Está en la página 1de 3

Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.

Proverbios 2:6

I.E.P. INTERNACIONAL ELIM NIVEL SECUNDARIA

FICHA N°02 CIENCIAS SOCIALES


PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

GRADO Y SECCIÓN: 5° U FECHA: 25 al 28 de marzo DOCENTE: Ademir Muñoz Zuñiga


NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………………………..

1.- Periodización de la historia:

La periodización de la historia es la división de la historia en períodos o etapas con el fin de facilitar su estudio y
comprensión. Estos períodos se establecen en base a cambios significativos en la sociedad, la política, la cultura, la
tecnología u otros aspectos que marcan una transición clara en la evolución de la humanidad.
La periodización de la historia ayuda a organizar los eventos y procesos históricos en secuencias cronológicas coherentes,
permitiendo identificar tendencias, analizar causas y consecuencias, y comprender mejor la evolución de la humanidad a
lo largo del tiempo.

2.- Etapas de la historia:

Prehistoria:

Características: Antes de la invención de la escritura.


Periodos: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
Logros: Invención de herramientas, domesticación de animales y agricultura
Inicio: Alrededor de 2.5 millones de años atrás.
Fin: Alrededor del año 3,000 a.C. con la invención de la escritura.

Edad Antigua:

Características: Desarrollo de civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma.


Logros: Avances en filosofía, arte, arquitectura y leyes.
Inicio: Alrededor del año 3,000 a.C.
Fin: En el año 476 d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente.

Edad Media:

Características: Dominio de la Iglesia, feudalismo y guerras.


Eventos destacados: Cruzadas, caída del Imperio Romano de Occidente.
Cultura: Arte románico, gótico y literatura medieval.
Inicio: En el año 476 d.C.
Fin: En el año 1453 d.C. con la caída de Constantinopla.

Edad Moderna:

Características: Descubrimientos geográficos, Renacimiento y Reforma.


Eventos destacados: Revolución Científica, Revolución Francesa.
Cultura: Grandes artistas como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel
Inicio: En el año 1453 d.C.
Fin: En el año 1789 d.C. con el inicio de la Revolución Francesa.
Edad Contemporánea:
Características: Revoluciones industriales, guerras mundiales y globalización.
Eventos destacados: Independencia de colonias, caída del Muro de Berlín.
Cultura: Movimientos artísticos como el impresionismo, modernismo y posmodernismo
Inicio: En el año 1789 d.C. Hasta la actualidad

Actividades para la casa:

Elaboran una línea del tiempo del Perú y del mundo de los siglos XIX, XX Y XXI

También podría gustarte