Está en la página 1de 2

FLUJOGRAMA PRESTACIÓN DEL

SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA SERVICIO


VIGILANCIA INTEGRAL
RABIA HUMANA V2 – ENERO 2019

VIGILANCIA INTEGRAL
RABIA HUMANA
Médico
General / AGRESIÓN (MORDEDURA ARAÑAZO O LAMEDURA)
Médico tratante POR ANIMAL POTENCIALMENTE TRANSMISOR DE
RABIA
**MURCIELAGOS
ZORRILLO
En Colombia los perros y los CLASIFICACIÓN INICIAL DE ANIMALES SALVAJES
gatos de zonas no urbanas, no se CASO BOVINOS Y EQUINOS
consideran salvajes. De manejo
según el lugar de la lesión en
caso de ser animal no observable.
¿AGRESOR
N OBSERVABLE? S
O I
EXPOSICIÓN
NO EXPOSICIÓN

LEVE GRAVE

ANIMAL OBSERVABLE CON O


LESIÓN ÚNICA EN TRONCO LESION EN CABEZA, CARA, CUELLO, MANOS O
SIN CERTIFICADO DE VACUNA
O LESIONES MULTIPLES EN CUALQUIER PARTE DEL AL DIA.
EXTREMIDADES EXCEPTO CUERPO
MANOS Y PIES CUALQUIER ATAQUE POR ANIMAL SALVAJE O Atención: Si el animal dentro de los
SILVESTRE** 15 siguientes días deja de ser
LESION EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO
PRODUCIDA POR ANIMAL CON RABIA CONFIRMADA O
observable o muere se debe tratar
VACUNA (Siempre entregue al CON SINTOMATOLOGIA DENTRO DE LOS 15 DIAS DE al paciente como una exposición
paciente orden médica y copia de la OBSERVACIÓN. según sea el caso.
ficha).
MANEJO DE LA HERIDA.
DILIGENCIAMIENTO DE FICHA
DE NOTIFICACIÓN (deposite en SUERO.
el buzón) VACUNA (Siempre entregue al paciente orden médica y copia de
la ficha). MANEJO DE LA HERIDA.
MANEJO DE LA HERIDA. DILIGENCIAMIENTO DE FICHA DE
DILIGENCIAMIENTO DE FICHA DE NOTIFICACIÓN Y NOTIFICACIÓN (deposite en el buzón)
LISTA DE HEQUEO (deposite en el buzón)

Suero homologo (presentación 300UI/2CC): Si hay aplicación previa no está indicado. Dosis: 20 UI/KG aplicar perilesional y el resto
intramuscular.
Vacunación: si no hay antecedente de vacunación aplicar intramuscular en región deltoidea los días 0, 3, 7, 14, 30 posterior al evento.

Para solicitud de suero:


HORARIO HÁBIL: Médico tratante: Informe y entregue ficha de notificación y formula médica (unidades y # de jeringas) a enfermera jefe a
cargo del paciente. Enfermera Jefe a cargo del paciente: Confirme con el médico la pertinencia del suero, (pregunte si es una exposición
grave) y asigne el personal que corresponde para traer el insumo. Camillero: Solicite en salas de parto la nevera de transporte, diríjase a
clínica pediátrica, al servicio de vacunación 4 piso, entregue formula médica y ficha de notificación. Entregue el biológico a enfermera jefe a
cargo.
HORARIO NO HÁBIL: Se debe informar a supervisora de turno para que contacte a enfermera jefe del servicio de urgencias en clínica
pediátrica, solicitar acompañamiento de seguridad para sacar el biológico, así mismo dejar el registro en carpeta asignada para tal fin.
Para vacunación: Clínica Pediátrica 4 piso de L- V : 7:30 - 18:00 y sábados de 7:30 : 17:00– No tiene copago. En caso de no contar con la ficha
de notificación comunicarse con epidemiologia para CRS: 5717668 -644, CP: 5714484. Por ningún motivo devolver al paciente.

1 Pública
Oficina de Salud
FLUJOGRAMA PRESTACIÓN DEL
SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA SERVICIO
VIGILANCIA INTEGRAL
RABIA HUMANA V2 – ENERO 2019

<

También podría gustarte