Tobías, has venido en busca de respuestas. Permíteme contarte una historia”.
El roble comenzó a relatar la historia de la creación según la visión cristiana. Contó cómo Dios había formado al primer hombre,
Adán, del polvo de la tierra y le había dado vida. Adán y su compañera, Eva, vivían en el Edén, un lugar perfecto donde se
relacionaban directamente con Dios.
“Pero, Tobías”, continuó el roble, “Adán y Eva desobedecieron a Dios al comer del árbol del conocimiento del bien y del mal.
Como consecuencia, fueron expulsados del Edén y separados de Dios. Desde entonces, todos los seres humanos nacen con
una naturaleza pecaminosa”.
Tobías escuchaba atentamente. El roble prosiguió: “Sin embargo, Dios no nos abandonó. Envió a su Hijo, Jesús, para
redimirnos. Jesús vivió una vida perfecta y murió en la cruz por nuestros pecados. Su sacrificio nos reconcilia con Dios y nos
ofrece la esperanza de la vida eterna”.
Tobías reflexionó sobre estas palabras. “Entonces, ¿mi propósito es buscar a Dios y vivir de acuerdo con su voluntad?”,
preguntó.
El roble asintió. “Exactamente, Tobías. Tu propósito es amar a Dios y amar a los demás. A través de tus acciones, puedes
reflejar la luz de Cristo en este mundo. No importa cuán pequeño o insignificante te sientas, tienes un papel importante en el plan
divino”.
Tobías regresó al bosque con un corazón renovado. Comprendió que su búsqueda de significado no terminaría en la colina, sino
en su relación con Dios y su servicio a los demás. Desde entonces, Tobías vivió con propósito y alegría, compartiendo la visión
cristiana del ser humano con todos los animales del bosque.
Y así, en ese pequeño rincón del mundo, Tobías el conejo se convirtió en un recordatorio viviente de la gracia y el amor de Dios
para todos los seres humanos. 🌿

IV. Lea el texto nuevamente y seleccione la alternativa correcta. 6 puntos

1 ¿Cual es el mejor título para el texto? 2

a a

b b

c c
Mr Francisco Ortiz | Departamento de Religión

INSTITUTO SANTA TERESA DE LOS ANDES - GRANEROS 2024

d d

3 4

a a

b b

c c

d d

5 6

a a

b b

c c

d d

HABILIDAD 3: Reflexionar

V.Lea el texto

María era un torbellino de desorden. Su habitación parecía haber sido sacudida por un huracán: ropa amontonada, libros
desordenados y tazas de café medio vacías. Su vida también reflejaba este caos. Sin objetivos claros, vagaba sin rumbo,
saltando de un trabajo a otro, sin preocuparse por el futuro.

Cada día era una sucesión de distracciones: redes sociales, series interminables y conversaciones triviales. María no sabía
qué quería, y eso la atormentaba… Cuando tuvo qué decidir su electivo, no sabia qué hacer. Entró en pánico.

VI. Lea el texto nuevamente y responda la siguiente pregunta.

¿Cómo podrías ayudar a Maria en la programación de su proyecto de vida? ¿Qué elementos necesita considerar para
qué su planificación sea efectiva? Argumente su respuesta.

Sin puntos 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos 5 puntos 6 puntos


Mr Francisco Ortiz | Departamento de Religión

INSTITUTO SANTA TERESA DE LOS ANDES - GRANEROS 2024

No incluye Incluye 1 elemento Incluye 2 elementos Incluye 3 elementos Incluye 4 elementos Incluye 5 elementos Incluye 6 elementos
elementos en la propuesta en la propuesta en la propuesta en la propuesta en la propuesta en la propuesta

También podría gustarte