Al revisar y analizar sus datos de accidentes del 2010, identificaron que el 80% del total de accidentes de trabajo eran accidentes por
1 Identificación del Problema sobreesfuerzos, y que estos suponían casi el 60% de días de baja por accidente.
Preparando las condiciones - Presentación del Programa de ergonomía al comité de seguridad y salud en el trabajo.
2 para la acción - El personal y responsables de la empresa se involucraron de forma participativa para la constitución del denominado grupo ERGO
- El grupo ERGO recibió formación básica en ergonomía y las orientaciones básicas para aplicar el método ERGOPAR
Entrenamiento- crear
- El grupo ERGO diseño un plan de comunicación acerca de objetivos y avances del programa donde se eligieron interlocutores para
3 capacidades locales
mayor comunicación con los trabajadores y responsables de la empresa a quienes se les entregaron hojas informativas
- Se recogió información sobre los daños musculo esqueléticos y los riesgos ergonómicos a través de la aplicación de un cuestionario
Reunir información y previamente validado
4 evidencias de problemas - Además, en una sección de comentarios libres en el cuestionario se recogió también abundante información sobre tareas que
resultaban especialmente penosas (p. ej., montar palés) y otros riesgos existentes (p. ej., ritmo de trabajo muy rápido).
- Se recogió información sobre los daños musculo esqueléticos y los riesgos ergonómicos a través de la aplicación de un cuestionario
previamente validado
5 Desarrollo de controles - Además, en una sección de comentarios libres en el cuestionario se recogió también abundante información sobre tareas que
resultaban especialmente penosas (p. ej., montar palés) y otros riesgos existentes (p. ej., ritmo de trabajo muy rápido).
- El Grupo Ergo discutió en diferentes sesiones de trabajo los problemas referidos, las tareas o las acciones de trabajo relacionadas con
ellos, las causas y las posibles soluciones.
- Para la siguiente etapa de la intervención (tratamiento) se organizaron círculos de prevención, consistentes en grupos de discusión,
Establecer Políticas de Salud
6 guiados por miembros del Grupo Ergo, en los que participaron trabajadores de los puestos analizados con el objetivo de revisar los
Preventiva
riesgos y las causas identificados, y elaborar una propuesta consensuada y priorizada de medidas preventivas para intervenir sobre
los problemas.
- Actualmente la empresa sigue completando el programa y ha evidenciado mejoras con el programa, por lo que se está planteando
Crear un Programa de
7 extender la intervención a otros puestos de trabajo mostrándose proactivo.
Ergonomía Proactiva