Está en la página 1de 15

Tecnología Aeroespacial

PROBLEMA 1 - Enunciado
Considérese el ala volante YB-49, desarrollada por la
USAF en los años ’50 que se muestra en la figura con
las siguientes características:

• Superficie alar: 206m2


• Alargamiento 10
• Factor de efectividad e=0.95
• Perfil NACA 4412
• Masa: 76453Kg

Si vuela a una altitud barométrica de 3000m en condiciones de atmósfera estándar y


la velocidad de vuelo es de 100m/s, calcúlese la resistencia total del avión cuando la
aeronave se desplaza en Vuelo Horizontal Rectilíneo Uniforme (VHRU).
Calcular además la Eficiencia Aerodinámica del ala en esa condición de vuelo

(Nota  Despreciar la resistencia provocada por todas las superficies que no son el
ala propiamente dicha)
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 1 - Enunciado

Se adjunta la polar del perfil NACA 4412

Asúmanse las siguientes hipótesis:

• Régimen incompresible
• Viscosidad Despreciable
• Torsión geométrica nula
• Torsión aerodinámica nula
• Re=107
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 2 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 2 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 2 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 3 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 3 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 4 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 4 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 5 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 5 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 6 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 6 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 7 - Enunciado
Tecnología Aeroespacial
PROBLEMA 7 - Enunciado

También podría gustarte