Está en la página 1de 3

NIVELACIÓN DE COMUNICACIÓN

VIDEO EF
1. Datos generales:
 El examen final equivale el 40% del promedio general del curso de Comunicación
PDN.
 La elaboración del video comprende el 50% de este 40%. El restante es del
cuestionario de la lectura.
 El video debe considerar la rúbrica de evaluación y enviarse por la plataforma del
curso.

2. Indicaciones:
 A partir de las orientaciones proporcionadas en clase, elabora un video de
presentación personal y explica brevemente la importancia del curso de
Comunicación PDN.
 El archivo del video debe de publicarse en Youtube. Luego, se debe copiar el enlace
que se genere en el siguiente recuadro.

 Antes lee detenidamente la siguiente rúbrica de evaluación.

IMPORTANTE. – el tiempo límite para enviar el presente archivo con el enlace es


hasta la última clase. Puedes enviar antes esta parte del examen final.

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
ASPECTOS INDICADORES Puntaje
Básico En proceso Logrado

El mensaje no es claro, la El mensaje es comprendido El mensaje es


1.Contenido Expresa un idea principal es difusa, parcialmente, habiendo comprendido en su
del mensaje mensaje no hace alusión a detalles ideas que no quedan claras. totalidad, incluso
coherente concretos. Se ofrece algún detalle. manifestando detalles
específicos.
(0 puntos) (2 puntos) (4 puntos)

El estudiante permanece El estudiante hace gestos El estudiante hace


Gestualiza, estático, no hace gestos que apoyen su discurso. En gestos que apoyen su
2.Lenguaje Adopta correcta que apoyen su discurso. ocasiones, evita el contacto discurso. Mantiene
NIVELACIÓN DE COMUNICACIÓN

no verbal postura Dirige la mirada a la visual con la cámara. contacto visual con la
cámara solo en cámara. Dinamiza su
ocasiones. Parece mensaje.
nervioso. (2 puntos) (4 puntos)
(0 puntos)

Modula el El estudiante se expresa El estudiante se expresa El estudiante se expresa


volumen, el con dificultad. A menudo, bien, pero utilizando con fluidez, con un
3. Fluidez tono, la no sabe cómo seguir. El muletillas. El tono de la léxico rico y preciso. El
verbal y tono velocidad, el tono del mensaje es comunicación ha cambiado tono es dinámico y
ritmo y la pausa siempre el mismo. El una o dos veces. El volumen variado. Mantiene el
y el ritmo no acaban de control del volumen y
volumen es demasiado
ajustarse al contenido del del ritmo.
bajo.
mensaje. (2
(0 puntos)
puntos) (4 puntos)

El discurso de El discurso de presentación El discurso de


presentación se excede se excede en medio minuto presentación se ajusta
4. Tiempo Controla el en más de un minuto o no (2’ 30”) o no llega en medio al tiempo establecido
tiempo llega en más de un minuto (1’ 30”) al tiempo (2’).
minuto al tiempo establecido
establecido.
(2 puntos)
(0 puntos) (4 puntos)

El estudiante no viste El estudiante viste como se El estudiante viste como


5. Vestimenta Viste casual como se determinó, determinó, pero luce se determinó y luce
además luce desaliñado. desaliñado. acicalado.

(0 puntos) (1 punto) (2 puntos)

Graba en Video es grabado en un Video es grabado en Video es grabado en


6. Espacio espacio espacio oscuro. Es espacio poco iluminado. Se espacio iluminado,
iluminado dificultoso observar al presenta dificultad para imagen nítida del
estudiante. observar al estudiante. estudiante y el espacio.

(0 puntos) (1 punto) (2 puntos)


NIVELACIÓN DE COMUNICACIÓN

También podría gustarte