Identifique en Los Documentos de Lectura Diez Datos Sobre La Temática Evaluación Por Competencias

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Identifique en los documentos de lectura diez datos sobre la temática

evaluación por competencias.

1. Implementación de sistemas educacionales por competencias: La Comunidad


Europea de Educación, la OCDE y la Unesco han abogado por la
implementación de sistemas educacionales basados en competencias como
respuesta a los desafíos del siglo XXI.

2. Perfiles por competencias como referentes de vanguardia: Los perfiles por


competencias se han convertido en referentes de vanguardia para la
articulación del currículum y prácticas pedagógicas en la formación
educativa.

3. Vínculos entre formación y mundo laboral: Existe un objetivo de establecer


vínculos sólidos e integrados entre la formación de aprendizajes y las
necesidades del mundo laboral, para fomentar el desarrollo de capacidades
individuales y colectivas.

4. Desafíos en la integración de nuevas lógicas educativas: A pesar del


fortalecimiento desde lo curricular y pedagógico en la educación superior,
existen importantes desafíos para los ámbitos escolares en la integración de
nuevas lógicas educativas.

5. Falta de desarrollo de diseños y procesos evaluativos: Aún no se han


desarrollado diseños y procesos evaluativos que evidencien los impactos de
las competencias en la formación de los estudiantes.

6. Marginación parcial de la evaluación en procesos de innovación curricular: La


evaluación ha quedado marginada parcialmente de los procesos de
innovación curricular y de las discusiones teórico-educativas sobre su rol en
el perfeccionamiento de las competencias.

7. Dificultades en la transformación de competencias en objeto evaluativo:


Existe dificultad en transformar las competencias en un objeto evaluativo con
diseño, implementación y formalización propios en los diferentes
instrumentos evaluativos.

8. Poca profundización sobre relaciones entre educación escolar y superior: Las


discusiones sobre perfiles curriculares por competencias se han centrado en
la educación superior, sin profundizar en las relaciones entre la educación
escolar y superior en la formación continua de los estudiantes.
9. Falta de claridad en orientaciones curriculares y definiciones de
competencias: Aún no existe claridad sobre las orientaciones curriculares y
definiciones de competencias en el sistema educativo nacional.

10. Nueva práctica evaluativa con criterios integrales y formativos: La


evaluación por competencias se presenta como una nueva práctica evaluativa
que debe destacar por sus criterios integrales y formativos.

Evaluación por competencias

También podría gustarte