Está en la página 1de 2

PSICOLOGÍA DE LA SALUD.

EJEMPLOS DE PREGUNTAS TIPO TEST


(La alternativa correcta va con un asterisco)

En la Terapia Familiar con enfermos físicos:


*A. Se buscan los mensajes que la familia recibió al comienzo de la enfermedad.
B. Se centra en el presente; el pasado no importa.
C. Se excluye al enfermo, puede sufrir mucho.
D. Se excluye al médico que trata al enfermo, lo psicosocial no es competencia suya.
Si el profesional no pudiera estar más de dos semanas en el lugar en el que ha
ocurrido una gran catástrofe, deberá concentrarse en trabajar con:
A. Las víctimas de la catástrofe. *B. Los profesionales locales.
C. Las victimas de alto riesgo. D. Las mujeres.
Elija la alternativa correcta:
A. La familia nuclear se encuadra en la zona íntima.
B. La zona extensa se compone de aquellas personas que conocemos y que ocupan
puestos en instituciones.
C. La zona nominal se compone de la oferta de instituciones que la comunidad se hace a
si misma.
*D. La zona efectiva es la zona de reemplazo, cuando alguien decae de la zona anterior
es sustituida por alguien de esta zona.
Los voluntarios sociales con los que se contacta en una situación de crisis, por
ejemplo, son de la zona:
A. Intima. B. Efectiva. C. Nominal. *D. Extensa
En la intervención preventiva en una crisis:
*A. Los contactos con el paciente son cortos y repetidos.
B. Se le explica al paciente la situación por la que va a pasar.
C. Se hace en grupo.
D. Todas las alternativas son válidas.
El consultor que se da cuenta que su consultante tiene un problema personal con su
paciente:
*A. No trata el problema personal, pero le ayuda en cómo manejar profesionalmente su caso.
B. No trata los problemas personales e interrumpe la consulta.
C. Trata el problema personal y también le ayuda en el profesional.
D. Trata el problema personal e interrumpe la ayuda profesional hasta que se resuelve el
problema personal.
En la consulta de salud mental:
*A. El consultor no tiene un conjunto predeterminado de información que quiera
impartir al consultante.
B. El consultor está obligado a modificar la conducta del consultante si éste lleva mal un
caso.
C. Consultor y consultante tienen que tener la misma profesión.
D. La consulta en salud mental es prevención terciaria
La técnica del relato (debriefing), elija la alternativa correcta:
A. Es prevención primaria.
*B. Se hacen tres relatos, de hechos, de pensamientos, y de sentimientos.
C. No es aplicable a los familiares de los afectados.
D. Es un tipo de tratamiento cognitivo.
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
EJEMPLOS DE PREGUNTAS DE DESARROLLO

Tipos de intervención en hospitales


Estrategias de control primario
Fases de la primera entrevista
Tratamiento del dolor: fases de la intervención

También podría gustarte