Está en la página 1de 2

División y Organización en el trabajo

Informe sobre la división y organización en el trabajo


y posibles riesgos para los empleados.

La división del trabajo es un concepto económico que establece que


dividir el proceso de producción en diferentes etapas permite a los
trabajadores especializarse en tareas específicas, siendo cada tarea
realizada por una persona o grupo de personas por separado.
La organización en el trabajo consiste en la partición de las diferentes
tareas que conforman el proceso productivo de un bien o servicio, el
cual se reparte entre un grupo determinado de personas.

Las características de la división del trabajo son las siguientes:

1-Diferencia de capacidades: las tareas se dividen dependiendo de las


capacidades con las que cuenten los trabajadores, de forma que estos
ocuparán los puestos que mejor se adapten a sus capacidades.
2-Aprendizaje a través de la experiencia: los trabajadores, al repetir las
actividades propias de su puesto, se vuelven especialistas en esa
actividad en concreto.
3-Ahorro de tiempo: se ahorra tiempo, ya que el trabajador está
permanentemente realizando la misma tarea, de forma que no se pierde
el tiempo que se perdería en caso de tener que pasar de una tarea a otra.
Posibles riesgos en el trabajo
Trabajar con fibra optica:El contacto puede causar picazón intensa y
salpullido en la piel. La piel alrededor de las uñas de los dedos podría
enrojecerse e inflamarse.

Riesgos Fisicos durante la manipulación de fibra Óptica. Ingestión de


partículas de fibra puede causar hemorragias internas. Utilice siempre
gafas de seguridad con protectores laterales para preservar sus ojos de
fragmentos de fibra.

Bipedestación prolongada o mantenida cuando el tiempo que pasa el


trabajador de pie y quieto con desplazamientos cortos es superior a 4
horas.

También podría gustarte