Está en la página 1de 4

CLASE N°2: PETROLEO Profesores: Balderrama Diego

asignatura INTRO. QUIMICA 5to

La energía Ejemplos de recursos naturales no renovables son el


Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas petróleo, los minerales, los metales y el gas natural.
crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y La cantidad disponible de los recursos naturales no
herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas renovables es un stock, que va disminuyendo con su
actividades tienen en común que precisan del recurso de la uso.
energía. PETRÓLEO
La energía es una propiedad asociada a los objetos y Es una mezcla de hidrocarburos (compuestos
sustancias y se manifiesta en las transformaciones que constituidos por átomos de hidrogeno y carbono), de
ocurren en la naturaleza. color oscuro y olor fuerte, de color negro y más ligera
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, que el agua, que se encuentra en estado natural en
al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. yacimientos subterráneos de los estratos superiores
Definición: Capacidad que tiene la materia de producir de la corteza terrestre
trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. El petróleo mueve el mundo moderno y está presente
ALGUNOS TIPOS DE ENERGIA: en nuestro cotidiano: combustibles, fertilizantes,
Recursos naturales plásticos, tintas, caucho, entre otros. Con él,
Por recurso natural se entiende a todo componente de la construimos una historia de éxito
naturaleza, susceptible de ser aprovechado en su estado ORIGEN
5. Energía
natural Nadie conoce el origen preciso del petróleo, la más
1. Energía
química por el aceptada es la hipótesis orgánica que establece que
eléctrica
6. Energía ser el petróleo se produjo por los restos de plantas o de
2. Energía
hidráulica humano animales que vivieron en los mares o lagos hace unos
mecánica
7. Energía para la 500 millones de años, o por la combinación de ambos.
3. Energía metabólica satisfacc Estos organismos murieron y con el tiempo quedaron
térmica 8. Energía solar ión de cubiertos por sedimentos. La presión, el calor, el
4. Energía
sus contacto con su entorno, la presencia de algunos
eólica
necesida microorganismos y, sobre todo, el paso del tiempo,
des. fueron transformando muy lentamente las estructuras
Esto químicas orgánicas originales en otras menos
significa complejas que pasaron a acumularse en las rocas
que para que los recursos naturales sean útiles, no es porosas cercanas. Es a este conjunto bien diverso de
necesario procesarlos, por ejemplo, mediante un proceso compuestos orgánicos derivados de entidades vivas al
industrial. Al mismo tiempo, los recursos naturales no que
pueden ser producidos por el hombre genéricamente llamamos petróleo. Es un hecho que
Los recursos naturales representan fuentes de riqueza este ciclo se sigue produciendo en la actualidad, sin
económica, pero el uso intensivo de algunos puede llevar a embargo, la velocidad de su formación es tan lenta
su agotamiento. Esto sucederá si el nivel de utilización del que, a todo efecto práctico que nos concierna como
recurso natural es tan alto que evite su regeneración. . sociedad actual, el petróleo representa un recurso
Atendiendo al criterio de sus posibilidades de recuperación y natural no renovable
regeneración, los recursos naturales pueden ser clasificados Constitución química del petróleo
en tres grupos La composición elemental, aproximada, del petróleo,
 Recursos renovables es de 84 a 87 % de carbono, alrededor de 11 a 14 %
 Recursos no renovables de hidrógeno, con más o menos de 0 a 2,5 % de
Recursos naturales renovables y no renovables azufre y de 0 a 0,2 % de nitrógeno. Estos últimos
Los recursos naturales renovables son aquellos cuya elementos, junto con oxígeno y algunos metales
cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. (como vanadio, níquel, sodio, arsénico y otros) son
Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, considerados como impurezas
los animales, el agua y el suelo.
Los recursos naturales no renovables existen en cantidades
determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo
.

Los crudos están constituidos fundamentalmente por una


mezcla de hidrocarburos. Por ello, dependiendo del
número de átomos de carbono y de la estructura de los
mismos, presentarán diferentes propiedades que
determinen su comportamiento como combustibles,
lubricantes, ceras o solventes
Si las cadenas de carbono están asociadas al hidrógeno
sin ramificación, constituyen las llamadas parafinas; si
son ramificadas se tienen las isoparafinas; si se
presentan dobles enlaces entre los átomos de carbono
se logran las olefinas; la conformación de ciclos de
carbono implica los naftenos y cuando estos ciclos
presentan enlaces dobles alternos, similares al anillo
bencénico, se tiene la familia de los aromáticos

Una propiedad física petróleo: Puntos de fusión y


ebullición

Consideraciones previas:
Intermoleculares vs. intermoleculares
Fuerzas intramoleculares:
 Mantienen unidos a los átomos dentro de
una molécula.
 Son el origen de los enlaces químicos.
 Determinan las propiedades químicas de
un compuesto.
Fuerzas intermoleculares:
 Se dan entre moléculas y no involucran la
formación de enlaces químicos.
 Las fuerzas atractivas son de origen
electrostático.
 Determinan las propiedades físicas de un
compuesto.

Estado de agregación y fuerzas


intermoleculares
Solido: fuerza intermolecular > energía cinética La primera etapa en el refinado del petróleo crudo
Liquido: fuerza intermolecular = energía cinética consiste en separarlo en partes, o fracciones, según
Gaseoso: fuerza intermolecular < energía cinética la masa molecular.
El crudo se calienta en una caldera y se hace pasar
Puntos de fusión y ebullición en los hidrocarburos a la columna de fraccionamiento, donde la
temperatura disminuye con la altura.
El punto de ebullición es la temperatura en la cual la Las fracciones con mayor masa molecular
sustancia cambia de encontrarse en estado líquido a (empleadas para producir por ejemplo aceites
gaseoso, y el punto de fusión es la temperatura en la lubricantes y ceras) sólo pueden existir como vapor
que la materia, o las sustancias cambian de estado, en en la parte inferior de la columna, donde se extraen.
este caso, pasan del sólido al líquido. Las fracciones más ligeras (que darán lugar por
En el caso de los hidrocarburos, dichos puntos de la ejemplo a combustible para aviones y gasolina)
temperatura se ve aumentado según aumenta el tamaño suben más arriba y son extraídas allí.
de la cadena. Esto es debido a las fuerzas Todas las fracciones se someten a complejos
intermoleculares, las cuales son mayores cuanto mayor tratamientos posteriores para convertirlas en los
superficie de contacto exista entre las moléculas. Así productos finales deseados.
los puntos de ebullición, y fusión aumentan con el Una vez extraído el crudo, se trata con productos
aumento de átomos de carbono dentro de la molécula del químicos y calor para eliminar el agua y los
hidrocarburo. En el caso de los alcanos ramificados, elementos sólidos y se separa el gas natural. A
dichos puntos son más bajos que en los alcanos no continuación se almacena el petróleo en tanques
ramificados, debido a que dicha ramificación genera un desde donde se transporta a una refinería en
impedimento en la superficie de contacto camiones, por tren, en barco o a través de un
oleoducto. Todos los campos petroleros importantes
Refinería de petróleo están conectados a grandes oleoductos.
Destilación básica
Las refinerías de petróleo funcionan veinticuatro horas al La herramienta básica de refinado es la unidad de
día para convertir crudo en derivados útiles. El petróleo destilación. El petróleo crudo empieza a
se separa en varias fracciones empleadas para vaporizarse a una temperatura algo menor que la
diferentes fines. Algunas fracciones tienen que necesaria para hervir el agua
someterse a tratamientos térmicos y químicos para Los hidrocarburos con menor masa molecular son
convertirlas en productos finales como gasolina o grasas. los que se vaporizan a temperaturas más bajas, y a
medida que aumenta la temperatura se van
En los primeros tiempos, la refinación se contentaba con
evaporando las moléculas más grandes
separar los productos preexistentes en el crudo,
El primer material destilado a partir del crudo es la
sirviéndose de su diferencia de volatilidad, es decir, del
fracción de gasolina, seguida por la nafta y
grosor de una molécula
finalmente el queroseno.
Fue entonces cuando se aprendió a romperlas en partes
más pequeñas llamadas "de cracking", para aumentar el
rendimiento en esencia, advirtiéndose que ellas y los
gases subproductos de su fabricación tenían propiedades
"reactivas".
En las antiguas destilerías, el residuo que quedaba en la
caldera se trataba con ácido sulfúrico y a continuación se
destilaba con Vapor de agua.
Las zonas superiores del aparato de destilación
proporcionaban lubricantes y aceites pesados, mientras
que las zonas inferiores suministraban ceras y asfalto
El principio básico en la refinación del crudo radica en
los procesos de destilación y de conversión, donde se
calienta el petróleo en hornos de proceso y se hace
pasar por torres de separación o fraccionamiento y
plantas de conversión.
En las distintas unidades se separan los productos de
acuerdo a las exigencias del mercado
ACTIVIDAD AULICA

1) ¿Qué es la energía? De tres ejemplos de energía a) CH3–CH2–CH2–CH2–CH2–CH2–CH3


que esté presente en esta aula
2) ¿Qué es un recurso natural?
3) ¿Cuál es la diferencia entre un recurso renovable b)
y no renovable?
4) ¿Qué es el petróleo? ¿por qué es tan importante?
5) ¿Qué es un hidrocarburo?
6) ¿Cuál es el origen del petróleo?
7) ¿Cuál es la composición química del petróleo?
8) Caracterice los siguientes tipos de hidrocarburos:
 Parafinas CH3 CH3
 olefinas | |
 Isoparafinas c) CH2 –CH–CH2–CH2–CH3
 Naftenos
CH3
 Aromáticos
9) ¿Cómo se clasifican los hidrocarburos?
|
10) ¿Cuál es la diferencia entre las fuerzas d) CH2 –CH–CH2–CH2–CH3
intermoleculares y fuerzas intramoleculares?
11) ¿Por qué al aumentar la cadena en un
hidrocarburo aumenta el punto de fusión y e) CH2=CH–CH–CH3
ebullición?
12) ¿Por qué cuando aparecen ramificaciones en un f)
hidrocarburo disminuyen los puntos de fusión y
ebullición?
13) ¿Cuál es el principio básico en la refinación del
crudo (petróleo)?
14) Describa brevemente el proceso básico de la
destilación del petróleo
15) Ordene de menor a mayor los puntos de fusión y
ebullición de los siguientes compuestos
17)

a) CH3–CH2–CH2–CH2–CH2–CH3 Une con flechas según corresponda

Parafinas Alquenos
b) CH3 –CH2–CH2–CH3
Isoparafinas Cicloalcano
c) CH3–CH2–CH–CH3
| olefinas Alcano
CH3 ramificado
Naftenos
d) CH3 –CH2–CH2–CH2–CH3 Benceno
Aromáticos Alcano
e) CH3–CH2–CH2–CH2–CH2–CH2–CH2–CH3

18) ¿Cuál de los siguientes compuestos subirá


16) Indique cual de los siguientes compuestos es: a la parte más alta de la columna de
 Parafinas fraccionamiento en la destilación del
 Isoparafinas petróleo? ¿por qué?
 olefinas A) CH4
 Naftenos B) CH3–CH2–CH2–CH2–CH2–CH3
 Aromáticos

Actividad semanal: El petróleo 11) El orden de los puntos de fusión y ebullición


creciente de los siguientes compuestos
1) La energía es: a) Capacidad que tiene la materia de
producir calor b) Capacidad que tiene la materia de a) CH3–CH2–CH2–CH3 b) CH3–CH3
producir movimiento c) Capacidad que tiene la c) CH3 –CH2–CH3
materia de producir trabajo d) ninguna es correcta es: a) a >b <c b) c > a> b c) a > c < b
d) ninguna es correcta
2) un recurso natural es: a) susceptible de ser

También podría gustarte