Está en la página 1de 3

Universidad abierta para adultos

UAPA

Tema:
El Párrafo

Asignatura:
Español l

Participante:
Randy Ramón Cáceres Tineo

Matricula:
100076952

Facilitadora:
Maira Castillo
Fecha:
12 de abril 2024

I-Realiza las actividades propuestas


1.- Define lo que es el párrafo.
Un párrafo es una unidad de texto que consiste en una o más oraciones relacionadas que
comparten un tema o una idea principal. Es una estructura fundamental en la escritura, ya que
permite organizar y presentar información de manera coherente y ordenada.

2.- ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la relación entre la oración
principal y las secundarias?
Los nexos, también conocidos como conectores o enlaces, desempeñan un papel crucial en el
establecimiento de la relación entre la oración principal y las oraciones secundarias en un texto.
Estos elementos ayudan a conectar las ideas y a señalar la relación lógica entre ellas, lo que
contribuye a la cohesión y la claridad del texto.

II.- Completa:
1.-_____El párrafo____. Es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Se
emplea en el discurso para transitar de un punto de vista a otro.
2.-_La oración temática___. Es dentro del párrafo, la oración que contiene la idea más
importante y abarcadora.
3.- __Principios receptores__. Son las características fundamentales del párrafo.
4.- _Unidad de pensamiento_. Esta cualidad impide la inclusión de más de una idea principal
en el párrafo.
5.- _Énfasis o creación de interés_. Cualidad que garantiza la captura del interés de los
lectores.

III-En los párrafos siguientes, ubica la oración principal y enciérrala


entre paréntesis.
A- (Tener un propósito en la vida es fundamental para alcanzar el triunfo.) Un propósito nos
ayuda enormemente a dirigir todo nuestro esfuerzo en la dirección correcta. Cuando tenemos
un propósito no desperdiciamos energía ni oportunidades en proyectos dispersos; cuando
tenemos un propósito nuestras posibilidades de triunfo aumentan extraordinariamente.
B- El amor de pareja como inversión fisiológica condiciona las demandas de amores a los
aspectos físicos de las personas. ¿Quiénes tendrán mayores demandas de amores? Aquellas
personas que reúnan el mayor número de condiciones físicas, en términos de apariencia
externa, exigida por la sociedad en donde se practique el amor. (Es así, como las personas con
muchas cualidades positivas tendrán muchas demandas de amores.) El amor en pareja es una
inversión fisiológica socializada por la práctica cultural.
IV- Con cada una de las siguientes oraciones como oración tópica
(OT), desarrolla un párrafo con dos o tres oraciones secundarias,
utilizando el método de desarrollo que consideres más adecuado.
a.- Disciplina, orden y respecto: pilares de la formación ciudadana.

La disciplina es fundamental en la formación ciudadana, ya que permite a los individuos


desarrollar hábitos y comportamientos que contribuyen al bienestar colectivo. Un ciudadano
disciplinado es aquel que cumple con sus responsabilidades y respeta las normas establecidas
en la sociedad. Además, el orden es otro pilar importante de la formación ciudadana, ya que
promueve la organización y la armonía en la convivencia. Cuando los ciudadanos respetan el
orden, se facilita la colaboración y el trabajo conjunto para el beneficio de todos. Finalmente, el
respeto es esencial en la formación ciudadana, ya que promueve la tolerancia y la aceptación
de la diversidad. Un ciudadano respetuoso valora las diferencias individuales y se esfuerza por
convivir en paz y armonía con los demás miembros de la sociedad.

b- Causas y consecuencias de la emigración hacia E.U.


La emigración hacia Estados Unidos es un fenómeno complejo que tiene múltiples causas y
consecuencias. Entre las causas más comunes se encuentran la búsqueda de mejores
oportunidades económicas, la inestabilidad política en los países de origen y la violencia y el
crimen organizado. Estos factores obligan a muchas personas a dejar sus hogares en busca de
una vida mejor en otro país. Sin embargo, la emigración también tiene importantes
consecuencias tanto para los emigrantes como para los países de origen y destino. Para los
emigrantes, implica adaptarse a una nueva cultura y enfrentar desafíos como la discriminación
y la falta de documentos legales. Para los países de origen, la emigración puede provocar la
pérdida de mano de obra calificada y el debilitamiento de la economía. Por otro lado, para
Estados Unidos, la emigración puede ser una fuente de mano de obra barata y contribuir a la
diversidad cultural, pero también plantea desafíos en términos de integración y políticas
migratorias. En resumen, la emigración hacia Estados Unidos tiene profundas raíces y efectos
que afectan a múltiples aspectos de la sociedad tanto en los países de origen como en el
destino.

También podría gustarte