Está en la página 1de 5

F al so

dil em a
F U EN TE S
SANTIAGO ORENO
M OISES M
SP IN OS A
MATEO E
¿Qué es una falacia argumentativa?
Una falacia argumentativa es un razonamiento defectuoso que parece válido,
pero que en realidad es engañoso o incorrecto. Estas falacias pueden surgir de
diversas formas y se utilizan para persuadir o manipular a los demás en un
debate o discusión, aunque carecen de validez lógica. Las falacias
argumentativas son comunes en la retórica política, debates públicos,
publicidad y otros contextos donde se busca influir en la opinión de las
personas.
Algunos ejemplos comunes de falacias argumentativas incluyen:

- Petición de principio
- Conclusión inatinente
- Falsa relación causal
- Falso dilema
- Ataque personal
¿Qué Es un dilema?
Un dilema es una situación en la que una persona se encuentra ante dos opciones igualmente
difíciles o problemáticas, y debe elegir entre una u otra. En otras palabras, es un conflicto en el
que la persona se ve obligada a tomar una decisión difícil, ya que ambas opciones tienen
consecuencias negativas o desafiantes.
Dilema verdadero: Un dilema verdadero es una situación en la que una persona se enfrenta a dos
opciones igualmente difíciles o problemáticas, y donde ambas opciones son genuinas y
plausibles. En otras palabras, en un dilema verdadero, no hay una opción clara o fácil que pueda
ser considerada como la mejor elección, y la persona se encuentra en una verdadera encrucijada.
Por ejemplo, una persona podría enfrentarse a un dilema verdadero si tiene que elegir entre
aceptar un trabajo que paga bien pero que requiere mucho tiempo lejos de su familia, o rechazar
el trabajo y enfrentarse a dificultades financieras.
Falso dilema: La falacia del falso dilema, también conocida como la falacia de la dicotomía falsa o
el dilema falso, es una forma de argumento que presenta una situación como si solo hubiera dos
opciones posibles, cuando en realidad existen otras alternativas válidas. Esta falacia implica
simplificar excesivamente un problema al reducirlo a una elección entre dos opciones extremas,
ignorando la posibilidad de soluciones intermedias o alternativas viables.
¿Qué es una falacia argumentativa?
Los "cuernos de un dilema" es una expresión coloquial que se utiliza para describir una situación en
la que una persona o entidad se encuentra atrapada entre dos opciones igualmente desfavorables o
problemáticas. Es una metáfora que visualiza la situación como si fuera un animal atrapado entre los
cuernos de un dilema, incapaz de escapar sin resultar herido.
En un contexto más formal, un dilema se refiere a una situación en la que se debe elegir entre dos
opciones que son igualmente desfavorables o problemáticas. Los "cuernos" del dilema representan
estas opciones difíciles, y la persona o entidad afectada se encuentra en una posición complicada,
sin una solución clara o favorable.
Ejemplos de falso dilema:
- "¿Estás conmigo o estás contra mí?": Esta frase sugiere que solo hay dos opciones: apoyar
completamente a una persona o estar en su contra, sin considerar la posibilidad de tener opiniones
intermedias o matices en el debate.

- "O estás a favor del desarrollo económico o estás en contra del progreso": Esta declaración sugiere
que solo hay dos opciones: apoyar el desarrollo económico o estar en contra del progreso, sin
considerar la posibilidad de buscar un desarrollo económico más sostenible o equitativo.

- "Si no votas por el candidato A, estarás condenando al país al fracaso": Este argumento implica que
solo hay dos opciones: votar por el candidato A o ser responsable del fracaso del país, sin considerar
otras alternativas políticas o candidatos.
GRACIAS
I ATENCIÓN
POR S

También podría gustarte