Está en la página 1de 2

Acá en el estado demostrativo de Ingresos, costos de la fuente

Territorial

¿Qué son los asientos de ajuste?


Este tipo de asiento se registra al final de un periodo para actualizar las
cuentas de la empresa antes de realizar el cierre contable. El objetivo de
los asientos de ajuste es obtener el resultado contable de forma correcta. Con
este recurso se distribuyen ciertas transacciones entre los periodos contables
afectados y registra aquellos ingresos devengados o los gastos que no han
podido registrarse en el cierre del ejercicio (generalmente este tiene lugar el
31 de diciembre).
Durante el ejercicio, se contabilizan numerosas operaciones de ingresos y
gastos. Pero puede ocurrir que, a fecha de su cierre, se den una serie de
circunstancias como son que:
 Existan ingresos y gastos contabilizados que pertenezcan a otros
ejercicios.
 No se hayan registrado todas las operaciones realizadas dentro del
periodo correspondiente al ejercicio.
 Queden pendientes de contabilizar ingresos y gastos pertenecientes
al mismo ejercicio.
Es en estos casos donde se realizan los ajustes contables, cuya finalidad es la
obtención correcta del resultado contable.
.
Ajustes extracontables: Estos asientos corresponden
a las modificaciones que se realizan sobre el
resultado contable para calcular la base
imponible del Impuesto de Sobre la Renta. Su
denominación ‘extra’ se debe a que se realizan fuera
del ámbito contable, y su objetivo fundamental es
ajustar los gastos e ingresos de una empresa a la
normativa fiscal, y la discrepancia que existen entre
ellas.
Ejemplo: Las Empresas o entidades, no saben
cuánto van a cancelar por sueldos a directivos
durante un periodo fiscal, al llegar el cierre esta debe
revisar si no se excedió el 15% máximo sobre los
ingresos que lo establece la ley en su art. 27 al existir
algún diferencial se ajusta, como parte del proceso
de conciliación fiscal exigido por ley, y como esto
debe realizarse este proceso con los otros egresos e
ingresos.

También podría gustarte